Entretenimiento

Se estrenó la primera serie infantil hecha en el Perú

El día de ayer, 9 de julio, nuestra familia del Canal Ipe, en coproducción con Polirama y Caracoles Estudios, presentó la primera serie de animación infantil hecha en su totalidad en nuestro país.

Ciudad Jardín es una historia que se desarrolla en una ciudad ubicada en la Cordillera de los Andes, donde un grupo de niños y niñas de etapa preescolar son los protagonistas.

A través del juego, ellos aprenderán valores, donde se aprecia la “Filosofía del recreo”, ya que los niños y niñas se preguntan y definen desde su perspectiva cosas como el amor, la verdad, la belleza, entre otros.

Ciudad Jardín podrá verse a través de la franja de Chicos IPe en TV Perú, de lunes a viernes de 15:00 a 17:00 horas. Esta producción está hecha en 2D y se encuentra dirigida a niños y niñas en etapa preescolar entre 3 y 6 años.

Martina y Rigoberto o filosofía de recreo

Asimismo, en las próximas semanas también se realizará el estreno de Martina y Rigoberto o filosofía de recreo, primera serie animada en stop motion que mostrará a dos escolares que se juntan todos los días a la hora del recreo para filosofar sobre diversos temas como el amor, la felicidad, la política, la vida y demás.

¡Felicitaciones Canal Ipe! ¡Felicitaciones IRTP!

Fuente: http://www.tvperu.gob.pe/

10-07-2018 | 12:21:00

Scarlett Johansson como Dante "Tex" Gill: A Hollywood le cuesta incluir a personas transgénero

La industria del cine y la televisión en EE.UU. ha tratado en los últimos años de ser menos blanca, menos masculina y menos heterosexual, pero Hollywood, en sus intentos por mostrarse más diverso, sigue con titubeos y tropiezos para ser inclusivo en cuanto a personajes e intérpretes transgénero. 

La última controversia en este sentido llegó esta semana con el anuncio de que Scarlett Johansson protagonizará la película “Rub & Tug” sobre la figura de Dante "Tex" Gill, un hombre transgénero nacido como Lois Jean Gill que regentaba una red de salones de masajes en Pittsburgh (Pensilvania).

Activistas y miembros de la comunidad trans volcaron en las redes sociales su enfado al ver que una actriz cisgénero (personas cuya identidad de género coincide con el sexo asignado al nacer) interpretaría el papel de un hombre transgénero.

En la base de este debate se sitúa la falta de oportunidades para los artistas transgénero en Hollywood, tal y como denunció la actriz Trace Lysette ("Transparent").

Esta artista dijo en Twitter que no "estaría tan molesta" por este tema si ella tuviera las mismas oportunidades que Jennifer Lawrence o Scarlett Johansson para conseguir papeles cisgénero.

"Pero sabemos que no es el caso. Un desastre", concluyó.

"Los actores que son trans nunca consiguen una audición para cualquiera otra cosa que no sean roles de personajes trans. Ese es el verdadero problema", agregó en la misma red social la actriz Jamie Clayton ("Sense8").

Algunas voces recordaron que no es la primera polémica de "casting" con Johansson, puesto que la actriz estadounidense fue ya señalada por la adaptación del manga "Ghost in the Shell" (2017) en la que se hizo cargo de un personaje de origen asiático.

Curiosamente, el director de "Ghost in the Shell" y de "Rub & Tug" es el mismo: el británico Rupert Sanders.

Tampoco ayudó a apaciguar los ánimos la respuesta de la estrella de "Lost in Translation", quien, a través de un comunicado remitido al portal Bustle, envió este mensaje a quienes la criticaron: "Diles que pueden dirigirlas (las críticas) a los representantes de Jeffrey Tambor, Jared Leto y Felicity Huffman para que las comenten".

Scarlett Johansson aludió así a tres actores cisgénero que fueron alabados por sus interpretaciones de roles trans: Tambor ganó el Globo de Oro por "Transparent" (aunque unas acusaciones de acoso le llevaron recientemente a abandonar la serie), Leto obtuvo el Óscar a mejor actor secundario por "Dallas Buyers Club" (2013), y Huffman fue nominada a la estatuilla a mejor actriz por "Transamerica" (2005).

No faltan ejemplos en el cine contemporáneo de papeles transgénero para artistas cisgénero, tales como el de "Boys Don't Cry" (1999) que le dio el Óscar a Hillary Swank, o el de "The Danish Girl" (2015) por el que fue nominado Eddie Redmayne.

Sin embargo, la serie "Pose", que se estrenó este año con un gran número de personas transgénero en su reparto, o la película chilena “Una mujer fantástica” (2017), que recibió el pasado marzo el Óscar a la mejor película en lengua no inglesa, son ejemplos de una nueva y muy reciente sensibilidad en la industria por ampliar la representación audiovisual de la comunidad trans.

Contactado por The Hollywood Reporter, el director chileno Sebastián Lelio, responsable del éxito de "Una mujer fantástica" junto a la actriz transgénero Daniela Vega, opinó sobre la polémica en torno a Johansson y señaló que elegir a un intérprete cisgénero para un rol trans puede ser "estéticamente o éticamente debatible, pero no debería estar prohibido".

"Cuando decidí dar a Daniela Vega el papel de Marina en 'Una mujer fantástica' fue un acto de libertad artística, no de corrección política (...). Estaba haciendo solo lo que sentía que era correcto para mi película", dijo.

"Si dijera que los roles transgénero deberían ser solo interpretados por actores transgénero, estaría sugiriendo que Daniela Vega no debería interpretar un rol cisgénero. Y creo que tiene todo el derecho de interpretar a un hombre o una mujer", añadió Lelio.

Con ejemplos como las hermanas Wachowski ("The Matrix", 1999), dos cineastas que proclamaron en público que son mujeres transgénero, Hollywood trata de avanzar hacia una mayor inclusión de la comunidad trans pese a que los datos muestran que queda camino por recorrer.

Un estudio de la Escuela Annenberg de Periodismo y Comunicación de la Universidad del Sur de California (USC) examinó 4.544 personajes de las cien películas estadounidenses más taquilleras de 2016 y concluyó queninguno de ellos podía identificarse como transgénero.

Además, GLAAD, la principal organización de EE.UU. que ayuda a dar visibilidad a los derechos LGTB, analizó 901 personajes regulares de las series emitidas en este país a partir de 2017 y determinó que 17 de ellos eran transgénero.

Fuente: El Espectador.

/CP/

09-07-2018 | 13:55:00

Película donará su taquilla a la lucha contra el cáncer

Un hombre desordenado con el don de curar. Una niña incrédula, diagnosticada con cáncer, que se someterá a sus cuidados para complacer a sus padres. Una relación hermosa en medio del dolor. Esperanza. "Lo que de verdad importa", una película familiar que se estrenará por primera vez en el Perú. 

Dirigida por el mexicano Paco Arango, se trata de una producción benéfica que donará el 100% de sus ingresos de taquilla a La Liga contra el cáncer, institución líder en la prevención de la enfermedad, y Fundades, organización que brinda apoyo a las personas más vulnerables. 

"Lo que de verdad importa" nació, en realidad, hace quince años cuando Arango se convirtió en voluntario, y luego creó su Fundación Aladina. 

El film, que mezcla la comedia, el drama y el realismo, se rodó en Canadá, y cuenta con un elenco internacional integrado con reconocidos actores como Jonathan Pryce (Juego de Tronos), Camilla Luddington (Anatomía de Grey), entre otros. 

En el 2017, "Lo que de verdad importa" se estrenó exitosamente en siete países. En España, por ejemplo, recaudó un millón de euros al llevar medio millón de espectadores. En el Perú será exhibida el 19 de julio en las principales cadenas de cine en Lima, así como en Arequipa, Piura, Trujillo, Huancayo, Chiclayo y Cusco. 

/MRG/ 

06-07-2018 | 16:12:00

En un cartel aparece Capitana Marvel junto a los sobrevivientes de "Infinity War

Itskyloren, un seguidor de Marvel, elaboró un póster promocional de "Vengadores 4", en el que muestra a Capitana Marvel, Ant-Man y la Avispa, entre otros personajes, que le harán frente a Thanos.

Nada será lo mismo en el Universo Cinematográfico Marvel después de Vengadores: Infinity War y la aparición de Capitana Marvel. Y ahora, un fan ha hecho un póster en el que une a Carol Danvers con el resto de superhéroes que sobrevivieron a los acontecimientos que tuvieron lugar en la cinta. 

Al final del filme de los hermanos Russo, Thanos logra chasquear los dedos y cumplir así con su amenaza de eliminar a la mitad de las criaturas del universo. En consecuencia, muchos de los superhéroes de Marvel desaparecieron desvaneciéndose en el aire frente a los supervivientes.

Y ahora, Itskyloren, un seguidor de Marvel, hizo un cartel promocional de Vengadores 4, en el que muestra a Capitana Marvel, Ant-Man y la Avispa junto al resto de superhéroes que sobrevivieron al ataque del Titán Loco. Thor, Iron Man, Capitán América... La lista es muy larga pero, en este cartel, Capitana Marvel es la líder.

La imagen muestra a Capitana Marvel en el centro de la imagen rodeada del resto de superhéroes que sobrevivieron al ataque de Thanos. Por tanto, los seguidores del Universo Cinematográfico Marvel pueden ver a Capitán América, Rocket, Máquina de Guerra, la Avispa, Viuda Negra, Iron Man, Ant-Man, Nébula, Hulk y Thor.

Todavía no se han publicado muchos detalles sobre la trama de Vengadores 4. De todas formas, los seguidores de Marvel podrán ver cómo evoluciona la trama en los filmes previos, Ant-Man y la Avispa (4 de julio) y Capitana Marvel (6 de marzo de 2019).

Fuente: El Espectador

/CP/

02-07-2018 | 16:41:00

Guns N' Roses lanza versión inédita de "November Rain"

Guns N' Roses relanzará este viernes su disco de debut, 'Appetite for Destruction', con grandes cantidades de material inédito que hasta este año decidieron hacer público para sus fans.

Una de las sorpresas de esta ambiciosa reedición es una versión, hasta ahora nunca antes escuchada, de 'November Rain' interpretada en 1986 solo por el vocalista Axl Rose al piano, sin acompañamiento alguno, con letra sin terminar y algunos cambios.

Aunque 'November Rain' no formó parte de Appetite for Destruction, es una de las primeras composiciones de Axl Rose, que había comenzado a escribr en los primeros años de la banda, a mitad de los años ochenta. Su versión grabada en estudio llegó en 1991 en el álbum 'Use your illusion I.' 

Alojada en una caja de madera maciza de 12x12x12 pulgadas, envuelta en falso cuero y estampado deportivo, con artes identificables instantaneamente, una cruz en 3D esculpida y pintada a mano en las puertas, Appetite For Destruction: Locked N' Loaded Edition es algo así como el Santo Grial de los Guns. 

La caja tiene todo el contenido que se ofrece a los fans, incluyendo la Super Deluxe Edition, remezclas nuevas a partir de las cintas estéreo analógicas, 12 canciones remasterizadas recopiladas de la era de Eps y Caras B, 25 demos inéditos de una sesión de grabación de 1986 en Sound City, y un par de temas inéditos de sesiones del productor de Appetite Mike Clink: Shadow Of Your Love grabada en Diciembre de 1986, un mes antes de las sesiones del álbum y Move To The City (1988 Acoustic Version) de las sesiones de Lies.

Otros momentos destacados de audio inédito son los dos primeros intentos de grabación de la épica obra maestra de 1991 ''November Rain'', que originalmente fue escrita como la balada de Appetite. También hay versiones de canciones como ''Heartbreak Hotel'' de Elvis Presley, ''Mama Kin'' de Aerosmith, dos grabaciones distintas de ''Jumpin 'Jack Flash'' de The Rolling Stones -una eléctrica y otra acústica- y dos jams nunca terminados, titulados ''The Plague'' y ''New Work Tune''. 

Este miércoles, Guns N' Roses concluyó su exitosa presentación en Bordeaux, Francia, en el marco de su tour "Not in this Lifetime", y este viernes se presentarán en Madrid, España. 

Fuente: El Espectador

/CP/

28-06-2018 | 17:03:00

Documental rinde homenaje a escena de la ducha de "Psicosis"

El cineasta suizo formado en la Universidad de Nueva York, Alexandre O. Philippe, ha dedicado un largometraje documental de hora y media a diseccionar una única escena de una película: el mítico apuñalamiento en la ducha de "Psicosis" (1960), una de las obras maestras de Alfred Hitchcock.

El motivo: está convencido de que esos dos minutos de cine cambiaron por completo la forma de hacer cine, y su modo de probarlo ha sido analizar fotograma a fotograma encuadres, iluminación, sonido, guion, interpretación y hasta los engaños ópticos de los que se valió el maestro británico del suspenso.

Titulada "78/52. La escena que cambió el cine", no solo analiza pormenorizadamente cada fotograma, sino que contextualiza el momento en el que Hitchcock la rodó, incluso con explicaciones del propio realizador, así como la forma en que esos 78 planos y 52 cortes marcaron la historia del cine.

Se trata de una mirada sin precedentes, donde muchos de los testimonios, actuales y de entonces, de cineastas, directores, actores, productores, maquilladores, montadores, dobles, sonidistas y el mismísimo autor de la no menos mítica música que subraya el apuñalamiento, Bernard Herrmann, comienzan con un "era la primera vez que....".

La primera vez que una diva como Janet Leight aparecía desnuda(aunque el cuerpo que se ve no es el suyo, sino el de Marli Renfro una "conejito de Playboy" que también habla, a sus ochenta años, de la increíble experiencia); la primera vez que se veía un inodoro o un ombligo en el cine o la primera vez que se deja en un montaje un fotograma desenfocado.

Pero sobre todo, era la primera vez que un director mataba a la protagonista a los 40 minutos de empezar la película.

Estrenada el 8 de septiembre de 1960, fue una revolución. Hitchcock, que acababa de promocionar "Con la muerte en los talones", cuenta en el documental que "Psicosis" fue una broma con la que quería hacer reír a los amantes del género; sus exégetas pronto desmontan la teoría.

Allí, en esos dos minutos, encuentran increíbles giros de cámara, insólitos para la época, un montaje desconcertante con saltos que abarcan los 360 grados y los encuadres justos (ni un centímetro más de lo que la censura permitía enseñar), como revela Walter Murch, montador de cintas míticas como "Apocalypse Now".

Hasta el márketing previo -no se permitía entrar con la película empezada y el propio director pedía a los espectadores que no desvelaran el final- fue pionero.

Una semana entera de las cuatro programadas para grabar toda la película se dedicó solo a rodar esa escena.

En "78/52" colaboran un puñado de académicos e historiadores del cine, así como destacados cineastas, de Peter Bogdanovich a Guillermo Del Toro, así como la hija de Janet Leigh, Jamie Lee Curtis.

Todos coinciden en que si uno quiere entender cómo era Estados Unidos respecto al sexo, las madres y la política a principios de la década de 1960, la escena de "Psicosis" es el punto de partida.

Esta escena sigue aún hoy inspirando a algunos de los mejores cineastas de nuestro tiempo, como se puede ver en la conversación de sofá que mantienen Elijah Wood, Daniel Noah y Josh Waller, creadores de la productora de cine de terror SpectreVision, que prácticamente se saben la cinta de memoria.

La película es también un modo de explicar a los espectadores de hoy qué sintieron los afortunados que asistieron al estreno de aquella insólita película.

Antes de "Psicosis", el horror era algo tangible (un monstruo, una casa embrujada, una fuerza de otro mundo); después el monstruo era "nosotros", la muerte podría llegar a cualquier parte, hasta a tu baño, con la sangre derramándose en el agua y desapareciendo por el desagüe.

Por eso, explica Hitchcock, la hizo en blanco y negro.

Hoy, todo el mundo bromea acompañando el gesto de apuñalar a alguien con aquellas tres notas agudas creadas por Bernard Herrmann, que, hasta sin oirlas, resuenan en los oídos de cualquiera. Es el mito de "Psicosis".

Fuente: El Espectador

/CP/

27-06-2018 | 13:09:00

Guillermo del Toro, De Niro y Daniel Craig tendrán su estrella en Hollywood

Robert De Niro, Guillermo del Toro y Daniel Craig son algunos de los artistas que recibirán una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el próximo año, anunció este la Cámara de Comercio local.

Alan Arkin, Kristen Bell, Daniel Craig, Robert De Niro, Guillermo del Toro, Anne Hathaway, Lupita Nyong'o, Tyler Perry y Gena Rowlands recibirán la distinción en la categoría de largometrajes, indicó la institución, que administra estos reconocimientos en la célebre avenida de Hollywood Boulevard.

En el campo de la televisión, los elegidos son Alvin And The Chipmunks, Candice Bergen, Guy Fieri, Terrence Howard, Stacy Keach, Sid y Marty Krofft, Lucy Liu, Mandy Moore, Dianne Wiest y Julia Child, fallecida en 2004.

Además, en el territorio dedicado a la música serán homenajeados Michael Bublé, Cypress Hill, The Lettermen, Faith Hill, Tommy Mottola, Pink, Teddy Riley, el trío formado por Dolly Parton, Linda Ronstadt y Emmylou Harris, y Jackie Wilson, fallecido en 1984.

Por último, en el terreno de teatro y espectáculos en vivo, habrá estrellas para Idina Menzel, Cedric "The Entertainer", Judith Light y Paul Sorvino.

"Creo que el comité de selección se ha superado a sí mismo y sé que los fans, los turistas y la comunidad de Hollywood estarán satisfechos con nuestras selecciones", dijo Vin Di Bona, presidente del comité de selección de la Cámara de Comercio de Hollywood.

Fuente: El Espectador

/CP/

26-06-2018 | 14:55:00

Creador de "The Walking Dead" tiene listo su primer proyecto con Amazon

Amazon Studios anunció que trabaja con Robert Kirkman, el creador de "The Walking Dead", para adaptar sus cómics "Invincible" y convertirlos en una serie de animación.

La versión televisiva de "Invincible" contará con ocho episodios de una hora de duración, señaló Amazon Studios en un comunicado.

Kirkman, uno de los guionistas de cómic más populares de los últimos años, es el autor de "Invincible" junto a Cory Walker y Ryan Ottley.

Estos cómics giran en torno a Mark Grayson, un adolescente cuyo padre es el superhéroe más poderoso del planeta.

"Invincible" relata cómo Mark comienza a desarrollar sus propios poderes poco después de cumplir 17 años.

"No podría estar más orgulloso de la serie que Cory Walker, Ryan Ottley y yo hicimos juntos durante más de 15 años. Saber que nuestros personajes vivirán en múltiples interacciones en otros medios es casi demasiado emocionante como para soportarlo", dijo Kirkman.

"Lo que Amazon nos permite hacer de forma animada es cuanto menos innovador y no puedo esperar a que nuestros fervientes fans lo experimenten", añadió este escritor que, como productor y guionista audiovisual, ha estado involucrado en las series "The Walking Dead", "Fear the Walking Dead" y "Outcast".

Por su parte, la jefa de programación de géneros de ficción de Amazon Studios, Sharon Yguado, dijo que Kirkman "tiene un talento asombroso para predecir el espíritu de la época actual".

"En un mundo saturado de superhéroes, confiamos en Robert para vencer las expectativas mientras condensa una historia llena de corazón y adrenalina. Nos encanta su ambicioso plan para la serie y creemos que no se parecerá a nada que hayamos visto en televisión", aseguró.

Fuente: El Espectador

/CP/

22-06-2018 | 17:31:00

Pearl Jam cancela concierto en Londres porque Eddie Vedder se queda sin voz

Pearl Jam canceló su concierto en Londres, después de que su cantante, Eddie Vedder, perdiera "completamente la voz". (Le puede interesar: 

Tal y como anunció el grupo estadounidense a través de un comunicado, el concierto en el O2 Arena de la capital británica no podrá celebrarse y la banda espera poder reajustarlo para julio.

"Es la primera vez que tenemos que cancelar un show por esto", aseguró el grupo, que el lunes pasado sí actuó en esa misma sala, con capacidad para 20.000 personas, como parte de su gira "Pearl Jam 2018 Tour".

Fuente: El Espectador.

/CP/

19-06-2018 | 18:44:00

Directora de "Wonder Woman 2" comparte las primeras imágenes

La directora Patty Jenkins compartió en sus redes sociales las dos primeras imágenes de "Wonder Woman 2" que se estrenará en 2019.

Jenkins, quien en 2017 logró el mejor estreno de un filme dirigido por una mujer, publicó primero una imagen en la que aparece el actor Chris Pine, cuyo personaje Steve Trevor supuestamente murió en la primera entrega.

"¡Bienvenido a Wonder Woman 1984, Steve Trevor!", escribió la directora en Twitter.

Por su parte, Gadot compartió otra foto en la que se ve cómo su personaje observa varios televisores que emiten imágenes de la época.

En "Wonder Woman 1984" está ambientada en la década de los 80 y según las informaciones que han trascendido sobre su argumento, Diana Prince combatirá contra la Unión Soviética en plena Guerra Fría. La superheroína se enfrentará a la villana Cheetah (Kristen Wiig), y lo hará enfundada en un traje completamente distinto al de la primera entrega de la saga. Además de la vestimenta, la secuela también tendrá un nuevo logo.

La película tiene previsto su estreno el primero de noviembre de 2019.

Fuente: El Confidencial

/CP/

13-06-2018 | 18:40:00

Páginas