Internacionales

Ciudad de México reduce su nivel de alerta por coronavirus

El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública,Eduardo Clark , anunció que la Ciudad de México estará a partir del próximo lunes en semáforo epidemiológico de color verde (riesgo bajo) por el covid-19 y reabrirá más actividades.

"La buena noticia es que, con base en los indicadores del Gobierno de México, estamos en semáforo verde a partir del próximo lunes".

Señaló que en la última semana se tuvieron 349 ingresos hospitalarios, mientras que es la primera vez en siete días que se tienen menos de 100 defunciones en la capital. 

/DBD/MO/

04-06-2021 | 13:49:00

Viajeros vacunados contra covid-19 podrán entrar a España

Los viajeros que visiten España deberán presentar su certificado de vacunación contra el covid-19  con dos dosis. Los fármacos deberán ser los autorizados por la Agencia Europea del Medicamento  que son Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen o con las chinas Sinopharm y Sinovac-Coronavac desde el próximo lunes, 7 de junio.

Los Ministerios de Sanidad y de Interior, encargados del control sanitario y de fronteras, lo establecen así en una orden que se publicará este sábado oficialmente, con el requisito de que la vacunación se haya efectuado al menos 14 días antes de la llegada.

Se informó que, por el contrario, no podrán entrar en España los viajeros procedentes de Brasil, la India y Sudáfrica debido a la alta incidencia de las variantes del coronavirus.

/DBD/

04-06-2021 | 11:06:00

Vladimir Putin invita a los extranjeros ir a vacunarse a Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió hoy a sus ciudadanos que se vacunen contra el covid-19 con productos desarrollados en Rusia y quiere invitar a los extranjeros a hacerlo también.

"Quiero pedir a nuestros ciudadanos que aprovechen esta oportunidad y también organizaremos las condiciones para la vacunación de pago de los extranjeros en nuestro país”, dijo en el Foro Económico de San Petersburgo (SPIEF).

El mandatario ruso pidió repetidas veces a sus conciudadanos que se vacunen, aunque el ritmo todavía es muy lento por la desconfianza de la población.

/LC/

04-06-2021 | 09:48:00

Vicepresidenta de Estados Unidos se reunirá con el presidente de México

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llegará el lunes por la noche a México y el martes se reunirá con el mandatario de ese país, Andrés Manuel López Obrador.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, detallando que Harris llegará al país azteca proveniente de Guatemala.

Ebrard Casaubón afirmó que el tema central del encuentro será ponerse de acuerdo para acelerar el crecimiento de la inversión del bienestar social en el sur de México, además de Guatemala, Honduras y el Salvador, con el fin de que la migración sea opcional y no obligada por la pobreza e inseguridad.

/ES/

04-06-2021 | 08:03:00

Aprobación de la Sputnik V es una decisión técnica sostuvo OMS

La aprobación de la vacuna contra el coronavirus rusa Sputnik V es una decisión técnica del grupo de especialistas que la estudia y que no puede adelantar cuándo será adoptada afirmó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Es un grupo que trabaja de manera independiente y que informará de sus conclusiones una vez que concluya sus labores”, dijo Ghebreyesus por videoconferencia en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo al contestar una pregunta sobre si la aprobación de la vacuna rusa por la OMS es asunto de “semanas y meses”.

En su intervención, destacó que la aparición de las vacunas contra el coronavirus “ha mostrado la luz al final del túnel”, pero recalcó la necesidad de que lleguen a todos los países de mundo.

La OMS, añadió, se ha planteado como objetivo que para setiembre próximo esté vacunado el 10 % de la población de cada país y el 30 % para fines de año.

/DBD/

04-06-2021 | 07:02:00

Comienzan a vacunar contra coronavirus a adolescentes de 12 a 15 años en Italia

La campaña de vacunación contra el covid-19 para todos los grupos de edad a partir de los 12 años inició Italia, el país europeo más afectado por la pandemia después del Reino Unido.

La agencia italiana de medicamentos autorizó la vacunación de adolescentes de 12 a 15 años, los cuales suman unos 2,3 millones. Cada región italiana adapta las directrices nacionales según el propio plan de vacunación y el nivel de suministros.

Según las últimas estadísticas publicadas el jueves por el Ministerio de Salud, casi 12,4 millones de personas (sobre una población de 60 millones) han sido inmunizadas, lo que corresponde al 22,85 % de la población de más de 12 años.

Italia ha administrado más de 35,8 millones de dosis, en su mayoría de la firma farmacéutica Pfizer.

/DBD/

04-06-2021 | 06:47:00

Covid-19: Biden anuncia donación de 80 millones de vacunas

La donación de 80 millones de vacunas contra el coronavirus para ser distribuidas globalmente, anunció el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al indicar que el 75% de estas serán repartidas por el programa Covax en regiones como América Latina, incluyendo el Perú.

"Compartimos estas dosis, no para obtener favores o lograr concesiones. Compartimos estas vacunas para salvar vidas y liderar al mundo para poner fin a la pandemia con el poder de nuestro ejemplo y nuestros valores", sostuvo el mandatario mediante un comunicado. 

Jeff Zients, coordinador de la Casa Blanca, informó que para las dosis a distribuir a través del mecanismo Covax, Washington priorizará a países de América Latina y el Caribe, el sur y sureste de Asia y África.

En ese sentido, dijo que el proceso de exportar los primeros 25 millones está en marcha y que siguiendo el compromiso del presidente se habrán entregado 80 millones de dosis a finales de junio.

/MO/Andina/

 
03-06-2021 | 15:03:00

OMS aboga por triplicar esfuerzos durante vacunación

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri Kluge declaró que el mundo tiene que triplicar los esfuerzos en la lucha contra la pandemia de la covid-19, sobre todo durante la campaña de la vacunación.

"Hay que triplicar los esfuerzos a nivel global, sobre todo en Europa, en lo que respecta a la campaña de la vacunación", dijo Kluge durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Rusia). 

Kluge insistió que los países del mundo deben reforzar su cooperación para vencer el virus, porque, dijo, "aún no hemos salido de la pandemia" ."Tenemos que actuar todos juntos, no podemos hacerlo en solitario".

/DBD/

03-06-2021 | 12:35:00

Chile pausa temporalmente segundas dosis de AstraZeneca

Para evitar el riesgo de trombosis, las autoridades sanitarias de Chile anunciaron que suspenderán temporalmente la administración de segundas dosis de la vacuna de AstraZeneca a menores de 45 años "por precaución" tras detectarse un posible caso de efectos adversos.

"Estamos esperando el resultado de una investigación. Mañana (este viernes) el Instituto de Salud Pública (ISP) dará el resultado de si hubo o no hubo un efecto adverso en un paciente de 31 años", explicó el ministro de Salud, Enrique Paris.

El anuncio se produjo días después de que se anunciara que se iba a acortar el tiempo de administración entre las dos dosis en los varones menores de 45 años a solo 28 días, en lugar de 12 semanas, el tiempo habitual.

Chile, de 19 millones de habitantes, lleva a cabo uno de los procesos de vacunación más rápidos del mundo: el 52,7 % de la población objetivo ya ha recibido las dos dosis, una cifra que lo sitúa solo por detrás de Israel.

/DBD/

03-06-2021 | 11:03:00

Covid-19: Al menos 2 mil millones de dosis de vacunas han sido inyectadas en el mundo

Tras seis meses del inicio de las campañas de vacunación en diciembre de 2020, más de 2.000 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus fueron inyectadas en el mundo según un recuento de la AFP este jueves.

A partir de datos oficiales, se dio a conocer que al menos 2′109.696.022 dosis fueron suministradas en 215 países y territorios, siendo Israel el país con la campaña de vacunación más avanzada.

Le siguen Canadá (59% de su población ha recibido al menos una dosis), Reino Unido (58,3%), Chile (56,6%) y Estados Unidos (51%).

En la Unión Europea se han administrado 254,98 millones de dosis a un 39% de la población. En la última semana y excluyendo a los países de menos de un millón de habitantes, China es el país que más rápido está vacunando ya que inyecta cada día dosis a un 1,37% de su población. Le siguen Baréin (1,15%) y Uruguay (0,99%).

La vacunación sigue siendo un privilegio de los países con más recursos, que albergan a un 16% de la población mundial, pero concentran un 37% de las dosis inyectadas.

/DBD/

03-06-2021 | 07:03:00

Páginas