Internacionales

OMS recalca que vacunas anticovid no afectan fertilidad ni generan impotencia 

Ninguna de las vacunas contra la covid-19 pueden causar o estar relacionadas con problemas de fertilidad o impotencia, recalcó hoy un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Joachim Hombach.

“No hay posibilidad biológica de que las vacunas estén relacionadas con problemas de impotencia o fertilidad”, subrayó Hombach en respuesta a una de las noticias falsas más extendidas y que fue difundido por sectores antivacunas.

Esta aclaración se produjo poco después de que la OMS anunciara la aprobación del uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 Covaxin, producida por los laboratorios indios Bharat Biotech.

/LC/

03-11-2021 | 12:50:00

Alemania: miles de personas no quieren vacunarse contra el covid-19

Alemania se ve afectada por personas que no quieren vacunarse contra el covid-19, alertó el ministro de Sanidad, Jens Spahn.

“Actualmente estamos viviendo una pandemia esencialmente de no vacunados, y es masiva”, dijo, señalando que las camas en los servicios de cuidados intensivos vuelven a escasear.

“La cuarta ola de la pandemia avanza, como lo temíamos, porque el número de personas vacunadas no es suficiente”, corroboró Lothar Wieler, presidente del instituto de vigilancia epidemiológica Robert Koch.

Alemania ha registrado en los últimos días un aumento de los casos de covid-19. El miércoles se registraron más de 20 000 nuevos casos en 24 horas y 194 decesos, según las cifras oficiales.

/LC/

03-11-2021 | 12:28:00

Papa Francisco pide apoyo y ayuda psicológica para las personas con depresión

El papa Francisco pidió apoyo e imprescindible acompañamiento psicológico para aquellas personas que sufren depresión o agotamiento extremo, mental o físico.

"La sobrecarga de trabajo, el estrés laboral, hacen que muchas personas experimenten un agotamiento extremo, un agotamiento mental, emocional, afectivo y físico. La tristeza, la apatía, el cansancio espiritual terminan por dominar la vida de las personas que se ven desbordadas por el ritmo de la vida actual", advirtió el Sumo Pontífice.

Ante ello, el líder de la Iglesia Católica instó a "estar cerca de los que están agotados, de los que están desesperados, sin esperanza, muchas veces escuchando simplemente en silencio" porque a veces "no hay receta".

Las declaraciones de Francisco fueron emitidas en un video que forma parte de una iniciativa oficial de alcance global que tiene como objetivo difundir las intenciones de oración mensuales del pontífice y es desarrollada por la Red Mundial de Oración del Papa.

/LC/

03-11-2021 | 11:21:00

Tras 19 meses Argentina reabre sus fronteras al turismo extranjero

El ministro de Transporte de Argentina, Alexis Guerrera, resaltó que, en el marco de la buena situación epidemiológica, el país reabrió sus fronteras al turismo extranjero, luego de que el ingreso estuviera cerrado por 19 meses por la pandemia del covid-19.

"Hoy se abren normalmente las fronteras aéreas, marítimas, fluviales. Estamos volviendo a la normalidad. Buscábamos hace tiempo que Argentina estuviese en condiciones de reactivar una industria tan importante como es la del turismo”, sostuvo en un comunicado.

Guerrera destacó que hoy es un día muy esperado y aseguró que Argentina está preparada para el turismo por las obras que se realizaron y la tecnología aplicada en aeropuertos durante la pandemia.

/MO/

 

02-11-2021 | 17:41:00

Estados Unidos: Recomiendan vacuna Pfizer para niños de 5 a 11 años

La vacuna de la farmacéutica Pfizer para niños de 5 a 11 años, recomendó un panel científico de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Por unanimidad el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización dio su visto bueno y ahora solo falta que la directora de los CDC, Rochelle Walensky, firme la decisión final para que la vacuna esté definitivamente aprobada para uso de emergencia para ese grupo etario.

Esta semana, el Gobierno informó que se habían asegurado las dosis suficientes del suero para los 28 millones de niños entre esas edades.

/MO/Andina/

 

02-11-2021 | 16:17:00

Familia afgana vende a su hija de 9 años por 2000 dólares por crisis humanitaria

Tras la llegada de los talibanes al poder en Afganistán, familias vienen tomando decisiones tan desgarradoras como la venta de sus propias hijas.

Es el caso de Parwana, una niña de 9 años que ya tiene conocimiento que será vendida como esposa para que su familia pueda comer.

“Mi padre me ha vendido porque no tenemos pan, arroz y harina. Me ha vendido a un hombre anciano”, relató la pequeña a CNN.

La familia de la pequeña vive en una zona de refugiados afganos en la provincia de Badghis desde hace poco más de cuatro años y hace unos mesea también vendieron a la hermana de Parwana.

Con relación al comprador, quien se llama Qorban y tiene una esposa que cuidará de la menor, dijo que Parwana era barata y su padre era muy pobre.

“Ella trabajará en mi casa. No la golpearé. La trataré como a un miembro de la familia. Seré amable”, dijo.

/LC/

02-11-2021 | 12:36:00

Pfizer prevé ingresos anuales de 36 000 millones de dólares por vacuna anticovid

La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció hoy sus estimaciones de ingresos anuales por la vacuna contra el covid-19 Comirnaty, que desarrolla junto a la biotecnológica alemana BioNTech, citando la fuerte demanda fuera de Estados Unidos.

Ahora la empresa espera vender la vacuna este año por 36 000 millones de dólares, cuando la anterior previsión era de 33 500 millones.

"Más del 75 % del aumento de los ingresos de Comirnaty en el tercer trimestre de 2021 proviene de países fuera de Estados Unidos", dijo el director general de Pfizer, Albert Bourla, en el comunicado de los resultados trimestrales de la empresa.

"Estamos en camino de cumplir nuestro objetivo de suministrar al menos 2000 millones de dosis a los países de ingresos bajos y medios para finales de 2022", añadió, y señaló que la mitad de estas dosis se venderían al gobierno estadounidense a precio de coste para su distribución en los países más pobres del mundo.

/LC/

02-11-2021 | 12:16:00

Ataque a un hospital militar en Kabul deja más de 8 muertos y 20 heridos

Este martes se produjo un ataque con explosivos seguido de un tiroteo en un hospital militar de Kabul, lo cual significó la muerte de al menos ocho personas y veinte resultaron heridas.

El portavoz del Ministerio de Interior, Qari Sayed Khosty, comentó a un medio de comunicación que se produjo una explosión inicial frente a la entrada del hospital militar Sardar Mohammad Daoud Khan, situado en el centro de la capital afgana y con capacidad para unas 400 camas.

Un médico del hospital, Azhar Khalid Akrami, confirmó desde su cuenta de Facebook que los atacantes se encuentran dentro de las instalaciones del centro de salud tras haberse producido "una explosión y un ataque" en las cercanías.

El hospital Sardar Mohammad Daoud Khan es el principal centro hospitalario militar de Kabul, y se encuentra a tan solo unos pocos metros de la embajada de Estados Unidos y del Ministerio de Salud afgano.

/LC/

02-11-2021 | 09:43:00

Líderes mundiales se comprometen a revertir la deforestación para 2030

Un centenar de líderes mundiales de países que representan el 85 % de los bosques del planeta se comprometen a "detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra" para 2030, informó el Gobierno británico durante la conferencia climática COP26 que se celebra en Glasgow.

Esa promesa, suscrita por Colombia, Indonesia, Noruega, Australia, Brasil, China, Costa Rica, la Unión Europea, Ecuador, Honduras, Guatemala, Perú, Rusia, Turquía, Uruguay, Estados Unidos o Reino Unido, va acompañada de financiación en la presente década para frenar la regresión de las masas forestales.

En concreto, adquirieron la obligación de desembolsar 12.000 millones de dólares de inversión pública, a la que se suman 7.200 millones de dólares de inversión privada para 2030.

Esa cifra de inversión privada incluye 3.000 millones de dólares comprometidos a través de la iniciativa Finanzas innovadoras para la Amazonia, el Cerrado y el Chaco (IFACC, por sus siglas en inglés) para acelerar la producción de soja y ganado libre de deforestación en América Latina.

A ello se suman 1.100 millones de dólares recaudados por la Alianza de Inversión de Capital Natural para escalar la inversión en soluciones basadas en la naturaleza y la bioeconomía, según el anuncio.

/ES/ElPeruano/

02-11-2021 | 08:43:00

Australia se reabre parcialmente al mundo

Australia autoriza desde este lunes la entrada y salida del país a sus ciudadanos y residentes permanentes vacunados contra el virus, lo que permitirá el regreso de miles de nacionales en el extranjero.

Estas dos ciudades, las más pobladas de Australia y que aglutinan alrededor del 40 % del total de 25 millones de habitantes del país, llega después de que alcanzaran la marca del 80 % de la vacunación completa de la población objetivo.

Se prevé que este lunes retornen a Australia unas 1.500 personas, de las miles que se encuentra en el exterior y tienen intención de regresar, en unos veinte vuelos con destino a Sidney y Melbourne desde países como Reino Unido y Estados Unidos.

La reapertura también autoriza a los australianos y residentes a viajar fuera del país, a través de Sidney y Melbourne, por primera vez desde que fuera declara la pandemia, si bien antes había un puñado de excepciones de salida.

 

/Andina/LQ/

01-11-2021 | 11:34:00

Páginas