Vacunarán hoy contra el covid-19 en estación Naranjal del Metropolitano
Hoy miércoles 29 de setiembre, la ATU y el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, realizarán una jornada de vacunación contra el covid-19 en los exteriores del terminal Naranjal del Metropolitano, en el distrito de Independencia.
La jornada de vacunación se realizará en la puerta situada en la avenida Los Alisos del referido terminal, a partir de las 7 a. m. hasta las 2 p. m.
La inmunización podrá ser recibida por los usuarios y vecinos de la zona, mayores de 21 años, que conforman el grupo etario definido por el Minsa.
/ES/Andina/
Covid-19: Lima Metropolitana no registró fallecidos el último lunes
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en Lima Metropolitana no se registraron fallecidos en la víspera a causa del covid-19.
Mediante sus redes sociales, la institución detalló que esta buena noticia ocurre por primera vez desde el 18 de marzo del 2020.
En ese sentido, el Minsa pidió a la población seguir cumpliendo las medidas de prevención, así como vacunarse para estar protegida frente al coronavirus.
/MO/
En el Perú se han aplicado casi 26 millones de dosis contra el covid-19
Un total de 25 millones 912 376 dosis de las vacunas contra el covid-19 se han aplicado en el Perú, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
De esta cifra, 15 millones 540 027 corresponden a la primera dosis y 10 millones 372 349 a la segunda. Este número, representa un avance del 37% de la población objetivo, precisó la autoridad de Salud en su reporte diario.
La población objetivo, según el Minsa, son hombres y mujeres mayores de 12 años, que en el Perú son más de 28 millones de personas. La información acumulada hasta las 18:03 horas de hoy martes 28 de setiembre aparece publicada en la Sala Situacional Vacunación covid-19.
/LD/
ONPE distribuyó material para revocatoria y elección municipal complementaria
El material para organizar y ejecutar la Consulta Popular de Revocatoria del mandato de autoridades municipales 2021 en 13 distritos del país y las Elecciones Municipales Complementarias en Chipao (Ayacucho), fue distribuidos hacia las Oficinas Descentralizadas, así lo informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
El despliegue terrestre se realizó con 6 camiones que partieron en simultáneo, desde de las 7 de la mañana, hacia las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), instaladas en el interior del país y una unidad de transporte con destino a la ODPE de Lima.
Se informó que, por medidas de seguridad, todas las unidades de transporte tienen las puertas cerradas herméticamente y están lacrados con precintos. Además, existe un monitoreo satelital en cada una de las rutas, lo que permite ubicarlas en tiempo real en su trayecto hacia todos los locales.
En cada vehículo viaja un comisionado de la institución electoral, quien mantiene permanente comunicación con la Gerencia de Gestión Electoral en el caso de imprevistos durante la ruta.
/LD/NDP/
Mañana habrá jornada de vacunación contra el covid-19 en Estación Naranjal
Este miércoles 29 de setiembre, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, realizarán una jornada de vacunación contra el covid-19 en los exteriores del terminal Naranjal del Metropolitano, en el distrito de Independencia.
Esta campaña de salud se realizará en la puerta situada en la avenida Los Alisos del referido terminal, de 7 a. m. a 2 p. m. se informó a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte
La inmunización podrá ser recibida por los usuarios y vecinos de la zona, mayores de 21 años, que conforman el grupo etario definido por el Minsa.
La iniciativa se realiza como parte del plan “Pasajero Seguro” que la ATU viene implementando en el Metropolitano y tiene como objetivo sumar esfuerzos con otras entidades públicas a fin de brindar un mejor servicio a los limeños y chalacos.
/LD/Andina/
Imagen del Señor de los Milagros podrá ser visitada a partir del 10 de octubre
La sagrada imagen del Señor de los Milagros, será exhibida dentro de la Iglesia de las Nazarenas a partir del 10 de octubre, para que pueda ser visitada por los miles de fieles de manera presencial, pues este año tampoco se realizará su tradicional procesión debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia del covid-19.
Así lo dio a conocer José Soto Parra, mayordomo general de la Hermandad del Señor de los Milagros de las Nazarenas (HSMN), quien detalló que la milagrosa imagen del Cristo Moreno será expuesta del 10 al 31 de octubre en el salón de andas de dicho templo, de 7:30 a.m. a 6 p.m.
Indicó que los devotos podrán acercarse a visitar al Señor de los Milagros cumpliendo estrictamente con todos los protocolos de bioseguridad y con aforo limitado, con el objeto de salvaguardar la salud de las personas.
Meditación personal
El arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio, estuvo presente en la conferencia de prensa y manifestó que esta visita presencial al Señor de los Milagros permitirá que los devotos puedan hacer una meditación personal a pesar de que aún no se pueda realizar el recorrido tradicional de la imagen por las calles de Lima.
“Vamos a poder visitarlo, ingresando en a Nazarenas y saliendo de ella, pasando por una meditación profunda y personal, pero respetando las medidas de bioseguridad”, señaló.
De acuerdo con el calendario de actividades, el 18 y 28 de octubre la misa será celebrada a las 9:00 a.m. por el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio y sus obispos auxiliares.
/LD/
El 30 de setiembre se inicia el Salón del Cacao y Chocolate 2021
Bajo estricto cumplimiento de protocolos de bioseguridad, vuelve el Salón del Cacao y Chocolate 2021, y se realizará de manera presencial, desde este jueves 30 de setiembre, en el Centro de Convenciones de Lima, donde el ingreso será por turnos.
Retomando su etapa presencial, vuelve este festival cargado de novedades y deliciosas propuestas, como los chocolates y bombones con plantas medicinales, que ayudan a reforzar el sistema inmunológico y que han sido usadas para aliviar los síntomas del covid-19.
Otra de las novedades son los bombones rellenos y tabletas con esencias de uña de gato, matico, hierba luisa y kion, productos que por sus grandes efectos desinflamatorios y antivirales han sido usados por las comunidades de nuestra selva para aliviar los síntomas del covid-19.
Este Salón del Cacao y Chocolate 2021- presencial contará con más de 150 stands, pertenecientes a cooperativas y asociaciones de productores de cacao, de diferentes zonas del país, y que ven en este evento la oportunidad de dar a conocer las variantes de uso que se le puede dar a este fruto bandera.
/LD/NDP/
Mejoran pistas y señalización de avenidas Riva Agüero y Mariátegui en El Agustino
A través de la Gerencia de Movilidad Urbana, la Municipalidad de Lima concluyó el mantenimiento de pistas y mejoras en la señalización vertical y horizontal de dos importantes vías del distrito de El Agustino.
En la Av. Riva Agüero, desde el óvalo La Paz hasta la Av. 9 de Octubre, se efectuó el retiro de la capa superficial dañada, y la posterior colocación y compactación de asfalto nuevo en un área de 17,069.60 m2.
Entre las mejoras viales está el pintado de 4,326.23 m2 de señalización horizontal, así como la instalación de 72 señales verticales que indican cruce peatonal, zona escolar, prohibido estacionar, prohibido detenerse y pare.
De igual forma, se rehabilitó la Av. José Carlos Mariátegui, entre la Vía de Evitamiento y el óvalo La Paz, con el fresado del pavimento y la colocación de asfalto nuevo sobre un área de 18,265.27 m2.
El mantenimiento incluyó el pintado de la señalización horizontal de líneas continuas, discontinuas, cruceros peatonales, textos y flechas; además de la implementación de 87 señales de tránsito para la seguridad de conductores y peatones.
Cabe destacar que durante las tareas participaron ingenieros, técnicos y operarios, quienes contaron con todos los protocolos de bioseguridad para la prevención del covid-19.
/ES/NDP/
Tomarán pruebas gratuitas de descarte de covid-19 a vecinos del Cercado de Lima
Esta semana, la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, atenderá a más de 600 vecinos del Cercado mediante la estrategia territorial Lima Te Cuida, que tomará pruebas gratuitas de despistaje de covid-19.
Mañana, miércoles 29 de setiembre, la campaña se llevará a cabo en la cuadra 28 de la Av. Venezuela (frente a Molitalia) y el viernes 1 beneficiará a los comerciantes del Mercado Mirones, ubicado en la cuadra 24 de la Av. Mariano Ángulo.
La atención está dirigida a personas mayores de 18 años, quienes deben acercarse con su DNI y doble mascarilla, y mantener la distancia social recomendada de dos metros.
Todas las semanas las brigadas de Sisol Salud llegan a distintos espacios públicos, como mercados, parques, losas deportivas, plazas, entre otros, para atender de manera oportuna a las personas que no pueden acceder a una prueba de descarte de coronavirus.
/ES/NDP/
Más de 1300 personas se vacunaron contra el covid-19 en las estaciones del Metro de Lima
Como parte de la estrategia ‘Vamos a tu encuentro, ¡Vacúnate ya!’, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, en coordinación con la Línea 1 del Metro de Lima, implementó tres puntos de vacunación contra el covid-19.
De esta manera se realizó la inoculación en las estaciones Los Jardines, en San Juan de Lurigancho, y Arriola y Gamarra, en La Victoria.
Las jornadas se desarrollaron los días 23, 24 y 25 de setiembre, logrando vacunar a un total de 1319 personas.
De la cifra total, conformada por pasajeros, transeúntes, comerciantes y vecinos de la zona mayores de 23 años, 1056 personas recibieron su primera dosis, mientras que 263 ciudadanos completaron su proceso de vacunación con la segunda dosis.
En cada punto se contó con tres brigadas de salud, quienes aplicaron 1175 dosis del laboratorio Sinopharm y 144 de la farmacéutica Pfizer.
Estas acciones continuarán implementándose en distintas zonas de la capital con el objetivo de seguir disminuyendo la brecha de personas no inoculadas.
/ES/NDP/