Primer ministro de Haití declara el estado de sitio
Tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, declaró el estado de sitio en ese país.
Rodeado del director de la Policía Nacional, Leon Charles, y otras autoridades, Joseph hizo el anuncio en una declaración televisada después de presidir un Consejo de Ministros extraordinario.
El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado esta madrugada por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia de madrugada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, informó el primer ministro interino, Claude Joseph.
En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según un comunicado leído por Joseph en la radio.
/ES/Andina/
Asesinan al presidente de Haití, Jovenel Moise
El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado en su casa por un comando integrado por personas extranjeras, anunció el primer ministro interino, Claude Joseph.
En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según un comunicado leído por Joseph en la radio.
"Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas", dijo el primer ministro interino.
El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.
Ante los hechos, Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la "situación de seguridad del país está bajo control" y condenó el magnicidio, que calificó como "un acto de barbarie".
/DBD/
Suben a 36 los cuerpos recuperados de edificio derrumbado en Miami-Dade
Los equipos de búsqueda y rescate han logrado recuperar en las últimas horas otros cuatro cuerpos entre los escombros del edificio residencial en Surfside (Miami-Dade), con lo que la cifra provisional de víctimas mortales se eleva ahora a 36.
De las 36 personas fallecidas, 29 han sido identificadas hasta la fecha. En total, 191 personas del edificio fueron localizadas con vida después del derrumbe ocurrido el 24 de junio.
En la segunda rueda de prensa del día, la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó que la cifra de desaparecidos se ubica en 109.
"Continuaron durante todo el día, excepto dos horas en que se detuvieron debido a vientos de más 30 millas por hora (48 km/h). Comenzaron cuando fue seguro", señaló Levine Cava sobre las labores de rescate en la montaña de hormigón y hierros del derrumbe.
/DBD/
Centros falsos vacunaron con agua a miles de personas en la India
Autoridades de la India informaron que varios miles de personas recibieron dosis de agua salina en vez de la vacuna contra el covid-19 en varios centros fraudulentos de vacunación en el estado de Maharashtra.
El comisionado adjunto de la policía de la localidad, Vishal Thakur, informó a la agencia EFE que unas 2500 personas "en lugar de la vacuna Covishield (la versión india del antígeno desarrollado por AstraZeneca), recibieron agua salina" en varios puntos de la ciudad de Bombay durante los meses de mayo y junio
Hasta el momento hay 14 detenidos acusados de este fraude, entre los que se incluyen varios médicos y trabajadores sanitarios que "de alguna manera, pertenecen al campo de la medicina", precisó Thakur.
Eventos similares de supuesta vacunación fraudulenta han sido reportados en otras regiones del país en los últimos dos meses, coincidiendo con el periodo en el que el Gobierno indio autorizó la vacunación de toda la población adulta, ampliando al máximo los grupos de edades permitidos
/ES/Andina/
Rusia: Un avión con 28 personas a bordo se estrella
La agencia de aviación Rosaviatsia, informó que los equipos de rescate rusos han hallado los restos del avión que se estrelló este martes en la península de Kamchatka, en el lejano oriente ruso, con 28 personas a bordo.
Según dijeron los servicios de emergencia a la agencia oficial RIA Nóvosti, ninguno de los pasajeros sobrevivió el accidente.
"Los rescatistas hallaron los fragmentos del avión" AN-26, señaló Rosaviatsia, que agregó que debido a la geografía del lugar, las labores de rescate se ven dificultadas.
A bordo del avión, además de los seis miembros de la tripulación, viajaban 22 pasajeros, dos de ellos niños.
"En el lugar de la catástrofe había malas condiciones climáticas y la visibilidad era muy mala (...) Presuntamente, debido a la mala visibilidad, (el aparato) chocó contra una colina al no poder realizar el aterrizaje de un primer intento", dijo una fuente.
/DBD/
Israel registra récord de contagios por la variante delta pese a la vacunación
Israel sumó hoy 501 nuevos casos del covid-19, el 50 % entre escolares, una cifra récord desde el mes de marzo tras identificar un descenso en la efectividad de la vacuna para prevenirlos, aunque evita en un 93 % los casos graves.
Según el Ministerio de Sanidad, la efectividad de la vacuna para evitar los contagios, con o sin síntomas, cayó hasta un 64 % desde junio, atribuido a la variante delta, mientras sigue protegiendo de enfermedades graves y hospitalizaciones.
Con más de 5 1 millones de residentes vacunados de un total de más de 9 millones las autoridades sanitarias promueven campañas de vacunación entre adolescentes e intentan dar salida a los excedentes.
El nuevo Gobierno israelí ha vuelto a activar el llamado Gabinete de Coronavirus, que se reunirá mañana martes, para valorar la situación epidemiológica y ha aprobado dos estudios para evaluar la efectividad de la vacuna por edad y características, así como la inmunidad celular.
La mascarilla en interiores ha vuelto a ser obligatoria en Israel y la entrada de extranjeros con visado de turista sigue vetada desde que comenzara la pandemia en marzo de 2020.
/DBD/
Xi Jinping pide a Europa más "consenso y cooperación" para afrontar desafíos globales
Durante una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, el líder chino Xi Jinping pidió, "respeto mutuo" y "buscar intereses comunes" entre China y la Unión Europea (UE) “ampliando el consenso y la cooperación" para "afrontar juntos los desafíos globales".
"Esperamos que Europa desempeñe un papel más activo en los asuntos internacionales, reflejando de verdad su autonomía estratégica", exhortó Xi en una velada referencia a la campaña del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, para volver a ganarse a los países europeos y formar un frente común en asuntos políticos o económicos tras el distanciamiento vivido con su predecesor, Donald Trump.
Xi recalcó su apuesta por un "verdadero multilateralismo" la resolución de problemas internacionales "mediante las consultas".
Pese a que es precisamente la parte europea la que sostiene desde hace años que China todavía no ofrece igualdad de condiciones a las empresas del Viejo Continente que operan en el país asiático, Xi le dio la vuelta a la tortilla y pidió a los países europeos que "ofrezcan un entorno de negocios justo, transparente y no discriminatorio para las empresas chinas".
/DBD/
Cuba pone a la Habana en fase de alarma por tormenta Elsa
Ante la proximidad de la tormenta tropical Elsa que en las próximas horas cruzará de sur a norte el territorio centro oeste del país caribeño, la Defensa Civil (DC) de Cuba elevó de la fase de "alerta" a la de "alarma" la situación de las provincias occidentales de La Habana y Mayabeque.
Según el último boletín del Instituto de Meteorología (Insmet), el centro de Elsa estaba localizado hoy a las 9:00 hora local (13:00 GMT) a unos 80 kilómetros en los mares al sur de Playa Girón, en provincia occidental de Matanzas
El ciclón avanza a una velocidad de 22 kilómetros por hora y según el pronóstico es posible que se incremente ligeramente su intensidad antes de tocar tierra cubana, después del mediodía de hoy, por la Ciénaga de Zapata, en la costa sur de Matanzas, provincia situada a unos 100 kilómetros de la capital.
Se espera que Elsa salga de Cuba esta noche por un punto no precisado entre Matanzas, provincia con 690.000 habitantes, y La Habana, con 2,2 millones.
/DBD/
Británicos deben “aprender a vivir" con el coronavirus y mostrarse prudentes
El primer ministro británico, Boris Johnson hizo un llamado a los británicos a "aprender a vivir" con el coronavirus y mostrarse prudentes frente al plan que hoy presentará para desmantelar totalmente las restricciones dentro de dos semanas, incluida una controvertida decisión de abandonar las mascarillas.
"Gracias al éxito de nuestro programa de vacunación, estamos avanzando con cautela en nuestra hoja de ruta", afirmó Johnson.
Su anuncio concernirá sin embargo solo a Inglaterra, ya que Escocia, Gales e Irlanda del Norte deciden sus propias políticas sanitarias y optaron por un desconfinamiento más lento.
El 86% de los mayores de 18 años ya han recibido una primera dosis de inmunización contra el covid-19 y casi el 64% la pauta completa de dos inyecciones. Así, el mensaje del primer ministro es de libertad, pero con prudencia.
/DBD/
Tras ser operado con éxito del colon el papa Francisco permanecerá internado
Según adelantó el cardenal italiano Enrico Feroci a la prensa italiana el papa Francisco fue operado con éxito el domingo de una estenosis diverticular sintomática del colon, por lo que deberá permanecer internado varios días en el hospital Policlínico Gemelli de Roma.
El pontífice, de 84 años, ha "reaccionado bien a la anestesia general", según informó antes de la medianoche del domingo el Vaticano tras una intervención quirúrgica que duró varias horas.
"El papa está bien", según adelantó este lunes el cardenal italiano Enrico Feroci a la prensa italiana al referirse a la primera noche pasada por el pontífice en el hospital.
"Nuestra oración y nuestra cercanía es enorme. Hablé con el cardenal vicario" Angelo De Donatis" y me dijo que "el papa está bien", aseguró Feroci en el aeropuerto de Roma poco antes de viajar a Tierra Santa.
/DBD/