Internacionales

Argentina: denuncian a dueños de zoológico por ordenar matar a cachorros de leones y tigres

Un extrabajador del zoológico de Luján, en Argentina, acusó a los dueños del recinto de ordenar a asesinar a cachorros de tigres y leones para evitar una sobrepoblación en el lugar.

“Cuando nacían, nos daban la orden de matarlos”, aseguró el joven Christopher Rodríguez, extrabajador del zoológico. El hecho es investigado por una fiscalía de Luján y activistas reclaman por el cierre definitivo del establecimiento.

“Los felinos estaban apretados, en un solo lugar. Las jaulas, en malas condiciones y con mucha sobrepoblación y (a los trabajadores) les dijeron que tienen que separar a los machos de las hembras y no pueden tener más reproducciones”, relató el exempleado.

Luego de trabajar 10 años en el parque, Rodríguez fue despedido por manifestarse en contra de seguir adelante con las prácticas y recientemente presentó la denuncia contra el Zoológico de Luján.

/LC/

11-11-2021 | 11:21:00

Japón aplicará la tercera dosis de la vacuna anticovid a partir de diciembre

Japón aprobó el uso de la tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 y empezará a administrar esta inyección de refuerzo a partir del próximo mes.

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar nipón autorizó hoy el uso de la vacuna adicional para administrarla entre la población inmunizada con las dos dosis habiendo transcurrido al menos ocho meses desde la última inoculación. 

De esta manera Japón planea comenzar a administrar esta tercera dosis al personal sanitario el próximo mes de diciembre y a la población mayor a partir de enero de 2022. 

/ES/Andina/

11-11-2021 | 11:05:00

Rusia: más de 1 200 muertos en un solo día por covid-19

El centro operativo de lucha contra la pandemia del coronavirus de Rusia informó que dicho pais volvió hoy a registrar un aumento de casos de covid-19 , con 40 759 contagios en la última jornada, frente a los 34 656 contagios detectados la víspera

Se trata de la cifra más alta de los positivos diarios en los últimos cinco días, según los datos oficiales.

El número de los fallecidos por la enfermedad infecciosa en las últimas 24 horas ascendió a 1 237 personas, dos menos que el pasado miércoles, día del último récord por decesos.

El mayor número de fallecimientos se registró en Moscú (94) y también, en San Petersburgo (85), con 6 240 y 3 230 contagios, respectivamente.

Desde el inicio de la pandemia, el coronavirus ha causado 251 691 muertes en Rusia, si bien las estadísticas oficiales sobre exceso de fallecidos en el mismo periodo casi duplican esta cifra.

Las autoridades rusas atribuyen el fuerte aumento en las últimas semanas de contagios y muertes a la agresividad de la variante delta, la falta del cumplimiento estricto de las reglas sanitarias por parte de muchos rusos y, sobre todo, a la baja tasa de vacunación en el país.

/DBD/

11-11-2021 | 06:24:00

Gobierno de EE.UU. demanda a Uber por cobros extras a personas con discapacidad

El Gobierno de Estados Unidos ha presentado una demanda contra la empresa de transporte Uber por cobrar una tarifa adicional en concepto de "tiempo de espera" a las personas que, a causa de una discapacidad, tardan más tiempo tomar el servicio.

Sobre el particular el departamento de Justicia argumentó que esta práctica ha "causado daños" a muchos pasajeros y a pasajeros potenciales en todo el país, y que supone un caso de discriminación en violación de la ley federal de protección a las personas con discapacidad (ADA por sus siglas en inglés).

Uber empezó a cobrar la tarifa adicional por tiempo de espera en abril de 2016, la cual se activa cuando el conductor debe esperar más de dos minutos desde que llega al lugar de recogida, hasta que el pasajero accede al vehículo y se inicia el viaje.

Según el Gobierno estadounidense, Uber debería haber modificado esta política de cobros para adaptarla y no perjudicar a aquellos pasajeros que, por su discapacidad, necesitan más de dos minutos para acceder a un automóvil.

/LD/EFE/

10-11-2021 | 19:15:00

A 131 aumenta el número de fallecidos por explosión en Sierra Leona

A 131 aumentó el número de fallecidos por la explosión de un camión cisterna cargado de combustible, ocurrida el pasado viernes en Freetown, capital de Sierra Leona, informó el director de comunicaciones de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Mohamed Lamrana Bah. 

"El número de personas fallecidas por el desastre del viernes asciende hasta ahora a 131 muertos y 62 personas siguen hospitalizadas. Están respondiendo favorablemente al tratamiento", manifestó la autoridad en declaraciones a EFE.

La explosión ocurrió cuando un camión que se disponía a abastecer de combustible a una estación de servicio fue golpeado por un remolque y varias personas que residían cerca, así como conductores de moto-taxis, se acercaron con cubos y bidones para recoger el carburante derramado, antes de que el vehículo explotara. 

/MO/Andina/

10-11-2021 | 15:24:00

España: lava del volcán de La Palma alcanza por segunda vez el mar

La lava emitida por el volcán de la Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, ha alcanzado por segunda vez las aguas del océano Atlántico después de que lo hiciera por primera vez el pasado 29 de septiembre, diez días después del inicio de la erupción.

En esta ocasión la lava llegó al mar durante la pasada madrugada en la zona denominada playa de Los Guirres.

El choque térmico entre la lava a 800-900 grados y el mar provocó, como en la ocasión anterior, columnas de vapor de agua con partículas de ácido clorhídrico, que pueden resultar peligrosas para la salud en los entornos más cercanos al punto de emisión.

Todos los barrios y las viviendas alrededor de esa zona están evacuados desde hace semanas por la amenaza que representaba el lento, pero inexorable, avance de las coladas. 

/LC/

10-11-2021 | 12:43:00

Rusia registra nuevo récord de muertes diarias por covid-19

Por segundo día consecutivo, Rusia registró hoy un récord de muertes diarias por covid -19, con 1 239 fallecimientos, según los datos del centro operativo de lucha contra el coronavirus, que notificó además 34 656 nuevos contagios en la pasada jornada.

Desde el inicio de la pandemia, han fallecido 250 454 personas en Rusia por el coronavirus, si bien las estadísticas oficiales sobre exceso de muertes en el mismo periodo casi duplican esta cifra.

Según datos oficiales se encuentran hospitalizadas 258 000 personas, de las cuales 30 000 están en estado grave y 7 000 en unidades de cuidados intensivo.

El ministro de Sanidad ruso, Mijaíl Murashko, admitió que en 12 de las 85 regiones del país hay reservas de oxígeno solo para dos días.

"No he visto a ninguna persona vacunada en cuidados intensivos", dijo Mutashko, quien recalcó que entre los enfermos de covid-19 el porcentaje de vacunados es del 3 o 4 %.

/DBD/

10-11-2021 | 06:28:00

Alemania: Más de 21 000 contagios se registraron en las últimas 24 horas

Según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología en Alemania, en las últimas 24 horas se registraron 21 932 contagios por covid-19, más del doble que el martes de la semana anterior. 

Asimismo, el número de fallecidos también se duplicó con respecto a la semana anterior y alcanzó los 169. La presión hospitalaria también ha crecido, según informaron medios del país.

La Asociación Alemana de Anestesia y Medicina Intensiva (DGAI) advirtió de que el avance de la cuarta ola puede llevar a que las capacidades hospitalarias se vean desbordadas y no se puedan atender debidamente casos de enfermedades cardiacas o de cáncer. 

/MO/Andina/

 

09-11-2021 | 15:27:00

Canciller de Tuvalu presenta video a la COP26 en medio del mar 

Como forma de solicitar apoyo internacional, el ministro de Relaciones Exteriores de Tuvalu, pequeña isla polinesia, se filmó con el agua hasta la cintura, en un video dirigido a la COP26 para simbolizar el peligro del cambio climático y de la subida del nivel de los océanos.

"El cambio climático y el aumento del nivel de mar son riesgos mortales y existenciales para Tuvalu y las naciones atolones", alertó el ministro, Simon Kofe.

"Nos estamos hundiendo, pero le pasa lo mismo a todo el mundo", añadió.

El video empieza con un plano corto de Kofe, vestido con traje y corbata, delante de un fondo azul con las banderas de Tuvalu y la ONU.

El ministro pide también que el mundo se movilice para lograr que el calentamiento del planeta quede en un máximo de +1.5ºC grados, y que se escuchen los reclamos de los países más impactados por el cambio climático para ser resarcidos.

/LC/

09-11-2021 | 11:22:00

Más de 100 muertos tras explosión de camión con combustible en Sierra Leona

Las autoridades de Sierra Leona confirmaron que el número de muertos en la explosión de un camión cisterna cargado de combustible el pasado viernes en la capital, Freetown, se ha elevado a 115.

"Ahora podemos confirmar que 115 personas murieron durante este accidente, además de 62 individuos que siguen hospitalizados, 32 de ellos en condiciones críticas", dijo el director de comunicaciones de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Mohamed Lamrana Bah, a EFE.

La explosión se produjo el pasado 5 de noviembre cuando un camión que se disponía a abastecer de combustible a una estación de servicio fue golpeado por un remolque.

/LC/

09-11-2021 | 10:10:00

Páginas