Internacionales

Ecuador: candidatos a presidente votaron con chalecos antibalas

En Ecuador, los ciudadanos acuden a las urnas para elegir al presidente que culminará el periodo de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y convocó a elecciones anticipadas.
 
La jornada avanza tranquila y se extenderá hasta las 5 de la tarde, hora local, para escoger bajo voto obligatorio entre Luisa González, alfil del exmandatario Rafael Correa y Daniel Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos del país.
 
Los candidatos sufragaron con chalecos antibalas, custodios con fusiles y un clamor unánime: frenar la violencia.
 
"¡Hoy ganamos!", dijo puño en alto Noboa, de 35 años, tras votar en el poblado de Olón (suroeste), donde vive.
 
Más temprano González se mostró confiada en el pequeño poblado de Canuto (suroeste), donde sufragó: "El pálpito es que triunfe el Ecuador, es decir que gane la Revolución Ciudadana, el partido del correísmo”.
 

Ecuador elecciones presidenciales

Unos 13,4 de los 16,9 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas, en una contienda que varias encuestas prevén muy ajustada.
 
Los primeros resultados se darán a conocer hacia las 6:30 p. m. hora local, según el Consejo Nacional Electoral.
 
Unos 100 000 militares y policías están desplegados en todo el país para garantizar la seguridad.
 
 
/LC/AFP/
15-10-2023 | 15:16:00

EE.UU. teme escalada de guerra Israel-Hamás y posible involucramiento directo de Irán

Estados Unidos teme una "escalada" del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás y un posible "involucramiento directo de Irán", afirmó el domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Entrevistado en la cadena televisiva CBS, Jake Sullivan citó la posibilidad de un nuevo frente de batalla en la frontera entre Israel y Líbano y señaló: "No podemos descartar que Irán decida involucrarse directamente de alguna manera. Tenemos que prepararnos para cualquier eventualidad".

"Es un riesgo, y es un riesgo del que somos conscientes desde el comienzo" del conflicto, añadió el asesor de Joe Biden. 

"Es por eso que el presidente actuó tan rápida y decisivamente para trasladar un portaaviones al Mediterráneo oriental, para llevar aviones al Golfo, porque envió un mensaje muy claro a cualquier estado o entidad que intente aprovechar esta situación", sostuvo Sullivan. 

El sábado, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció que Estados Unidos enviaría un segundo portaaviones al Mediterráneo oriental, con el fin de "disuadir acciones hostiles contra Israel o cualquier intento de ampliar esta guerra". 

El USS Eisenhower y sus barcos de escolta se unirán al primer portaaviones, el USS Gerald R. Ford, desplegado en la región después del sangriento ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, también dijo el domingo que Estados Unidos estaba "preocupado" por el conflicto. 

/ES/AFP/

15-10-2023 | 10:51:00

Presidente de Azerbaiyán iza la bandera nacional en capital de Nagorno Karabaj

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, viajó el domingo por primera vez a Stepanakert, la capital de Nagorno Karabaj, región retomada a los separatistas armenios en septiembre tras una breve ofensiva militar de Bakú.

"Ilham Aliev izó la bandera de Azerbaiyán en la ciudad de Khankendi (el nombre azerbaiyano de Stepanakert) y pronunció un discurso", indicó la presidencia en un breve comunicado.

Es la primera vez que Aliyev, de 61 años, se desplaza a Nagorno Karabaj desde su ascensión al poder en 2003, cuando sucedió a su padre, Heydar Aliyev.

El mandatario, vestido con un traje militar, según las imágenes publicadas por su servicio, también izó la bandera en otras tres localidades de Nagorno-Karabaj.

El gobierno azebayiano logró en septiembre una victoria militar en 24 horas frente a los separatistas armenios en este enclave del que, desde entonces, huyó la población.

Azerbaiyán y Armenia se enfrentaron en dos guerras por el control de este territorio, una en los años 1990 tras la disolución de la URSS, y la otra en 2020, de la que Bakú salió ganando.

/ES/AFP/

15-10-2023 | 09:01:00

Ecuatorianos votan para elegir presidente en reñida segunda vuelta

Hoy domingo los ecuatorianos comenzaron a votar para elegir en balotaje a la primera presidenta mujer o al mandatario más joven de la historia, en una jornada que arrancó tranquila pese al clima de miedo que reina por la violencia narco.

"Es un honor y un privilegio declarar inaugurada oficialmente la segunda vuelta de las elecciones presidenciales", declaró Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE). 

Ecuador elige este domingo a su primera presidenta mujer o al mandatario más joven de la historia en un balotaje que se anticipa reñido y tenso luego del asesinato de un candidato en medio de la arremetida del narco.

Luisa González -alfil del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017)- y Daniel Noboa -hijo de uno de los hombres más ricos del país- bajaron el telón de una campaña electoral marcada por los chalecos antibalas, custodios con fusiles y un clamor unánime: frenar la violencia.

En los últimos años Ecuador se ha transformado en un centro de operaciones de carteles de droga con tentáculos internacionales que imponen un régimen de terror y dejan miles de muertos, algunos desmembrados o colgados de puentes. 

Los electores "acuden a sufragar en un clima de miedo (...) pero también de escepticismo respecto a su condición económica" cuando la pobreza ronda un 27% en un país dolarizado, explicó a la AFP Santiago Cahuasquí, politólogo de la Universidad SEK.

Apoyado por fuerzas de derecha y autoproclamado de centroizquierda, Noboa podría convertirse en el mandatario más joven en la historia del país a sus 35 años. De su lado, la izquierdista González (45 años) aspira ser la primera mujer electa para la presidencia.

Unos 13,4 de los 16,9 millones de ecuatorianos deberán ejercer el voto obligatorio entre las 07H00 y 17H00 locales (12H00 y 22H00 GMT) para elegir una fórmula presidencial en unos comicios en los que varias encuestas prevén un cabeza a cabeza.

Unos 100.000 militares y policías están desplegados en todo el país para garantizar la seguridad de las elecciones. 

/ES/Andina/

 

15-10-2023 | 08:04:00

Nuevo terremoto de magnitud 6,3 en Afganistán causa un muerto y decenas de heridos

Un sismo de magnitud 6,3 sacudió la madrugada del domingo la ciudad de Herat, en el noroeste de Afganistán provocando al menos un muerto y decenas de heridos en esa región golpeada a comienzos de mes por otros dos terremotos que dejaron un millar de fallecidos.

El movimiento telúrico se produjo a las 03H36 GMT, a 33 kilómetros de Herat, en la provincia occidental del mismo nombre, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Dos réplicas menos intensas se produjeron después.

Abdul Qadeem Mohammadi, jefe del hospital regional de Herat, afirmó que habían registrado hasta el momento un muerto y 93 heridos.

Por su parte, las autoridades encargadas de la gestión de catástrofes indicaron que todavía estaban evaluando la magnitud de la destrucción más cercana al epicentro.

Según un periodista de AFP en Herat, la mayoría de los habitantes siguen durmiendo a la intemperie una semana después del mortífero terremoto, por temor a que se produzcan nuevos seísmos, aunque algunos volvieron a sus casas.

"Los habitantes de Herat están aterrorizados y asustados", explica un comerciante de 27 años, Hamid Nizami, que agradeció que el sismo sucediera durante el día mientras la gente estaba despierta. 

El 7 de octubre, un terremoto de magnitud 6,3 y ocho potentes réplicas sacudieron la zona, derribando hileras de casas rurales e hiriendo también a cientos de personas.

El gobierno talibán estimó en más de un millar los muertos, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el sábado que la cifra rondaba los 1.400 fallecidos por el terremoto.

/ES/AFP/

15-10-2023 | 07:24:00

El papa pide corredores humanitarios para la población de Gaza

El papa Francisco lanzó el domingo un llamado para la creación "urgente" de corredores humanitarios para los habitantes de la Franja de Gaza, bombardeada y sitiada por Israel.

"El derecho humanitario tiene que ser respetado, sobre todo en Gaza, donde es urgente y necesario garantizar corredores humanitarios y socorrer a la población", declaró el papa tras su tradicional oración del Ángelus, en la plaza de San Pedro.

"Pido con fuerza que niños, enfermos, ancianos, mujeres y todos los civiles no sean víctimas de este conflicto", añadió.

Tras el letal ataque del movimiento islamista Hamás el 7 de octubre, Israel decretó el estado de sitio "total" en la Franja de Gaza, ya bajo bloqueo desde hace 16 años, para que no entrara comida, agua ni electricidad en este exiguo territorio donde se hacinan 2,4 millones de habitantes.

El pontífice argentino también reiteró su llamado a "la liberación de los rehenes" secuestrados por los combatientes de Hamás en el sur de Israel. 

/ES/AFP/

15-10-2023 | 06:26:00

Médicos sin fronteras denunció poco tiempo que se les dio para evacuar hospital palestino

Israel ha dado ocho horas a Médicos sin Fronteras (MsF) para evacuar el hospital Al Awda, en la ciudad de Gaza, informó esta organización humanitaria, después de que esta mañana el Ejército ordenara la evacuación de 1,1 millones de gazatíes del norte de la Franja hacia el sur.

El anuncio viene casi dos horas después de que las Fuerzas Armadas israelíes le diesen al hospital un plazo de apenas dos horas, según había informado la ONG en su cuenta de X (antes Twitter).

"Las fuerzas israelíes han retrasado ahora la exigencia de evacuar el hospital Al Awda en la Franja de Gaza hasta las 6 de la mañana. La evacuación de pacientes sigue siendo complicada", ha anunciado ahora MsF

Esto significa un plazo de casi ocho horas, aun así difícil de cumplir en unas condiciones con un enorme número de heridos por los bombardeos, escasez de combustible y continuos ataques aéreos incluso contra las únicas carreteras que permiten trasladarse hacia el sur.

"Condenamos inequívocamente esta acción, el continuo derramamiento de sangre indiscriminado y los ataques a la atención sanitaria en Gaza. Estamos tratando de proteger a nuestro personal y a nuestros pacientes", dijo la ONG tras recibir el primer ultimátum.

/PE/

13-10-2023 | 16:59:00

Evacuación de Gaza es una "tarea difícil" sostiene Estados Unidos

El llamado del ejército israelí para que más de un millón de personas evacuen el norte de Gaza es una "tarea difícil", dijo el viernes la Casa Blanca.

Estados Unidos entiende que Israel está tratando de brindar a los civiles una "advertencia justa". "Están tratando de mantener a los civiles alejados del peligro", dijo a CNN el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

"Es una tarea difícil. Hay un millón de personas y es un entorno muy urbano y denso. Ya es una zona de combate", añadió.

Israel está de acuerdo en habilitar "zonas seguras" para los civiles palestinos en la Franja de Gaza, afirmó el viernes un alto funcionario estadounidense, cuando se espera una gran ofensiva israelí en el enclave en respuesta al ataque de Hamás del sábado pasado.

"Uno de los temas que abordamos en nuestros encuentros ayer (en Tel Aviv) es la necesidad de establecer algunas zonas seguras donde los civiles puedan reubicarse y estar a salvo de las operaciones de seguridad legítimas de Israel", dijo el funcionario, al día siguiente de la visita del Secretario de Estado estadounidense Anthony Blinken.

Estados Unidos está en conversaciones para abrir el paso fronterizo de Rafah en Gaza a los extranjeros que quieren huir, afirmó un alto cargo estadounidense, mientras Israel prepara una gran ofensiva.

"Eso es algo que también discutimos con Israel, algo que seguimos discutiendo con Egipto, la importancia de que el cruce de Rafah esté abierto para los ciudadanos estadounidenses y para los extranjeros de otros países que quieren salir y tienen derecho a irse", señaló el funcionario.

/DBD/

13-10-2023 | 08:52:00

Israel: parlamento aprueba gobierno de emergencia

El Parlamento de Israel ha aprobado este jueves un Gobierno de emergencia para gestionar el país durante la guerra con Hamás, con la incorporación de 5 diputados de la oposición, liderados por el exmilitar Benny Gantz, al Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, muy criticado por no haber podido impedir la masacre perpetrada por Hamás el sábado pasado.

El nuevo ejecutivo se había negociado en días pasados y fue anunciado ayer por la noche por Netanyahu junto a Gantz, ex jefe del Estado Mayor, ex ministro de Defensa, y en estos momentos uno de los políticos mejor valorados de Israel.

En un voto que ya se preveía como formalidad, la Knéset, el Parlamento israelí, aprobó la incorporación de Gantz y otros cuatro diputados de su partido de centroderecha, Unidad Nacional, al Ejecutivo liderado por Netanyahu, con 66 votos a favor y 4 en contra.

El acuerdo indica que Gantz; Gadi Eisenkot, también exjefe del Estado Mayor; el exministro de Justicia Gideon Saar, y otros dos diputados se integrarán al gabinete político y de seguridad del Gobierno por la duración de la guerra, y que durante este periodo solo se gestionará el conflicto, dejando de lado otras propuestas legislativas.

/PE/

12-10-2023 | 14:39:00

Fiesta en Lince: Interpol capturó en Rusia a Abel Valdivia, principal implicado en asesinato

Abel Valdivia, el principal implicado en el asesinato del comunicador Christian Tirado, en Lince, fue capturado en las últimas horas en la ciudad de Kazán – Rusia. hasta donde llegó tras viajar a Colombia, informó el Ministro del Interior, Vicente Romero.

La intervención ocurrida este jueves estuvo a cargo de personal de la Policía Internacional (Interpol), explicó Romero tras indicar que el Gobierno solicitará la extradición de Valdivia quien disparó contra Tirado la madrugada del domingo 1 de octubre.

El titular del Mininter dijo que aún no se cuenta con todos los pormenores de la captura de quien es acusado de los presuntos delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, en agravio del asesinado comunicador.

“Esta es una noticia importante para los familiares (de Christian Enrique) que están pidiendo justicia. Esto es una muestra cómo la Policía coordina a nivel internacional para este tipo de capturas”, remarcó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/RA/

12-10-2023 | 14:59:00

Páginas