Internacionales

Jerusalén: Operación Militar Israelí ocasionó la muerte de 3 palestinos y 30 heridos

Tres palestinos murieron y treinta resultaron heridos hoy en enfrentamientos con el Ejército israelí en el campo de refugiados de la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, un bastión de la resistencia armada palestina donde las fuerzas israelíes hicieron una redada militar y usaron también un dron.
 
Según el Ministerio de Sanidad palestino, tres personas murieron y unas 30 resultaron heridas de bala –entre ellas varias en estado crítico– y fueron evacuadas para recibir atención médica, tras fuertes disturbios con las tropas, que atacaron a su vez con un aparato aéreo no tripulado.
 
La incursión duró en torno a una hora y dio comienzo cuando ya había oscurecido.
 
Según medios, los choques empezaron cuando palestinos del campo identificaron a una unidad encubierta israelí, tras lo cual entraron las tropas, lo que derivó en fuertes enfrentamientos entre soldados y milicianos locales.
 
 
/PE/Andina/
19-09-2023 | 16:59:00

Ola de calor alerta en nueve estados de Brasil 

El Instituto Nacional de Meteorología, alertó que Brasil se enfrenta a una ola de calor en nueve estados del país que durará entre tres y cinco días y llevará las temperaturas a ser cinco grados superiores a la media histórica

La alerta se extiende por el sureste, centro y oeste del país, donde los termómetros pueden superar los 40 grados centígrados pese a ser la última semana del invierno.

São Paulo, la mayor metrópolis del país y de Suramérica, se prepara para temperaturas de hasta 37,1 grados el sábado, lo que supondría acercarse al récord histórico de 37,8 registrado en octubre de 2014.

Las autoridades de la ciudad brasileña recomendaron beber agua y evitar hacer ejercicio en las horas centrales del día.

Aunque la región norte queda fuera de la ola de calor, las autoridades del estado de Amazonas decretaron la semana pasada una alerta ambiental por los incendios en el mayor bosque tropical del mundo, con más de 4.000 focos activos en las primeras dos semanas de septiembre.

La ola de calor está relacionada con el fenómeno meteorológico conocido como El Niño, que causa un calentamiento del agua del Océano Pacífico a lo largo de la costa oeste de Suramérica y contribuye a las altas temperaturas ya en tierra.

/DBD/

19-09-2023 | 10:33:00

Joe Biden reitera que postulará a la reelección

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió que el exmandatario Donald Trump y sus republicanos están decididos a destruir la democracia estadounidense.

Por ello anunció que, pese a las críticas de su edad, se postulaba a la reelección porque Trump buscaba "destruir" la democracia.

"Mucha gente parece centrarse en mi edad", dijo el presidente. "Lo entiendo, créanme. Lo sé más que nadie".

"Me postulo porque la democracia está en juego, porque de nuevo la democracia está en las urnas en 2024. Y que no haya ninguna duda: Donald Trump y sus republicanos MAGA (Make America Great Again, el eslogan de Trump, ndlr) están resueltos a destruir la democracia estadounidense", añadió.

El demócrata agregó que no se "inclinaría" ante "dictadores", de lo que acusó a Trump con respecto al presidente ruso, Vladímir Putin.

/DBD/

19-09-2023 | 06:23:00

Restos del artista Fernando Botero serán velados en Colombia

El cuerpo del artista Fernando Botero, fallecido el último viernes a los 91 años en Mónaco, será velado en Colombia para que reciba homenajes como uno de los pintores y escultores más relevantes del siglo XX antes del sepelio en Italia, informó su familia.
 
"Llevaremos a mi padre a Colombia para un despido final, inicialmente a Bogotá, después a Medellín", dijo Juan Carlos Botero, uno de sus hijos, a Blu Radio de Colombia.
 
En un comunicado citado por medios locales, la familia aseguró que sus restos estarán el jueves en la capital y posteriormente serán trasladados a su ciudad natal, donde se espera que se celebren varios eventos en memoria del pintor y escultor colombiano más famoso en el mundo.
 
Según su hijo, el artista expresó que quería ser llevado a su país después de su muerte, que ocurrió cuando estaba en su residencia en Mónaco tras empeorar su salud por una neumonía.
 
Botero es apreciado en Medellín por su intención de acercar el arte a las clases populares, donar decenas de obras a museos y parques públicos y por retratar la historia de una ciudad golpeada a finales del siglo pasado por el narcotráfico.
 
"Él nunca pidió un homenaje" pero "es entendible que la gente quiera despedirse de él y él quería despedirse de su gente", agregó Juan Carlos Botero.
 
Tras el velatorio en Colombia, su cuerpo será cremando y viajará al pequeño poblado italiano de Pietrasanta, donde será sepultado al lado de su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo de 2023.
 
 
/LC/
18-09-2023 | 16:24:00

Japón: Más del 10 % de la población tiene más de 80 años

Más del 10 % de la población de Japón tiene más de 80 años, una cifra nunca antes alcanzada, según información del gobierno japonés, que lucha contra el envejecimiento de sus ciudadanos.
 
Al menos 12,59 millones de personas tienen 80 años o más en Japón. Dicha cifra, que por primera vez en la historia equivale a la décima parte de la población nipona, se dio a conocer este fin de semana, por parte del ministerio del Interior de Japón.
 
De acuerdo con cálculos oficiales, un 29,1 % de los japoneses supera los 65 años, lo que supone un ligero aumento respecto al año anterior.
 
De este modo, Japón se convierte en el país con la mayor tasa de personas ancianas en el mundo, por delante de Italia, con un 24,5 %; y Finlandia, con un 23,6 %.
 
 
/LC/
18-09-2023 | 15:12:00

Destacan reciente estudio sobre el uso de los cigarrillos electrónicos

El uso de cigarrillos electrónicos, también llamados vapeadores, permite reducir y eliminar el hábito de fumar cigarrillos convencionales, según reveló un estudio realizado por un equipo de especialistas del Centro de Cáncer “Hollings” de la Universidad Médica del Sur de California.
 
La investigación se hizo entre la población de 11 ciudades de Estados Unidos donde durante cuatro años participaron fumadores que querían y no querían dejar de fumar.
 
Las conclusiones de mencionada investigación mostraron que el uso de cigarrillos electrónicos llevó a las personas a dejar de fumar y a reducir el número de cigarrillos diarios.
 
Incluso de las personas que habían ingresado en la prueba diciendo que no tenían intención de dejar de fumar, según los resultados que se publicaron en la revista médica “Clinical Medicine” de este mes.
 
Por ello, el informe, publicado en la revista médica eClinical Medicine, recomendó que el uso de estos dispositivos electrónicos debería considerarse como método alternativo para los adultos que fuman y no han podido dejar de hacerlo con otros métodos existentes en el mercado como (chicles, pastillas o parches sustitutivos de la nicotina).
 
En nuestro país, el presidente de Asociación de Vapeadores del Perú (Asovape), Jorge Palma, sostuvo que esta es una nueva demostración que los vapeadores son mecanismos que ayudan a dejar de fumar.
 
“El tabaquismo es una enfermedad que cobra vidas, pero los vapeadores pueden ayudar a reducirlo como se ha probado en países como Inglaterra, Suecia y Nueva Zelanda. Estos productos no deben ser consumidos por no fumadores, ni mucho menos menores de edad, pero ello no quita que son una alternativa para los fumadores en la búsqueda de dejar los cigarrillos convencionales”, afirmó.
 
Los investigadores comprobaron también que, si bien los cigarrillos electrónicos contienen sustancias químicas, estas son menos nocivas que los cigarrillos tradicionales, que causan una docena de tipos de cáncer, así como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
 
 
/LC/NDP/
15-09-2023 | 15:48:00

Ucrania dice haber tomado el pueblo de Klishchiivka

Las autoridades ucranianas anunciaron que sus fuerzas habían retomado el pueblo de Klishchiivka, al sur de la ciudad Bajmut.

"Klishchiivka fue limpiada de rusos", dijo Oleksander Syrskyi, comandante de las fuerzas terrestres del ejército ucraniano, en las redes sociales.

"Klishchiivka es Ucrania. Estoy agradecido a los soldados por la desocupación de la tierra ucraniana", dijo por su parte Andriy Yarmak, jefe de gabinete del presidente ucraniano. 

Klishchiivka, que albergaba a varios cientos de personas antes de la invasión de Moscú el año pasado, fue capturada por las tropas rusas en enero. 

El anuncio se produjo después de que las fuerzas armadas de Ucrania dijeran el viernes que la aldea de Andriivka, también ubicada al sur de la ciudad ucraniana de Bajmut (este), había sido retomada. 

Ucrania empezó una contraofensiva en el sur y el este del país en junio después de acumular armas occidentales y reclutar batallones de asalto. 

Bajmut, una ciudad tenía unos 70.000 habitantes antes de la guerra, fue capturada por las fuerzas rusas en mayo después de una de las batallas más largas y sangrientas desde la invasión rusa.

/ES/AFP/

17-09-2023 | 12:24:00

Más de 200 detenidos tras enfrentamientos en un evento eritreo en Alemania

Más de 200 partidarios de la oposición de Eritrea fueron detenidos en Alemania tras enfrentarse a las fuerzas de seguridad en Stuttgart, indicó la policía.

Los enfrentamientos estallaron el sábado por la noche, cuando los partidarios de la oposición intentaron supuestamente perturbar un acto organizado por simpatizantes del gobierno de Eritrea, país de África Oriental a menudo apodado la "Corea del Norte" del continente.

Los casi 300 miembros de las fuerzas de seguridad desplegados se vieron atrapados en una "violencia masiva" entre los dos grupos, declaró Carsten Hofle, subcomisario de policía en Stuttgart.

Treinta y dos personas resultaron heridas en los enfrentamientos, entre ellas 26 policías, cuatro militantes del gobierno y dos partidarios de la oposición, indicó la policía.

Unos 90 partidarios del gobierno se enfrentaron a centenares de partidarios de la oposición que se negaron a acudir al lugar designado por las autoridades para celebrar la protesta, llevando a la detención de 228 personas, añadió.

Los policías fueron atacados con bates, clavos, barras de metal, botellas y piedras.

Es la segunda vez en varios meses que se producen enfrentamientos en un evento eritreo en Alemania.

/ES/AFP/

17-09-2023 | 10:04:00

OMS pide a China "pleno acceso" para investigar el origen del covid

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo estar dispuesto a enviar una nueva misión de expertos a China para averiguar el origen del covid-19 y pidió "pleno acceso", en una entrevista con Financial Times.

"Instamos a China a que dé pleno acceso y pedimos a los países que planteen la cuestión en sus reuniones bilaterales (para incitar a Pekín) a cooperar", declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros explicó que la OMS ya ha pedido "por escrito" a China que "nos dé información (...) y estamos dispuestos a enviar a un equipo si nos lo permite".

La comunidad internacional todavía no ha podido determinar con certeza el origen del covid. Aunque, en principio, los primeros casos se detectaron a finales de 2019 en Wuhan (China), existen dos teorías opuestas: una fuga de un laboratorio de la ciudad donde se estudiaban estos virus, o que un animal infectó a personas que frecuentaban un mercado local.

Un equipo de especialistas dirigido por la OMS y acompañado por colaboradores chinos investigó en el país a principios de 2021.

En un informe conjunto, se inclinaron por la hipótesis de que el virus altamente contagioso fue transmitido por un animal que actuó como intermediario entre el murciélago y el humano, posiblemente en un mercado de Wuhan.

Tedros declaró posteriormente que "todas las hipótesis siguen sobre la mesa". 

Ningún equipo pudo regresar a China y los responsables de la OMS reclamaron reiteradamente datos adicionales.

/ES/AFP/

17-09-2023 | 09:03:00

Taiwán detectó 28 aviones de guerra chinos alrededor de la isla

El ministerio de Defensa taiwanés afirmó que detectó 28 aviones de guerra chinos cerca de la isla, muchos de los cuales cruzaron el domingo la línea media del estrecho de Taiwán, que separa la isla del continente, en misiones no especificadas de "largo alcance".

Taiwán vive bajo la amenaza constante de una invasión de China, que considera a la isla como una provincia que todavía no logró reunificar con el resto de su territorio desde el final de la guerra civil china en 1949.

El ministerio de Defensa de Taiwán aseguró que 20 de los aviones detectados desde el domingo por la mañana cruzaron la línea media del estrecho y entraron en la zona de identificación de defensa aérea del sureste y suroeste de la isla.

China estaba llevando a cabo "misiones como ejercicios y entrenamientos de largo alcance", señaló la dependencia en un comunicado, en el que añadió que vigilaba la situación con aeronaves y barcos patrulleros.

Taipéi denunció la semana pasada un aumento del número de incursiones de aviones militares y barcos chinos, después de que Pekín dijera que sus tropas estaban en "alerta máxima" tras el paso este mes por el estrecho de Taiwán de dos barcos pertenecientes a Estados Unidos y Canadá.

/ES/AFP/

17-09-2023 | 07:54:00

Páginas