Internacionales

Seguidor de Bolsonaro mató a cuchilladas a un simpatizante de Lula

A menos de un mes de las elecciones de Brasil, un seguidor del presidente Jair Bolsonaro asesinó a cuchilladas a un simpatizante del opositor Luiz Inácio Lula da Silva, en un nuevo crimen por motivos políticos.

El asesinato ocurrió la noche del miércoles, en una propiedad rural cercana al municipio de Confresa, en el estado de Mato Grosso, en el centro de Brasil, durante una discusión por motivos políticos.

El autor del crimen, Rafael Silva de Oliveira, confesó haber asestado cerca de 15 puñaladas a la víctima, un compañero de trabajo, identificado como Benedito Cardoso dos Santos, según detalles ofrecidos por el comisario Víctor Oliveira, en declaraciones a periodistas.

De acuerdo con la confesión del autor del crimen, los dos hombres estaban hablando de política y, en el calor de la discusión, la víctima le dio un puñetazo al seguidor de Jair Bolsonaro, iniciando la pelea.

/DBD/

09-09-2022 | 12:12:00

Rusia envía refuerzos tras un avance ucraniano en el noreste

El ejército ruso anunció que envió refuerzos hacia la región ucraniana de Járkov, en respuesta a un aparentemente exitoso avance de las fuerzas de Kiev en esta zona fronteriza con Rusia.

Las autoridades ucranianas afirmaron el jueves que reconquistaron en los últimos días cerca de 700 km2 en esta región del noreste, y en particular la ciudad de Balaklia, además de una veintena de localidades.

El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, afirmó que el envío de refuerzos rusos demuestra que Moscú paga un "precio enorme" por la invasión de Ucrania, lanzada hace más de seis meses.

/ES/AFP/

09-09-2022 | 11:08:00

Este sábado Carlos III será proclamado rey ante el Consejo de Ascensión

Según confirmó este viernes el Palacio de Buckingham, Carlos III, primogénito de Isabel II y su sucesor en el trono británico, será este sábado proclamado rey en el Consejo de Ascensión.

"Su Majestad, el rey, será proclamado en el Consejo de Ascensión a las 09.00 GMT mañana por la mañana en los (llamados) Apartamentos de Estado del palacio de Saint James, en Londres", señala un comunicado emitido por la casa real británica.

La nota señala que el Consejo de Ascensión, al que asistirán miembros del Consejo Privado, estará dividido en dos partes, y en la segunda el nuevo monarca hará una declaración y su juramento.

"En la primera parte (de las dos en las que se divide), el Consejo Privado -Privy Council-, sin el rey presente, proclamará al soberano y aprobará formalmente varias órdenes resultantes, como las disposiciones para la proclamación", se detalla en la nota.

Se agrega que "la segunda parte es la celebración del rey de su primer Consejo Privado. El rey hará su declaración y leerá y firmará un juramento para mantener la seguridad de la Iglesia en Escocia y aprobar las órdenes en el Consejo, que facilitan la continuidad del Gobierno".

/DBD/

09-09-2022 | 08:18:00

​​​​​​​Retiran la obligatoriedad en Australia de llevar mascarillas en los aviones 

A partir de hoy Australia retiró la obligatoriedad de llevar en todo momento la mascarilla facial en los vuelos domésticos e internacionales, basado en las recomendaciones médicas adoptadas el 31 de agosto en el último gabinete de Gobierno.

"Se ha eliminado por consejo de la Oficina del Director Médico ya que no es proporcionada al contexto actual" de la pandemia, apuntó el ministro australiano de Sanidad, Mark Butler, en un comunicado, al recordar que la mascarilla facial era obligatoria en aviones desde enero de 2021.

El Ministerio de Sanidad, sin embargo, recomienda a los pasajeros seguir llevando el cubrebocas "para reducir su riesgo personal de contraer y propagar el covid-19" e insiste en pedir precaución a todas las personas que viajen al extranjero.

Australia, que aplicó medidas muy severas y largos confinamientos para tratar de frenar los contagios del covid-19, registró el jueves 7 750 enfermos por el virus y 71 muertos, por lo que acumula más de 10 millones de casos y 14 275 decesos desde el inicio de la crisis sanitaria. 

/DBD/

09-09-2022 | 07:25:00

Banco de Francia no excluye una recesión limitada en 2023 en Europa

El gobernador del Banco de Francia aseguró que no excluye una "recesión limitada" en 2023 en Francia y Europa, continente golpeado por una creciente inflación debido en parte a la guerra en Ucrania.

"Las economías europea y francesa deberán afrontar el próximo año una significativa ralentización, y no podemos excluir un recesión limitada" aseguró François Villeroy de Galhau.

Pero el Banco de Francia advirtió no esperar que se produzca una larga recesión, y además ésta no tendría "nada que ver" con el brutal retroceso que produjo la pandemia del covid-19 en las economías.

Según las estadísticas francesas del Insee, el PIB de Francia creció 0,2% en el tercer trimestre, y se espera  un estancamiento de la economía francesa en los últimos tres meses del año.

/ES/AFP/

09-09-2022 | 07:16:00

Vladimir Putin no prevé asistir al funeral de Isabel II

El presidente ruso Vladimir Putin no prevé asistir al funeral de Isabel II, que se celebrará en Londres, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Aunque "los rusos la respetaban por su sabiduría, no se está considerando que Putin asista al funeral de la reina", dijo Peskov. 

El jueves, día de la muerte de la soberana, Putin le rindió homenaje y expresó sus condolencias a su hijo, el rey Carlos III.

/ES/AFP/

09-09-2022 | 06:42:00

ONU documenta cientos de detenciones arbitrarias en Ucrania

La ONU informó que documentó cientos de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas por las fuerzas rusas en Ucrania.

Desde el comienzo de la invasión ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos reúne información sobre una serie de violaciones de las que son víctimas los prisioneros de guerra. 

La tortura, si se prueba ante un tribunal, "sería un crimen de guerra", explicó Matilda Bogner, que dirige la misión de vigilancia de los derechos humanos en Ucrania, en un punto de situación por videoconferencia desde Odesa.

Hasta la fecha, las Naciones Unidas verificaron que al menos 416 personas fueron víctimas de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en el territorio ocupado por Rusia o en zonas controladas por las fuerzas armadas rusas y los grupos armados afiliados en el momento de los hechos.

De ellos, 16 fueron encontrados muertos y 166 fueron puestos en libertad.

/ES/AFP/

09-09-2022 | 06:25:00

Tras siete décadas esperando su turno el Príncipe Carlos asumirá el trono

El príncipe Carlos accede al trono del Reino Unido tras siete décadas esperando su turno , pues se convirtió en heredero a los 3 años de edad, cuando su madre, Isabel II, asumió la corona el 6 de febrero de 1952.

Durante este tiempo de espera, el príncipe de Gales, que tiene dos hijos, Guillermo y Enrique, de su primera esposa, la princesa Diana, ha batido varios récords, el primero de los cuales es haber sido el heredero de más edad.

El primogénito de Isabel II batió esta marca el 19 de septiembre de 2013, cuando superó a su antepasado Guillermo IV, que accedió al trono en junio de 1830, a los 64 años, tras morir su hermano Jorge IV.

Aunque Carlos ha sido el heredero varón más viejo, no ha logrado batir a la mujer que más años de espera acumuló, Sofía de Hannover (1630-1714), que falleció a los 83 años sin haberse puesto la corona.

Además de haber sido el heredero más longevo, también es el que más tiempo ha ocupado el cargo, superando a Eduardo VII, que llegó al trono con 59 años tras la muerte en 1901 de su madre, Victoria.

Desde su más tierna infancia, el príncipe Carlos, que cuenta con un amplio séquito de ayudantes, ha sido preparado para ser rey, lo que ha hecho aún más agonizante la espera.

Al convertirse en abuelo del príncipe Jorge, hijo de Guillermo y Catalina, el 22 de julio de 2013, bromeó con que el nacimiento había sido el acontecimiento más destacado de sus entonces 64 años de existencia.

Anteriormente, Carlos ha indicado que lamentaba la larga espera y, en un vídeo oficial grabado durante una visita a Escocia en 2012, sugirió que la perspectiva de su reinado se estaba reduciendo.

"¿Impaciente? ¿Yo? Qué sugerencia. ¡Pues claro que lo soy! Se me acabará el tiempo pronto. Me habré extinguido, si me descuido", declaró entonces.

/DBD/

08-09-2022 | 13:18:00

Falleció la reina Isabel II a los 96 años

La reina Isabel II de Inglaterra ha muerto este jueves a los 96 años tras 69 años en el trono. La monarca británica falleció en el castillo de Balmoral, su residencia de verano situada en Escocia.

La salud de la reina, que hace tiempo que experimentaba "problemas de movilidad", había empeorado desde que el martes recibió a Boris Johnson, quien le presentó su dimisión como primer ministro, y a su sucesora, Liz Truss, a quien encomendó la formación de un Gobierno.

Precisamente era la propia Truss la primera en dar la voz de alarma este jueves a través de su cuenta de Twitter.

"Todo el país estará profundamente preocupado por las noticias que llegan del palacio de Buckingham", escribía en un tuit. "Mis pensamientos están con su majestad la reina y su familia en estos momentos", añadía.

Ya el miércoles la monarca había tenido que suspender la reunión de su Consejo Privado, uno de los encuentros regulares de la jefa de Estado con políticos y asesores de alto nivel.

El Palacio de Buckingham informó de que la cita sería "reprogramada" pero posteriormente los doctores que la atendían se mostraron "preocupados" por su estado de salud y recomendaron que quedara bajo supervisión médica.

Isabel II fue una de las personalidades más importantes de los siglos XX y XXI. Es, además, la cabeza de una gran familia real y precisamente su hijo mayor, el príncipe Carlos de Gales, lo sucederá en el reinado británico.

La reina, que estuvo casada durante 73 años con el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, hasta su fallecimiento en abril de 2021, tenía cuatro hijos, ocho nietos y doce bisnietos.

Había cancelado algunos otros encuentros por no encontrarse bien, un hecho que se agravó en febrero, cuando dio positivo en Covid. Según ella misma declaró, el coronavirus la dejó "exhausta".

 

/LC/DBD/LQ/

08-09-2022 | 12:50:00

Huracán Kay avanza sobre el Pacífico mexicano como categoría 1

El huracán Kay avanza sobre el Pacífico mexicano cerca de la península de Baja California (noroeste), informaron autoridades meteorológicas, tras perder intensidad y degradarse a categoría 1 durante la noche del miércoles.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), dijo que Kay se localiza 185 km al noroeste de la localidad de Cabo San Lázaro, en el estado mexicano de Baja California Sur. 

El huracán se desplaza con dirección noroeste a 24 km por hora y tiene vientos máximos sostenidos de 140 km por hora.

/ES/AFP/

08-09-2022 | 12:22:00

Páginas