Internacionales

Cerca de 170 muertos y 300 heridos en ataques del Ejército israelí en Gaza

Al menos 162 personas murieron y 296 resultaron heridas en las últimas 24 horas en Gaza en ataques del Ejército de Israel, informó este viernes el Ministerio de Sanidad de la Franja palestina.

"La ocupación israelí comete 15 masacres contra familias en la Franja de Gaza, dejando 162 mártires y 296 heridos durante las últimas 24 horas", según un comunicado del ministerio, controlado por el grupo islamista Hamás.

La ofensiva militar israelí lanzada en Gaza en respuesta a un ataque por sorpresa perpetrado por Hamás en territorio de Israel el 7 de octubre pasado ha causado hasta ahora la muerte de 22.600 personas y los heridos llegan a los 57.910, de acuerdo al ministerio.

La agencia oficial palestina Wafa informó de numerosos ataques israelíes a lo largo del enclave costero, como uno con cinco muertos en un bombardeo con drones en un cementerio cerca del campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza.

"Los aviones y la artillería de ocupación israelíes continuaron bombardeando casas, edificios residenciales y tiendas de campaña de desplazados en Jan Yunis, en el sur de la Franja, lo que provocó la muerte de al menos ocho ciudadanos y heridas a otros", según este medio.

En la ciudad de Zawaida, en el centro del enclave costero, al menos dos gazatíes murieron en un bombardeo de viviendas por parte de aviones israelíes, mientras que otras tres personas perdieron la vida y cinco resultaron heridas en la zona de Mawasi al-Qarara, en el sur, entre otros ataques que cita Wafa.

/MRG/

05-01-2024 | 10:02:00

Estados Unidos confirmó ataque contra milicia proiraní

Estados Unidos confirmó este jueves que sus fuerzas estuvieron detrás del ataque que hoy mismo fue lanzado contra una sede de la agrupación de milicias proiraníes Multitud Popular, en el este de Bagdad, que mató entre otros al comandante apodado Abu Taqua.

El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, apuntó en una conferencia de prensa que la decisión se tomó "en defensa propia" y que ningún civil resultó herido, así como tampoco ninguna infraestructura.

Mushtaq Talib al Saidi, conocido como Abu Taqua, era el comandante de la 12ª Brigada del movimiento proiraní Al Nujaba, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular, y estaba "implicado de forma activa en la planificación y ejecución de ataques contra personal estadounidense", dijo.

"Las fuerzas estadounidenses tomaron una acción necesaria y proporcionada. Es importante señalar que el ataque se realizó en defensa propia y que ningún civil resultó herido. Ninguna infraestructura o instalación resultaron afectadas", añadió el portavoz.

/EFE/PE/

04-01-2024 | 17:09:00

Varias víctimas de bala dejo tiroteo en Estados Unidos

Un tiroteo registrado este jueves por la mañana en un centro de secundaria de Iowa, en el norte de Estados Unidos, causó "varias víctimas de bala", anunciaron las autoridades locales, sin detallar cuántas ni si ha habido muertos.

"Ya no hay peligro para la población", declaró a periodistas el sheriff Adam Infante, quien confirmó que el autor de los disparos ha sido identificado. No ha revelado su identidad.

Según varios medios de comunicación, el autor de los disparos ha muerto. NBC News afirma que se suicidó.

Los hechos tuvieron lugar en la pequeña localidad de Perry, a unos 60 km de Des Moines, la capital del estado.

El sheriff afirmó que se enteraron de la presencia de un hombre armado hacia las 07H37 hora local (13H37 GMT). 

La policía llegó "en siete minutos" y "localizó a varias víctimas de bala", dijo. 

"Afortunadamente había muy pocos estudiantes y profesores en el centro" porque era temprano y las clases aún no habían comenzado, explicó. 

Según la prensa local, era el primer día de vuelta de las vacaciones de Navidad. 

El tiroteo se produjo días antes de que el estado de Iowa inicie la temporada de primarias del Partido Republicano el 15 de enero, cuando los electores votan en pequeñas asambleas de barrio. 

Con más armas que habitantes, Estados Unidos tiene la tasa de mortalidad por armas de fuego más alta de todos los países desarrollados.

/AFP/PE/

04-01-2024 | 15:11:00

Japón: avión de los guardacostas no tenía autorización para ingresar a la pista

El avión de la Guardia Costera de Japón que chocó con un avión comercial el martes en el aeropuerto tokiota de Haneda no tenía permiso para entrar a pista, según comunicaciones de control de vuelo publicadas por el Ministerio de Transporte nipón.

"En la transcripción de las comunicaciones no había nada que pueda considerarse como un permiso para entrar a la pista", dijo Toshiyuki Onuma, subdirector general de la Oficina de Aviación Civil del Ministerio de Transporte, en declaraciones recogidas por la agencia local Kyodo.

No obstante, el capitán de la nave de los guardacostas, el único superviviente de los seis tripulantes que se encontraban en la misma, dijo que contaba con permiso de entrar a la pista y en otras declaraciones habría indicado que tenía permiso para despegar.

En los registros de comunicación entre los controladores aéreos y la compañía que operaba el vuelo comercial, Japan Airlines (JAL), tampoco había ninguna indicación sobre retrasar el aterrizaje, por lo que expertos apuntan a que es posible que ambas partes desconocieran la presencia de otra nave en la pista.

Según detalló la cadena estatal NHK, el piloto de JAL señaló a su compañía que no pudo ver ningún avión mientras que se aproximaba a la pista y que había recibido el permiso de los controladores para aterrizar.

/MRG/

04-01-2024 | 10:22:00

Aumentan a 73 las víctimas mortales tras terremoto de magnitud 7,6 en Japón

El movimiento telúrico de magnitud 7,6 que sacudió el pasado lunes la costa occidental del centro de Japón ha dejado, hasta el momento, 73 víctimas mortales, según informaron autoridades locales, mientras se intensifican las obras de rescate, con el fin de encontrar a supervivientes bajo los escombros.

En localidades como Wajima, Noto o Suzu, todas cerca del epicentro del sismo, los ayuntamientos han incrementado sus estimaciones sobre el número de viviendas derrumbadas, por lo que se han multiplicado también los dispositivos de rescate antes de que se alcance el límite de las 72 horas, por lo que resulta casi imposible encontrar a personas con vida.

En Wajima, una de las más afectadas, 39 personas fallecieron, mientras que 23 lo hicieron en Suzu, 5 en la ciudad de Nanao, 2 en Anamizu, 2 en Noto y una persona en Hakui y otra en Shiga.

Mientras, las autoridades locales han alertado de personas que aún permanecen desparecidas en otras partes de la prefectura de Ishiukawa, donde todavía prosiguen las tareas de rescate, mientras que el número de heridos se encuentra hoy en 323, entre lesiones graves y leves.

Durante una reunión para gestionar la situación celebrada hoy, la policía local informó que había recibido 121 informes de personas o grupos en necesidad de rescate que no habían podido ser atendidos todavía, según detalló la cadena estatal NHK.

Este terremoto, el más devastador en Japón desde el de 2016 en la prefectura de Kumamoto (que dejó más de 200 muertos), es el primero de nivel 7 en registrarse en el país desde 2018, cuando un sismo alcanzó el nivel 7 en la isla de Hokkaido. 

/AC/EFE/

03-01-2024 | 08:36:00

Hizbulá promete "represalias" por el asesinato del número dos de Hamás en Beirut

El grupo chií libanés Hizbulá afirmó hoy que la muerte del número dos de la oficina política de Hamás, Saleh al Arouri, ante el ataque israelí contra los suburbios de Beirut "no pasará sin respuesta" y calificó la acción del Estado judío como un asalto "muy peligroso" para el Líbano.

"Nosotros, en Hizbulá, confirmamos que este crimen no pasará sin respuesta ni castigo (...) Nuestras manos están en el gatillo y nuestros combatientes están preparados al máximo nivel", afirmó en un comunicado el movimiento chií, que controla la zona donde tuvo lugar la acción.

Al Arouri y otros cinco de los miembros del movimiento islamista palestino murieron esta tarde debido a un bombardeo de un dron israelí contra una oficina del grupo en el área de Msharafiye, en los suburbios meridionales de la capital libanesa.

/MPG/

02-01-2024 | 16:22:00

Hamás anuncia la muerte de su número dos en un bombardeo israelí en Líbano

El número dos de Hamás murió este martes en un bombardeo israelí cerca de Beirut, la capital de Líbano, anunciaron el movimiento palestino y funcionarios de seguridad local, más de dos meses después del inicio de la guerra entre Israel y el grupo islamista en el poder en Gaza.

Saleh Al Arouri, exiliado en Líbano desde hacía varios años, murió junto a sus guardaespaldas en un bombardeo israelí de la oficina de Hamás en el sur de Beirut, bastión del movimiento proiraní Hezbolá, indicaron dos funcionarios de seguridad libaneses.

Según la agencia nacional de noticias libanesa, Ani, al menos seis personas murieron en el bombardeo, llevado a cabo con un dron.

Al-Aqsa TV, el canal oficial de Hamás, confirmó que "el vicepresidente del buró político de Hamás, jeque Saleh Al Arouri" había muerto "en un ataque sionista en Beirut".

Su muerte no frenará la "resistencia", reaccionó Ezzat al Rishq, miembro de la oficina política de Hamás, en un comunicado.

 

/Andina/

02-01-2024 | 19:00:00

Reportan que no hay peruanos ni extranjeros entre victimas de terremoto en Japón

Hasta el momento no hay reporte de peruanos o extranjeros entre las víctimas del terremoto de 7,6 que sacudió la costa oeste de Japón el día de Año Nuevo, confirmó el cónsul del Perú en Nagoya, Luis Espinoza, a TVPerú Noticias.

El diplomático informó que en Japón viven 50 mil peruanos, y en la zona afectada de Ishikawa, hay 92, mientras que en las prefecturas vecinas de Toyama y Fukuy hay 72 y 66, respectivamente.

Precisó que ha llamado personalmente a los connacionales residentes en Ishikawa y estos se encuentran bien, solo asustados por la magnitud del terremoto. Además, señaló que en el teléfono habilitado por el Consulado de Perú en Nagoya no se ha reportado desaparecidos.

El cónsul Luis Espinoza contó que el primero de enero, los japoneses no lo celebran con fiestas o música, sino en las primeras horas del día, acuden masivamente a los templos y santuarios para hacer la primera plegaria del año.

Precisó que el transporte extiende sus horarios para permitir que todas las personas puedan hacer sus plegarias, tocar campanas y hacer rituales, propios del pueblo japonés para celebrar el advenimiento del nuevo año.

Puntualizó que, si el sismo se hubiera producido en esas horas, habría que pensar qué hubiera pasado, teniendo en cuenta que los templos y santuarios están construidos de madera.

En otro momento, destacó la tecnología que se usa en Japón ante la inminencia de un sismo o tsunami y también la cultura de prevención del país asiático, que se les inculca a los japoneses desde la escuela.

Al menos 48 personas murieron 

Hasta el momento, ascienden a 48 los muertos que dejó el violento terremoto que sacudió el centro de Japón el día de Año Nuevo. Los rescatistas japoneses corren "contra el tiempo" este martes para rescatar a los sobrevivientes.

El potente sismo de magnitud 7,5 golpeó el lunes la prefectura de Ishikawa, en la península de Noto, en la isla principal de Honshu y según las autoridades, se espera que el balance suba, ya que hay muchas personas atrapadas.

Con la luz de la mañana, las autoridades constataron la dimensión de la destrucción en Ishikawa, con edificios aún humeantes, casas derribadas y barcos pesqueros hundidos o arrastrados a la costa.

Tomas aéreas mostraron la devastación de un incendio en el puerto de Wajima, donde colapsó un edificio de siete pisos.

Casi 45 000 casas están sin electricidad en la zona, que registró temperaturas heladas durante la noche, dijo la empresa eléctrica.

/AC/TVPerú/

02-01-2024 | 16:30:00

ADEX: exportación de uva tuvo como principal destino a EE.UU. y Países Bajos

La campaña de la uva 2023-2024 inició con buen pie, pues en octubre pasado los despachos al exterior sumaron US$ 210 millones 636 mil, registrando un gran crecimiento de 116% en comparación al mismo mes del 2022 (US$ 97 millones 508 mil), informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

EE.UU. (US$ 85 millones 827 mil) se posicionó como el mercado líder al lograr una participación de 40.7% del total y un alza de 217.9%. En el puesto N° 2 se ubicó Países Bajos (US$ 39 millones 543 mil) con una representación del 18.8%, experimentando un aumento de 121.1%.

Les siguieron Reino Unido (US$ 20 millones 798 mil), México (US$ 20 millones 657 mil) y Canadá (US$ 9 millones 279 mil). Completaron el top ten República Dominicana, España, Colombia, Guatemala y Honduras.

Los mayores incrementos en el top 20 fueron de México (302.8%), Indonesia (251.2%), EE.UU. (217.9%), República Dominicana (139%), Países Bajos (121.1%) y El Salvador (120%).

Se debe indicar que Perú despacha mayormente uva de la variedad Red Globe, sin embargo, otras se vienen posicionando en los últimos años, como la Superior Seedless, Crimson Seedless, Flame Seedless, Sweet Celebration y Thompson Seedless.

La compañía Sociedad Agrícola Rapel lideró la exportación de esta fruta, luego estuvieron Ecosac Agrícola, El Pedregal, Pura Fruit Company, Complejo Agroindustrial Beta, Empresa Agrícola San Juan, San Miguel Fruits Perú, Agrocasagrande, Camposol, Procesadora Laran, entre otras.

Acumulado

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los envíos de uva ascendieron a US$ 899 millones 203 mil entre enero y octubre del 2023, presentando un aumento de 30.3% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 689 millones 899 mil).

Su principal destino fue EE.UU. (US$ 408 millones 381 mil), seguido de Países Bajos (US$ 105 millones 285 mil), México (US$ 82 millones 708 mil), Hong Kong (US$ 58 millones 011 mil) y China (US$ 43 millones 883 mil).

Cabe resaltar los envíos de uva de mesa por primera vez hacia Japón por US$ 1 millón 746 mil, luego de que en marzo del año pasado nuestro país recibiera la autorización para su ingreso a la tierra del sol naciente, gracias a un esfuerzo conjunto entre PromPerú, la OCEX Japón y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

También se retomaron los despachos a otros mercados como Emiratos Árabes Unidos, Costa de Marfil y Kuwait por US$ 430 mil 330, US$ 36 mil 480 y US$ 31 mil 920, respectivamente.

Producto sano

La uva se caracteriza por su sabor dulce y refrescante. Es muy consumida por sus propiedades nutricionales, pues contiene hierro, el cual previene la anemia y fortalece el sistema inmunológico.

Asimismo, posee fósforo que alivia la fatiga y calcio, otro mineral importante para el organismo (combate la osteoporosis y los calambres musculares). Es un alimento popular pues está compuesto de un 80% de agua y fibra, y es muy consumido durante las fiestas navideñas y de fin de año.

/NDP/MRG/ 

02-01-2024 | 11:57:00

Japón: terremoto en la costa occidental deja al menos 48 muertos

El terremoto de magnitud 7,6 que golpeó el lunes la costa occidental del centro de Japón ha dejado al menos 48 muertos, mientras continúan las labores de rescate y la búsqueda de personas atrapadas bajo los escombros de construcciones que se derrumbaron, según indicaron fuentes oficiales locales.

La ciudad de Wajima, a unos 500 kilómetros de Tokio y situada muy cerca del epicentro del terremoto, está resultando una de las más castigadas por el evento telúrico, que provocó el derrumbe de unos 25 edificios, muchos de ellos casas particulares, en esta localidad de unos 27.000 habitantes.

Se cree que puede haber gente atrapada bajo los restos de 14 de estos edificios, según los datos del cuerpo de bomberos local, que está acometiendo operaciones de rescate.

Entre los fallecidos se encuentran 19 víctimas en la ciudad de Wajima, 20 en Suzu, 5 en Nanao, 2 en Anamizu, 1 en Hakui y 1 en Shiga, todas ellas en la prefectura de Ishikawa, que ha sufrido importantes daños estructurales e incendios.

En cada una de estas ciudades, decenas de personas fueron llevadas al hospital y todavía prosiguen las tareas de rescate, por lo que se espera que la cifra de fallecidos se incremente en las próximas horas.

Difícil acceso

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dio esta mañana una rueda de prensa en la que dijo que él mismo estará al mando de la gestión del desastre: "Seré el director general, movilizaré a las Fuerzas de Autodefensa, a la Guardia Costera de Japón, a los bomberos y a la policía".

El mandatario aseguró que está siendo extremadamente difícil que los vehículos puedan acceder a las áreas en el norte de la península de Noto y que el Gobierno ha enviado ya suministros por barco.

El líder el Ejecutivo japonés pidió a los residentes de las zonas afectadas que "actúen con seguridad", pues "está aumentando el riesgo de derrumbes de casas y deslizamientos de tierra en los puntos donde los temblores fueron fuertes".

Centrales nucleares

El portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, dijo hoy por su parte que no se ha producido ningún informe de daños directos a las centrales nucleares del país, en lo que supone su punto más vulnerable frente al impacto de los terremotos. 

El terremoto del lunes es el más mortífero en Japón desde abril de 2016 cuando dos seísmos de 6,5 y 7,3 grados de magnitud, golpearon la isla japonesa de Kyushu, y dejaron medio centenar de muertos de forma directa y más de mil heridos.

Japón está considerado el país más preparado del mundo para la gestión de desastres naturales debido a su frecuencia. Las construcciones a prueba de fuertes terremotos y una ciudadanía prevenida son las principales claves para su protección.

/AC/AFP/

02-01-2024 | 12:30:00

Páginas