Cinta peruana Caiga quien caiga debutó con más de 26 mil espectadores
Con un total de 26 mil 704 espectadores en su primer día de exhibición, la cinta peruana Caiga quien caiga obtuvo el 26% del mercado en espectadores peruanos consolidándose en su debut como la más vista de la cartelera peruana.
La película peruana así abrió su temporada en los cines con una segunda ubicación solo por debajo de Megalodón y obteniendo el mejor promedio por pantalla.
De esta manera “Caiga quien caiga” superó a todos los estrenos de la semana: Slender Man, Mi Ex es una Espía, Andy Irons: Besado por Dios, Anonymous y Papa Francisco: Un hombre de palabra.
“Muy satisfecho con el primer día de estreno, la audiencia ha escogido una película peruana con contenido y memoria. Gracias a todos los que han hecho posible esta película, a los técnicos, productores, actores y distribuidores. Y gracias para la prensa libre”, señaló su director Eduardo Guillot.
El filme, basado en el libro homónimo del exprocurador Anticorrupción José Ugaz, narra paso a paso como se fue gestando la captura de Vladimiro Montesinos, desde su anuncio ha generado diferentes reacciones no sólo entre el público y la prensa nacional sino también extranjera.
/MR/Andina/
Hoy se realiza el primer Concierto Internacional de Acordeón en el Perú
Con la finalidad de promover la cultura, el arte y la música, la Asociación de Acordeonistas de Perú realizará hoy el Primer Concierto Internacional de Acordeón en el Perú.
El evento contará con la participación especial del renombrado y reconocido acordeonista italiano, Mirco Patarini, según dio a conocer el presidente de la Asociación de Acordeonistas de Perú, José Alfonso Maslucán.
El concierto se desarrollará a las 6:00 p.m. en el centro cultural de PetroPerú en la Av. Canaval y Moreira 150, San Isidro. Con los acordes de la costa, sierra y selva del Perú profundo, el concierto congregara a artistas que difunden el arte de tocar el acordeón.
/IH/
Película peruana "Caiga quien caiga" recibe premio del Ministerio de Cultura
A pocos días de estrenarse en todas las salas de cine, la película peruana “Caiga quien caiga” obtuvo el premio por parte del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO), en el Concurso Nacional de Proyectos de Distribución de Largometraje 2018.
Mediante este concurso, el Ministerio de Cultura busca contribuir en la ejecución de proyectos orientados a la preservación, estudio y nuevas formas de creación audiovisual, así como al financiamiento de proyectos cinematográficos en las distintas etapas de producción, reconociendo la necesidad de diversificar la creación de contenidos audiovisuales y la circulación de obras.
“Caiga quien caiga” es una historia basada en hechos reales que nos cuenta los acontecimientos más trascendentales que han marcado una parte importante de nuestra historia reciente.
/MR/
Más de 20 veleros oceánicos se verán en campeonato nacional
La Asociación de Vela Oceánica del Perú (AVOP) organizará el XVIII Campeonato Nacional de Veleros Oceánicos en la Bahía del Callao, Costa Verde, Ancón, Huacho, y sus Islas aledañas, durante los días 08, 09, 15 y 16 de septiembre.
El público en general podrá apreciar un desfile impresionante de más de 20 veleros oceánicos, entre los que destacan: Allegro, Hawk, Pescador II, Kuankun y Athenea. Estos dos últimos fueron campeones en la edición 2017.
Esta es la regata más importante del calendario de la Vela Oceánica por tratarse del Campeonato Nacional, donde se destacan los mejores exponentes de la vela oceánica en el Perú. Además, muchas tripulaciones están conformadas también por navegantes de distintos países como Argentina, Chile, Ecuador y USA.
Este evento cuenta con el especial apoyo de la Federación Peruana de Vela, el Instituto Peruano del Deporte, el Yacht Club Peruano y la Marina de Guerra del Perú, así como de varias empresas patrocinadoras y auspiciadoras.
/IH/
Función gratuita de ‘Duende o La travesía de Lorca’
Como parte del Programa de Formación de Públicos del Gran Teatro Nacional, el Ministerio de Cultura y el Centro Cultural de España en Lima presentan este sábado 18 de agosto, a las 11:30 de la mañana, una función gratuita de la obra Duende o La travesía de Lorca, coproducción dirigida por el dramaturgo peruano Mateo Chiarella.
La puesta en escena narra un entretenido viaje de Federico García Lorca y sus amigos a bordo de ‘La bella Aurelia’, el camión de la compañía de teatro itinerante La Barraca. Llegan por primera vez a América para completar el argumento de una obra y en su estadía conocen a Duende, un misterioso personaje que ayudará al autor a terminar sus libretos y enseñará a los asistentes la importancia de trabajar con esfuerzo, pasión, creatividad y compromiso.
El reparto está conformado por reconocidos artistas como Andrea Luna, Pablo Saldarriaga, Miguel Álvarez, Gabriel González y Juan José Espinoza.
Los interesados pueden recoger sus entradas (máximo dos por persona) el mismo sábado 18 desde las 9:00 de la mañana. Las ubicaciones se entregan por orden de llegada hasta completar el aforo de 1,000 personas.
/IH/
Animexpo Fest 2018 presentará las voces de Majin Boo y el Ave Fénix
Desde el viernes 17 al domingo 19 de agosto, los amantes del anime y la cultura japonesa podrán disfrutar del Animexpo Fest 2018 en el Centro Comercial Mega Plaza, donde se realizarán actividades de entretenimiento relacionadas a la temática. La sorpresa para esta cuarta edición en el Perú serán las voces de Majin Boo y el Ave Fénix.
“Interpretando los mejores temas de Dragon Ball y otros anisong, desde México, Adrián Barba deleitará a todos sus fanáticos. Asimismo, la voz del Ave Fénix y Majin Boo, Marcos Patiño, llegará a Perú para participar del evento”, informó Eventos Multilibros, organizador del evento.
La actividad contará también con una zona de gamers, pasarelas, cosplay, coreografías JPop y KPop. Los asistentes también encontrarán lo más relevante de la cultura pop, anime, comics, geek y videojuegos.
Las entradas tienen precios a partir de S/. 5 y están a la venta en Teleticket y en las tiendas Animes Uzumaki, Zerox y Hasshin, y en San Luis: jr. Alicante 352.
/IH/
Regresa “Juan sin miedo”, obra teatral que fusiona cuatro cuentos de los hermanos Grimm
A partir del sábado 4 de agosto pequeños y grandes podrán gozar juntos con las aventuras de ‘Juan sin Miedo’, una puesta en escena que entremezcla cuatro cuentos clásicos de los hermanos Grimm en una sola historia.
La obra de teatro, dirigida por Alonso Alegría, narra las vidas de Juan, un jovencito intrépido que no conocía el miedo y cuyo sueño es aprender a sentirlo, y la de Juana, quien por un hechizo ya no supo quién era.
Las funciones son los sábados y domingos a las 4 p.m., hasta el 26 de agosto, en la Casa Cultural Amaru (Jr. Sucre 317, Barranco).
/IH/
El esposo de Cardi B fue arrestado por posesión de drogas y armas de fuego
El rapero Offset fue detenido y acusado de cargos de posesión de drogas y de armas este viernes, diez días después de darle la bienvenida a su pequeña Kulture: el cuarto hijo para él y el primero que tiene junto a su esposa Cardi B.
El integrante del trío Migos conducía por las afueras de Atlanta, en el estado de Georgia, cuando la policía llo detuvo tras verlo realizar un cambio de carril no permitido. Cuando los agentes registraron su carro, encontraron casi treinta gramos de marihuana y un arma de fuego que violaba los términos de la libertad condicional en que el artista se encuentra desde 2015, cuando llegó a un acuerdo con la justicia para concluir una estancia en prisión por varios delitos anteriores que ya se alargaba ocho meses.
Según la información a la que ha tenido acceso el portal TMZ, ni Cardi ni su hija recién nacida se encontraban en el interior del vehículo en el momento en que se produjo el arresto. Ahora la estrella del rap se enfrenta a cuatro cargos diferentes que, en vista de su historial delictivo, podrían complicar su futuro y empañar su nueva experiencia en la paternidad.
Fuente: El Espectador
/CP/
La música cruza fronteras: Yuri Ortuño y la Nueva Proyección en Nacional FM
Hermanados por nuestra cultura andina, este mes patrio Nacional FM celebra con música latinoamericana, herencia de un pasado común. Yuri Ortuño y la Nueva Proyección compartieron su música y alegría con nuestros oyentes, en un nuevo Unplugged del programa Tierra que Canta.
Con Bolivia, nos une mucho más que el altiplano. Cada que llega un grupo de nuestro vecino país, la emoción se adueña del hall principal de Nacional FM, escenario de innumerables Unplugged y testigo de las huellas que dejaron grandes artistas de nuestra música peruana. Y esta no podía ser la excepción, fue una hora de fiesta y compartir. El carisma y energía que emana Yuri hicieron de este concierto una reunión familiar.
La casa se llenó, oyentes desde diferentes puntos de la ciudad y del Perú llegaron a disfrutar de este espectáculo. La música andina es el sentir de nuestros pueblos; y por ello, “Tu abandono”, a ritmo huanca, desató la emoción de los asistentes, quienes escogieron este tema como la “Monedita de Oro” de la semana. “Es una canción que nace en Jauja”, expresó Yuri Ortuño antes de cantar este tema y manifestar su respeto y gran admiración por el trabajo de Víctor Alberto Gil Mallma, el “Picaflor de los Andes”.
“La música cruza las fronteras”, tal como lo dice Ortuño. Y hoy, peruanos y bolivianos nos hermanamos gracias al arte, y como testigo, nuestra casa Nacional FM. Tanto se habrá compartido esta tarde, que un joven parte del público resultó como vocalista de la Nueva Proyección. Un concurso anunciado por Paco Mejorada, conductor de Tierra que Canta, para ganarse una entrada al concierto del grupo, develó un inesperado talento entre los asistentes.
Entre palmas, gritos de emoción, cantos y muchas risas transcurrió esta hora de programa en vivo. Muchos Unplugged más de los programas musicales de Nacional FM seguirán generando estos espacios de interacción entre oyentes y artistas.
/KAB/
La lírica andina llegó a Nacional FM
Ya iniciamos las celebraciones por los 197 años de Independencia del Perú. Nuestro mayor símbolo de peruanidad, el Himno Nacional, fue interpretado en la lengua originaria, el runasimi, por la soprano Sylvia Falcón y el piano de Pepe Céspedes. De pie, toda la familia Nacional gozó y se emocionó en este quinto Unplugged.
Nada mejor que sentirnos orgullosos de ser peruanos por nuestra riqueza cultural y la diversidad de nuestro país. Previo a las celebraciones por Fiestas Patrias, Nacional FM quiso compartir, una vez más, con nuestros oyentes un cálido concierto con la música de todos los peruanos. Dos grandes invitados fueron esta vez los protagonistas, el reconocido pianista Pepe Céspedes y la soprano Sylvia Falcón.
El cancionero andino, y los temas que nuestra gran Ima Sumaq dio vida, fueron interpretados por Sylvia y musicalizados por Pepe. Totalmente conmovidos por la genialidad de estos artistas, los oyentes de diferentes partes de nuestro Perú que llegaron a Nacional, no dejaron de aplaudir y levantarse con cada estrofa de “Vírgenes del Sol”.
“Mi Perú”, un clásico en nuestra música nacional, también fue parte del repertorio que hizo deleitar a la familia Nacional. Nuestra música andina nos transporta hacia las tierras que dejamos para buscar estabilidad económica en la capital. Sylvia y Pepe nos llevaron hasta las alturas del Cusco con una hermosa versión de la tradicional “Valicha”, y hasta unas pequeñas niñas fueron parte de esta interpretación, quienes salieron al escenario para bailar junto a la soprano.
Como mencionó Sylvia Falcón, esta tarde sirvió para “estrecharnos un abrazo de peruanidad” y romper las barreras que separan a los peruanos de sus artistas nacionales. Todos gozaron y compartieron de su música, se acercaron conversaron y expresaron su sentir al participar de espacios como este.
/KAB/