Hoy es el Día Mundial del Donante de Sangre
El 14 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre. El tema de la campaña de la Organización Mundial de la Salud este año es "Gracias por salvarme la vida".
Se trata de agradecer a los donantes sus donaciones y pedir a todas las personas del mundo que puedan que donen sangre voluntariamente con regularidad bajo el lema: "Dona voluntariamente, dona a menudo. Donar sangre es importante".
Según la OMS, cada año se recogen 108 millones de unidades de sangre. Aproximadamente un 50% de esas donaciones corresponden a los países de ingresos altos, que sólo representan un 15% de la población del planeta.
REQUISITOS PARA DONAR:Tener buena salud.Tener más de 18 años y menos de 65.Pesar más de 50 kilos.
/MO/
Hoy es el Día Mundial del Donante de Sangre
El 14 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre. El tema de la campaña de la Organización Mundial de la Salud este año es "Gracias por salvarme la vida".
Se trata de agradecer a los donantes sus donaciones y pedir a todas las personas del mundo que puedan que donen sangre voluntariamente con regularidad bajo el lema: "Dona voluntariamente, dona a menudo. Donar sangre es importante".
Según la OMS, cada año se recogen 108 millones de unidades de sangre. Aproximadamente un 50% de esas donaciones corresponden a los países de ingresos altos, que sólo representan un 15% de la población del planeta.
REQUISITOS PARA DONAR:Tener buena salud.Tener más de 18 años y menos de 65.Pesar más de 50 kilos.
/MO/
Esposa de Mario Vargas Llosa pide respeto a privacidad de su familia
Patricia Llosa, esposa del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, pidió respeto a la vida privada de su familia.
Esta solicitud lo hace ante la difusión en la revista Hola de España de un artículo en el que se afirma que su cónyuge y la socialité Isabel Preysler "mantienen una amistad que las circunstancias de sus vidas han hecho que se afianzara últimamente".
En dicho medio se publica en portada una fotografía del Nobel con dicho personaje del jet set español y se afirma que el autor de "La tía Julia y el escribidor" se encuentra separado.
Patricia Llosa, en un comunicado difundido por las redes sociales, señala que ella y sus hijos están "muy sorprendidos y muy apenados por las fotos que han aparecido en una revista del corazón".
"Hace apenas una semana estuvimos en Nueva York con toda la familia celebrando nuestros 50 años de casados y la entrega del doctorado en Princeton", añade Llosa.
Concluyó pidiendo respetar la intimidad de su familia.
/MRM/
Conmoción por brutal arresto de policía a una joven de color en EE.UU.
Un video subido a internet que muestra a un policía de Texas sacando su arma para detener a un grupo de jóvenes durante una fiesta en una piscina comunitaria, reabrió el debate el lunes sobre el uso de la fuerza por parte de los uniformados en Estados Unidos.
Oficiales del condado de McKinney, Texas (centro-sur), a unos 50 kms. de Dallas, dijeron que el agente en cuestión fue puesto en licencia administrativa luego del incidente del viernes, cuando la policía respondió a quejas por disturbios por parte de adolescentes afro-estadounidenses y blancos en una piscina comunitaria.
Un video filmado por uno de los adolescentes, que luego fue colocado en Youtube, muestra a un oficial gritando obscenidades a los jóvenes y ordenándoles que se acostaran en el suelo boca abajo.
En una caótica escena en la que se puede ver a adolescentes corriendo en la zona de la piscina para evadir a la policía, un oficial tira a una chica negra al suelo y la sujeta, desenfundando luego su arma cuando dos jóvenes negros se aproximan, aparentemente para interceder por ella.
Las autoridades dijeron que iniciaron una investigación luego de percatarse de la existencia del video, que se hizo viral y fuera reproducido reiteradamente por las cadenas de noticias.
"Este video suscitó preocupaciones que están siendo investigadas por el departamento de Policía de McKinney", según un comunicado.
Durante el año pasado se produjeron numerosos casos que causaron preocupación sobre el uso excesivo y en casos letal de la fuerza policial en las comunidades negras del país.
/MRM/
Abren mesas en comicios mexicanos
Cerca de 83 millones y medio de mexicanos asisten a las urnas en los comicios parciales, para renovar la Cámara de Diputados y elegir nueve gobernadores y otros cargos de elección popular.
Este proceso será seguido por unos 500 observadores extranjeros y cinco mil mexicanos, entre ellos una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), integrada por 60 expertos y observadores de 22 países y encabezada por la expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla. Por Perú participa el titular del JNE, Francisco Távara.
Se elegirán gobernadores en los estados de Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. Los electores tiene 10 horas para votar desde las 08:00 horas.
/MO/
Más de 70 muertos deja explosión de gasolinera en Ghana
Una gasolinera estalló y causó la muerte de más de 70 personas, quienes intentaron resguardarse de las lluvias torrenciales que han provocado inundaciones en la ciudad de Acra, capital de Ghana, indicaron fuentes policiales locales.
El presidente de Ghana, John Dramani Mahama, acudió al lugar de la tragedia para supervisar las labores de rescate de los cuerpos de las víctimas, y lamentó la magnitud del hecho.
A su turno, el ministro de Comunicación, Edward Omane Boamah, calificó la situación de "urgencia nacional".
El coordinador de la gestión de catástrofes de la Cruz Roja, Francis Obeng, dijo que había “más de 70 cuerpos”, versión corroborada por la policía local que reportó 73 cadáveres recogidos por los bomberos.
/H.K.Q./
Corea del Sur anuncia dos primeras muertes por coronavirus MERS
El ministerio de Salud surcoreano confirmó el fallecimiento de dos personas por el coronavirus MERS, las primeras víctimas mortales en el país por este virus.
Una mujer de 58 años, hospitalizada por una posible infección de MERS, murió el lunes a consecuencia de una insuficiencia respiratoria aguda y los exámenes dieron posteriormente positivo a este virus.
La segunda víctima es un hombre de 71 años a quien se le detectó el virus hace unos días. El ministerio confirmó que falleció hoy.
Hasta el lunes por la noche, el coronavirus MERS había infectado a 25 personas en el país, entre ellas a las dos víctimas, añadió.
Hasta estos dos fallecimientos, el único caso mortal de coronavirus MERS registrado en Asia había sido el de un hombre en Malasia en 2014.
En Corea del Sur, el primer caso se detectó el 20 de mayo y un total de 682 personas, que habrían estado expuestas directa o indirectamente al virus, se encuentran actualmente en cuarentena o bajo observación, explicó el ministerio, que prevé un aumento de los casos.
/HKQ/
Un barco naufraga en China con más de 450 pasajeros
Un barco con más de 450 personas a bordo naufragó el lunes en el río Yangtsé, en el centro de China, donde los equipos de socorro sólo han rescatado hasta ahora a un puñado de personas y recuperado cinco cadáveres.
El "Dongfangzhixing", "Estrella de Oriente", que zarpó de Nankín (este) rumbo a Chongqing (centro), se hundió a su paso por el distrito de Jianli en la provincia de Hubei (centro este), indicaron.
Los equipos de rescate socorrieron hasta el momento a 13 personas, entre ellas el capitán y el ingeniero jefe, quienes declararon que la embarcación se vio sorprendida por una tormenta.
Las operaciones de socorro continúan hoy, pero el fuerte viento y la intensa lluvia complicaban estas labores, según medios oficiales.
En el momento del naufragio, a las 13H28 GMT del lunes, viajaban 458 personas: 406 pasajeros chinos, cinco trabajadores de una agencia de viajes y los 47 miembros de la tripulación, señaló la cadena de televisión pública CCTV dejando entrever que no había ciudadanos extranjeros a bordo.
/HKQ/
Nigeria: 69 personas mueren en incendio de camión cisterna
Aumenta a 69 el número fallecidos por el incendio de un camión cisterna en Nigeria, cuyo conductor perdió el control de su vehículo cerca de una estación de autobús muy concurrida en Onitsha, en el sur de Nigeria, indicó la Cruz Roja.
"El camión perdió el control y se abalanzó contra una estación de autobús cercana a una rotonda [...] en Onitsha", la capital del estado de Anambra, el domingo, declaró a la AFP Uchenna Ezeh, el portavoz de la policía en esta región.
Se ignora por el momento la razón por la que el conductor perdió el control del vehículo, pero Ezeh aseguró que fue un accidente.
Onitsha es la principal ciudad de Anambra y una plataforma comercial en esta región.
Medios de comunicación nigerianos hablan de un balance de 69 muertos, pero ninguna fuente oficial ha confirmado esta cifra por el momento.
Los accidentes de tránsito son muy frecuentes en Nigeria, debido principalmente al mal estado de las carreteras y de los vehículos, además de los excesos de velocidad y al alto consumo de alcohol.
/M.R.M./ (Foto referencial)
Estadounidense John Kerry suspende viaje a España por accidente
El secretario de Estado John Kerry suspendió una visita a España que debía iniciar hoy debido a un accidente sufrido en Ginebra, informó la embajada de Estados Unidos.
Tras sufrir una caída mientras practicaba ciclismo, Kerry fue ingresado en el Hospital Universitario de Ginebra, confirmó su portavoz, John Kirby, en un comunicado.
La nota precisa que teniendo en cuenta que la lesión se encuentra cerca del lugar de una reciente cirugía de cadera, se decidió el regreso a Boston para proseguir el tratamiento en el Hospital General de Massachusetts, donde se le realizó la intervención previa.
/MO/






