Internacionales

Papa Francisco reaparece ante los fieles tras su operación y agradece muestras de afecto

El papa Francisco reapareció hoy ante los fieles tras su reciente operación de hernia para presidir el rezo del Ángelus y, antes de su catequesis, agradeció "de corazón" el afecto recibido en sus días en el hospital.
 
"Deseo expresar mi gratitud a todos aquellos que durante mi ingreso en el hospital Gemelli me manifestaron afecto, consideración y amistad", dijo desde la ventana del Palacio Apostólico ante cientos de fieles en la Plaza de San Pedro.
 
Y agregó, con la voz algo agitada: "Esta cercanía humana y espiritual ha sido para mí de gran ayuda y conforto. Gracias a todos, gracias de corazón".
 
Este fue el primer acto público tras su salida del hospital el viernes, aunque la audiencia general del próximo miércoles ha sido cancelada para garantizar su reposo.
 
El papa sí que ha mantenido en su agenda las audiencias privadas en el Vaticano y esta semana recibirá el martes al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
 
Francisco, de 86 años, fue operado el 7 de junio en el Gemelli de Roma de una hernia abdominal que amenazaba con causarle una obstrucción intestinal.
 
/LC/
18-06-2023 | 14:00:00

Sismo de magnitud 5,3 deja un herido en Ecuador

Un sismo de magnitud 5,3 sacudió en la madrugada de este domingo el noreste de Ecuador y dejó un herido, según los primeros reportes de las autoridades.

El temblor tuvo su epicentro en el municipio de Tena, en la provincia de Napo, y se sintió en 20 municipios y ciudades incluida la capital, Quito, según la Secretaría de Gestión de Riesgos.

En Archidona, un poblado a unos 10 km de Tena, una persona sufrió heridas "debido a la caída del vidrio de una puerta", de acuerdo con la entidad estatal.

La Secretaría no reporta hasta el momento más víctimas ni daños significativos en la infraestructura. 

En marzo de este año, 14 personas murieron a causa de un temblor de magnitud 6,5 en el suroeste de Ecuador.

/ES/AFP/

18-06-2023 | 08:55:00

El papa denuncia "el ataque brutal" contra una escuela en Uganda

El papa Francisco denunció el "ataque brutal" de un grupo rebelde de filiación yihadista contra una escuela de educación secundaria en Uganda, que dejó al menos 41 muertos, en su gran mayoría estudiantes.

"Rezo por los jóvenes estudiantes víctimas del ataque brutal cometido contra una escuela en el oeste de Uganda", país de mayoría cristiana, declaró el sumo pontífice argentino ante los peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano, tras el rezo del Angelus.

"Esta lucha, esta guerra en todas partes. Recemos por la paz", añadió el pontífice.

La masacre se produjo la noche del viernes en la escuela secundaria Lhubiriha en la localidad de Mpondwe, muy cerca de la frontera con la República Democrática del Congo (RDC).

El ejército y la policía acusaron a las Fuerzas Aliadas Democráticas, un grupo rebelde vinculado al grupo yihadista Estado Islámico.

/ES/AFP/

18-06-2023 | 06:52:00

Primer ministro israelí promete seguir adelante con controvertida reforma judicial

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió seguir adelante con la controvertida reforma judicial impulsada por su gobierno, que desencadenó una oleada de protestas en el país. 

"Nos reuniremos esta semana y daremos inicio a las medidas prácticas", aseguró Netanyahu al inicio de una reunión de su gabinete en Jerusalén. 

La reforma busca debilitar la autoridad de la Corte Suprema y dar más poder a los políticos en el nombramiento de los jueces. 

Desde su presentación en enero, ha provocado manifestaciones semanales masivas con decenas de miles de personas.

El sábado, una multitud se manifestó en Tel Aviv y otras ciudades del país por 23ª semana consecutiva.

El Ejecutivo argumenta que la reforma judicial servirá para equilibrar el poder entre el Parlamento y la Corte Suprema, una institución que la actual coalición gubernamental, la más derechista de la historia de Israel, considera politizada.

Los opositores, en cambio, consideran que la reforma podría empujar al país hacia un modelo iliberal o autoritario.

Netanyahu anunció el 27 de marzo una "pausa" para dar una "oportunidad [...] al diálogo". Pero los dos principales jefes de la oposición, Yair Lapid y Benny Gantz, abandonaron el miércoles las discusiones. 

Los principales cargos políticos del país se culpan mutuamente de la ruptura de las negociaciones.

/ES/AFP/

18-06-2023 | 06:18:00

Uganda: ataque en colegio cobra al menos 41 víctimas

Al menos 41 personas, en su mayoría estudiantes, murieron en el ataque de un grupo vinculado a la organización yihadista Estado Islámico contra un colegio de secundaria en el oeste de Uganda, cerca de la frontera con la República Democrática del Congo (RDC).

El comando "prendió fuego a un dormitorio y saqueó una tienda de comida" del establecimiento, indicó el portavoz de la policía ugandesa, Fred Enanga, que imputó el "ataque terrorista" a la milicia ADF (Fuerzas Aliadas Democráticas), que tiene su bastión en el este de la RDC.

Ocho personas fueron rescatadas con vida, aunque se hallan "en situación crítica" en el hospital de localidad de Bwera. Funcionarios y testigos precisaron que durante el ataque se utilizaron armas y cuchillos.

Sylvester Mapozi, alcalde del ayuntamiento de Mpondwe Lhubiriha, donde ocurrió el ataque, había informado anteriormente sobre la muerte de 39 estudiantes dentro del colegio.

Un sobreviviente describió a atacantes que portaban armas de fuego y machetes disparando dentro del dormitorio después de disparar balas a través de las ventanas.

Los rebeldes huyeron hacia Virunga en la frontera con Uganda y Ruanda, un santuario mundialmente conocido para especies raras, incluyendo gorilas de montaña. 

Cerraron con llave

El general Dick Olum indicó a la AFP que, según la información recabada, los milicianos llevaban al menos dos días en la zona. Según afirmó, los atacantes tenían información detallada sobre la escuela de secundaria.

"Los rebeldes cerraron con llave el dormitorio de los chicos y le pegaron fuego. La sección de las chicas no la cerraron, de manera que estas pudieron salir corriendo, pero al hacerlo unas fueron atacadas con machetes y otras recibieron disparos", explicó el militar.

Según él, algunos de los cuerpos están tan calcinados que se necesitarán exámenes de ADN para identificarlos.

El general Olum precisó que han pedido refuerzos y aviones para rescatar a los secuestrados y localizar los escondites rebeldes.

/AC/AFP/

 

17-06-2023 | 14:50:00

Carlos III presidió su primer cumpleaños oficial como rey británico

Un Carlos III montado a caballo presidió este sábado por primera vez como rey británico el “Trooping the colour”, el colorido desfile anual de la guardia real que celebra el cumpleaños oficial del jefe de Estado del Reino Unido.

Aunque el cumpleaños de Carlos III es el 14 de noviembre, el tercer sábado de junio está reservado para este festejo, a fin de aprovechar el buen tiempo en la capital británica.

Vestido con el uniforme rojo de ceremonia, Carlos III, de 74 años, salió del palacio de Buckingham, residencia de la familia real, montando a caballo, seguido por su hijo mayor, William, el príncipe de Gales, heredero de la corona británica, y los príncipes Ana y Eduardo, hermanos del soberano, que también cabalgaban.

Por detrás de esta procesión real, iba la carroza con la reina Camila; la princesa de Gales, Kate, y los tres hijos de los príncipes de Gales: George, Charlotte y Louis.

La reina vestía el uniforme rojo de coronel de los granaderos, mientras que la princesa Kate iba con un vestido verde, el color de los guardias irlandeses, de los que ella es coronel.

Con la pompa reservada para la ocasión y ante miles de personas, la procesión real, que iba acompañada por guardias montados a caballo, transcurrió por la avenida The Mall, engalanada con las banderas británicas, hacia el patio de armas de la Guardia Real de Caballería, donde el rey Carlos III saludó a los guardias allí congregados antes de escucharse el himno “Dios salve al Rey”.

El “Trooping the colour” es un colorido desfile cuyo origen se remonta al reinado de Carlos II (1660-1685), como manera de celebrar el cumpleaños oficial del monarca del Reino Unido.

En 1748 se estableció que el desfile se utilizaría para marcar ese festejo, excepto en periodos de luto nacional, muy mal tiempo y otras circunstancias excepcionales.

En este desfile participaron los distintos regimientos, cada uno con un color distinto, que en el pasado, en el campo de batalla, era necesario para que los soldados reconocieran los puntos de reunión.

La anécdota más conocida de este desfile data de 1981, cuando el británico Marcus Sarjeant hizo seis tiros de fogueo entre la multitud, lo que provocó que el caballo que montaba la reina Isabel II se asustase pero que la soberana pudo controlar rápidamente, lo que puso de manifiesto sus grandes dotes de amazona.

Hoy, en el patio de armas de Horse Guards, los distintos regimientos desfilaron delante de Carlos III para saludarlo por el cumpleaños.

/RP/NDP/

17-06-2023 | 10:42:00

Estados Unidos anuncia más de 200 millones de dólares en ayuda humanitaria para Ucrania

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha anunciado un nuevo paquete de 205 millones de dólares (unos 187 millones de euros) de asistencia humanitaria para Ucrania.

“La asistencia humanitaria de Estados Unidos brinda al pueblo de Ucrania un apoyo fundamental que incluye alimentos, agua potable segura, servicios de protección, educación, medios de subsistencia, asistencia legal, refugio accesible, atención médica y más (...). Estos fondos también ayudan a las víctimas del conflicto a mantener contacto con los familiares de los que han sido separados y promueven la reunificación familiar lo antes posible”, ha asegurado Blinken en un comunicado.

Además, ha vuelto a pedir final “inmediato” de la invasión y ha solicitado a Rusia que facilite el “acceso sin obstáculos” a los proveedores de asistencia humanitaria en Ucrania y que asegure el paso para aquellos que buscan trasladarse a otras áreas.

“La respuesta de Estados Unidos está promoviendo la seguridad general, la recuperación económica, la seguridad energética y la capacidad de Ucrania para hacer frente a la crisis humanitaria creada por la guerra de Rusia”, ha asegurado el secretario de Estado.

Desde el inicio de 2023, Estados Unidos ha enviado más de 605 millones de dólares (unos 550 millones de euros) de ayuda humanitaria a Ucrania, que van destinados a diferentes organizaciones humanitarias que operan en el país. Desde que comenzó la guerra en febrero de 2022, EEUU ha proporcionado más de 2,1 mil millones de dólares (1,9 mil millones de euros) en este tipo de asistencia.

Asimismo, Blinken mantuvo una conversación telefónica con el canciller surcoreano, Park Jin, poco antes de partir a China para una importante visita en un momento en el que Seúl mantiene tiranteces diplomáticas con Beijing a cuenta de su acercamiento con Washington.

Durante la llamada se trataron diversos temas, desde la relación bilateral a la que existe entre China y EE.UU. y Corea del Sur y China, además del programa de armas de Corea del Norte, según explicó la Cancillería surcoreana en un comunicado.

“El ministro Blinken dijo que apoya nuestros esfuerzos para desarrollar una relación sana y madura de cooperación entre Corea y China basada en el respeto mutuo, y planea compartir con nosotros a la menor brevedad posible los detalles de los resultados de su próxima visita a China”, explica el texto.

/RP/

 

 

17-06-2023 | 08:54:00

El papa Francisco fue dado de alta del hospital Gemelli tras su operación por una hernia abdominal

El Papa Francisco fue dado de alta del hospital Gemelli de Roma donde fue operado por una hernia abdominal el pasado 7 de junio y regresó al Vaticano para continuar su recuperación.

El pontífice salió por la puerta principal del hospital a las 8:00, hora local, en silla de ruedas y lo esperaban, además de los medios, algunas decenas de personas.

El papa, que sonrió a todos ellos, estuvo acompañado hasta el vehículo oficial por Sergio Alfieri, el cirujano que lo operó en esta oportunidad y también en julio de 2021.

“Todavía vivo”, respondió a una periodista que le preguntó cómo se sentía antes de regresar a su Fiat 500 blanco, bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

Francisco rezará el ángelus el próximo domingo asomado a la ventana del palacio pontificio, pero no celebrará la audiencia general del miércoles en la plaza de San Pedro “para poder favorecer su recuperación posoperatoria”, informó el Vaticano.

”El ángelus del domingo y todas las audiencias de los próximos días están confirmadas”, informó el Vaticano.

Durante estos 9 días de hospitalización, el equipo médico que lo atendió afirmó que el postoperatorio del pontífice procedía con la regularidad que se esperaba.

Es la tercera vez que el papa es ingresado en el hospital romano, ya que también estuvo hospitalizado tres noches a finales de marzo por “una pulmonía aguda” y fue operado en ese mismo hospital el 4 de julio de 2021 en el colon y dado de alta después de 10 días a los que siguieron una lenta recuperación.

/RP/

16-06-2023 | 07:46:00

La actriz Glenda Jackson, ganadora de dos Oscar, muere a los 87 años

La actriz británica Glenda Jackson, que ganó dos premios Oscar, y que después se consagró a la política como miembro del Partido Laborista, murió a los 87 años, anunció este jueves su agente.

"Glenda Jackson, actriz y política, dos veces ganadora de un Oscar, murió en paz en su casa en Blackheath, en Londres, acompañada de su familia tras una breve enfermedad", informó su representante Lionel Larner a la agencia PA.

La actriz fue premiada en Hollywood por sus interpretaciones en "Women in Love" (Mujeres enamoradas) en 1970 y "A touch of Class" (Un toque de distinción) en 1973.

Después de 35 años, se alejó de las tablas, entró en la política a los 55 años y llegó al Parlamento como diputada del Partido Laborista en 1992 representando a un distrito de los suburbios de Londres.

Su carrera política la consagró a los "pobres, los desempleados y los enfermos".

Entre 1997 y 1999 ejerció como ministra de Transportes del gobierno laborista de Tony Blair y en 2003 se convirtió en una de las voces críticas contra la invasión de Irak.

En una de sus intervenciones más memorables y polémicas en el Parlamento, Jackson lanzó un feroz ataque contra el legado de la ex primera ministra Margaret Thatcher el día de su funeral en 2013.

"La primera ministra de género femenino, ok. ¿Pero una mujer? No según mis términos", lanzó.

Jackson fue homenajeada por el escritor argentino Julio Cortázar en su libro "Queremos tanto a Glenda".

/RP/NDP/

15-06-2023 | 08:16:00

Donald Trump tras presentarse ante la justicia de Miami: “La investigación es un atroz abuso de poder”

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y favorito para ser el candidato republicano a la Casa Blanca en 2024, calificó como un “abuso de poder malvado y atroz” su inculpación en un tribunal federal de Miami por la forma en la que gestionó documentos secretos gubernamentales.

Ante partidarios congregados en su club de golf de Nueva Jersey, Trump acusó a la Administración Biden de arremeter contra él, “su principal adversario político” de cara a las presidenciales del año que viene, en las que podría ser su rival si logra la nominación republicana.

“Es injerencia electoral”, dijo.

Es la primera vez que un expresidente estadounidense es inculpado a nivel federal. La fiscalía lo acusa de haber conservado documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca, en los que figuraba información secreta sobre armas nucleares.

Horas antes, un juez federal le leyó en Miami los 37 cargos que le imputa, entre ellos los de “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”, “obstrucción a la justicia” y “falso testimonio”.

“Nos declaramos sin duda no culpable”, dijo Todd Blanche, el abogado de Trump durante la audiencia.

El expresidente, que este miércoles cumple 77 años, permaneció en silencio y con un semblante serio.

“Uno de los días más tristes en la historia de nuestro país. Somos una nación en declive”, afirmó Trump en su plataforma Truth Social, y repitió que se considera víctima de una “cacería de brujas”.

En su discurso de este martes, Trump repitió una serie de descalificaciones contra el Departamento de Justicia estadounidense y contra el fiscal especial Jack Smith, encargado del caso de los documentos.

También defendió su autoridad para desclasificar material sensible a su antojo, y dijo que otros mandatarios, como los ex presidentes Bill Clinton o George W. Bush, también incurrieron en fallos similares sin que se les imputara ningún delito.

A la salida del juzgado, en un restaurante cubano convertido en centro de reunión de militantes republicanos, Trump recibió un baño de multitudes.

“Creo que transcurre bien”, declaró a sus simpatizantes que se adelantaron un día para cantarle el “cumpleaños feliz”.

Respaldo

Un grupo de partidarios del expresidente lo esperó este martes en el exterior de la corte con gorras rojas con el lema “Make America Great Again”.

“No puedo creer que esté pasando por esto otra vez”, dijo a la agencia de noticias AFP Lázaro Ezenar. Se refiere a los cargos penales por fraude contable presentados contra Trump en abril en el estado de Nueva York, a raíz de un pago realizado antes de las presidenciales de 2016 para silenciar a una actriz porno que dice haber sido su amante.

/RP/

14-06-2023 | 08:27:00

Páginas