Internacionales

Tras diez semanas a la baja en Europa aumentan contagios de covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que los casos de covid-19 comenzaron a aumentar desde la semana pasada en Europa, tras diez semanas consecutivas de retroceso del número de contagios.

El director de la OMS para la región, Hans Kluge, sostuvo que la "La semana pasada, el número de casos subió un 10 %, debido al aumento de los contactos, los viajes y el fin de las restricciones sociales (...) habrá una nueva ola en la región europea excepto si seguimos siendo disciplinados".

"Estos cambios forman parte de una situación que evoluciona rápidamente, debido a una nueva variante preocupante, delta, en una región donde, a pesar de los esfuerzos considerables de los Estados miembros, millones de personas aún no están vacunadas", dijo Kluge.

Según el Centro Europeo de Prevención y Control de las Enfermedades, la variante delta del coronavirus, especialmente contagiosa, representará un 90 % de los casos en la Unión Europea (UE) de aquí a finales de agosto.

/DBD/

01-07-2021 | 06:26:00

Miami: asciende a 16 el número de muertos por derrumbe de edificio

Fueron encontrados cuatro cuerpos más entre los escombros del edificio que se desplomó la semana pasada en Florida, llevando el saldo de muertos a 16, mientras la esperanza de encontrar sobrevivientes entre los aún 147 desaparecidos disminuía el miércoles, séptimo día de búsqueda.

Un bloque de 55 apartamentos frente al mar, parte del complejo Champlain Towers South ubicado en Surfside, cerca de Miami, se derrumbó la madrugada del jueves pasado en uno de los peores desastres urbanos en la historia de Estados Unidos. Al menos 16 muertos fueron confirmados. Y el número de víctimas debería seguir aumentando.

En una conferencia de prensa, la alcaldesa Daniella Levine Cava dijo "hemos encontrado cuatro nuevas víctimas. El número de muertos es de 16", mientras que 147 personas permanecen desaparecidas. Los cuerpos fueron extraídos de entre el amasijo gigante de hierros y hormigón.

 

/AB/Andina/

30-06-2021 | 15:22:00

EE.UU. no ve necesario volver a mascarilla entre vacunados

Contradiciendo la posición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades locales de Los Ángeles, Estados Unidos no ve necesario que las personas vacunadas regresen al uso de mascarillas ante el aumento de números de casos de covid-19 relacionados con la variante delta así lo aseguró la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades- CDC , Rochelle Walensky.

"Si está vacunado, está a salvo de las variantes que circulan aquí en Estados Unidos", dijo en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense NBC.

Walensky aseguró que la guía de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades - CDC no ha cambiado y que las personas "completamente vacunadas" no necesitan usar mascarillas ya que las inoculaciones son "altamente efectivas" contra la variante delta.

La variante delta del coronavirus se ha extendido por diferentes países y, con ella, la preocupación por la difusión de la pandemia dada su elevada capacidad de transmisión.

Frente a este riesgo existe la confianza en la creciente vacunación de las poblaciones, aunque el ritmo varía según los países.

 

/DBD/

30-06-2021 | 13:24:00

OMS: casos globales de covid-19 aumentaron la semana pasada

Según indicó hoy el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud, los casos globales de covid-19 aumentaron la semana pasada con respecto a la anterior, después de dos meses de descensos.

Por otra poarte, la variante delta del coronavirus se extiende por casi un centenar de países y hay repuntes importantes en África, Rusia, Brasil o Reino Unido.

Se detalló que del 21 al 27 de junio se registraron 2,6 millones de casos, un ligero aumento del 2 % con respecto a los siete días anteriores.

Mientras tanto las muertes por covid-19 se mantienen en su tónica descendente de los últimos dos meses, y la semana pasada se registraron 57.600, lo que supone una bajada del 10 % con respecto a los siete días anteriores. 

Tres de los cinco países que registraron más casos la semana pasada a nivel global fueron latinoamericanos: Brasil, Colombia y Argentina, aunque mientras en los dos primeros la curva de nuevos contagios sigue al alza, las infecciones en territorio argentino descendieron un 11 %.

/ES/Andina/

30-06-2021 | 08:28:00

Rusia: Vladimir Putin se opone a la vacunación obligatoria contra el covid-19

"No apoyo la vacunación obligatoria contra el covid-19", afirmó en una sesión anual televisada el presidente de Rusia Vladimir Putin quien pidió a los ciudadanos que "escuchen a los expertos" y se vacunen, aunque se opuso a una inmunización obligatoria en el ámbito nacional, pese a que el país registró un récord de muertes por segundo día consecutivo.

"Siempre ha habido gente que, de manera general, considera que no hay que poner vacunas, y son muchos (...) no sólo en nuestro país sino también en el extranjero", dijo. Pero "no hay que escuchar a la gente que no entiende nada de estas cosas, que se basa en rumores, sino a los expertos", agregó.

Putin destacó que, para evitar un confinamiento estricto, "algunas regiones están introduciendo" esa obligatoriedad de vacunación "para determinadas categorías" de personas.

Hasta el momento, Rusia sufre un pico de contagios por la variante delta, altamente infecciosa, reportando 669 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas.

/DBD/

30-06-2021 | 06:36:00

Comenzarán a envasar la vacuna rusa Sputnik V en México

Tras el arribo a granel al país de la sustancia activa de la vacuna rusa Sputnik V México comenzará a envasar la vacuna contra el covid-19 informó el director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno.

"Con la llegada este día del granel de la sustancia activa inicia el envasado de los lotes simulados", dijo Zenteno en un comunicado quien agregó que el envasado masivo del biológico ruso arrancaría a finales del mes de julio.

La nota explicó que el proceso de envasado se llevará a cabo con las alianzas estratégicas de Birmex y laboratorios mexicanos que cuenten con las instalaciones y equipos que cumplan especificaciones establecidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios- Cofepris.

Con la vacuna Sputnik V serían tres las vacunas que ya se envasan en México junto con las vacunas AstraZeneca y Cansino, que ya son envasadas por laboratorios Drugmex y Laboratorios Liomont, respectivamente.

/DBD/

30-06-2021 | 06:23:00

España: contagios de covid-19 se dispara entre jóvenes

Según los datos aportados este martes por el Ministerio de Sanidad, la incidencia epidémica del covid-19 se ha disparado en España entre adolescentes y jóvenes durante los últimos días, en tanto que se mantiene baja en el caso de las personas de más edad.

Se han notificado hoy 7 091 nuevos contagios y 40 muertes, mientras que la incidencia media nacional sube seis puntos y se sitúa en 1 068 casos en 14 días por 100 000 habitantes. 

En esta etapa, la mayor transmisión de la infección se da en el grupo de 20 a 29 años (251 casos) y de 12 a 19 (243,4), que aún no han sido vacunados, mientras el de mayores de 80 es el que menos contagios registra (22,3). 

El incesante aumento de la infección entre las personas no vacunadas, especialmente las más jóvenes, ha acelerado los planes de inmunización de las regiones para menores de 30 años en julio.  

Coincide todo ello con la aparición de un gran brote relacionado con viajes de fin de curso de estudiantes a las islas mediterráneas de Baleares, con más de 1 200 casos positivos, 249 personas en aislamiento y más de 4 000 en cuarentena.  

El total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende ya a 3 799.733 y los fallecidos, a 80 829.  

En España han vacunado completamente a más de 17 millones de personas hasta ahora, el 36 % de la población. 

 

/AB/Andina/

29-06-2021 | 13:54:00

La India autoriza el uso de emergencia de la vacuna de Moderna

La India anunció que autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus de Moderna, convirtiéndose en el cuarto suero aprobado en el país, donde se han registrado menos de 40 000 nuevos casos en las últimas horas por primera vez en más de tres meses.

En una rueda de prensa el asesor gubernamental, Vinod K Paul, señaló que la solicitud recibida de Moderna a través de una filial llamada Cipla ha sido aprobada para un uso restringido, conocido normalmente como uso de emergencia.

Cabe señalar que la vacuna de Moderna es la cuarta en ser autorizada en el país asiático, junto a Covishield de AstraZeneca, que se produce gracias a un acuerdo con el Instituto Serum de la India, la indígena Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech, y la fórmula rusa Sputnik V.

/ES/Andina/

29-06-2021 | 09:52:00

Pfizer estudia la seguridad de una tercera dosis contra las variantes

El presidente y director general de Pfizer España, Sergio Rodríguez, informó que la farmacéutica estadounidense está haciendo un estudio para evaluar la seguridad de una tercera dosis de refuerzo que pueda ser eficaz contra las variantes del virus del SARS-CoV-2 que puedan ir surgiendo.

En estos momentos, la compañía está haciendo un estudio sobre la variante Delta -que se transmite dos veces más rápido que el coronavirus inicial- pero por ahora no está concluido, afirmó Rodríguez.

También recordó que Pfizer tiene ensayos en marcha para evaluar la inmunidad de la vacuna y que, por ahora han comprobado -y publicado- que los índices de inmunización en los primeros vacunados con la pauta completa, se mantienen por encima del 90% seis meses después.

/ES/Andina/

29-06-2021 | 08:04:00

China y Rusia renuevan el tratado de amistad

En una nueva reunión telemática en la que acordaron prorrogar el tratado de buena vecindad y cooperación amistosa entre ambos países el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, volvieron a escenificar hoy su alianza firmada veinte años atrás.

Según el mandatario chino, este acuerdo "está en línea con las tendencias de la época, está orientado a la paz y el desarrollo y es también un ejemplo práctico y vivo de un nuevo tipo de relaciones internacionales".

Por su parte, Putin defendió que "en las actuales condiciones de crecientes turbulencias geopolíticas, ruptura de acuerdos en materia de control de armas, incremento del potencial de conflicto en diversas partes del planeta, la cooperación ruso-china juega un papel estabilizador a nivel internacional".

Las relaciones entre Pekín y Moscú pasan por un momento dulce que se escenificó con la visita a China, en marzo de este año, del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, para cuadrar estrategias en un momento de crecientes tensiones mutuas con Estados Unidos.

/DBD/

28-06-2021 | 07:44:00

Páginas