Autoridades dan por muertas a las 6 personas desaparecidas tras derrumbe de puente
La empresa Brawner Builders, para la que trabajaban los seis desaparecidos en el derrumbe del puente de Baltimore (EE.UU.), los dio por fallecidos, declaró un alto ejecutivo de la compañía a la cadena NBC news.
Asimismo, las autoridades estadounidenses suspendieron las labores de búsqueda las personas desaparecidas en el derrumbe del puente de Baltimore en Maryland, al creer que ya fallecieron debido a la cantidad de horas en el agua.
Detalles del accidente
El accidente sucedió cuando el carguero "Dali" chocó contra el puente construido en 1977 y provocó su derrumbe.
Dos personas fueron rescatadas, una de ellas gravemente herida, y de inmediato se inició la búsqueda de al menos otras siete, pero las autoridades descartaron ofrecer una cifra definitiva.
En la zona se encontraban en ese momento trabajadores que estaban efectuando labores de reparación del asfalto y las autoridades han informado de que sus radares han identificado coches bajo el agua.
El secretario de Transporte de Maryland, Paul Wiedefeld, indicó ante la prensa que la baja temperatura del agua, su profundidad, de unos 15 metros, y la oscuridad cuando se produjo el suceso dificultan el trabajo.
Estado de emergencia
El gobernador de Maryland, Wes Moore, declaró el estado de emergencia por el derrumbe, que ha bloqueado partes de la ruta I-95, la más importantes del este de Estados Unidos.
"Es una situación muy complicada", dijo en una de las muchas comparecencias que hay previstas a lo largo del día para ofrecer los últimos detalles.
El FBI forma parte de la investigación abierta, pero esto no implica que haya indicios de ataque terrorista, según se ha destacado. "En cualquier tipo de incidente como este estaría implicado", apuntó Wiedefeld.
/MRG/
Francisco escribe carta a cristianos en Tierra Santa expresando su empatía ante la guerra
El papa Francisco envió una carta a los cristianos de Tierra Santa por Semana Santa para expresarles su solidaridad “en estos momentos, están sufriendo dolorosamente el drama absurdo de la guerra" y que fue publicada este miércoles por el Vaticano.
"Me hago cercano a todos ustedes, en sus varios ritos, queridos fieles católicos esparcidos por todo el territorio de la Tierra Santa. En particular a cuantos, en estos momentos, están sufriendo dolorosamente el drama absurdo de la guerra, a los niños a los que se les niega un futuro, a cuantos lloran y sufren, a cuantos experimentan angustia y desorientación", escribió el Santo Padre.

El papa deseó que los cristianos sientan su "afecto de padre, que conoce sus sufrimientos y sus fatigas, en particular las de estos últimos meses" y que además "puedan percibir el de todos los católicos del mundo".
"En estos tiempos oscuros, en los que parece que las tinieblas del Viernes Santo recubren vuestra tierra y tantas partes del mundo son desfiguradas por la inútil locura de la guerra, que es siempre y para toda una sangrienta derrota, ustedes son antorchas encendidas en la noche; son semillas de bien en una tierra desgarrada por los conflictos", añade la carta.

Francisco se dirigió hacia los cristianos y les dice: "no están solos y no los dejaremos solos, sino que permaneceremos solidarios con ustedes a través de la oración y la caridad activa, esperando poder volver pronto a ustedes como peregrinos, para mirarlos a los ojos y abrazarlos, para partir el pan de la fraternidad y contemplar aquellos brotes de esperanza nacidos de vuestras semillas, esparcidas en el dolor y cultivadas con paciencia".
El Sumo Pontífice se despidió renovando "la invitación a todos los cristianos del mundo a hacer sentir su apoyo concreto y a rezar sin cansarse, para que toda la población de vuestra querida tierra esté por fin en paz".
/MRG/
Colombia y Brasil preocupados por el irregular proceso electoral en Venezuela
El gobierno de Gustavo Petro manifestó su preocupación por las dificultades que ha tenido la oposición venezolana para inscribir sus candidaturas para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio
“Colombia expresa su preocupación por los recientes acontecimientos acaecidos con ocasión de la inscripción de algunas candidaturas presidenciales, particularmente en lo relativo a las dificultades que enfrentaron sectores mayoritarios de oposición como la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el Movimiento Vente Venezuela, entre otros”, señaló la Cancillería en un comunicado.
Para el Gobierno de Colombia, uno de los principales aliados del régimen chavista, estas decisiones pueden “afectar la confianza de algunos sectores de la comunidad internacional en la transparencia y competitividad del proceso electoral que culminará con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio”.
La PUD, la principal coalición opositora de Venezuela, denunció el lunes que no pudo postular la candidatura de la historiadora Corina Yoris y rechazó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no explicara las razones.
/EFE/PE/
Más de 2000 misiles rusos derribó el ejército ucraniano desde el inicio del conflicto
La fuerza Armada ucraniana cifró en más de dos mil los misiles de crucero y balísticos rusos derribados por las fuerzas ucranianas desde el inicio de la guerra de agresión rusa el 24 de febrero de 2022.
En un mensaje en X, el ministerio de defensa detalló que "más de 2.000 misiles de crucero y balísticos han sido derribados desde el inicio de la invasión a gran escala" y que "este es el resultado de la titánica labor de los defensores aéreos ucranianos".
Miles de vidas se salvaron por los modernos sistemas de defensa antiaérea proporcionados por nuestros socios", agrega.
Al mismo tiempo advierte de que Ucrania sigue necesitando más sistemas de defensa aérea para proteger a su gente del terror ruso.
"Porque las infraestructuras civiles siguen siendo el principal objetivo de los ataques rusos", subraya.
/EFE/PE/
Venezuela: Nicolás Maduro confirma su reelección
Nicolás Maduro, el actual presidente de Venezuela ante todo pronóstico formalizó su candidatura a la reelección ante la autoridad electoral.
El plazo para inscribir candidatos cierra en horas. Esto es lo que se sabe del complejo y cambiante panorama electoral de Venezuela.
- Maduro: luz verde -
Maduro aspira el 28 de julio a un tercer período que lo proyecte a 18 años en el poder, cuatro más que los que sumaba su antecesor y padre político Hugo Chávez al morir en 2013.
El gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó a su militancia para acompañar al mandatario al Consejo Nacional Electoral (CNE). Se espera que llegue fuertemente custodiado con vehículos antimotín desplegados a las afueras de la sede en el centro de Caracas.
Otra decena de agrupaciones formalizaron ya su apoyo a Maduro.
"Aquí hay un solo destino: la victoria popular (...), hagan lo que hagan, digan lo que digan, no han podido ni podrán jamás con nosotros", expresó Maduro tras ser nombrado candidato por el PSUV la semana pasada.
- Machado: luz roja -
Machado se impuso en las primarias de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) celebradas en octubre pasado, pero una inhabilitación política por 15 años le impide postularse.
/MRG/
El papa no leyó la homilía hoy en misa del Domingo de Ramos
El papa Francisco no leyó hoy la homilía que había preparado para la misa del Domingo de Ramos, la celebración eucarística por Semana Santa
En la plaza San Pedro en el Vaticano, el papa prefirió no leer la homilía para dejar un tiempo de reflexión personal, hecho que sorprendió a todos los miles de fieles presentes.
El Pontífice tuvo una gripe hace unos días y desde entonces, no ha seguido con su agenda.
/HQH/
Atentado en Moscú: Putin asegura que culpables del 'acto terrorista' serán castigados
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, señaló que el atentado en una sala de conciertos en Moscú se trata de un "acto terrorista salvaje" y afirmó que los sospechosos que ya se encuentran detenidos, serán castigados.
Según informes de las autoridades, cuatro hombres armados abrieron fuego y luego incendiaron el Crocus City Hall, en la periferia de Moscú, justo antes de un concierto.
Hasta el momento, el ataque ha dejado un saldo de 133 víctimas mortales.
Vladimir Putin decretó una jornada de luto nacional que se llevará a cabo este domingo.
Tras el desarrollo del lamentable atentado, Ucrania ha desmentido cualquier implicación en el ataque.
/AC/
Un saldo de 40 muertos y más de 100 heridos dejo un ataque a teatro de Moscú
Una explosión y un tiroteo tuvieron lugar este viernes en la sala de conciertos Crocus City Hall, en Krasnogorsk, a las afueras de la capital de Rusia, Moscú, que, según el balance provisorio, dejaron al menos 40 muertos y más de 100 heridos.
Entre ellos, unos 20 fueron hospitalizados, cinco en estado grave. Videos compartidos en redes sociales muestran a la gente que estaba disfrutando de un show del grupo Piknik huyendo del salón, así como una densa nube de humo negro saliendo del sitio y se reportó también el colapso del techo del sitio. Inclusive, la agencia TASS dijo que un tercio del edificio está en llamas.
Imágenes difundidas muestran tres personas vestidas con ropa de camuflaje, irrumpiendo en el lugar y abriendo fuego indiscriminadamente en el interior de la sala usando fusiles automáticos. Otros videos muestran los cuerpos yaciendo en el suelo entre manchas de sangre.
No obstante, servicios de emergencia no pudieron determinar aún si hubo más atacantes, por lo que se consideran hasta cinco tiradores. El medio RT mencionó que “hay reportes de que varios atacantes se han atrincherado dentro de Crocus City Hall” y las fuerzas de seguridad indicaron que siguen buscando a los perpetradores.
/INFOBAE/PE/
Princesa Kate anunció que padece de cáncer y empezará tratamiento de quimioterapia
Desde el Palacio de Kensington, la princesa de Gales, Kate Middleton , esposa del heredero a la Corona británica, Guillermo, anunció este viernes en un vídeo que se le ha diagnosticado un cáncer y que ya ha comenzado un tratamiento de "quimioterapia preventiva".
"En enero, me sometí a una importante cirugía abdominal en Londres y en ese momento se creía que mi enfermedad no era cancerosa. La cirugía fue exitosa. Sin embargo, las pruebas tras la operación hallaron que había habido cáncer. Por lo tanto, mi equipo médico recomendó que me sometiera a un tratamiento de quimioterapia preventiva y me encuentro ahora en sus fases iniciales", dijo Catalina.
El anuncio, después de que en febrero el rey Carlos III, padre de su marido, revelase también que sufre un cáncer no especificado, llega tras dos meses de elucubraciones y rumores acerca del estado de salud de la princesa de Gales, de 42 años.
"Estoy bien y poniéndome más fuerte cada día, centrándome en las cosas que me ayudarán a curarme, en mente, cuerpo y ánimo", dijo.
Catalina calificó los dos últimos meses, desde su operación el 16 de enero, de "increíblemente duros" y dijo que la noticia cayó como un "impacto enorme" sobre toda su familia.
"Me ha costado tiempo recuperarme de una cirugía seria para comenzar mi tratamiento. Pero, más importante, nos ha costado tiempo explicar todo a (sus hijos) Jorge, Carlota y Luis de una manera que sea apropiada para ellos y para tranquilizarles de que estaré bien", agregó.
Tras destacar la "gran fuente de confort y tranquilidad" que le supone tener al príncipe Guillermo a su lado, la princesa de Gales pidió "tiempo, espacio y privacidad" durante el tiempo que dure el tratamiento.
Vestida con un suéter de rayas, con el pelo suelto y sentada en un banco al aire libre, Catalina recordó en su mensaje a todos aquellos afectados por cáncer y les pidió que no pierdan la esperanza.
El Palacio de Kensington -residencia oficial de los príncipes de Gales- señaló que no van a revelar más detalles sobre la naturaleza de su cáncer ni sobre la duración del tratamiento y reivindicó el "derecho a la privacidad médica" de Catalina.
/MRG/
Rusia lanza ataque masivo en represalia por incursiones ucranianas
Rusia lanzó durante la última semana 49 ataques de represalia contra el Ejército de Ucrania por las incursiones ucranianas en las regiones fronterizas de Bélgorod y Kursk, informó hoy el Ministerio de Defensa ruso en su parte de guerra diario.
Además, el mando ruso informó de que este viernes llevó a cabo un ataque masivo combinado de misiles y drones contra la infraestructura energética, el complejo industrial militar y zonas de emplazamiento de militares ucranianos y mercenarios extranjeros.
"Del 16 al 22 de marzo, en respuesta a los bombardeos de nuestros territorios, los intentos de incursiones y de toma de localidades fronterizas rusas, las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron 49 ataques de represalia con armas de largo alcance de emplazamiento aéreo, incluyendo misiles hipersónicos Kinzhal y drones", señaló Defensa.
El departamento castrense indicó que a consecuencia de los ataques fueron alcanzados "centros de toma de decisiones del Ejército ucraniano, aeródromos, talleres de reparación de armamento, almacenes de drones aéreos y náuticos, bases de abastecimiento y zonas de emplazamiento de militares ucranianos y mercenarios extranjeros".
Rusia lleva varios días informando a diario del derribo de drones y misiles en regiones fronterizas con Ucrania, en particular en la de Bélgorod, ha sufrido varias incursiones de milicias de voluntarios rusos que luchan en el bando ucraniano.
Durante los últimos diez días al menos 21 civiles rusos han perdido la vida a consecuencia de estos ataques.
El mando ruso también rindió cuentas del ataque masivo lanzado hoy con "armas de alta precisión y largo alcance de emplazamiento aéreo, naval y terrestre, así como drones, contra objetivos energéticos, del complejo militar industrial, nudos ferroviarios, arsenales y emplazamientos" de efectivos ucranianos.
/MRG/






