Pelo D'Ambrosio: No hemos podido escoger mejor interprete que Susan Ochoa
El cantautor nacional Pelo D'Ambrosio manifestó que no pudo escoger mejor interprete que Susan Ochoa para cantar el tema “Ya no más”, compuesto por él y por Eva Ayllón, que triunfó en la víspera como la mejor canción del festival de Viña del Mar.
“Su temática era muy fuerte y necesitaba una interpretación que pueda trasmitir sobre todo el dolor e indignación de una mujer golpeada como dice la letra” manifestó D'Ambrosio en la segunda edición del Informativo.
El intérprete de “Lejos de ti” consideró que el machismo es un mal no solo exclusivo de nuestro país, sino de la región; por eso tenía que hacer una canción con un contenido fuerte, pero con mensaje muy directo.
Agregó que si el Ministerio de la Mujer solicita “Ya no más” como un himno, él sería el primero en decir que sí y cederlo, porque serviría de alguna para entregar un mensaje y así yudar que nuestro país cambie en ese aspecto.
/ES/
Nicole Pillman en Viña del Mar: “Haremos lo nuestro y de corazón”
Los escenarios internacionales no son ajenos a ella; sin embargo, reconoció a la Quinta Vergara como un “escenario imponente” que buscará, junto a su equipo, conquistar. Desde Viña del Mar, la peruana Nicole Pillman conversó con El Informativo sobre su presentación.
“‘Una misma sangre’ es un festejo parte de mi cuarto disco ‘Herencia’, con todo el sabor peruano”, contó la cantante en Nacional, mientras preparaba lo que será su momento artístico en “El Monstruo” chileno con música criolla. Este tema, que participará en la competencia folklórica, ya fue reconocido con una nominación en los Premios Platino 2019.
“La Quinta Vergara es un escenario imponente, el público es difícil, todos los saben, haremos lo nuestro, y de corazón. Disfrutaremos la experiencia. Los haremos bailar”, expresó la artista nacional, quien pasó su cumpleaños en Viña del Mar, en plena preparación para su actuación en el festival.
Este domingo 24 de febrero inicia el Festival de Viña del Mar 2019, y se extiende hasta el viernes 1 de marzo en el anfiteatro de la Quinta Vergara, Chile. Nicole Pillman se presentará en el certamen internacional el lunes 25 y el miércoles 27. Otra de las participantes que representará al Perú es Susan Ochoa, ella cantará el domingo 24 y martes 26.
/KAB/
Con espectáculo afroperuano, Nacional presentó CD “Nicomedes, contra amarguras y penas”
Acompañados por importantes figuras de la comunidad afroperuana, la casa de todos los peruanos abrió nuevamente sus puertas para compartir arte. Esta vez, Nacional presentó el CD “Nicomedes, contra amarguras y penas” con el cual se rinde tributo a un peruano ilustre que reivindicó y difundió la cultura afroperuana.
Pequeños y grandes participaron de este homenaje, que se presentó en medio de las celebraciones por los 82 años de Nacional. Marquinho Ruiz Gallardo, de no más de 12 años, sorprendió a todos declamando “La escuelita”, seguido de un contrapunto de zapateo ejecutado por un grupo de niños, dirigido por Lalo Izquierdo.
Las actrices afroperuanas, Ebelin Ortiz y Tatiana Espinoza, fueron parte de esta fiesta cultural interpretando dos décimas del gran Nicomedes Santa Cruz, “La pelona” y “Décimas a la Marinera”. No podían faltar los descendientes de esta familia llena de artistas, y representando a las generaciones jóvenes que aportan a la cultura peruana, Jair Santa Cruz presentó “América Latina”. El Ballet Afroperuano del Callao también se hizo presente con la teatralización de "Meme neguito".
Zamacuecas, marinera limeña, landó, y más ritmos negros del Perú –como decía el maestro Nicomedes- fueron danzados por jóvenes y adultos en la explanada de Nacional, acompañados por el marco musical de "Una y mil voces", bajo la dirección del destacado Carlos Ayala.
Con esto, Nacional viene cumpliendo su función de edu-entretenimiento y el compromiso por seguir contribuyendo al desarrollo de nuestra cultura nacional.
/KAB/
Bala perdida acaba con la vida del cantante colombiano Legarda
El cantante colombiano de género urbano Legarda falleció tras ser alcanzado por una bala perdida en Medellín.
El artista recibió un impacto de bala mientras iba a bordo de una camioneta, la cual estaba al lado de otro vehículo que al parecer escapaba tras el asalto a un banco. Si bien fue trasladado de inmediato a un centro hospitalario, pero los médicos nada pudieron hacer y se certificó su muerte.
Legarda acababa de grabar un tema con la cantante peruana Daniela Darcourt y había alcanzado notoriedad en nuestro país, años atrás, tras unir su voz a la intérprete nacional Leslie Shaw.
/ES/Andina/
Woody Allen demanda a los estudios de Amazon por 68 millones de dólares
El director de cine y ganador del premio Oscar, Woody Allen, presentó una demanda por 68 millones de dólares contra los estudios de la compañía Amazon, alegando que no se cumplió un acuerdo para la realización de cuatro películas.
Según la denuncia, tras la culminación hace seis meses de su más reciente cinta A Rainy Day in New York (Un Día Lluvioso en Nueva York), Amazon rechazó difundir la película supuestamente por una acusación sin fundamento de hace 25 años por acoso sexual.
"Amazon ha intentado justificar su acción haciendo referencia a una acusación sin fundamento de hace 25 años en contra de Allen, pero esa acusación ya era bien conocida por Amazon, antes de que Amazon alcanzara cuatro acuerdos con Allen", asegura el texto de los abogados.
El escrito de los defensores de Allen sostiene que en enero de 2018, después del nacimiento del movimiento contra el acoso sexual #MeToo, Amazon propuso al director que la difusión de la película producida fruto del proyecto conjunto se aplazara hasta 2019, lo que director aceptó.
/ES/Infobae/
Voz resquebrajada de Miguel Bosé preocupa a sus seguidores
El cantante español Miguel Bosé grabó un video en su cuenta de Instagram agradeciendo a sus seguidores y saludándolos por las celebraciones de Año Nuevo, sin embargo, el mal estado por su voz resquebrajada llamó mucho la atención.
"Para todos un espléndido 2019. Que venga lo mejor de lo mejor y gracias por este espléndido 2018. Hasta siempre ¡Os quiero!, chau", dijo el artista en un corto video que colgó en su red social.
Luego de la publicación, los seguidores escribieron que el cantautor tenga también un buen año y que se recupere el problema con su voz. Incluso algunos recordaron el episodio de la participación de Bosé en los Latin Grammy 2018, donde se hizo evidente los problemas que tenía para hablar.
/ES/
19 cábalas para recibir el Año Nuevo
Aquí te contamos el porqué de algunas tradiciones populares y le agregamos unas más para para atraer fortuna en este 2019. Aunque faltan pocas horas para iniciar un Año Nuevo, aún hay tiempo para conseguir los elementos que aseguren una buena fortuna y felicidad para el año venidero.
1.- Ropa interior amarilla para Año Nuevo
Póntela al revés antes de que sean las 12 de noche. Después (y cuando puedas) vuelve a ponértela del lado correcto. Esta cábala, dice la creencia popular, atrae la buena suerte a nuestra vida.
Si están en plan de romance, inténtalo con ropa interior de color rojo. Eso sirve para atraer el amor, dice la cábala.
2.- Vestir de blanco en Año Nuevo
Otra superstición que involucra vestuario: vestirse de blanco para recibir el nuevo año ayudaría a alejar las enfermedades.
3.- Comer lentejas
Esta es una de las tradiciones más antiguas y populares en Chile. Comer lentejas en Año Nuevo ayudaría a la prosperidad y la abundancia en el nuevo ciclo.
4.- El primer abrazo de Año Nuevo.
Si tu plan 2019 es encontrar el amor, además de la ropa interior roja, planifica con cuidado a quién abrazarás cuando llegue la medianoche. Debe ser alguien del sexo opuesto.
5.- Las maletas, otra cábala de Año Nuevo
Si lo tuyo es viajar en 2019, procura llevar una maleta a tu celebración de Año Nuevo, y cuando lleguen las 12 de la noche sal a dar una vuelta a la manzana. Una variante de la tradición dice que hay que subirse a una silla con la maleta.
6.- Intercambia ropa
Si quieres fortalecer tu relación en 2019, una cábala es intercambiar ropa a la medianoche con tu media naranja. La superstición dice que estarán completamente unidos en el nuevo año.
7.- Dinero en los zapatos
Esta es otra cábala para la prosperidad del nuevo año: guarda algunos billetes en tu zapato derecho.
8.- Cábala de Año Nuevo: abrir las puertas a las 12 de la noche
Dice la superstición que hay que abrir todas las puertas de la casa al llegar la medianoche, para dejar ir al año viejo y dejar entrar con todo al nuevo.
9.- Regala figuras de elefantes
Regalar objetos o figuras de animales como de elefantes, cerdos u ovejas traerá buena suerte y prosperidad económica.
10.- Vaso de agua
Si quieres sacar de tu vida toda la negatividad y las penas del año que se va, entonces a la medianoche debes lanzar un vaso de agua desde la casa hacia la calle (y valga la precisión: el agua, no el vaso).
11.- Enciende todas las luces de tu casa
A la medianoche debes encender todas las luces de la casa. La luz atraerá abundancia y éxito a tu hogar durante todo el año.
12.- Súbete a una silla
Subirse arriba de una silla o de una escalera hará que el año que viene vaya siempre en ascenso. Para descender de la silla, procura hacerlo con el pie derecho, para que así refuerces la buena suerte.
13.- Comer 12 uvas es una popular cábala
Esta cábala es tan popular como la de las lentejas. Comer 12 uvas (de una en una) y pedir un deseo por cada uva para atraer a la buena suerte.
14.- Enciende una vela blanca
Encender una vela de color blanco atrae la buena suerte. Intente mantenerla encendida durante toda la noche del 31 (Con las precauciones debidas).
15.- Barrer a la medianoche limpia la casa de malas energías.
Para limpiar la casa de las malas energías, se debe barrer con una escoba desde la puerta hacia la calle, eso quitará las malas vibras.
16.- Quemar un papel
Escribe en un papel las cosas malas presentes en tu vida y pasada la medianoche quémalo para que no se vuelvan a repetir, esta es una buena opción para eliminar lo negativo.
17.- La sal
Rellenar el salero y la despensa es signo de abundancia para el año que viene, así que no te olvides de eso.
18.- Sin deudas
No empieces el año debiendo dinero. Dice la creencia popular que si estás endeudado estarás destinándote a tener mala fortuna en los meses restantes. Trata de ponerte al día con tus cuentas para Año Nuevo.
19.- Recibir el año bailando y riendo
El baile y la alegría combinadas han sido tradición ancestral en toda celebración. La música, la armonía en la danza y las risas son la mejor cábala para iniciar un nuevo año lleno, por ello hay que dejarse sorprender por las doce campanadas en pleno baile para que el siguiente sea de mucha felicidad y armonía. Feliz Año Nuevo 2019.
/LD/Andina/
Orquestando ofrece esta tarde concierto gratuito
Cerrando las actividades del año, los coros, ensambles, orquestas y bandas de la iniciativa pedagógica Orquestando del Ministerio de Educación ofrecerán un concierto de gala gratuito hoy domingo en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura.
Los distintos elencos de Orquestando cuentan con un gran nivel artístico y han mostrado su talento en diversos escenarios, como el Gran Teatro Nacional de Lima y el Royal Albert Hall de Londres, Inglaterra,
En esta ocasión, el concierto empezará a las 6 p.m. con más de 200 estudiantes en escena. Los asistentes también podrán tener información sobre el proceso de inscripción de Orquestando para el año 2019.
Mediante Orquestando, el Ministerio de Educación ofrece talleres gratuitos de música en los que, además de desarrollar el talento artístico musical, se potencian las competencias artístico-culturales, socioemocionales y ciudadanas de los estudiantes en el marco del Currículo Nacional.
/ES/NDP/
Bohemian Rhapsody se convirtió en la canción más escuchada en streaming del siglo XX
Sus seis minutos de interpretación y sus pasajes operísticos causaron temor a la disquera que producía los temas de Queen, ellos dijeron "Bohemian Rhapsody" no va funcionar. Sin embargo, el tiempo les daría la razón a Freddy Mercury, Brian May, John Deacon y Roger Taylor, creadores del tema que esta semana se convirtió en la más difundida del siglo XX.
Impulsada por la nueva película homónima a este hit musical, que relata la historia de Queen, el tema y video de 1975 superó los 1600 millones de difusiones mundialmente, anunciaron en un comunicado la compañía de grabación Universal Music Group.
Así, Bohemian Rhapsody sobrepasó a temas como "Smells Like Teen Spirit" de Nirvana y "Sweet Child O'Mine" de Guns N' Roses', y ahora es el tema de rock clásico más difundido de todos los tiempos, señaló Universal.
La disquera dijo también que había estado promoviendo el sencillo en las plataformas de streaming en las últimas semanas. Y según los registros en servicios 'on-demand', que incluyen a Spotify, Apple Music y Deezer, al igual que streams oficiales de la canción y el video en YouTube, determinaron que "Bohemian Rhapsody" fue la más difundida del siglo XX.
/RH/
‘Dinamita’, película independiente basada en una historia real
Empezó como camarógrafo en medios peruanos y hoy, después de triunfar en Estados Unidos, regresa al Perú para presentar su propia película. Se trata de César Torero, quien acompañado de la actriz Julie Chuan, debuta en la pantalla grande con ‘Dinamita’, una obra basada en la vida de la protagonista del film.
“Es basada en la vida de la actriz protagonista, Ady León. Cuando ella me cuenta su historia, decido buscar un guionista, pero no teníamos presupuesto. El hacer una película sin guion es muy difícil”, comenta el director peruano, quien explicó en Radiocine lo complicado que fue realizar un largometraje independiente, pero a la vez satisfactorio.
Grabada desde la poco conocida y peligrosa Florida City, ‘Dinamita’ cuenta la historia de una mujer de barrio que a corta edad pierde a su madre y es abandonada por su padre. Posteriormente es adoptada por una tía que la maltrata, por lo que decide salir al mundo en busca de su felicidad. Pese a todas las violaciones y vejaciones que ha sufrido, la protagonista hace de todo por salir adelante.
Julie Chuan, además de interpretar a Julia -mejor amiga de la protagonista- es la productora del proyecto independiente. Para la coprotagonista, “hacer cine independiente, en cualquier parte del mundo, es difícil”, pues contó a Beto Córdoba como en Miami y en el Perú encontraron barreras económicas para avanzar con sus objetivos.
“Nuestra película fue incautada, el editor nos dijo que mientras no le paguen no sale. Llegó un momento en que se quiso apropiar del producto. Pero también hubo personas que sí se involucraron”, manifestó Chuan. Además, compartió en Nacional FM lo complicado que fue introducirse en su personaje y revivir momentos reales.
“Las escenas fueron difíciles para ambas porque revivimos momentos que hemos pasado. Tuve la oportunidad de conocer a la verdadera Julia. Esa es la belleza del cine independiente, puedes mostrar la realidad. Por eso nos metemos en lo que estamos viviendo, al modo que llegamos a ser parte de”, expresó.
/KAB/