Internacionales

Incendios provocados por altas temperaturas en Australia obligan a evacuar pueblos

Incendios sin control en Australia obligaron a centenares de residentes y turistas a salir de varias ciudades el domingo, cuando el país se ve afectado por una fuerte ola de calor.

La gente que vive en pueblos del de la región de Victoria Gippsland, donde hay parques nacionales y viñedos, tuvieron que evacuar de inmediato, mientras a otros habitantes de áreas cercanas deben prepararse en tres pueblos para hacer lo mismo.

Hacia el norte de Sidney, las temperaturas subieron a 35.5 grados Celsius (95.9 grados Fahrenheit), el nivel más alto desde 2019. 

El día de octubre en que se ha registrado la más alta temperatura, de 38.2C, fue en 2004.

Las temperaturas de octubre suelen ser más altas hacia el final del mes, cuando los días son más largos y se acerca el verano.

Angus Hines, meteorólogo de la Oficina de Meteorología, dijo a la AFP que el registro de estos niveles tan altos de temperatura al comienzo del mes de octubre "no es usual".

En la medida en que las temperaturas se incrementan en el mundo en el marco del cambio climático, los científicos han advertido que este tipo de eventos extremos serán más frecuentes e intensos.

/ES/AFP/

01-10-2023 | 08:58:00

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa

Los Países Bajos cesaron este domingo la extracción de gas natural del yacimiento de Groningen, que es el mayor campo de Europa, debido a los sismos que afectan a los residentes de la zona y que pueden persistir pese al fin de las operaciones.

Las autoridades van a mantener activas once unidades de extracción un año adicional en caso de que haya un invierno muy rudo, debido a las persistentes tensiones geopolíticas. 

Este yacimiento fue explotado desde 1963 pero desde hace más de 20 años la población circundante sufre pequeños sismos provocados por la perforación que han provocado cuantiosos daños. 

Los expertos ya advirtieron a los residentes que pese al cese de las actividades, los sismos van a persistir durante varios años. 

La extracción fue reducida gradualmente, pero en 2022 las autoridades decidieron aplazar el cierre por la incertidumbre sobre el suministro energético debido a la invasión rusa contra Ucrania. 

/ES/AFP/

01-10-2023 | 07:52:00

Llega a Nagorno Karabaj la primera misión de la ONU en 30 años

Una misión de la ONU llegó este domingo a Nagorno Karabaj, la primera en tres décadas, informó Azerbaiyán, después de que casi la totalidad de la población armenia de este territorio huyera tras la victoriosa ofensiva relámpago azerbaiyana.

Es la primera vez en 30 años que el organismo internacional accede a la región, controlada por separatistas armenios hasta su capitulación el 20 de septiembre, que desató un éxodo de las cerca de 120.000 personas que vivían en este enclave. 

Este territorio ha perdido ya a casi toda su población armenia, con la huida de más de 100.000 refugiados hacia la vecina república de Armenia, según el gobierno de Ereván.

Nazeli Baghdasarián, portavoz del primer ministro armenio informó que el gobierno ha contabilizado este domingo 100.483 desplazados. 

La vocera indicó que 45.516 refugiados están ahora en alojamientos temporales. 

Este flujo ininterrumpido y caótico ha atizado las denuncias de Armenia de que hay en marcha una "limpieza étnica", algo que Azerbaiyán desmiente, ya que llamó a los armenios a permanecer en Nagorno Karabaj y dijo que sus derechos serían respetados.

/ES/AFP/

01-10-2023 | 06:52:00

Incendio en una discoteca de España deja siete muertos

Al menos siete personas murieron este domingo en el incendio de una discoteca en la ciudad española de Murcia y las autoridades advirtieron que el balance podría aumentar. 

Los servicios de rescate recibieron las primeras llamadas de socorro hacia las 06H00 de la mañana (04H00 GMT) y los bomberos continúan trabajando en la zona siniestrada donde se teme que pueda haber más víctimas. 

"Los servicios de emergencias amplían a siete los fallecidos en el incendio", indicó la municipalidad de esa ciudad del sureste de España en la red social X (antes Twitter). 

Los socorristas lograron entrar a la discoteca hacia las 10H00 de la mañana cuando lograron extinguir el fuego. Entonces encontraron cuatro muertos y 40 minutos después localizaron a otras dos víctimas fatales. 

Una hora después el ayuntamiento actualizó el balance de fallecidos a siete. 

"Los bomberos siguen trabajando en el lugar y no se descartan nuevas víctimas", indicaron los servicios de rescate. 

/ES/AFP/

01-10-2023 | 06:07:00

EE.UU.: Fuertes lluvias inundan importantes avenidas de Nueva York

En las últimas horas, fuertes lluvias vienen afectando el noreste del país e inundaron carreteras de Nueva York, así como el metro y aeropuertos.
 
La gobernadora del estado, Kathy Hochul, declaró el "estado de emergencia" para Nueva York, Long Island y el valle de Hudson.
 
Imágenes difundidas por periodistas, medios locales y redes sociales mostraban vehículos circulando con dificultad por carreteras inundadas o incluso completamente bloqueadas por el agua, que llegaba hasta el nivel de las ventanillas de los automóviles.
 
Numerosas estaciones de la gigantesca red de metro de la metrópolis han quedado parcialmente inundadas y varias líneas centrales están cerradas en Brooklyn.
 
"Seguimos evacuando el agua de las vías en estaciones de Brooklyn y Manhattan", indicó en X la cuenta oficial del metro de Nueva York.
 
De acuerdo al Servicio Meteorológico de Estados Unidos, las abundantes precipitaciones son causadas por un sistema de baja presión que se extiende a lo largo de la costa del Atlántico medio y atrae aire húmedo del océano, "produciendo áreas de fuertes lluvias sobre las regiones del norte y del este".
 
 
/LC/
29-09-2023 | 16:51:00

Gobierno brasileño envía ayuda humanitaria a Amazonas ante sequía extrema

El gobierno brasileño prepara el envío de ayuda humanitaria al estado de Amazonas, donde se extiende parte de la mayor selva tropical del mundo, para hacer frente a una sequía "extrema", dijo la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.

Las autoridades nacionales trabajan en forma conjunta con el gobierno local en "acciones de emergencia", ante "riesgos de abastecimiento de alimentos, agua potable, además de productos de higiene y medicamentos" para la población, indicó Silva a periodistas, en un acto en Brasilia.

Según la ministra, 56 municipios de un total de 62 sufren esa amenaza.

Hasta el miércoles, la emergencia por la sequía ya había sido decretada en 15 municipios, con 111.000 personas impactadas, según un comunicado emitido por Defensa Civil del estado.

"Se prevé que serán necesarias unas 300.000 canastas básicas" para auxiliar a la población con bienes de primera necesidad, detalló Silva. 

Además de proveer los recursos para esa ayuda humanitaria, el gobierno federal espera que el ministerio de Defensa se una a los esfuerzos para brindar soporte logístico, añadió la ministra.

En Amazonas, el estado más grande de Brasil y con la mayor población indígena entre sus casi cuatro millones de habitantes, la sequía ha provocado una mortandad de peces por la baja de los ríos (particularmente Juruá y Solimoes), cuyas aguas consumen las comunidades.

/ES/AFP/

28-09-2023 | 18:28:00

Tribunal italiano condena a Uber Eats por despido de 4000 repartidores

Un tribunal italiano ordenó a Uber Eats Italia revertir el despido en verano de 4.000 repartidores y condenó la plataforma por no consultar adecuadamente a los sindicatos, según las asociaciones de defensa de los trabajadores.

Uber anunció en junio que dejaba de realizar entregas de comida a través de su aplicación Uber Eats en Italia debido a un crecimiento inferior al esperado.

Un comunicado conjunto de los sindicatos NIdiL Cgil, Filcams Cgil y Filt Cgil informó que cerca de 4.000 repartidores habían perdido sus trabajos.

El tribunal de Milán condenó el jueves a Uber Eats Italia "por conducta antisindical" debido a su fracaso en consultar apropiadamente a las uniones, precisó el documento.

La compañía debe revertir los despidos e iniciar una negociación con los sindicatos, precisó el tribunal, según el comunicado.

"Es significativo que por primera vez se aplique en Italia la regulación de la deslocalización de multinacionales, que las hace responsables en los procesos de reestructuración", señala el documento.

"Se demuestra una vez más que todos los derechos de los trabajadores por cuenta ajena deben aplicarse a los repartidores", agregó.

/ES/AFP/

28-09-2023 | 16:31:00

Cuba prevé una nueva crisis de combustible en la primera mitad de octubre

Autoridades cubanas informaron que la isla enfrentará a principios de octubre escasez energética, pero el presidente, Miguel Díaz-Canel, aclaró que el país no llegará a una situación de "combustible cero".

"No hemos llegado ni llegaremos al cero combustible. No hemos llegado ni llegaremos a cero recursos en el país", dijo Díaz-Canel en su cuenta de X, antes Twitter.

Después de un verano de altas temperaturas prácticamente sin apagones y con disposición de combustibles en las estaciones de gasolina, las autoridades ofrecieron el miércoles un panorama poco alentador para principios de octubre. 

"Tenemos (países) suministradores que no han podido cumplir o han incumplido sus compromisos con nosotros" para proveer de petróleo al país, dijo el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, en un programa televisado.

Las próximas dos semanas serán "complejas", pero en el transcurso de octubre la situación se irá recuperando, añadió el funcionario.

La isla ha enfrentado recurrentes dificultades energéticas en los últimos años, en medio de su peor crisis económica en tres décadas.

El gobierno planea medidas de ahorro como fomento del teletrabajo y disminuir actividades económicas no esenciales, ante afectaciones en el transporte.

De la O Levy adelantó que no habrá suficiente electricidad porque buena parte de la infraestructura de generación eléctrica en Cuba funciona con diésel.

Díaz-Canel dijo que "el Bloqueo reforzado" aplicado por Estados Unidos contra Cuba desde más de seis décadas "busca eso", llevar a la isla a "cero recursos", pero "el socialismo es planificación, participación y pueblo en el poder". "Todos los problemas tendrán respuesta", agregó.

/ES/AFP/

28-09-2023 | 15:50:00

EE. UU. dice que 60 000 mails del gobierno fueron pirateados por supuestos hackers chinos

Unos 60.000 correos electrónicos vinculados a la diplomacia estadounidense fueron pirateados durante un ciberataque de presunto origen chino revelado en julio y que tuvo entre sus objetivos al Departamento de Estado, afirmó el portavoz del ministerio. 

"Aproximadamente 60.000 correos electrónicos no clasificados se filtraron durante esta brecha", dijo el vocero Matthew Miller. 

Reiteró que ninguno de los sistemas seguros que contienen información clasificada había sido pirateado. 

El gobierno estadounidense reveló en julio la existencia de este ciberataque que, según Microsoft, tuvo origen chino y tuvo como blanco a agencias federales, incluido el Departamento de Estado. 

Hasta la fecha, Washington se ha negado a responsabilizar a nadie del ataque, pero afirma no tener "ningún motivo para dudar de la atribución formulada públicamente por Microsoft", que luego habló de un actor "con sede en China al que Microsoft llama Storm-0558". 

A finales de mayo, Estados Unidos, sus aliados occidentales y Microsoft ya habían denunciado a un "ciberactor" patrocinado por China que se había infiltrado en las redes de infraestructuras críticas de la potencia norteamericana.

En un informe del Departamento de Estado publicado el jueves, Estados Unidos también denunció una campaña masiva de desinformación por parte de China, que amenaza, según afirma, la libertad de expresión en el planeta.

/ES/AFP/

28-09-2023 | 15:20:00

Musk recorta equipo que lucha contra la desinformación electoral en la red X

El propietario de X (antes Twitter), Elon Musk, dijo que despidió a gran parte del equipo de la plataforma dedicado a preservar la integridad electoral, a escasos meses de votaciones clave en numerosos países. 

"¿Oh, te refieres al Equipo de 'Integridad Electoral' que estaba socavando la integridad electoral? Sí, se han ido", escribió Musk en respuesta a un informe de The Information. 

El medio en línea dijo que X había recortado la mitad de su equipo global dedicado a monitorear y limitar la desinformación y el fraude relacionados con citas electorales relevantes.

Se esperan más de 50 elecciones importantes en todo el mundo el próximo año, incluidas las presidenciales de Estados Unidos y consultas en India, África y la Unión Europea. 

El recorte se produjo justo después de que los reguladores de la Unión Europea descubrieran que X presentaba la mayor proporción de desinformación entre las principales redes sociales analizadas por un equipo regional. 

Una nueva norma de la Unión Europea  obliga a las empresas de tecnología a controlar mejor sus contenidos para proteger a los usuarios europeos contra la desinformación y el discurso de odio, y aquellos que violen la ley podrían enfrentar multas. 

Los despidos parecen contradecir las recientes declaraciones de la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, quien dijo al Financial Times esta semana que la plataforma estaba ampliando sus equipos en todo el mundo antes de la ajetreada temporada electoral. 

/ES/AFP/

28-09-2023 | 14:42:00

Páginas