Bolsonaro dice que puede desconocer elecciones de 2022 si no se vota en papel
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, sostiene que el sistema electrónico de votación que Brasil adoptó hace más de dos décadas favorece los fraudes, por lo que reforzó sus presiones contra el sistema de sufragio electrónico y dijo que si no se adopta el voto por papeletas en su país podría desconocer el resultado de las elecciones de 2022.
"Si ese método continúa, vamos a tener problemas, porque puede ser que un lado no acepte el resultado. Y ese lado, obviamente será nuestro lado", declaró en una entrevista con la radio Guaiba.
"Vamos a tener problemas el año que viene", reiteró en alusión a las elecciones presidenciales que se celebrarán en octubre de 2022, para las cuales todas las encuestas ya perfilan como gran favorito al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, el mayor antagonista de Bolsonaro en la política.
Bolsonaro reafirmó su confianza en un proyecto presentado por el Gobierno al Congreso y que propone volver al voto con papeletas.
No obstante, al menos once partidos políticos, incluidos algunos de fuerzas de centro y derecha que respaldan al Gobierno, ya se han pronunciado en contra de la aprobación de ese proyecto y defendido la transparencia del sistema electrónico de votación.
/DBD/
Miami-Dade abandona la búsqueda de sobrevivientes del derrumbe
Las autoridades de Florida, han tomado la "difícil decisión" de pasar de la fase de búsqueda y rescate a la de "recuperación de cuerpos" ya que los equipos de rescate han recuperado otros ocho cuerpos de los escombros del edificio en Surfside, en Miami-Dade.
Con los ocho cuerpos encontrados sin vida se eleva la cuenta provisional a 54 víctimas mortales por el derrumbe parcial del edificio Champlain Towers South, ocurrido el pasado 24 de junio.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, señaló también que la cifra de desaparecidos se ubica ahora en 86, mientras que la de personas localizadas se mantiene en 200 con los nuevos reportes.
"Estamos cansados, desgastados en estos momentos. No podemos hacer más para traer a la gente que se ha ido, pero sí identificar a las víctimas y ofrecer un cierre a las familias", señaló Levine Cava visiblemente afectada por la tragedia.
/DBD/
La primera dama de Haití continúa viva y recibe atención hospitalaria
El estado de salud de la esposa del presidente Jovenel Moise es "estable" y también aseguró que los hijos de la pareja se encuentran "en lugares seguros bajo protección" así lo confirmó el embajador de Haití en Santo Domingo, Smith Augustin, en una rueda de prensa
La primera dama de Haití, Martine Moise, recibe atenciones en un hospital de Puerto Príncipe, después del asesinato del presidente Jovenel Moise, en un ataque a la residencia del mandatario la madrugada de este miércoles.
Un portavoz de la Embajada haitiana en Santo Domingo dijo que se ha preparado un avión ambulancia en Puerto Príncipe para evacuar a la primera dama, para proseguir su tratamiento médico en el extranjero.
/DBD/
OMS recomienda vacuna Pfizer en menores, pero pide priorizar su uso en grupos de riesgo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech se ha mostrado efectiva en pruebas a menores de 16 años y su uso es recomendado, sin embargo, por la menor gravedad de los casos en este grupo de edad debe priorizarse en otros colectivos de mayor riesgo.
Anne Lindstrom, jefa de la Unidad de Inmunización de la OMS, subrayó en una rueda de prensa que la recomendación ha sido emitida hoy por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos del organismo (SAGE).
"La vacuna es segura y eficaz en esa población, aunque quienes sufren más la enfermedad siguen siendo los adultos y determinados grupos médicos de riesgo", recordó la experta.
/ES/Andina/
Primer ministro de Haití declara el estado de sitio
Tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, declaró el estado de sitio en ese país.
Rodeado del director de la Policía Nacional, Leon Charles, y otras autoridades, Joseph hizo el anuncio en una declaración televisada después de presidir un Consejo de Ministros extraordinario.
El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado esta madrugada por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia de madrugada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, informó el primer ministro interino, Claude Joseph.
En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según un comunicado leído por Joseph en la radio.
/ES/Andina/
Asesinan al presidente de Haití, Jovenel Moise
El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado en su casa por un comando integrado por personas extranjeras, anunció el primer ministro interino, Claude Joseph.
En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según un comunicado leído por Joseph en la radio.
"Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas", dijo el primer ministro interino.
El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.
Ante los hechos, Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la "situación de seguridad del país está bajo control" y condenó el magnicidio, que calificó como "un acto de barbarie".
/DBD/
Suben a 36 los cuerpos recuperados de edificio derrumbado en Miami-Dade
Los equipos de búsqueda y rescate han logrado recuperar en las últimas horas otros cuatro cuerpos entre los escombros del edificio residencial en Surfside (Miami-Dade), con lo que la cifra provisional de víctimas mortales se eleva ahora a 36.
De las 36 personas fallecidas, 29 han sido identificadas hasta la fecha. En total, 191 personas del edificio fueron localizadas con vida después del derrumbe ocurrido el 24 de junio.
En la segunda rueda de prensa del día, la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó que la cifra de desaparecidos se ubica en 109.
"Continuaron durante todo el día, excepto dos horas en que se detuvieron debido a vientos de más 30 millas por hora (48 km/h). Comenzaron cuando fue seguro", señaló Levine Cava sobre las labores de rescate en la montaña de hormigón y hierros del derrumbe.
/DBD/
Centros falsos vacunaron con agua a miles de personas en la India
Autoridades de la India informaron que varios miles de personas recibieron dosis de agua salina en vez de la vacuna contra el covid-19 en varios centros fraudulentos de vacunación en el estado de Maharashtra.
El comisionado adjunto de la policía de la localidad, Vishal Thakur, informó a la agencia EFE que unas 2500 personas "en lugar de la vacuna Covishield (la versión india del antígeno desarrollado por AstraZeneca), recibieron agua salina" en varios puntos de la ciudad de Bombay durante los meses de mayo y junio
Hasta el momento hay 14 detenidos acusados de este fraude, entre los que se incluyen varios médicos y trabajadores sanitarios que "de alguna manera, pertenecen al campo de la medicina", precisó Thakur.
Eventos similares de supuesta vacunación fraudulenta han sido reportados en otras regiones del país en los últimos dos meses, coincidiendo con el periodo en el que el Gobierno indio autorizó la vacunación de toda la población adulta, ampliando al máximo los grupos de edades permitidos
/ES/Andina/
Rusia: Un avión con 28 personas a bordo se estrella
La agencia de aviación Rosaviatsia, informó que los equipos de rescate rusos han hallado los restos del avión que se estrelló este martes en la península de Kamchatka, en el lejano oriente ruso, con 28 personas a bordo.
Según dijeron los servicios de emergencia a la agencia oficial RIA Nóvosti, ninguno de los pasajeros sobrevivió el accidente.
"Los rescatistas hallaron los fragmentos del avión" AN-26, señaló Rosaviatsia, que agregó que debido a la geografía del lugar, las labores de rescate se ven dificultadas.
A bordo del avión, además de los seis miembros de la tripulación, viajaban 22 pasajeros, dos de ellos niños.
"En el lugar de la catástrofe había malas condiciones climáticas y la visibilidad era muy mala (...) Presuntamente, debido a la mala visibilidad, (el aparato) chocó contra una colina al no poder realizar el aterrizaje de un primer intento", dijo una fuente.
/DBD/
Israel registra récord de contagios por la variante delta pese a la vacunación
Israel sumó hoy 501 nuevos casos del covid-19, el 50 % entre escolares, una cifra récord desde el mes de marzo tras identificar un descenso en la efectividad de la vacuna para prevenirlos, aunque evita en un 93 % los casos graves.
Según el Ministerio de Sanidad, la efectividad de la vacuna para evitar los contagios, con o sin síntomas, cayó hasta un 64 % desde junio, atribuido a la variante delta, mientras sigue protegiendo de enfermedades graves y hospitalizaciones.
Con más de 5 1 millones de residentes vacunados de un total de más de 9 millones las autoridades sanitarias promueven campañas de vacunación entre adolescentes e intentan dar salida a los excedentes.
El nuevo Gobierno israelí ha vuelto a activar el llamado Gabinete de Coronavirus, que se reunirá mañana martes, para valorar la situación epidemiológica y ha aprobado dos estudios para evaluar la efectividad de la vacuna por edad y características, así como la inmunidad celular.
La mascarilla en interiores ha vuelto a ser obligatoria en Israel y la entrada de extranjeros con visado de turista sigue vetada desde que comenzara la pandemia en marzo de 2020.
/DBD/