Asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump dio positivo al covid-19
Bloomberg News confirmó que Robert O’Brien, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Donald Trump, dio positivo al covid-19.
Por su parrte, la Casa Blanca informó que el funcionario se contagió tras asistir a una reunión familiar. Presenta síntomas leves y se ha autoaislado, por lo que se encuentra trabajando desde un lugar seguro.
A pesar de ello, se informó que “no hay riesgo de exposición al Presidente Trump”, además “el trabajo del Consejo de Seguridad Nacional continúa sin interrupción”.
En las últimas semanas, O’Brien se reunió con altos miembros del gabinete, así como con funcionarios mexicanos durante la visita del presidente Andres López Obrador, además con líderes europeos, sin embargo, los encuentros ocurrieron hace más de dos semanas cuando no era portador del virus.
/ES/
Venezuela extiende cuarentena en 7 estados por aumento de contagios de covid-19
Como parte de un renovado esfuerzo para frenar la propagación de covid-19, Nicolás Maduro anunció que se mantendrá una cuarentena radical en siete estados del país.
Debido al aumento en las infecciones, Maduro indicó que en la capital Caracas y en los estados de Miranda, Zulia, Sucre, La Guaira, Táchira y Bolívar seguirá rigiendo el aislamiento.
/ES/
Chile: Ministerio de Salud afirma que casos de covid-19 disminuyeron 5%
El Ministerio de Salud de Chile informó este domingo que en la última semana se registró un descenso del 5 % en los nuevos casos de coronavirus en el país, porcentaje que cae hasta el 29 % si se toman en cuenta las últimas 14 jornadas.
La subsecretaria de Salud Paula Daza fue la encargada de ofrecer las últimas novedades de la pandemia esta jornada dando cuenta además de que en la Región Metropolitana, la más castigada por la pandemia y en la que se ubica la capital del país, la disminución de nuevos contagios en los últimos 7 días ha sido del 19 %.
Atendiendo a la positividad (porcentaje de personas que dieron positivo para el virus de todas aquellas que se hicieron la prueba), esta se mantiene alrededor del 12 %, lo que supone "una cifra muy buena", indicó Daza.
Aparte de esos datos confirmados, el Departamento de Estadísticas e Información (DEIS) del Ministerio de Salud consigna que existen otros 4.183 decesos cuya probable causa es el coronavirus dado el cuadro clínico que presentaron, pero que no están confirmados por un examen.
/FM/Andina/
Declaran en emergencia a Texas por paso de huracán "Hanna"
El presidente estadounidense, Donald Trump, aprobó este domingo la declaración de emergencia para el estado de Texas tras el paso del huracán Hanna, el primero de la temporada atlántica.
"El presidente declaró que existe una emergencia en el estado de Texas y ordenó asistencia federal para apoyar los esfuerzos de respuesta locales y estatales debido a las condiciones de emergencia a consecuencia del huracán Hanna que comenzaron el 25 y de julio y continúan", dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Hanna, que tocó tierra este sábado en Texas como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5, ha reducido su potencia a tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 55 milla por hora (85 kilómetros).
/CCH/FM/
Provincia de Italia establece multas de 1000 euros para quienes no usen mascarilla
Presidente de Brasil anunció que dio negativo a la prueba de covid-19
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a través de su red social anunció que dio negativo a la prueba de coronavirus, luego que se le practicara la cuarta prueba desde que contrajo la enfermedad el pasado 7 de julio.
Aunque el Gobierno no ha brindado un comunicado oficial. Fue el propio jefe de Estado quien anunció la noticia en su cuenta de Twitter.
/MRE/MR/
Chile: Presidente Piñera promulga reforma de retiro del 10% de AFP
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este viernes la histórica reforma constitucional que permite el retiro anticipado del 10 % de los fondos de pensiones, informó la Presidencia de la República a través de un escueto comunicado de prensa.
En dicho documento se detalló que desde el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, se ingresará este procedimiento administrativo en la Contraloría a primera hora del próximo lunes "para su toma de razón".
Entonces se publicará en el Diario Oficial y será ley vigente a partir de ese momento, por lo que si el proceso continúa sin contratiempos, a partir de la próxima semana la ciudadanía podría comenzar a tramitar el retiro del 10 % de sus pensiones.
La reforma fue impulsada por la oposición en el Congreso como una medida que ayudara a disponer de liquidez de forma inminente a la clase media chilena, fuertemente afectada por el desempleo y las deudas tras la crisis económica generada en el país a raíz de las restricciones para enfrentar la pandemia.
/FM/
EE.UU. bloquea entrada de nuevos estudiantes extranjeros con clases online
El servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos indicó este viernes en una guía que los nuevos estudiantes extranjeros cuyas clases sean exclusivamente online no pueden entrar al país, después de que el gobierno renunció a imponer una nueva regla tras una ola de indignación.
"Los estudiantes con una matrícula nueva o con un estatuto posterior al 9 de marzo no van a poder entrar en Estados Unidos para seguir un curso en una escuela estadounidense como estudiante no inmigrante en el curso de otoño si siguen un programa que sea 100% online", indicó la directiva del ICE.
El gobierno de Donald Trump, que mantiene una línea dura contra la inmigración irregular y que en el marco de la pandemia ha suspendido la entrega de varias visas, anunció a principios de julio que no iba a recibir ni permitir que permanecieran en el país estudiantes cuyos programas fueran exclusivamente virtuales debido a la pandemia del coronavirus.
/FM/Andina/
China informa a EEUU el cierre de su consulado como "respuesta necesaria"
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China informó hoy viernes a la embajada de Estados Unidos sobre la decisión de retirar su consentimiento para el establecimiento y operación del consulado general del país norteamericano en la suroccidental ciudad china de Chengdu.
El ministerio también estableció requerimientos específicos sobre el cese de todas las operaciones y eventos por parte del consulado general, según un comunicado emitido por la cancillería.
El documento señala que la parte estadounidense lanzó una provocación unilateral el 21 de julio al exigir abruptamente que China cerrara su consulado general en Houston, Texas.
"La medida estadounidense violó seriamente el derecho internacional, las normas básicas de las relaciones internacionales y los términos de la Convención Consular entre China y Estados Unidos. Esto dañó gravemente las relaciones chino-estadounidenses", de acuerdo con el comunicado.
/FM/Andina/
Alemania propone pruebas gratuitas de covid-19 a los viajantes que vuelvan al país
Alemania plantea brindar pruebas gratuitas de descarte del covid-19 a los viajeros que regresen al país e instalará centros de test obligatorios para los que regresen de zonas de riesgo, informaron los ministros regionales de Salud.
Las personas que regresen de países vulnerables al virus deben aislarse 14 días o hasta obtener un resultado negativo de contaminación, explicó Dilek Kalayci, la ministra de Salud de Berlín.
“Los que vuelvan a Alemania desde otros países considerados ’seguros’ podrán pasar pruebas gratuitamente en un centro de control fuera de los aeropuertos”, precisó.
Alemania es uno de los países que han salido mejor librados del coronavirus y sus responsables temen que se produzca una segunda oleada importada por los que regresan de vacaciones al país.
/LC/