Entretenimiento

El Rock exige un cambio en los jóvenes: ASTRO NÓMADAS estrena "Sensaciones Simples"

A más de un mes del estreno de su single “Férreas Costumbres”. Astro Nómadas presenta su segundo sencillo “Sensaciones simples”, una canción que busca reflejar la necesidad de un cambio dejando de lado la dependencia al internet.

Astro Nómadas ha demostrado no ser “más de lo mismo”. Estos jóvenes músicos buscan impulsar una generación de cambios con sus letras y melodías a través del rock. “Sensaciones simples” es una canción que invita a reflexionar sobre no dejar pasar esas sensaciones sencillas de la cotidianidad. Emociones y sentimientos que son parte de lo que nos hace humanos. Sin embargo, esta conexión única que se da a través de las relaciones humanas con la cercanía que permite un paseo en familia, salir a caminar de la mano, conversar en las comidas o jugar fútbol con los amigos del barrio; se ven perdidas con el abuso del internet, las redes sociales y la desconexión que los adolescentes pretenden lograr cuando navegan por la web.

Este sencillo contará con un videolyric que estará también disponible a partir del viernes 6 de diciembre en todas las plataformas digitales. Además se estrenará en vivo el jueves 12 de diciembre en el bar República Craft, donde contarán con la participación de César Morey de Destroyer (Pucallpa) y La Caravana Del Ciego.

SOBRE LA BANDA

Luego de haber grabado tres demos, Fernando Cornejo (guitarra y voz) decidió reunir a otros músicos para así formar una banda y tocar dichos temas. El primero en integrarse fue Adrián Yuijan (batería), integrándose después Fredy Villacorta (bajo y coros) y Kelvin Ángeles respectivamente (guitarra y coros).

Después de pensarlo bastante, optaron por el nombre Astro Nómadas, pues en sus propias palabras "Somos músicos en constante aprendizaje y movimiento, no nos quedamos en un solo sitio”. A partir de ese momento están trabajando en su primer disco larga duración el cual fue producido por Rafael Otero (Cuchillazo, La Mente)

/PE/

06-12-2019 | 19:32:00

El Festival Ultraloide 2020 espera a Tayta Bird tras ganar el premio de Ibermúsicas

El folklore futurista de Tayta Bird se escuchará en Barranquilla gracias a que el joven apurimeño acaba de ganar el fondo Ibermúsicas para la Movilidad de Artistas. Ibermúsicas, es un programa multilateral internacional dedicado exclusivamente al fomento de las artes musicales, un fondo destinado para que los artistas puedan realizar giras artísticas por cualquiera de los países de Iberoamérica, en este caso, el “Festival Ultraloide” a realizarse en la ciudad de Barranquilla – Colombia en noviembre del próximo año.

Además, Tayta Bird acaba de lanzar un nuevo EP: Carnavalito de Despedida el cual está inspirado en las fiestas tradicionales de Apurímac que se dan antes de la partida de un ser querido a otro lugar en busca de algo mejor; con buenos deseos y la esperanza de volverse a ver.

Influenciando su sonido por el synthpop, dreampop y lo urbano, se crea esta fusión con las texturas de la música andina como el violín andino, las quenas, la pampa corneta, etc.; tomando el concepto de folklore futurista y contando las experiencias del artista. Además, todas las canciones, que están basadas en letras que sus abuelos compusieron, fueron creadas en el caserío de Chullcay que pertenece a Uripa, Apurímac. Las pistas fueron grabadas entre Apurímac, Chicago (USA) y Lima.

Para el 2020 Tayta Bird estará lanzando nueva producción con sonidos más pop y urbanos, pero nunca dejando de lado la fusión electroandina.

SOBRE TAYTA BIRD

Edwin Carrasco Zedano (Tayta Bird) comenzó su viaje de investigación en el 2014 desde el anexo Chullcay - Uripa - Apurimac lugar donde vivió gran parte de su infancia y juventud.

En estos viajes se dio con la sorpresa de que muchos instrumentos, costumbres y cantos estaban cayendo al olvido, es así que decidió ir por cada lugar grabando los sonidos y recopilando historias de vivencias andinas.

Edwin lanza en el 2014 su primer single llamado "Apu Yaya", grabado y mezclado íntegramente en los viajes andinos; este Single le hizo acreedor del premio del Ministerio de Cultura del Perú "Electronic Producers Contest", gracias a este mérito el single fue reseñado en muchos blogs y plataformas musicales de Latinoamérica y partir de esto es que en el 2015 nace Tayta Bird, que es la mezcla de un apodo que su abuelo le decía "Tayta", y “Bird” (que es ave en inglés) y es como él se siente  viajando. 

/PE/

04-12-2019 | 01:42:00

Otro galardón para el Perú Tony Succar ganó segundo Grammy Latino

El músico, cantante, compositor y productor peruano Tony Succar ganó su segundo Latin Grammy de la jornada, al llevarse el premio como “productor del año” en la gala que se desarrolla en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada.

El sitio oficial del Latin Grammy destaca las producciones de Succar, como “Amante del Amor” (Raúl Stefano), “El Alacrán” (Eric Chacón & Tony Succar), “El Ritmo de mi Corazón” (Gian Marco Featuring Grupo 5, Tony Succar), “Imprevisto” (Raíces Jazz Orchestra, Pablo Gil & Tony Succar) y “Más de Mí” (Tony Succar), ganador del Latin Grammy como mejor disco de salsa.

Noticia en desarrollo….

 

 

15-11-2019 | 00:08:00

Martin Scorsese reafirma su posición sobre películas de Marvel

A través de un artículo de opinión, el cineasta estadounidense Martin Scorsese defendió su posición en el periódico The New York Times sobre sus recientes críticas al universo cinematográfico de Marvel, al afirmar que ese tipo de películas destinadas al entretenimiento “están perjudicando al cine, entendido como un arte”.

“La situación, lamentablemente, es que ahora tenemos dos campos separados: hay entretenimiento audiovisual mundial y hay cine. Todavía de vez en cuando (esos dos campos) se superponen, pero eso se está volviendo cada vez más raro. Y me temo que el dominio financiero de uno se esté usando para marginar e incluso menospreciar la existencia del otro”, argumentó.

Cabe señalar que no es la primera vez que Scorsese defiende sus declaraciones en un medio de comunicación, puesto que en una columna publicada en el mismo diario reafirmó los comentarios que hizo a principios de octubre en una entrevista con la revista Empire.

También explicó que si las producciones de superhéroes no le interesan es por cuestión de “gusto personal” y por “razones generacionales” debido que entiende el cine de otra manera, reconociendo que esta industria cambió mucho en los últimos 20 años. 

/JR/

05-11-2019 | 23:08:00

Encuentro entrevista y música, con Illapu en Nacional

Un encuentro íntimo y especial con los oyentes tendrán los integrantes de la banda chilena Illapu este jueves 26 de setiembre en el histórico auditorio de Nacional.

El grupo liderado por Roberto Márquez llegará cargado de anécdotas y recuerdos que, combinados con canciones, llenarán de inspiración los ambientes de la radio en una edición especial de “Tierra que canta”.

El encuentro será posible después de que el grupo realice diversas presentaciones en nuestro país, y obedece a una deferencia que tiene Illapu con Nacional, pues aceptaron postergar su retorno a Chile para cumplir con los oyentes de la radio.

“Felices de poderle retribuir tanto cariño, vamos con lo mejor de nuestras canciones, nuestras Moneditas de Oro, ‘Puerto Rico, Puerto Pobre’ y ‘Manifiesto’ y nuestras canciones más emblemáticas”, dijo en un enlace telefónico con el espacio que conducen Manuel Bejarano y Paco Mejorada.

Más de 30 años de trayectoria respaldan a esta banda que volvió al Perú a dar tres conciertos en Cusco, Ayacucho y Lima.

Para participar de esta velada musical solo tienes que acercarte a Nacional este jueves 26 antes de las 8 de la noche y ser uno de los privilegiados e ingresar gratuitamente a nuestro auditorio.

25-09-2019 | 20:18:00

TVPerú transmitirá hoy el Documental "Operación Victoria"

 

TVPerú transmitirá hoy, a partir de las 10 de la noche, “Operación Victoria”, documental que trata sobre la captura de Abimael Guzmán Reynoso, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso.

En “Operación Victoria”, se presenta la historia de un grupo de oficiales de la Policía de Investigaciones del Perú, quienes asumieron la difícil tarea de capturar al terrorista más buscado del país.

El documental, de 60 minutos de duración, es una producción dirigida por Judith Vélez que contiene entrevistas inéditas y dramatizaciones.

11-09-2019 | 15:55:00

Pelo Madueño llegó con nuevo disco al auditorio de Nacional

El cantautor Pelo Madueño llegó a Nacional con una nueva producción bajo el brazo titulada “XXX”, y presentó parte de ella en una edición especial de Nacional Play desde el histórico auditorio de la radio.

Se trata de un disco triple con composiciones que fueron escritas en distinto lugar y tiempo. “Esto cuando decidí hacerlo fue bastante liberador porque creo que siempre tenemos canciones que queremos sacar, que piden una existencia y ahora me decidí a juntar 30 temas bajo el formato de colección de canciones”, expresó el exintegrante de “La liga del sueño”.

Al ser consultado sobre las distintas épocas en que fueron grabadas las canciones reunidas en este álbum y la dificultad que significó el haber homogeneizado el sonido para lograr una uniformidad, Pelo respondió que es poco lo que ha tocado del material original, señalando que hay incluso temas que grabó analógicamente y que no han tenido mayor transformación.

“Cuando vuelves a grabar corriges todo, pero los errores, las cosas improvisadas y lo que se dio en ese momento, pues está allí. Uno de los tres discos es entero eso”, afirmó el artista surgido de las canteras del rock subterráneo.

La música en vivo tuvo un lugar preponderante en esta inolvidable velada, ya que el autor de “Mala sangre” llegó provisto de distintos instrumentos y aparatos que ejecutaba él mismo, explicando que es parte de un formato que ideó hace algún tiempo llamado “A solas”.

Con este formato interpreta las canciones sin mayor maquillaje tal como lo hizo con uno de sus mayores éxitos como “Alma de 80s”; dos temas nuevos que fueron “La suerte se irá” y “Quiero que seas tú”; para terminar con una versión muy a su estilo de “Un beso y una flor”, clásico que popularizara en el mundo entero el español Nino Bravo.

Este solo fue un resumen de la conversación y recital que ofreció Pelo Madueño en el reestreno de las transmisiones con público desde el auditorio de Nacional.

Ya saben que las entrevistas completas de Nacional Play las encuentran en el Facebook del programa o en la web de la radio. La próxima cita en el auditorio con Cecilia Brozovich será en octubre y todos los detalles se darán a conocer muy pronto. Estate atento que te sorprenderemos con un nuevo invitado.

Puedes volver a ver el programa en https://bit.ly/2lMG2NG

 

10-09-2019 | 14:51:00

Nacional reinició programas desde auditorio

En una jornada musical que contó con la participación del Dúo de Oro y Pelo Madueño,  reiniciamos en Nacional el desarrollo de programas desde nuestro emblemático auditorio.

En esta oportunidad, las responsables de llevar adelante estos primeros programas fueron Lucy Avilés y Cecilia Brozovich, quienes al frente de “Otra vez Avilés, con Lucy Avilés” y “Nacional Play”, respectivamente, recibieron a los artistas invitados y al público que llegó a la radio para disfrutar de estas ediciones en vivo.

El Dúo de Oro, conformado por Norma y Guillermo, trajo la música criolla al mediodía junto con Lucy Avilés y el acompañamiento de Willy Terry en la guitarra y Pepe Mantero en el cajón. Fue una entretenida tertulia musical en la que además de canciones, se pudo escuchar datos y anécdotas de intérpretes, compositores y por supuesto, de don Oscar Avilés.

Por la tarde, Nacional Play congregó a fanáticos del cantante y compositor Pelo Madueño quien en un formato más íntimo, dejó escuchar temas como “Alma de 80”, “Nuestro secreto”, “Un beso y una flor”; así como temas de su más reciente producción. Hubo tiempo, incluso para conversar con los asistentes y descubrir detalles de su trayectoria artística.

Y los programas desde el auditorio continuarán. Habrá música para todos los gustos, así como programas culturales, de conversación y entretenimiento, en distintos horarios y siempre con ingreso libre. Los detalles se darán a conocer a través de la programación de la radio y redes sociales. ¡Nacional, nace cada día!

Encuentra galería de fotos en https://bit.ly/2kB4mSA y https://bit.ly/2lMoTDK

 

09-09-2019 | 17:00:00

Daniel F publicaría sus memorias en el 2020

Un recorrido por distintas etapas de su prolífica carrera, tanto como líder del legendario grupo Leusemia y como solista, realizamos en “Nacional Play” con nuestro invitado Daniel F.

Y todo esto matizado con interpretaciones en vivo de temas como: “Gatos de Bronce”, “El centinela y la alquimista”, y “El Oso”, del cantautor argentino Moris.

“Yo soy de cabeza dura, de idea fija. Soy de esos que, desde los setentas, hace música como se hacía en los setentas y no he dejado de hacer música como en los setentas. Entonces si algo tienen que reprocharme es que no haya avanzado ni un milímetro en cuanto a mi horizonte creativo, pero es el tipo de melodía que me interesa desde desarrollar desde siempre”, afirmó el autor de “El asesino de la ilusión”, al ser consultado sobre su evolución musical desde 1974 que compuso su primer tema.

En el programa hubo tiempo para hablar de la familia de quien dijo es uno de los pioneros de la movida subterránea en nuestro país. Reveló que gracias a su padre tuvo inclinación por la música. “Mi papá era un fanático de los vinilos y le gustaba mucho la música instrumental, y yo escuchaba con él los discos porque eran álbumes interesantes”.

Asimismo, dijo que lo mismo con sus hermanos con quienes realizó sus primeros intentos por tener un grupo propio. Sin embargo, dijo, que era todo lo contrario con su madre, pues ella falleció sin comprender que tenía un hijo que podía componer canciones y vivir del arte.

Al ser consultado por Cecilia Brozovich sobre su faceta de escritor, Daniel F contó que ha publicado 5 libros y viene un sexto que es de sus memorias, en el que incluye anécdotas y pequeños relatos relacionados a sus más de 35 años en el mundo de la música. “Ya tiene nombre, apellido y chapa, pero ya lo sabrán en el momento en el que salga”, dijo. Por lo pronto solo adelantó que espera presentarlo el próximo año.

25-07-2019 | 20:42:00

Músico nacional Reo Nerva estrena su nuevo tema “530”

El músico nacional Reo Nerva ha estrenado su nuevo tema “530” que será la segunda canción del disco “Río Negro”.

La idea detrás del nuevo single es la edad del personaje de la canción, que no puede morir a causa de una maldición. Es en este universo que todo lo que realice lo lleva a revivir la tragedia del amor: encontrando siempre a la reencarnación de la mujer que abandonó.

Reo Nerva ha iniciado su carrera de solista con raíces blues tradicional y folk donde destacan fusiones con funk, R&B y Soul, a pesar de que esta propuesta ha sido poco desarrollada en nuestro escenario nacional, por lo que representa un gran reto para el artista.  

“Río Negro” cuenta con 10 temas de corte Dark folk con una fuerte carga taciturna y melancólica. Para Reo Nerva, este disco es terapéutico y con esta entrega sella la catarsis de una etapa difícil en su vida. Además, es su producción más importante porque es la primera vez que el músico se desempeña como productor.

Próximas fechas:

03 agosto Concierto en Plaza Francia

04 agosto Concierto Feria de Barranco

15 agosto Concierto El Paradero Cultural​

12-07-2019 | 20:30:00

Páginas