Inician la venta de bases administrativas para la tercera subasta pública del año
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, subastará de manera virtual 15 predios del Estado ubicados en las regiones de Lima, Áncash, Piura y Moquegua.
La convocatoria de la subasta se inicia hoy con la venta de las bases administrativas. Los terrenos que se pondrán a la venta representan en su conjunto una extensión total de 1 405 523.20 m2 y están valuados en más de 2 millones de dólares.
De manera individual, la extensión de los terrenos va desde los mil m2 a los 200 mil m2.
Los interesados en participar como postores deberán comprar las bases administrativas a partir de hoy a través de nuestro módulo virtual de subasta ubicado en nuestra página web www.sbn.gob.pe a un precio de 60 soles.
El pago respectivo podrán hacerlo de dos formas, de manera virtual mediante el aplicativo págalo.pe del Banco de la Nación o de manera presencial a través de sus agencias indicando el código N° 09011.
Las bases estarán a la venta hasta el 12 de octubre, por lo que es importante destacar que, hasta esa fecha los interesados podrán registrarse y subir su voucher de pago en el módulo virtual de subasta de nuestra página web; de no hacerlo hasta la fecha indicada no podrán participar.
Asimismo, la presentación de sobres se realizará los días 15 y 18 de octubre y será de manera presencial en las Oficinas de Trámite Documentario de la SBN, ubicada en la calle Chinchón N° 890, San Isidro, en el horario de 8:30 h. a 17:30 h.
El acto público de la subasta se realizará el 11 de noviembre y será mediante la plataforma digital desarrollada por la SBN, la cual encontrará disponible en nuestra página web
La modalidad de la subasta será a sobre cerrado con posibilidad de mejoramiento de oferta vía electrónica y puja abierta a tiempo fijo.
/ES/NDP/
Personal operativo de la MML brinda seguridad en exteriores de las Nazarenas
Desde hoy hasta el 31 de octubre más de 100 miembros del personal operativo de la Municipalidad de Lima apoyarán en la seguridad en los exteriores del Santuario de Las Nazarenas, en el marco de las actividades durante el mes morado.
Serenos, fiscalizadores e inspectores de tránsito de la Gerencia de Movilidad Urbana, junto con el Equipo de Intervención Rápida (EIR) de Gestión del Riesgo de Desastres, se ubicarán en la zona externa del Santuario de Las Nazarenas para evitar el comercio informal, garantizar la circulación vial y resguardar a los fieles.
El Santuario de Las Nazarenas permanecerá abierto de 7 a.m. a 6 p.m. y se celebrarán misas presenciales a las 7 a.m., 9 a.m., 12 m., 1:30 p.m., 4 p.m. y 5:30 p.m.; en tanto, a las 7 p.m. y 8 p.m. las eucaristías serán transmitidas virtualmente. Estas celebraciones se podrán seguir a través de las redes sociales de Nazarenas TV.
Los fieles que acudan deberán respetar el aforo y todos los protocolos de bioseguridad, como el uso de doble mascarilla y alcohol para las manos, así como la toma de temperatura corporal.
La Municipalidad de Lima recuerda a los vecinos que del 10 al 31 de octubre la imagen procesional del Señor de los Milagros será expuesta en el Salón de Andas del monasterio, de 7:30 a.m. a 6 p.m.
Desvíos
A fin de salvaguardar la integridad de los visitantes, se restringirá el tránsito en la cuadra 5 del Jr. Huancavelica durante octubre, de 7 a.m. a 6 p.m., desde la Av. Tacna hasta el Jr. Chancay, por lo que se recomienda a los conductores usar las siguientes rutas alternas.
Desvíos de oeste a este:
Opción 1: su ruta - Jr. Huancavelica (OE) - Jr. Chancay (NS) - Jr. Moquegua (OE) - Av. Tacna - su ruta.
Opción 2: su ruta - Jr. Huancavelica (OE) - Jr. Cañete (SN) - Jr. Callao (OE) - Av. Tacna - su ruta.
/ES/NDP/
Habilitan nuevo centro de vacunación en Clínica Internacional de Surco
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur habilitó un nuevo centro de vacunación contra el covid-19 en la sede de la “Clínica Internacional” ubicada en Av. El Polo 461 en el distrito de Santiago de Surco.
En sus primeros días de apertura las brigadas de inmunizaciones han aplicado 1,168 dosis a personas que aún no recibían la primera y segunda dosis de la vacuna contra el SARS-CoV 2 y que han asistido este local.
“Agradecemos el apoyo de la “Clínica Internacional” que nos brinda sus instalaciones para la inoculación de más ciudadanos. Invitamos a más empresas privadas a sumarse a las jornadas de vacunación, ya que esto permitirá que volvamos pronto a la normalidad”, señaló el director general de Diris Lima Sur, Alberto Tejada quien invitó a la población acudir a este centro de vacunación que atenderá de lunes a sábado de 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
/DBD/
Intervienen depósito donde se adulteraban gaseosas
En un operativo conjunto, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional intervinieron un establecimiento donde se adulteraban y comercializaban gaseosas de diferentes marcas en el Cercado.
Personal edil y efectivos policiales ingresaron al local ubicado en la cuadra 7 del Jr. Rodolfo Beltrán, en la zona de Las Malvinas, donde detectaron que personas reenvasaban gaseosas de menor costo y luego las comercializaban en envases de reconocidas marcas.
Durante la intervención se hallaron cerca de 1,000 cajas de plástico con botellas vacías y tapas de diferentes marcas que iban a ser adulteradas y estaban en proceso de reenvasado. También se encontraron 1,392 botellas envasadas que estaban a punto de ser distribuidas en diferentes zonas de la capital.
Todos los envases vacíos fueron incautados por la Policía Nacional; también se detuvo al dueño del establecimiento, quien fue llevado a la dependencia policial para las diligencias de ley.
Por su parte, los agentes de Fiscalización iniciaron un proceso sancionador al propietario y le impusieron una multa de 2 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalente a S/8,800, pues el local no contaba con el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE); además, el negocio fue clausurado.
/ES/NDP/
Más de 2000 personas se vacunaron contra el covid-19 en el emporio de Gamarra
Desde el martes 28 hasta ayer jueves 30 de setiembre, se inocularon más de 2,000 dosis de la vacuna contra el covid-19 a los comerciantes, trabajadores, empresarios, clientes y vecinos del Emporio Comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Fue gracias al punto de vacunación instalado en el parque Cánepa, en el marco de la estrategia ¡“Vamos a tu encuentro, ¡Vacunate ya!” del Minsa, a través de la Dirección de Redes Integradas en Salud (Diris) Lima Centro.
Durante una supervisión a la jornada de vacunación, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, destacó la importancia de acercar el proceso de vacunación a las personas que desean vacunarse, pero que por cuestiones laborales o personales no pueden hacerlo en los vacunatorios habilitados en los diferentes distritos de Lima Metropolitana y Callao.
/Andina/
Más de 228 000 canes serán vacunados contra la rabia en los distritos de Lima Sur
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, protegerá contra la rabia a más de 228 000 perros durante la campaña antirrábica canina ‘VanCan 2021’ que se realizará a partir de hoy viernes 1 hasta el domingo 10 de octubre.
Para el desarrollo de esta campaña, la Diris Lima Sur habilitará un total de 380 puntos de vacunación canina ubicados en los alrededores de los establecimientos de salud y espacios públicos como parques y mercados.
Asimismo, las brigadas de vacunación recorrerán casa por casa en busca de los canes para protegerlos contra la rabia.
De acuerdo con el director de la Diris Lima Sur, Alberto Tejada, el ‘VanCan 2021’ tiene como objetivo evitar la transmisión del virus rábico de los animales a las personas y, de esta manera, contribuir con la salud de la población.
“Las personas también recibirán orientación para asumir el cuidado y la tenencia de sus mascotas de forma responsable”, puntualizó Tejada durante el lanzamiento de la campaña realizado en el distrito de Santiago de Surco.
Para efectuar la vacunación canina, el Ministerio de Salud recuerda que el perro debe tener más de tres meses de vida y deben ser llevados por sus dueños con una correa y, de ser necesario, con un bozal.
El acompañante deberá acercarse con doble mascarilla, respetar el distanciamiento social y portando su Documento Nacional de Identidad (DNI).
/ES/NDP/
Realizarán vacunación contra el covid-19 en la estación Central del Metropolitano
La ATU y el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, se unen para realizar este viernes 1 de octubre, una jornada de vacunación contra el covid-19 en la estación Central del Metropolitano en el Cercado.
La iniciativa se realiza como parte del plan “Pasajero Seguro” que la ATU viene implementando en el Metropolitano y tiene como objetivo sumar esfuerzos con otras entidades públicas a fin de brindar un mejor servicio a los limeños y chalacos.
La jornada de vacunación se realizará en los embarques 4 y 5 del Rumbo Norte y 6 y 7 del Rumbo Sur, de 7 a. m. a 2 p. m. Además, el Minsa tomará pruebas moleculares gratuitas para el descarte del virus en el sótano sur de la referida estación (salida al Real Plaza).
La inmunización podrá ser recibida por los usuarios y vecinos de la zona, mayores de 21 años, que conforman el grupo etario definido por el Minsa.
Asimismo, la iniciativa se da en el marco de la campaña “Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate Ya!» que el Minsa impulsa para ampliar el acceso a la vacuna y cerrar brechas en poblaciones vulnerables y sectores alejados.
/ES/NDP/
Reportan incendio de proporciones en mercado Unicachi de Comas
Un incendio de proporciones se registra en un centro ferretero del gran mercado Unicachi, ubicado en el distrito de Comas.
Hasta el lugar han llegado más de 20 unidades del cuerpo de Bomberos para combatir el fuego.
Agentes de la Policía Nacional han cerrado las calles y avenidas aledañas al mercado de Unicachi, a fin de salvaguardar la salud los ciudadanos y facilitar la labor de los hombres de rojo.
/MO/ Andina/
Perú aplicó hasta hoy 26 millones 493 540 dosis contra el coronavirus
Un total de 26 millones 493 540 dosis de las vacunas contra el covid-19 se han aplicado en el Perú hasta la fecha, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Mediante sus redes sociales, el Minsa detalló que de ese total, 15 millones 764 162 corresponden a la primera dosis y 10 millones 729 378, a la segunda.
La institución refirió que este número representa un avance del 38% de la población objetivo en el proceso de inoculación.
/MO/
Capacitan a periodistas y estudiantes sobre operatividad del sistema judicial
La Corte Superior de Justicia del Callao capacitó a periodistas y estudiantes de ciencias de la comunicación sobre la operatividad del sistema judicial y presentó experiencias profesionales en el tratamiento de la información y el uso de estrategias digitales, informó la institución.
Durante la inauguración del seminario “Medios de comunicación y Poder Judicial”, la presidenta de la Corte Superior del Callao, Flor Aurora Guerrero Roldán, expresó su apertura hacia los medios periodísticos mediante talleres y capacitaciones continuas, y su compromiso por transparentar las decisiones judiciales a través de aplicativos informáticos como “El juez te escucha” y transmisiones en vivo de las audiencias.
La titular de la Corte saludó a las mujeres y hombres de prensa quienes conmemoran el Día del Periodista, el 01 de octubre, resaltando la labor informativa basada en el respeto, la verdad, con principios de objetividad, imparcialidad y defesa de la ética.
“Como periodistas es nuestro deber buscar y decir la verdad, ir a la fuente de información, verificar siempre que los datos sean fidedignos, concretos y claros”, señaló, por su parte, Jean Pajuelo Barba, Gerente de Imagen y Comunicaciones del Poder Judicial durante su ponencia “El Poder Judicial y los medios de comunicación: Transparencia de la justicia”.
/MO/