Carné universitario estará vigente hasta el 30 de junio del 2021
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) amplió la vigencia del carné universitario 2019 hasta el 30 de junio del 2021.
De esta forma garantiza que el derecho de todos los estudiantes universitarios de acceder a un pasaje diferenciado y a otros beneficios relacionados a su formación se encuentra asegurado por la Resolución Jefatural N° 0001-2021-SUNEDU-02-15-01 .
La norma señala que esta prórroga obedece a que es la primera vez que las universidades, escuelas de posgrado, instituciones y escuelas de educación superior emplean la plataforma informática del SIU para solicitar los carnés universitarios.
En ese sentido, la gestión de las solicitudes podría requerir de un período adicional de adaptación, considerando que algunas instituciones de educación superior no han registrado aún la información de sus estudiantes, al no haber hasta la fecha, concluido sus procesos de matrícula correspondientes al periodo académico 2021-I.
/DBD/
Hoy inicia la vacunación de personas de 63 y 64 años
El Ministerio de Salud (Minsa), informó que las personas de 63 y 64 años empezarán a ser vacunadas contra el covid-19 desde hoy lunes 31 de mayo en todos los centros de vacunación de Lima Metropolitana y el Callao.
Los 161 mil limeños y chalacos de este grupo etario serán programados para su vacunación en los más de 70 puntos de vacunación distribuidos en todos los distritos de Lima Metropolitana y Callao.
“Estamos ampliando los centros de vacunación y estamos contratando mayor cantidad de enfermeras y brigadas de vacunación para brindar un mejor servicio”, afirmó el ministro Óscar Ugarte.
Cabe destacar que la fecha, lugar y hora a la que deben acudir se podrá conocer en la plataforma Pongo El Hombro.
El Gobierno transfirió más de 190 millones de soles para que el sector Salud pueda ampliar y reforzar las brigadas de vacunación en todo el país.
El Minsa ha dispuesto que el domingo 6 de junio se suspenda la vacunación contra el covid-19 debido a la realización de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Asi también los días 4, 5 y 7 de junio no habrá vacunación en los 32 centros que a su vez son puntos de votación.
/DBD/
PNP inicia campaña de sensibilización a ciclistas de la Costa Verde
Ante el incremento del uso de la bicicleta como medio de transporte, personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) inició hoy una campaña de sensibilización e información sobre el correcto uso de las ciclovías y las nuevas normas para los ciclistas que se transitan por la Costa Verde.
La orientación estuvo a cargo del personal de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, y se desarrolló en la playa Los Yuyos, en Barranco, donde se dio a conocer las normas generales de circulación en bicicletas, tanto con el sistema de pedaleo asistido y otros ciclos.
A su vez, la Policía brindó recomendaciones a los ciclistas para evitar accidentes de tránsito, donde se les recordó el debido equipamiento de seguridad necesario para la circulación del vehículo, como el sistema de frenos y sonoro, láminas retrorreflectantes para su visualización lateral y alumbrado delantero y trasero.
Asimismo, se difundió las infracciones y multas que implica el uso de las bicicletas de acuerdo a la normatividad vigente.
/JN/MO/
Municipalidad de Lima reanuda actividades culturales al aire libre
Con la participación del Conjunto Musical del Ballet Folclórico Nacional, la Municipalidad de Lima reanudó sus actividades culturales presenciales respetando los protocolos de bioseguridad, en el club zonal Sinchi Roca de Comas.
Cerca de 150 personas disfrutaron del espectáculo, con la participación de un variado repertorio de valses criollos, huaynos y carnavales ayacuchanos, gracias al trabajo articulado entre el municipio y los elencos nacionales del Ministerio de Cultura.
Con la propuesta Cultura al Aire Libre los vecinos de Lima norte vuelven a disfrutar de un espectáculo presencial, desde que se inició la emergencia sanitaria por el covid-19.
Cabe recordar, que la siguiente presentación será el 12 de junio, a las 4 p.m., con el Ensamble de Violonchelos de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, en el club zonal Cahuide.
Asimismo, el sábado 19 de junio, a las 4 p.m., se realizará la presentación del cuarteto de cuerdas Bicentenario, de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, en el club zonal Huáscar de Villa el Salvador.
/JN/MO/
Hoy cerrarán el centro histórico al tránsito a vehículos motores
La Municipalidad de Lima realizará hoy domingo, 30 de mayo, una nueva edición del programa Al Damero de Pizarro sin carro con la finalidad de recuperar los espacios públicos.
Para ello se ha habilitado 68 manzanas del Centro Histórico para que vecinos y visitantes disfruten de diferentes actividades al aire libre y sin autos, de 7 a.m. a 7 p.m., informó la comuna edilicia.
De 9 a.m. a 5 p.m., en el pasaje Nicolás de Ribera podrán participar en la actividad “Mensajes que sanan”, en la que aprenderán a conectar sus emociones y sentimientos de forma creativa con las personas que no pueden visitar debido a la pandemia del covid-19.
De 10 a.m. a 12 m. habrá clases de baile y juegos lúdicos en las cuadras 3 y 5 del jr. Camaná, además de clases de patinaje, a cargo de T3 Roller School Perú, en la cuadra 2 del jr. Carabaya. Además, la Escuela Metropolitana de Ciclismo dará clases de manejo de bicicleta y un taller de habilidades y destrezas para mejorar el desplazamiento en la ciudad.
La actividad se llevará a cabo de 10 a.m. a 5 p.m. en el cruce de los jirones Cusco y Lampa, y en la cuadra 6 del jr. Camaná. Podrán participar niños desde los 12 años y adultos, a quienes se les prestarán bicicletas y cascos. En la cuadra 6 del jr. Camaná y en la plazuela de Santo Domingo, la feria Jirón de los Artesanos ofrecerá productos de cerámica, mate burilado, madera y textilería.
Los ciudadanos podrán visitar las ferias gastronómicas Sazón y Sabor, en la plazuela Las Limeñitas, de 11 a.m. a 6 p.m., donde se ofrecerán platos criollos preparados en ollas de barro; y partir de las 12 m., en la plazuela de San Pedro, encontrarán la feria itinerante Tradiciones y Sabores de Lima. Entre otras actividades.
/HQ/Andina/
Las personas de 63 y 64 años ya pueden consultar lugar y fecha de vacunación
El ministro de Salud, Oscar Ugarte informó que la plataforma Pongo el hombro ya cuenta con la información sobre el lugar, fecha y hora de vacunación contra el covid-19 de los adultos mayores de 63 y 64 años, cuya inmunización comienza este lunes 31 de mayo.
"Desde el lunes 31 se inicia vacunación de los adultos de 63 y 64 años. Las personas con esas edades ya están incorporadas en la plataforma Pongo el hombro, de manera que pueden encontrar allí el lugar, la fecha y la hora recomendada. La vacunación sigue caminando; mientras más vacunamos, más vidas salvamos", expresó.
Estimó que la inmunización de los adultos mayores de 60 años debe estar culminando durante la segunda quincena de junio, a raíz de la llegada de más dosis al Perú, por lo que, añadió, la vacunación del grupo de 50 años podría empezar antes de lo previsto.
El titular de la cartera de salud, reiteró que hasta julio el Perú tiene garantizados más de 10 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, pero además hay otras 50 millones de dosis adicionales comprometidas gracias a la firma de contrato con diversos laboratorios.
/HQ/Andina/
Las restricciones que están vigentes hoy 30 de mayo en Lima y Callao
Este domingo, la población podrá salir de sus viviendas a pie o en bicicleta, pero no podrá circular en autos particulares. El transporte público sí funcionará al igual que el servicio de taxi para quienes presenten alguna emergencia o desarrollen trabajos esenciales.
El transporte interprovincial terrestre podrá funcionar con un aforo del 50 % al 100 %, según lo indicado por el Ministerio de Transportes.
Los adultos mayores y las personas con comorbilidades o con enfermedades raras o huérfanas que tengan programada su vacunación contra el covid-19 para el domingo 30 sí podrán desplazarse sin inconvenientes, con un acompañante, hacia su centro de inmunización asignado.
El toque de queda empezará a las 21:00 y concluirá a las 04:00 horas del día siguiente, de lunes a domingo. Se mantienen prohibidos hasta el 30 de mayo los eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas y el ingreso a las playas
Los mercados y supermercados, así como centros comerciales y restaurantes, funcionará el domingo 30 de mayo, con los aforos reducidos.
/HQ/Andina/
Minsa: Llegaron al país más de 510 000 dosis de vacunas AstraZeneca
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, recibió en representación del Gobierno Peruano un nuevo lote de 511 200 dosis de vacunas del laboratorio AstraZeneca, bajo la modalidad del mecanismo Covax Facility. El titular de Salud anotó que la tercera semana de junio arribarán 510 000 dosis adicionales de la misma farmacéutica, mediante este mecanismo internacional.
Destacó que ya se han aplicado cerca de 4 000 000 de dosis de la vacuna contra el covid-19 y a partir de la próxima semana llegarán aproximadamente 1 200 000 dosis de la vacuna Pfizer y 1 000 000 del laboratorio chino Sinopharm, “esto nos permite tener las suficientes dosis para seguir protegiendo a los adultos mayores durante el mes de junio".
Añadió que a fines del mes de junio se prevé culminar la vacunación de todos los adultos mayores, más un millón de trabajadores de la salud y 200 000 miembros de la Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
“Contamos con tres buenas vacunas, pero además sostenemos negociaciones muy avanzadas con el laboratorio Gamaleya. Esperamos contar con las dosis de Sputnik V prontamente”, refirió.
Las 511 200 vacunas del laboratorio AstraZeneca forman parte de la segunda entrega, luego que el pasado 18 de abril, nuestro país recibió un lote de 276 000 dosis de la citada farmacéutica, mediante este mecanismo internacional.
Estas entregas de los lotes vía Covax Facility son independientes del acuerdo de compra directa por 14 millones de vacunas suscrito por el Gobierno Peruano con el laboratorio AstraZeneca y que llegarán en los próximos meses.
/ES/NDP/
Consumo de vitamina C contribuye a fortalecer el sistema inmunológico
Nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), explicaron que la vitamina C no cura la gripe como algunos piensan, pero sí contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y buen funcionamiento de la flora bacteriana, por lo que debe formar parte de una dieta balanceada.
Entre los alimentos ricos en vitamina C se encuentra el camu camu, fruto de la Amazonía. “En 100 gramos de esta fruta encontramos 2700 miligramos de vitamina C. En segundo lugar, están los cítricos como la naranja, la mandarina, el tumbo, el limón, la cocona y el aguaymanto”, detalló la nutricionista del INS, Gisella Mauricio.
Además, indicó que la alimentación es un factor clave para evitar distintas enfermedades. En esta época del año, se debe priorizar el consumo de vitaminas A, C, D y E, así como de minerales como el hierro, zinc y selenio.
“Los alimentos que contienen estas vitaminas son: la leche, los huevos, los pescados grasos, el hígado, las menestras y las nueces. Estos deben ser consumidos principalmente por niños y adultos mayores”, resaltó.
La nutricionista refirió que tanto la vitamina C como la A y las que conforman el complejo B son fotosensibles. “Es por eso que pierde su valor nutricional cuando están expuestas por mucho tiempo al ambiente por efectos de la luz natural o artificial”, añadió.
/ES/NDP/
Gore Callao adquiere dos nuevas plantas de oxígeno para pacientes con covid-19
El Gobierno Regional del Callao adquirió dos nuevas plantas generadoras de oxígeno medicinal para pacientes covid que empezarán a operar en los próximos días en el Hospital Daniel Alcides Carrión.
Así lo anunció el gobernador regional Dante Mandriotti, luego de la inspeccionar la jornada de vacunación a los adultos mayores de 65 años en el centro ubicado en la Plaza Miguel Grau, distrito Carmen de La Legua Reynoso, acompañado de la primera ministra Violeta Bermúdez y el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
Mandriotti explicó que las nuevas plantas de oxígeno se sumarán a las ya instaladas en los hospitales Daniel Alcides Carrión, San José, Ventanilla, Centro de Aislamiento de Bellavista en la Villa deportiva Regional. También se cuenta con una para llenar balones de oxígeno para atender emergencias y tratamiento de pacientes con cáncer.
Destacó que hasta el momento el Gore Callao, a través de su Dirección Regional del Salud (Diresa) ha logrado aplicar 250 mil vacunas del laboratorio Pfizer en los siete puntos que administra a los adultos mayores de la región.
Al respecto, la premier Violeta Bermúdez hizo hincapié en “la excelente organización que tiene este centro de vacunación; así como también los otros centros de vacunación que hemos visitado en el Callao. Así que muchas felicitaciones a todo el equipo del Callao”.
/ES/NDP/