Coronavirus: El mundo supera los cinco millones de muertes
A la fecha, la cifra global de muertos por la covid-19 superó los 5 millones, con Estados Unidos, Brasil e India como los países más golpeados.
Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, en total, se han registrado más de 246 millones de contagios desde que inició la pandemia a comienzos de 2020.
Estados Unidos es el país con mayor cifra de muertos, con más de 745.800 fallecidos; seguido por Brasil, por encima de los 607.800; e India con más de 458.000 muertos, de acuerdo a los datos del centro universitario estadounidense.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de la creciente disparidad en el acceso a las vacunas como uno de los principales riesgos para controlar la pandemia pues de las más de 6.000 millones de dosis administradas a nivel global, más del 80 % lo han sido en países de ingresos altos y medios.
/Andina/LQ/
Estados Unidos: Dos personas muertas y doce heridas deja tiroteo durante una fiesta
Dos personas murieron y otras 12 resultaron heridas por disparos registrados durante una fiesta de Halloween, en la que habían 200 asistentes, en el estado de Illinois, en Estados Unidos.
Lo informó la Oficina del Sheriff del Condado de Will, mediante un comunicado, al referir que hubo entre 10 y 12 disparos en el área de Jackson Street y Walnut Street, en Joliet Township, al suroeste de Chicago.
“Esta investigación se encuentra en sus primeras etapas, y el personal de la Oficina del Sheriff del condado de Will todavía está en la escena preservando la escena del crimen y recolectando evidencia”, indicó dicha oficina en el escrito.
/MO/
Volcán de La Palma es ya un atractivo turístico a 19 días de su erupción
En el marco de la festividad de Todos los Santos, miles de turistas aprovecharon el fin de semana para visitar la isla española de La Palma atraídos por el volcán de la Cumbre Vieja que, 19 días después de entrar en erupción, sigue en plena actividad y hoy incluso aumentó su producción de lava.
La previsión del sector hotelero era que entre ayer y hoy La Palma recibiera en torno a 10 000 visitantes atraídos por las impactantes imágenes del volcán en los medios de comunicación.
Este turismo vulcanológico es en estos momentos la única fuente de ingresos para determinados establecimientos y zonas concretas de La Palma, que se vieron afectados por el impacto del volcán, después de empezar a recuperarse de las pérdidas que dejó la pandemia.
Para facilitar la convivencia entre turistas y los servicios de emergencias, el Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca) restringió el acceso a las carreteras cercanas al volcán, mientras que se ponía en marcha una línea de autobuses desde el antiguo aeropuerto de la isla hasta el conocido como mirador de Tajuya.
/MO/Andina/
Francia vive un repunte de covid-19 con más contagios y enfermos en intensivos
Francia vive un repunte de coronavirus, con un creciente número de contagios y pacientes en cuidados intensivos, tras varios meses de descensos progresivos y luego de estabilidad en las cifras.
El país galo registró en las últimas 24 horas 7.360 nuevos contagios después de varias semanas en el rango de 3.500-5.500 casos diarios, para un total de 7,16 millones de contagios, según los datos divulgados hoy por las autoridades sanitarias.
La tasa de incidencia en siete días ha repuntado hasta los 56,9 casos por 100.000 habitantes de media en la última semana, por encima de los 50 que marcan el nivel de alerta.
/ES/Andina/
Haití: 20 muertos en un naufragio en el sur del país
Este sábado 20 personas, entre ellas seis mujeres y dos bebés, murieron en el naufragio de una pequeña embarcación en la costa sur de Haití.
"Eran las 4 de la mañana cuando el barco llamado Exlezias, que salía de Anse-à-Pitres para ir a Marigot, se hundió en la zona de Grosse Pointe", dijo el alcalde de Marigot, René Danneau.
El burgomaestre afirmó que los habitantes de la zona donde se produjo el naufragio "hicieron todo lo posible para salvar a algunas personas" del mar.
/ES/Andina/
Secretario General de la OEA visita al Perú en noviembre
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, realizará una visita oficial a Perú entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre.
Será la primera vez que Luis Almagro visite al Perú desde que Pedro Castillo asumió la Presidencia del país, luego de las elecciones de este año.
Hay que recordar que, en el marco de la visita oficial del presidente a Estados Unidos, sostuvo un encuentro con Luis Almagro en la sede de la OEA en Washington, el pasado 20 de setiembre.
/PE/ANDINA/LD/
Aprueban la vacuna Pfizer para niños de 5 a 11 años en EE.UU.
La vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech para niños de 5 a 11 años de edad, autorizó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.
“Como madre y como médica, sé que los padres, cuidadores, personal escolar y niños han estado esperando la autorización de hoy”, destacó la directora interina de la FDA, Janet Woodcock.
Mediante un comunicado, Woodcock resaltó que vacunar a los niños más pequeños nos acercará a volver a la normalidad. El 26 de octubre, un panel médico de asesores del Gobierno de EE.UU. aprobó esta recomendación.
/MO/
Covid-19: Canadá recomienda dosis de refuerzo a los mayores de 80 años
Dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 a los mayores de 80 años de edad en Canadá, así como a otros grupos de población que pueden tener un mayor riesgo de contraer la enfermedad, recomendó la autoridad médica de ese país.
El Comité Asesor Nacional sobre Inmunización de Canadá (NACI por sus siglas en inglés) justificó la recomendación por "las nuevas pruebas que sugieren que la efectividad de la vacuna" pueda disminuir con el tiempo.
Asimismo, el comité aconsejó que las dosis adicionales sean ofrecidas a otros grupos como las personas de entre 70 y 79 años, aquellas que hayan recibido dos inyecciones de la vacuna de AstraZeneca o una de la de Jannsen, indígenas adultos y trabajadores sanitarios que están en contacto directo con pacientes.
/MO/Andina/
La reina Isabel II cancela sus actos oficiales las próximas dos semanas
El Palacio de Buckingham en un comunicado, informó que la reina Isabel II cancelará sus actos oficiales durante "al menos las próximas dos semanas" para poder descansar siguiendo el consejo de los médicos
A lo largo de ese tiempo, la monarca, que estuvo ingresada una noche la semana pasada para ser sometida a "exámenes preliminares", se dedicará exclusivamente a tareas ligeras de oficina, incluidas algunas audiencias virtuales, pero no participará presencialmente en actos oficiales.
"Su Majestad lamenta que esto significa que no podrá asistir al Festival del Recuerdo el sábado 13 de noviembre", un homenaje anual a las Fuerzas Armadas en Londres, precisa la nota.
Sin embargo, el comunicado de palacio subraya que sigue siendo "la firme intención" de la soberana, de 95 años, acudir al servicio del Recuerdo el domingo 14 de noviembre, cuando se depositan coronas en el Cenotafio en la avenida Whitehall.
Fuentes palaciegas han indicado que la monarca, que el pasado 12 de octubre fue vista por primera vez con un bastón en un acto público, mantiene un "buen ánimo" y el consejo médico se percibe como "una precaución sensata".
/DBD/
Miami declara ilegales los campamentos para desamparados
El Concejo de Miami aprobó una medida que prohíbe los campamentos de desamparados y establece un programa de "adopción de personas sin hogar" en momentos de crecimiento de esta población debido a los desahucios por la pandemia, en una ciudad que padece la falta de vivienda de interés social.
La resolución fue aprobada en la víspera en medio de protestas de los sin hogar que la consideran una "criminalización de la falta de vivienda" para los desprotegidos.
El comisionado Joe Carollo propuso la resolución que busca además la creación de un programa que permita a los residentes de Miami que proporcionen vivienda a los desamparados sin ningún costo para la ciudad y que brinde ayuda financiera a los propietarios que estén dispuestos a albergarlos.
Esto sería con "subvenciones del Fideicomiso para Personas sin Hogar del Condado de Miami-Dade" y otras agencias.
/ES/Andina/