SBS: Retiro de 25% de fondo pensionario afectará a afiliados y economía del país
La iniciativa legislativa del Congreso que plantea el retiro del 25% del fondo previsional perjudicará a los propios afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), la economía y el sistema financiero, señaló la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en su último boletín.
Destaca que dicha propuesta significa el retiro inmediato de casi 38,000 millones de soles, que equivale alrededor de 6% del Producto Bruto Interno (PBI), y más aún en un momento nada propicio como consecuencia de la crisis que afecta a la economía global y a los mercados financieros, aseveró.
Los fondos de pensiones están diseñados para proteger a los afiliados en la etapa de la vejez, y no para ser retirados de manera significativa para propósitos distintos a la jubilación, enfatizó.
Una salida masiva de recursos, para atender los retiros de los afiliados, significaría que las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) tendrán que vender las acciones, los bonos y otros instrumentos financieros, en los cuales se invierten los fondos previsionales, a precios muy bajos por la coyuntura actual de los mercados, realizando la pérdida para los afiliados que decidan retirar, explicó.
El retiro del 25% de los fondos pensionarios significaría realizar el 9% de los activos líquidos del sistema financiero y 2% de los activos totales, lo que aunado al retiro de la Compensación por Tiempo de Servicio (CT) implicaría una reducción de 18% de los activos líquidos y 4.1% de los activos totales del sistema financiero, señaló
De esta manera, se comprometería la estabilidad y capacidad de financiamiento del sistema financiero, sobre todo de las entidades microfinancieras , sostuvo la SBS en su último boletín.
/MJ/MR/
MEF: transfieren más de s/ 34 millones para solventar llamado de reservistas
La transferencia total de 34 millones 852,504 soles autorizó el Ministerio de Economía y Finanzas ,con la finalidad de solventar el llamado extraordinario de la reserva orgánica del Ejército que apoyarán las acciones de patrullaje durante el estado de emergencia destinado a evitar la propagación del coronavirus (Covid-19) en el país.
Según el decreto supremo N° 065-2020-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, dicha transferencia se hace al Ministerio de Defensa para atender el llamamiento de los licenciados en los años 2018, 2019 y febrero 2020, para completar los efectivos requeridos y prestar servicio desde hoy por el plazo de 60 días prorrogables.
Dichos recursos permitirán financiar los gastos que se generen a la Unidad Ejecutora 003: Ejército Peruano con el llamamiento extraordinario de la reserva orgánica dispuesto en el decreto supremo N° 004-2020-DE.
Como se recuerda, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la semana pasada el llamamiento extraordinario de la reserva para reforzar las acciones de patrullaje que vienen realizando las Fuerzas Armadas (FF.AA.) con la finalidad de hacer cumplir las disposiciones establecidas en el estado de emergencia.
/MJ/MR/
Consejo nacional de trabajo sesionará para buscar soluciones conjuntas en favor de trabajadores
El Gobierno, convocará a una sesión virtual del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), con el objetivo de recibir propuestas y buscar soluciones conjuntas con las organizaciones sindicales y gremios empresariales que lo integran, en beneficio de los trabajadores del país, en el marco del estado de emergencia nacional por el COVID-19.
Así lo anunció la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro, durante la reunión que el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas, sostuvo con dirigentes de las principales organizaciones sindicales del país, con el propósito de conocer sus preocupaciones y explicar las acciones que el Ejecutivo ha adoptado en beneficio de los trabajadores y sus familias, ante el coronavirus.
“Como país tenemos que generar las alianzas estratégicas para salir juntos de esta situación. Lo que buscamos es unir esfuerzos, considerando que los trabajadores son los actores principales. Por ello, el Consejo Nacional de Trabajo es el mecanismo de diálogo social y concertación idóneo, al cual vamos a convocar de manera virtual”, enfatizó.
El anuncio de la titular del MTPE fue saludado por los representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT) y de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), que participaron en la cita. Estas cuatro centrales sindicales integran el CNTPE.
/MJ/MR/
Ventas del sector inmobiliario se reducirían en 40 % en el próximo trimestre
Ricardo Arbúlu representante de la Asociación de Empresas Inmobiliarias consideró que debido al impacto del Estado de Emergencia por el Covid-19 , el crecimiento del sector inmobiliario se reduciría en 40 % en el primer trimestre del año.
El empresario manifestó que se han encontrado similitudes entre esta crisis y la que tuvo lugar en el 2008. “Estimamos que el siguiente trimestre vamos a tener una reducción del 40% de las ventas, pero después, entre los próximos 9 y 12 meses, (se recuperará) el número de colocación de hipotecas en el sector inmobiliario”, señaló a un diario local.
Arbulú destacó que en toda crisis también se presentan oportunidades. En ese sentido, resaltó los estímulos económicos implementados por el Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas que permiten “generar liquidez” en el mercado.
“Esto motivará a que los bancos estén con mayor predisponibilidad para dar préstamos, ya que los riesgos los estaría asumiendo el BCR”, aseveró.
/MJ/MR/
Agrobanco reprogramará créditos de clientes ante emergencia sanitaria
Economía: tenemos ahorros suficientes para enfrentar la crisis actual
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afirmó hoy que el Perú tiene ahorros suficientes para enfrentar la actual crisis generada propagación en el mundo del coronavirus (Covid-19).
Señaló que nuestro país cuenta diferentes fiscales para atenuar los impactos económicos generador por el Estado de Emergencia necesario para contrarrestar la propagación del Covid-19.
“En estos días trabajando para determinar cuál será el mejor diseño de la combinación de los instrumentos con que contamos, pero lo más importante es que nuestros ahorros nos permiten enfrentar esta crisis”, apuntó.
/PE/
Sueldos de trabajadores no sufrirán descuento por AFP en abril
Coronavirus: ADEX expresa su apoyo a medidas dictadas por el gobierno
Clientes del Banco de la Nación podrán cobrar bono de S/ 380 en cajeros
El Banco de la Nación informa a los beneficiarios del Bono de 380 soles que el día de hoy se han publicado las fechas de abono para los 500,000 personas que son clientes del referido banco y percibirán la ayuda económica.
Para ellos, el bono se depositará en sus cuentas según la fecha que aparece en la página web yomequedoencasa.pe. Es importante que antes de cobrar, los clientes del Banco confirmen la fecha del depósito, ingresando su DNI en la página web indicada.
Una vez confirmado el depósito, podrán retirar su dinero en agentes y cajeros automáticos con su tarjeta de débito sin necesidad de ir a las agencias del banco. También podrán efectuar compras en supermercados que cuenten con POS.
El Banco de la Nación ha señalado que para casos especiales, las agencias del Banco atenderán en el horario exclusivo para beneficiarios del Bono 380 desde mañana jueves 26 de marzo a partir de las 13:30 horas hasta las 16:00 horas.
“Recuerde que es más seguro utilizar agentes y cajeros o efectuar compras con su tarjeta”, finalizó el comunicado del Banco de la Nación.
/PE/
Reniec entrega certificado de inscripción gratuito para cobro del bono de S/.380
La entrega gratuita de un certificado de inscripción (C4) a las personas que no cuentan con un documento nacional de identidad (DNI) y necesitan identificarse para recibir el subsidio monetario destinado a paliar los efectos de las medidas dictadas para frenar el avance del coronavirus, realiza el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Dicho certificado de inscripción, también como C4, demuestra que un ciudadano está inscrito en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales, base de datos del Reniec que se actualiza de manera permanente.
El Certificado de Inscripción (C4) se obtiene ingresando a la página web del Reniec (www.reniec.gob.pe) y eligiendo las opciones Servicios en línea y Obtención de Certificado de Inscripción (C4). Pueden descargarlo e imprimirlo sin ningún costo, por una sola vez, aquellas personas que se encuentran en el padrón de beneficiarios.
Por otro lado, el Reniec pone a disposición de bancos y otras entidades un servicio que permite comprobar la autenticidad de un Certificado de Inscripción. Basta con ingresar a su página web y acceder a Servicios en línea/ Validación de Certificado de Inscripción (C4).
/MJ/