ONU: Cincuenta millones de personas en el mundo están en situación de esclavitud moderna
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), indicó que la esclavitud moderna ha aumentado en el mundo en los últimos años, en especial impulsada por la pandemia, con cerca de 50 millones de personas obligadas el año pasado a trabajar o a contraer matrimonio.
De los 50 millones de esclavos modernos, cerca de 27,6 millones eran personas sometidas a trabajo forzado y 22 millones personas casadas contra su voluntad.
Las mujeres y las niñas representan más de los dos tercios de las personas forzadas al matrimonio, y cerca de cuatro de cada cinco son personas en situación de explotación sexual comercial, según el informe.
La pandemia, que provocó un deterioro de las condiciones de trabajo y un aumento del endeudamiento de los trabajadores, ha reforzado los resortes de la esclavitud moderna bajo todas sus formas.
En todo el mundo, cerca de una persona de cada 150 es considerada como un esclavo moderno.
Estos datos, que proceden de datos de hogares representativos a nivel nacional, indican que los casos de esclavitud no son transitorios, sino que duran varios años.
/DBD/
Nueva York declaró estado de emergencia por circulación de poliomielitis
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró estado de emergencia por la circulación del virus que causa la poliomielitis.
Esta medida permitirá la ampliación de la red de recursos contra la enfermedad, señalaron diversos funcionarios de salud del estado norteamericano.
“El decreto amplía inmediatamente la red de administradores de vacunas antipoliomielíticas con la incorporación de trabajadores de los servicios de emergencias, parteras y farmacéuticos, y autoriza a los médicos y a las enfermeras certificadas a emitir órdenes permanentes de vacunación antipoliomielítica que no sean específicas para los pacientes”, informó la gobernadora en un comunicado.
Los análisis de vigilancia de aguas residuales, ejecutado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, encontró muestras de poliomielitis en el condado de Nassau. Este hallazgo elevó a cinco el número de condados con la presencia de la enfermedad.
La declaratoria del estado de emergencia también requiere que los proveedores de atención médica presenten los datos de la vacunación contra la enfermedad al Departamento de Salud de Nueva York. Esto, con el fin de reforzar la inmunización en las zonas con mayor necesidad.
/LC/
Papa Francisco alaba tasas progresivas de impuestos y "pacto fiscal" en Italia
El papa Francisco defendió las tasas de impuesto progresivas y el "pacto fiscal" en el contexto de la campaña electoral en Italia, donde los líderes de derecha Matteo Salvini y Silvio Berlusconi abogan por una tasa única.
Al recibir en el Vaticano a empresarios miembros de la principal confederación patronal, Confindustria, el jesuita argentino insistió en la necesidad de compartir la riqueza con quienes no tienen acceso a ella.
Una forma de compartir "muy importante en el mundo moderno y en las democracias está representada por los impuestos, pero a menudo es incomprendida", declaró el papa ante unos 5.000 empresarios y sus familias.
"El pacto fiscal está en el corazón del pacto social. Los impuestos son también una forma de compartir la riqueza para que ésta se convierta en bienes comunes y públicos como la educación, la salud, los derechos, los cuidados, la ciencia, la cultura y el patrimonio", prosiguió.
/ES/AFP/
Ucrania conquistó 500 km2 de los rusos en la región de Jersón
El ejército ucraniano reconquistó 500 km2 de territorios en manos de las fuerzas rusas, en dos semanas de contraofensiva en la región de Jersón.
"Nuestros éxitos en estas últimas dos semanas son bastantes convincentes", dijo a la prensa Natalia Gumeniuk, portavoz militar para el sur. "Hemos liberado unos 500 km2", agregó.
La vocera señaló que las localidades de Vysokopillia, Biloguirka, Soukhy Stavok y Myrolioubivka estaban "por completo bajo bandera ucraniana".
Ucrania afirmó haber reconquistado unos 3000 km2 de manos rusas, la mayor parte de ese territorio durante una contraofensiva relámpago en el noreste del país, en la región de Járkov, forzando las tropas enemigas a replegarse.
En el sur, la operación ucraniana lanzada un poco antes parece avanzar de manera más lenta.
/ES/AFP/
EE.UU. honra la memoria de las víctimas del 11 de septiembre
Boric pone en marcha búsqueda de detenidos desaparecidos en dictadura en Chile
El presidente de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, anunció este domingo la puesta en marcha del plan de búsqueda de detenidos desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), al conmemorar el 49º aniversario del golpe de Estado.
"Nuestro compromiso es (...) seguir buscando incansablemente a los detenidos desaparecidos, 1.192 detenidos desaparecidos que todavía no sabemos dónde están. No es aceptable, no es tolerable, no lo podemos naturalizar", señaló el presidente.
La iniciativa, anunciada el pasado junio durante el discurso anual de rendición de cuentas a la nación, contempla trabajar junto con las organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados por motivos políticos.
"Ese compromiso es del nunca más, de avanzar en verdad, justicia, reparación para todas las víctimas de violencia ejercida por agentes del Estado, porque esa es la única y principal garantía de no repetición que podemos ofrecer", señaló Boric.
El presidente hizo el anuncio en el marco de las actividades oficiales en conmemoración del golpe de Estado de Pinochet al gobierno del socialista Salvador Allende (1970-1973), el 11 de septiembre de 1973, que inició el régimen militar.
El mandatario dijo que a primera hora de la jornada visitó la tumba de Allende en el Cementerio General de Santiago, donde durante el día está prevista la llegada de una romería de los familiares de víctimas de la dictadura, como sucede todos los años en esta fecha.
A lo largo del día, diversos grupos políticos y ciudadanos se acercaron a rendir homenaje a la estatua de Allende frente al palacio presidencial de La Moneda para depositar claveles rojos en su honor.
/RP/Andina/
Carlos III fue proclamado nuevo rey del Reino Unido
Carlos III fue oficialmente proclamado como nuevo monarca del Reino Unido, dando inicio a una nueva era en la historia de una nación que se prepara para despedir a Isabel II, quien falleció esta semana.
En una ceremonia realizada en el Palacio de Saint James en Londres, en presencia de su heredero Guillermo, la reina consorte Camila, la primera ministra Liz Truss y todos sus predecesores vivos, el Consejo de Ascensión firmó y anunció la proclamación del nuevo rey.
"El príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge se convierte ahora, por la muerte de nuestra señora soberana de feliz memoria, en nuestro rey Carlos III. ¡Dios salve al rey!", proclamó el consejo antes de que el monarca fuese llamado a la sala.
"El reinado de mi madre fue inigualable por su duración, dedicación y devoción (...) Soy profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y pesadas responsabilidades de la soberanía, que ahora se me transmite", indicó el rey Carlos.
Su proclamación fue leía después al público desde un balcón del palacio, bajo el son de los trompeteros reales y en presencia de la guardia real con su sombrero de pelo de oso negro, así como un nutrido grupo de curiosos.
/JV/AFP
Británicos abrazan a Carlos III en medio de gritos de ¡Dios salve al rey!"
El rey Carlos III prometió servir "toda la vida" a su pueblo, como su difunta madre Isabel II. Miles de británicos de luto por la muerte de la icónica reina abrazaron al nuevo monarca en medio de gritos de "¡Dios salve al rey!".
"Mi amada mamá", cuando cumplió 21 años, "se comprometió (...) a dedicar su vida, ya fuera corta o larga, al servicio del pueblo", recordó el rey en su primer discurso a la nación, grabado en el Palacio de Buckingham y retransmitido por televisión.
"Yo les renuevo hoy esa promesa de servicio durante toda la vida", agregó Carlos III, de 73 años, comprometiéndose a defender "los principios constitucionales".
Miles de personas lo habían recibido con una ovación a su regreso a Londres desde Escocia, 800 km al norte, donde Isabel II falleció el jueves con 96 años en el castillo de Balmoral.
"¡Dios salve al rey!", gritó la multitud, cuando Carlos III bajó junto a su esposa, la reina consorte Camila, del Rolls Royce oficial que los llevó desde el aeropuerto hasta las verjas de Buckingham, donde se izó por primera vez para él el estandarte real.
Dando un largo paseo, el nuevo monarca estrechó muchas manos y recibió de viva voz los mensajes de condolencias y apoyo.
Convertido automáticamente en rey a la muerte de su madre, será oficialmente proclamado monarca el sábado.
/LD/Andina/
Estados Unidos anuncia sanciones contra Irán tras ciberataques a Albania
El gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Irán, en particular contra el Ministerio de Inteligencia y Seguridad, acusado de un ciberataque masivo contra Albania, aliado de la OTAN.
"No toleraremos la creciente agresividad de Irán que apunta a Estados Unidos y sus aliados", declaró el subsecretario del Tesoro estadounidense, Brian Nelson, en un comunicado que anuncia las medidas.
Albania acusa a Irán de cometer un ciberataque el 15 de julio para paralizar los servicios públicos y acceder a datos en los sistemas gubernamentales, pero asegura que no causó grandes daños.
Estados Unidos atribuyó su autoría al Ministerio de Inteligencia iraní.
"El ciberataque de Irán contra Albania quebranta las normas de comportamiento estatal responsable en tiempos de paz en el ciberespacio, incluida la regla de abstenerse de dañar la infraestructura crítica que brinda servicios a la ciudadanía", dijo Nelson.
/LD/AFP/
Guillermo será el nuevo príncipe de Gales
Guillermo se convertirá en el nuevo príncipe de Gales, anunció este viernes su padre, el rey Carlos III, la víspera de su proclamación como nuevo soberano del Reino Unido tras la muerte de su madre Isabel II.
"Quiero también expresar mi amor por Enrique y Meghan, quienes continúan construyendo sus vidas en el extranjero", agregó Carlos III en referencia a su otro hijo, en su primer discurso televisado como nuevo rey.
/Andina /DBD/