Internacionales

Legalizan consumo recreativo de marihuana en estado de Oregon

Oregon, se convirtió el miércoles en el cuarto estado de Estados Unidos que permite el consumo recreativo de la marihuana, en medio de una creciente tendencia hacia la legalización en el occidente del país.

La nueva normativa entró en rigor luego de que los electores aprobaran en noviembre en referéndum una propuesta que legalizaba fumar, cultivar y poseer marihuana, a pesar de que la planta sigue siendo ilegal bajo la ley federal.

A partir de ahora, los habitantes de Oregon de más de 21 años de edad pueden consumir marihuana con propósitos meramente recreativos -y no sólo medicinales, como ocurre por ejemplo en California- y cultivar hasta cuatro plantas.

Más de 20 estados de los 50 del país permiten el consumo medicinal del cannabis, mientras que otras jurisdicciones consideran la aplicación de leyes para su curso.

Alaska, Colorado y Washington, tres estados occidentales, permiten un uso recreativo bajo una ley similar a la que entró en rigor en Oregon.

De acuerdo a un informe reciente de la firma de investigación de mercado ArcView, más de 14 estados del país habrán legalizado para el año 2,020 el consumo recreativo de la marihuana.

La capital, Washington DC, también votó por la legalización, aunque el Congreso -que tiene jurisdicción allí- está intentado bloquear la medida.

Dos estados vecinos de Colorado, Oklahoma y Nebraska, entablaron demandas ante la corte Suprema de Justicia estadounidense en las que aseguran que la legalización de la marihuana en el estado fronterizo los perjudicaba.

 

/C.CH.A./ Andina

02-07-2015 | 01:37:00

Zona Euro esperará referéndum en Grecia antes de reanudar negociaciones

Los ministros de Finanzas de la zona euro decidieron este miércoles aplazar hasta después del referéndum del domingo en Grecia, donde se definirá si se acepta el plan de pagos propuesto por los acreedores, toda negociación con Atenas, indicó el ministro eslovaco, Peter Kazimir.

"El Eurogrupo está unido en su decisión de esperar el resultado del referéndum en Grecia antes de más negociaciones", escribió Kazimir, en Twitter.

El Eurogrupo mantuvo este miércoles una teleconferencia luego de que Atenas enviara la noche del martes una propuesta en la que hace algunas concesiones a sus acreedores y pide un tercer rescate de 30,000 millones de euros por dos años.

En un mensaje televisado este miércoles, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, llamó a votar por el "no" en la consulta del domingo.

El "no" en la consulta será un "paso decisivo para un acuerdo mayor" y dará mejores "términos" en la negociación, aseveró Tsipras.

 

/C.CH.A./ Andina

02-07-2015 | 01:26:00

Raúl Castro confirma que restablecerá relaciones con EE.UU.

El presidente de Cuba, Raúl Castro, confirmó hoy en una carta a su homólogo estadounidense, Barack Obama, que tomó la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas con Washington, informó la televisión cubana.

Raúl escribió en su carta, entregada en el Departamento de Estado en Washington, "que la República de Cuba ha decidido restablecer relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de América y abrir misiones diplomáticas permanentes en nuestros respectivos países, el 20 de julio del 2,015", dijo un medio de comunicación.

Poco antes, el jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba, Jeffrey DeLaurentis, había entregado en La Habana una carta de Obama a Raúl Castro en la que proponía reabrir las embajadas "a partir del 20 de julio", según informó la cancillería cubana.

Obama, anunció este miércoles el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba, rotas hace 54 años, lo que constituye uno de los gestos más importantes de su mandato en política exterior.

 

/H.K.Q./

01-07-2015 | 17:23:00

Obama: Es momento de que el Congreso mire hacia adelante y levante embargo a Cuba

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el acuerdo formal para restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba después de más de 50 años.

"Empezamos un nuevo capítulo con nuestros vecinos", destacó, antes de señalar que se abrirán las embajadas en ambos países el 20 de julio. También apuntó que el secretario de Estado, John Kerry, realizará una visita institucional a la Isla este verano para izar la bandera estadounidense.

Además, Obama ha dicho también que es el momento de que "el Congreso mire hacia adelante y levante el embargo sobre la isla".

Como ya ocurrió el pasado 18 de diciembre, ambos líderes comparecieron casi simultáneamente para anunciar el "nuevo rumbo" que tomaban las relaciones diplomáticas entre ambos países, separados por unos 150 kilómetros. "Somos vecinos; ahora podemos ser amigos", subrayó.

 

/H.K.Q./

01-07-2015 | 17:15:00

Unesco impulsa Coalición Mundial «Unidos por el Patrimonio»

La Coalición Mundial «Unidos por el Patrimonio», busca reforzar la movilización de los gobiernos y del conjunto de la comunidad para responder a los daños infligidos al patrimonio cultural, en particular en Oriente Medio.

La iniciativa fue lanzada por la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, durante una reunión sobre el tema en la ciudad alemana de Bonn (oeste).

La amenaza es mundial y la respuesta también debe serlo. Precisa de una mayor coordinación de los servicios nacionales y de intercambios de información entre Estados. En asuntos como éstos, nada puede sustituir a la acción de los gobiernos, subrayó Bokova.

A su juicio, el principal desafío consiste en lograr que todos los interlocutores comprometidos en esta lucha trabajen juntos: los cuerpos de policía, las aduanas, los museos, los gobiernos, el mundo de la cultura, los organismos humanitarios y de seguridad, la sociedad civil y los medios de comunicación, reseñó Prensa Latina.

 

/H.K.Q./

01-07-2015 | 16:57:00

Cuba: papa Francisco oficiará tres misas durante visita

El papa Francisco, celebrará tres misas durante su visita a Cuba del 19 al 22 de septiembre próximo, informaron las autoridades de la Iglesia y del Gobierno. Las ceremonias se llevarán a cabo en La Habana, Holguín y en el Santuario Nacional del Cobre.

El domingo 20, el Papa oficiará otra misa en la Plaza de la Revolución "José Martí", al igual que sus antecesores y en las cuales participaron cientos de miles de cubanos en enero del año 1,998 (Juan Pablo II) y marzo del 2,012 (Benedicto XVI).

El presidente Raúl Castro, aseguró su presencia en todas las misas que oficie Francisco en Cuba, pero ese mismo domingo lo recibirá en el Palacio de la Revolución de La Habana, en "visita de cortesía".

El lunes 21 viajará a Holguín, 760 km al este de La Habana, donde oficiará otra misa multitudinaria en la plaza "Calixto García", al día siguiente celebrará otro acto litúrgico en Santiago de Cuba, 960 km al sudeste de la capital, en el Santuario Nacional del Cobre.

Tras la misa en el santuario, ese mismo día será despedido oficialmente en Santiago de Cuba, desde donde viajará a Estados Unidos.

 

/P.A.G./

30-06-2015 | 17:57:00

Indonesia: 113 personas viajaban en avión militar que se estrelló

Un total de 113 personas era el que viajaba a bordo del avión militar que se estrelló este martes en una zona residencial de Medan de Sumatra, Indonesia, comunicó el encargado del ejército del aire de la nación asiática.

De la cifra señalada, doce pertenecen a la tripulación y 101 son los pasajeros que se embarcaron en el Hércules C-130 accidentado, declaró el jefe del ejército del aire, Agus Supriyatna, al canal de televisión Metro. 

 

/P.A.G./

 

30-06-2015 | 17:09:00

Papa expresa pesar por atentados en Túnez, Francia y Kuwait

El papa Francisco, expresó su pesar por los atentados del viernes en Túnez, Francia y Kuwait, en telegramas enviados a las autoridades eclesiásticas de esos países, informó la Santa Sede.

Dirigiéndose a los Nuncios Apostólicos, el Pontífice “condena nuevamente la violencia que genera tanto sufrimiento y aboga por la paz, invocando la bendición divina sobre las familias de las víctimas, tanto francesas como tunecinas”.

Asimismo, según Radio Vaticano, lamenta "tales actos bárbaros" y manifiesta su tristeza por "la trágica pérdida de vidas humanas y por los heridos".

 

/M.O.Z./

 

28-06-2015 | 17:28:00

Colombia: Grupo guerrillero ELN se atribuye derribo de helicóptero militar

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se atribuyó hoy el derribo de un helicóptero militar y la muerte de ocho uniformados que lo ocupaban, en un hecho ocurrido el pasado lunes en el departamento de Norte de Santander, noreste de Colombia.

"El 22 de junio del 2015, 12:30 pm, en la vereda Santa Lucía, en el sitio El Bejuco, corregimiento de El Aserrío, municipio de Teorama, Norte de Santander, Unidades del Frente de Guerra Nororiental del ELN, derriban helicóptero Black Hawk de matrícula EJC-185", dijo el grupo guerrillero en un comunicado difundido en internet.

El texto, citado en el Twitter de la Radio Nacional Patria Libre (Ranpal), que difunde comunicados del ELN, aseguró que en la aeronave viajaban unidades pertenecientes a Brigada 33 del ejército, adscritas a la Fuerza de Tarea Vulcano.

"El helicóptero fue destruido totalmente y quedó partido en dos", dijo el grupo armado y agregó que en la acción "quedan 8 militares muertos", entre ellos "un cabo primero y 7 soldados profesionales".

Según el grupo armado, la acción también dejó dos soldados desaparecidos y seis más heridos, "dos de ellos con pronóstico reservado".

El guevarista ELN, segunda guerrilla del país después de las comunistas FARC, cuenta con unos 2.500 rebeldes en sus filas y anunció hace un año que mantenía diálogos exploratorios con el gobierno para instalar una mesa formal de negociaciones de paz, pero aún no se tienen resultados concretos.

El lunes el ejército había informado del ataque, que atribuyó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-comunistas), y dio un parte de cuatro militares muertos y seis más heridos.

El subcomandante del Ejército, general Luis Maldonado, afirmó que el helicóptero explotó al aterrizar sobre un campo minado durante operaciones de protección de la infraestructura petrolera.

Sin embargo, el martes el presidente Juan Manuel Santos atribuyó a la guerrilla el ataque, aunque sin precisar qué grupo armado fue el autor del hecho, y advirtió que "no fue derribado el helicóptero como algunos señalaron".

Las FARC, en tanto, mantienen conversaciones de paz con el gobierno Santos desde noviembre de 2012, sin que se haya pactado un cese bilateral del fuego porque el mandatario considera que éste podría ser usado por el grupo rebelde para fortalecerse.

El conflicto colombiano, en el que han participado guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, ha dejado al menos 220.000 muertos y más de seis millones de desplazados, según cifras oficiales.

Fuente: Andina

28-06-2015 | 01:54:00

Rechazan aplazar el rescate a Grecia

Los ministros de Finanzas de la eurozona se resistieron a postergar una vez más el actual programa de rescate financiero de Grecia, que terminará el martes junto con el vencimiento de un pago al Fondo Monetario Internacional (FMI), señalaron diferentes fuentes a "AFP".

El gobierno griego de Alexis Tsipras solicitaba una prórroga de unos días posterior al referendo citado para el 5 de julio. Este requerimiento “fue rechazado”, dijeron las fuentes.

Como “decisiva” fue considerada esta reunión de ministros, antes del pago al FMI, pues el no abono provocaría que Grecia ingrese en un “territorio desconocido”. No obstante, la reunión de este sábado tomó una trayectoria diferente tras el anuncio de la convocatoria a un referendo en Grecia sobre la oferta que presentaron sus acreedores.

Después de horas de reunión, mediante un comunicado, los ministros expresaron que la zona euro volverá a reunirse pero con solo 18 de sus miembros, ya que el ministro griego, Yanis Varoufakis, no participará, se informó.

/PAG/

28-06-2015 | 00:40:00

Páginas