Internacionales

Moscú decretó vacunaciones obligatorias ante aumento de contagios de covid-19

El incremento de contagios de coronavirus en la capital rusa fue calificado de “dramático”, por lo que las autoridades de Moscú decretaron la vacunación obligatoria de al menos el 60 % de los empleados de los sectores de servicios.

El alcalde de la capital de Rusia, Serguéi Sobianin anunció que, en vista de la compleja situación epidemiológica, la jefa de Sanidad de la ciudad de Moscú decretó hoy la vacunación obligatoria de los empleados de los sectores de servicios.

Sobianin alertó que "la morbilidad ha alcanzado los niveles de los picos del año pasado". "En las últimas 24 horas murieron más de 70 personas. 

Hasta el día de hoy las autoridades rusas habían insistido en que la vacunación era voluntaria, pero ante el incremento extremo de contagios se ha obligado a tomar esta medida. 

/DBD/

16-06-2021 | 06:45:00

Israel lanza ataques aéreos sobre la Franja de Gaza

Según fuentes de seguridad del movimiento islamista palestino Hamás confirmaron que Israel lanzó nuevos ataques aéreos sobre Gaza en señal de protesta por la celebración del "Desfile de las Banderas", una marcha ultranacionalista israelí por Jerusalén

Las mismas fuentes precisaron que drones de reconocimiento sin piloto del Ejército Israelí sobrevolaron el enclave costero alrededor de la medianoche y luego se escucharon varias explosiones en el sur y centro de la Franja de Gaza.

"Durante el último día, se lanzaron globos incendiarios desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí. En respuesta, hace poco tiempo, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron recintos militares de la organización terrorista Hamás, que se utilizaron como instalaciones y lugares de reunión para operativos terroristas", informó poco después el Ejército israelí en un comunicado.

Los ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza son los primeros desde el 21 de mayo, cuando entró en vigor una tregua "mutua, simultánea y sin condiciones" que puso fin a una escalada bélica que se prolongó durante once días y acabó con 255 muertos en el enclave y 13 en Israel.

/DBD/

16-06-2021 | 06:05:00

Israel: Lanza ataques aéreos sobre Franja de Gaza

Fuentes de seguridad del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna el enclave, confirmaron que Israel lanzó ataques aéreos sobre la franja de Gaza en la madrugada del miércoles.

La ofensiva aérea responde al lanzamiento durante el martes de globos incendiarios por simpatizantes de Hamás al otro lado de la frontera con Israel, en señal de protesta por la celebración del "Desfile de las Banderas", una marcha ultranacionalista israelí por Jerusalén.

Cabe recordar que el 20 de mayo, Israel y Hamás –el movimiento islamista que tiene el poder en la franja de Gaza– anunciaron la aprobación de un acuerdo de cese del fuego con el que pondrían fin a más de diez días de enfrentamientos.

El 10 de mayo Hamás lanzó salvas de cohetes hacia Israel en solidaridad con centenares de palestinos heridos en enfrentamientos con la policía israelí en la explanada de las Mezquitas de Jerusalén, el tercer lugar santo del islam. 

 

/AB/Andina.

15-06-2021 | 18:40:00

Mandatario de Ecuador dialogará con la ciudadanía por redes sociales

A través de redes sociales, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dialogará este martes con la ciudadanía para informar sobre las acciones de su Gobierno en los primeros 21 días de gestión así lo informó la Presidencia en un comunicado, en el que especificó que el encuentro virtual tendrá lugar a las 19.00 hora local, por Facebook, Instagram y Tik Tok.

"Las inquietudes ciudadanas son escuchadas en este nuevo Ecuador del Encuentro", indicó la Presidencia en el escrito en el que señala que Lasso atenderá las dudas de los ecuatorianos.

Entre los temas que se tratarán son; el avance del Plan de Vacunación que prevé inocular a nueve millones de personas en los primeros cien día de Gobierno, así como detallar los próximos pasos; y "conocer de primera mano" a Lasso.

/DBD/

15-06-2021 | 13:45:00

Italia registra fuerte descenso de positivos por Covid-19

El Ministerio de Sanidad de Italia informó que dicho país registra un fuerte descenso de más de 50.000 casos positivos de covid-19 y en las últimas 24 horas tuvo 1.255 nuevos contagios de coronavirus y 63 fallecidos.

Los nuevos contagios se mantienen en mínimos, por lo que se destaca la rotunda disminución del número de personas que actualmente tienen el virus. En la actualidad Italia tiene 105.906 positivos, 51.884 menos que ayer, la gran mayoría aislada en sus casas con síntomas leves o sin ellos.

De estos 3.873 están ingresados, 164 menos que ayer, de los que 504 requieren cuidados intensivos (32 menos), siguiendo con la tendencia de reducción de la presión en los hospitales.

Con estas cifras de clara mejoría de la pandemia, Italia sigue avanzando en su desescalada y desde hoy más de la mitad del país, unos 40 millones de personas, estarán en regiones calificadas como "zonas blancas", es decir, sin restricciones, solo el uso de la mascarilla.

 

/DBD/

15-06-2021 | 13:17:00

Levantan las restricciones contra el covid-19 en Nueva York

"Hemos alcanzado un 70 % de vacunación. Es el objetivo nacional y lo hemos alcanzado antes de lo previsto. Un 70 % significa que ahora podemos regresar a la vida como la conocíamos", dijo el gobernador Andrew Cuomo del Estado de Nueva York anunciando así el fin de las restricciones impuestas para evitar la propagación del covid-19.

En su intervención, aunque Cuomo dio esta buena nueva, advirtió que las restricciones impuestas a nivel federal por los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés) continúan vigentes.

"Los negocios pueden abrir, porque las órdenes estatales ya no están vigentes, ni las restricciones de la capacidad o de los aforos ni hay que medir la temperatura ni es necesario continuar los protocolos extraordinarios de limpieza y desinfección".

/DBD/

15-06-2021 | 13:02:00

Brasil: Amplía fecha de caducidad de la vacuna Johnson & Johnson

En vísperas de que llegue el primer lote de la vacuna monodosis de la compañía estadounidense a Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) autorizó ampliar desde los 3 hasta los 4 meses y medio la fecha de caducidad de la vacuna (Janssen) de Johnson & Johnson, como ya hizo anteriormente Estados Unidos.

Una de las razones que le llevaron a ampliar el plazo de validez en seis semanas fue el dictamen favorable de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos y la estabilidad que tiene la vacuna durante cuatro meses y medio "en condiciones de almacenamiento de entre 2° a 8°C".

La extensión de la caducidad para las autoridades de Brasil permitirá la inmediata ampliación de acceso a esa importante opción de inmunización.

/DBD/

15-06-2021 | 06:08:00

Amenazas de Rusia o China afronta OTAN en cumbre de Bruselas

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, Jens Stoltenberg, indicó que los líderes de la Alianza concluyeron su cumbre en Bruselas con la determinación de afrontar a las amenazas procedentes de Rusia o China.

"Europa y Norteamérica deben permanecer fuertes juntos para defender nuestros valores e intereses, especialmente en un momento en el que regímenes autoritarios como Rusia y China amenazan el orden internacional basado en reglas", afirmó el ex primer ministro noruego.

Los países de la Alianza, mantienen su compromiso con una estrategia "de defensa y diálogo", expresaron su solidaridad con países como Ucrania y Georgia y acogieron positivamente que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya mantenido consultas con sus socios transatlánticos antes de su reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

Respecto a China, el secretario general de la Alianza destacó una "fuerte convergencia de puntos de vista" entre los aliados para subrayar las "oportunidades" para interactuar en intereses comunes como el control de armas o el cambio climático.

/DBD/

14-06-2021 | 13:21:00

Por debajo de los mil contagios diarios registra Italia por primera vez desde septiembre

El Ministerio de Sanidad de Italia confirmó que el país registró 907 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra por debajo del millar que no se notificaba desde principios del pasado septiembre.

Se trata del menor aumento desde los 975 del 1 de septiembre (el 25 de agosto de 2020 fueron 876).

Por otro lado en el último día han muerto 36 personas en Italia por el virus Sars-CoV-2, una cifra levemente superior a las 26 víctimas mortales del domingo pero que no se veía desde octubre. 

En total en Italia han muerto 127.038 personas en toda la pandemia. 

/ES/Andina/

14-06-2021 | 11:50:00

Anticuerpos del covid-19 aumentan con la vacuna

Un equipo internacional de científicos liderado por el estadounidense Michel Nussenzweig, jefe del Laboratorio de Inmunología Molecular de la Universidad Rockefeller informó que los anticuerpos que se generan del covid-19 continúan evolucionando durante un periodo de 6 a 12 meses y se potencian cuando la persona que sufrió la infección recibe la vacuna.

Michel Nussenzweig y sus colegas analizaron, hasta llegar a esas conclusiones, donde observaron posteriormente que los individuos que fueron vacunados, pasaron a producir anticuerpos "altamente eficaces" contra las diferentes variantes que circulan.

Según los resultados de la investigación, sugiere que la vacunación aumenta la inmunidad en quienes ya han padecido la enfermedad.

Los investigadores han apuntado además que, si las células evolucionan de una manera similar en las personas vacunadas que no habían padecido la enfermedad, una vacuna "de refuerzo" programada de una forma adecuada podría ser capaz también de generar una inmunidad protectora.

/DBD/

14-06-2021 | 06:40:00

Páginas