Peruano lidera cadena de restaurantes en EE.UU
Los peruanos emprendedores logran dejar en alto la bandera de nuestro país en todos los lugares donde echan raíces, principalmente en la gastronomía. Por ello se han convertido en nuestros embajadores culinarios, ya que no solo han ganado competencias mundiales, sino que los restaurantes dedicados a la comida peruana son todo un éxito.
Juan Chipoco es el más claro ejemplo de lo que estamos relatando. Llegó hace 34 años a la cosmopolita ciudad de Miami, en calidad de asistente de cocina, se inició lavando platos y atendiendo mesas para terminar, hoy en día como dueño de 10 restaurantes propios de diversas temáticas, pero relacionados a la comida peruana y sus fusiones.
Esto lo ha llevado a obtener diferentes reconocimientos como el codiciado premio Travellers Choice en 2021, que otorga la plataforma mundial de reseñas de viajes y restaurantes TripAdvisor.
Cabe señalar que este destacado empresario gastronómico no solo es representante culinario del Perú, sino que hace mucha labor social y promueve nuestra identidad nacional en el exterior. En diciembre, tras asistir al lanzamiento del nuevo libro de nuestra compatriota Ingrid Yrivarren, “Tengo el orgullo: 100 peruanos extraordinarios que hacen patria”, organizó en Florida un evento pro fondos en beneficio al Nicklaus Children’s Hospital en Miami.
Juan coronó de esta manera la primera fase de su proyecto social con la primera cena anual de recaudación de fondos para la investigación y desarrollo contra la enfermedad intestinal inflamatoria, a favor de los pacientes del referido nosocomio.
En el ínterin, inauguró en la exclusiva zona de Coral Gables (Miami) su décimo restaurante de la cadena CVI.CHE 105. Es oportuno agregar que, en el más grande de sus establecimientos puede recibir al mismo tiempo 450 comensales, atendiendo diariamente a unos seis mil.
El buen nombre ganado por Juan Chipoco en Estados Unidos se debe a su habilidad para presentar platos auténticos, con originalidad, sumado ello a un buen servicio y locales con excelente decoración que mezcla modernidad salpicada de elementos peruanos y hasta originales sesiones de fotos del protagonista de esta historia.
Una primicia al final es que Juan también se encuentra redactando su primer libro biográfico ‘Juan Chipoco, La marca detrás de la marca’, donde narra las vicisitudes de un niño emprendedor que se convierte a la larga en maestro de su propio destino.
/NDP/MPG/
Justicia ecuatoriana deploró arremetida del crimen organizado en ese país
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador deploró este martes la "ofensiva del crimen organizado" en el país, luego de que en las últimas horas se registraran motines carcelarios, incendio de autos en las calles, atentados con explosivos y hasta el ingreso de encapuchados armados en un canal de televisión, hecho que se transmitió en vivo.
La CNJ, en un comunicado, dijo que "repudia severamente la ofensiva del crimen organizado contra la vida, libertad e integridad" de los ciudadanos y de la propiedad privada por parte de bandas delictivas.
Asimismo, el pleno del supremo tribunal de administración de justicia deploró los ataques y amenazas que han surgido en contra del presidente de la CNJ, Iván Saquicela, y de la fiscal general del Estado, Diana Salazar.
"Esos hechos ponen de manifiesto la reacción violenta de las estructuras de corrupción y delincuencia frente al accionar del sistema de justicia", agregó la Corte.
Tras remarcar que la función judicial no ha sido amedrentada por la acción violenta del crimen organizado, el máximo tribunal llamó a jueces y demás operadores de justicia a aplicar decisiones que "coadyuven a la lucha contra el actuar de los grupos criminales y se evite la impunidad".
También expresó su respaldo al Gobierno del presidente Daniel Noboa por aplicar acciones encaminadas a superar la crisis de inseguridad que se abate sobre el país y también a las fuerzas del orden (policías y militares) por buscar preservar la seguridad ciudadana.
"Solicitamos de manera urgente a las autoridades de la Función Ejecutiva proporcionar el suficiente resguardo policial y militar a la Corte Nacional de Justicia y a los complejos judiciales del país", agregó la Corte en su escrito.
Finalmente, hizo un llamamiento a la unidad a todas las instituciones del Estado a enfrentar la ola de violencia en el país con "acciones conjuntas y articuladas".
Este martes, Ecuador soportó una jornada de terror por el accionar de grupos de delincuencia organizada (GDO), que se desató luego de que el presidente Noboa decretara el lunes un estado de excepción, que incluyó un toque de queda de seis horas durante la madrugada, como medida para atajar el avance de las acciones violentas en el país.
/EFE/PE/
Ecuador fue declarado en conflicto Armado interno
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, firmó este martes el decreto ejecutivo declarando el “Conflicto Armado Interno” en su país e identificó a una serie de grupos del crimen organizado transnacional como "organizaciones terroristas" y "actores no estatales beligerantes".
Estos grupos son Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings y Lobos.
Asimismo, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, y Tiguerones.
El presidente Noboa “ha ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos”.
Noticia en desarrollo...
Ecuador: sujetos armados irrumpieron en canal de TV en vivo
Atacan con dron israelí funeral del comandante de Hizbulá
Un dron israelí atacó un vehículo durante el funeral por el comandante del grupo chií libanés Hizbulá Wissam Hassan Taweel, asesinado ayer, lunes, en otro bombardeo de un avión no tripulado contra el sur del Líbano, informaron dos fuentes diferentes.
La acción de este martes se produjo en la localidad meridional de Khirbet al Salam mientras tenían lugar los actos funerarios por Taweel y tuvo como objetivo a un vehículo que se encontraba en las inmediaciones del lugar, informó a EFE una fuente cercana a Hizbulá que pidió el anonimato.
La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) atribuyó el bombardeo a un "dron enemigo" e indicó que hay información preliminar sobre presuntas víctimas a causa del mismo.
Este es al menos el segundo ataque selectivo contra un coche atribuido a Israel en lo que va de jornada, después de que otro dron alcanzara esta mañana a un vehículo en el sur del país y poco después cargara de nuevo contra las ambulancias enviadas al lugar para atender a las víctimas.
Taweel, un alto mando de las fuerzas especiales de élite Radwan, murió ayer cuando el vehículo en el que viajaba fue alcanzado por un proyectil israelí en una carretera también en la zona de Khirbet al Salam, de la que era oriundo.
Se trata de la baja de más rango en las filas del grupo desde el inicio del fuego cruzado con el Estado judío hace tres meses.
Su funeral congregó este mediodía a varios cientos de personas, entre ellas clérigos y altos cargos del movimiento chií, que le despidieron con una ceremonia militar al aire libre, según muestran imágenes difundidas por televisiones locales desde el lugar.
Hizbulá respondió hoy al asesinato de Taweel atacando con múltiples drones el cuartel general del Comando Norte del Ejército israelí en la ciudad septentrional de Safad, una de sus acciones de mayor envergadura desde el pasado 8 de octubre.
La violencia fronteriza se intensificó después de que un bombardeo atribuido a Israel matara hace una semana al número dos de la oficina política del movimiento islamista palestino Hamás, Saleh al Arouri, y a otras seis personas en los suburbios meridionales de Beirut.
/MRG/
Ecuador: declaran estado de excepción por violencia en penales
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este lunes un estado de excepción, el primero desde que inició su mandato el pasado 23 de noviembre, tras una serie de motines en al menos seis cárceles del país, que implicó la retención de guardias penitenciarios y la quema de colchones.
El estado de excepción permitirá la actuación de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía, para el control de los centros carcelarios, como ya lo han hecho en anteriores ocasiones.
"Acabo de firmar el decreto de estado de excepción para que las Fuerzas Armadas tengan todo el respaldo político y legal en su accionar", aseguró Noboa en un mensaje a través de Instagram.
Asimismo, dijo que ha dado instrucciones precisas a los mandos militares y policiales para que intervengan en el control de las cárceles, sistema que en esta jornada enfrentó una retahíla de motines.
"Lo que vivimos (este lunes en las cárceles) es una muestra de que las cosas deben cambiar en el país y que las leyes que tenemos no son suficientes para vivir en paz", remarcó Noboa que ha propuesto ir a una consulta popular sobre temas relacionados, sobre todo, con seguridad y la vuelta de los juegos de azar.
El mandatario culpó a las bandas del narcotráfico, el sicariato (asesinatos por encargo) y el crimen organizado de estar detrás de la crisis carcelaria que se han instalado en el país desde hace algunos años.
Y aunque no nombró a alguno en específico, dijo que algunos gobiernos anteriores recibían de estas bandas dictados de qué hacer, por lo que la situación de motines registrada este lunes es el resultado de la acción decidida de su Gobierno para recuperar el control de las prisiones.
"Nosotros no vamos a negociar con terroristas" y el Gobierno trabajará para devolver "la paz a todos los ecuatorianos", subrayó el jefe del Estado.
/EFE/PE/
Accidente de avioneta ambulancia deja un muerto y cinco heridos
“Estamos a la espera del personal de la Aeronáutica Civil para iniciar las investigaciones del caso y acordonando el lugar de los hechos, ocurridos hacia las 11 de esta mañana”, precisó el coronel Chamorro, quien agregó que “el radar del aeropuerto pierde contacto con el piloto y ahí es cuando ocurrió el siniestro”.
“Ya se investigan las causas del accidente de la aeronave tipo Cessna 421 Golden Eagle, con matrícula HK4983, ocurrido en inmediaciones de Valledupar, Cesar. Las autoridades locales lideran la atención y verificación del estado de sus 6 ocupantes”, precisó la entidad.
Ecuador: motines en penales tras probable fuga de peligroso narcotraficante
“Clamamos a usted presidente que recapacite en cada una de sus decisiones y no se deje manejar por impulsos o falsas expectativas”, se escuchó a un agente en un video grabado por internos mientras los amenazaban con cuchillos en mano.
“Por favor, sea sensato en sus acciones, tome buenas decisiones. No envíe tropas a las cárceles que serán escuadrones de la muerte, vamos a estar mal. Está en peligro nuestra vida”, agregó.
"Lo más probable, (es que) se dieron infiltraciones y en cuestión de horas antes (del operativo)", dijo el funcionario.
Mujeres rusas reclaman ante el Kremlin que sus esposos vuelvan del frente
Las esposas de los rusos movilizados para luchar en Ucrania depositaron flores de forma simbólica el sábado sobre la llama del soldado desconocido, bajo los muros del Kremlin, en señal de protesta, para exigir el regreso de sus maridos del frente.
La ira crece desde hace meses entre los familiares de los reservistas movilizados por orden de Vladimir Putin en septiembre de 2022, un asunto delicado para las autoridades, que se muestra como una rebelión incipiente, pero que hasta ahora no ha sido reprimido.
"Queremos llamar la atención de las autoridades y de la opinión pública sobre nuestro llamamiento. Probamos varios medios. Lanzamos un llamado por escrito a los diputados, responsables y administraciones, pero no fuimos escuchadas", explicó a la AFP María, de 47 años, exdirectora de ventas.
Su marido fue movilizado en noviembre de 2022, hace más de un año. "No es justo. Son civiles, no soldados", insiste antes de añadir: "Nuestros hombres no pueden permanecer allí tanto tiempo".
María Semionova, asesora jurídica, pide a las autoridades "negociar la paz" en Ucrania, tras dos años de conflicto.
La policía no consideró oportuno interferir en la acción del sábado de estas mujeres, aunque cualquier inicio de protesta suele ser duramente reprimido en Rusia, señal de que el tema es delicado para el Kremlin.
Paulina, madre de un niño de un año, destaca que su manifestación es "la única acción pacífica que aún no ha sido prohibida por la ley".
"Tengo la impresión de que los estamos molestando. Pero nadie callará. Saldremos todos los días, todos los sábados, depositaremos flores" para llamar la atención sobre su situación, continúa.
"Llegará un momento en el que será imposible ignorarnos", dice una mujer que quiere "volver a ver a su marido, al padre de su hijo".
El activismo de estas mujeres ha sido ignorado por los medios estatales rusos, mientras que el Kremlin desea mostrar una imagen de unidad en torno a Putin antes de su inevitable reelección en las elecciones presidenciales de marzo de 2024.
Según Vladimir Putin, 244.000 soldados combaten actualmente en Ucrania, de un total de 617.000 efectivos.
/ES/AFP/
Once muertos, entre ellos cinco niños, deja bombardeo ruso en el este de Ucrania
Al menos once personas murieron, cinco de ellas niños, y ocho resultaron heridas este sábado en un bombardeo ruso contra la ciudad de Pokrovsk, en el este de Ucrania, anunció el gobernador regional.
"Los rusos bombardearon la región con misiles S-300, matando a once personas e hiriendo a otras ocho", indicó en Telegram Vadim Filashkin, gobernador de la región de Donetsk, quien precisó que el ataque "principal" se produjo "en Pokrovsk y Rivné, en la agloremación de Myrnohrad".
El dirigente difundió unas fotografías en las que aparecen rescatistas entre los escombros. Según él, el bombardeo dañó seis viviendas.
La localidad de Pokrovsk, que tenía 60.000 habitantes antes de la guerra, ya fue bombardeada en agosto de 2023, en un ataque que dejó nueve muertos y 82 heridos.
La ciudad está situada a unos 50 km de la línea del frente.
/ES/AFP/