Locales

Realizan desinfección en instituciones educativas que serán locales de sufragio

Con el objetivo de evitar el contagio del covid-19, la Municipalidad de Lima ejecuta labores de limpieza y desinfección en los interiores y exteriores de 79 instituciones educativas del Cercado que serán locales de sufragio en las elecciones presidenciales del domingo 11 de abril.

Los trabajos se llevan a cabo en los colegios Nuestra Señora de Guadalupe, María Parado de Bellido, Juana Alarco de Dammert, República de Paraguay, Santísima Trinidad, Héroes del Cenepa, entre otros. A esta lista se suman la Universidad Federico Villarreal, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, institutos y centros ocupacionales.

Para el desarrollo de estas acciones la comuna limeña cuenta con el apoyo de cuatro operarios, una hidrolavadora y una cisterna, que utiliza una mezcla de agua con hipoclorito de sodio en la concentración adecuada para eliminar la carga microbiana de las superficies. Previamente el personal recoge los residuos sólidos y barre las veredas.

Cabe destacar que los trabajadores ediles a cargo de las labores usan el correcto equipo de protección personal, compuesto por guantes, lentes de seguridad, mascarilla o tapaboca y calzado apropiado.

/ES/NDP/

09-04-2021 | 12:48:00

Desinfectan paraderos de la avenida Canadá

El lavado y desinfección de los paraderos en toda la Av. Canadá, entre las avenidas Circunvalación y Paseo de la República realizó la Municipalidad de Lima a través de Emape.

El equipo de operarios de Emape, provistos de elementos de protección personal, intervino 17 paraderos, 179 m2 de veredas y 8 mil metros de barandas de la berma central.

Las labores, que contribuyen a evitar la propagación del covid-19 en espacios públicos, duraron tres días y se efectuaron entre las 11 p.m. y 5 a.m., para garantizar el tránsito fluido en la zona.

Estas actividades forman parte de un programa de acciones que la Municipalidad de Lima viene ejecutando para evitar el contagio coronavirus en aquellos puntos de alta congregación de peatones.

/DBD/

09-04-2021 | 12:10:00

Gobierno Regional del Callao inicia entrega de laptops a instituciones educativas

El Gobierno Regional del Callao, a través del Comité de Administración de Fondos Educativos del Callao (Cafed), inició la entrega de un lote de 2290 laptops: 841 a los docentes de las instituciones educativas de la UGEL Ventanilla y 1349 a los profesores de Bellavista, Carmen de La Legua Reynoso, La Perla y Callao, a fin de mejorar la enseñanza y aprendizaje digital de los estudiantes chalacos.

La distribución de las computadoras a los docentes que participaron en el “Programa Informativo de Inteligencia Global para el Desarrollo de Competencias Digitales de los Docentes Focalizados de EBR de la Región Callao”, empezó en los colegios de Ventanilla el miércoles 7 de abril y continuará esta semana; mientras que en las escuelas del Callao se iniciará el próximo martes 13.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti dijo que los profesores de los colegios “General Prado”, “Callao”, “Dora Mayer”, “5050 San Pedro”, “Dos de Mayo” y “Augusto Cazorla”, serán los primeros del Callao en recibir esta importante dotación “que permitirá reforzar las competencias digitales de nuestros maestros chalacos”.

Conforme al cronograma, el martes 13 se entregarán 236 laptops en las instituciones educativas de la Red 01 Bellavista, 117 en la Red 02 Carmen de La Legua Reynoso y 39 en la Red 03 La Perla.

Luego, el miércoles 14 de abril toca el turno a los colegios de la Red 04 Callao donde se distribuirán 118 laptops, 92 en la Red 05 Callao, 117 en la Red 06 Callao y 188 en la Red 07 Callao. 

Del mismo modo, el jueves 15 de abril se repartirán 31 laptops en las IE de la Red 08 Callao, 59 en la Red 09 Callao, 186 en la Red 10 Callao y 166 en la Red 11 Callao. El resto de laptops será entregada el 19 de abril a los docentes en forma personalizada en la sede de la Dirección Regional de Educación.

/ES/NDP/

09-04-2021 | 11:47:00

Municipalidad De Lima efectuó más de 400 reparaciones semafóricas en marzo

A través del Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito (Protránsito), la Municipalidad de Lima realiza el mantenimiento correctivo y preventivo de la Red Semafórica Centralizada, con el objetivo de garantizar el efectivo funcionamiento de los equipos y salvaguardar la integridad física de los conductores, peatones y ciclistas.

Durante marzo las brigadas de mantenimiento llevaron a cabo 406 intervenciones en diferentes intersecciones semafóricas, las cuales presentaban fallas y/o averías, como falta de energía en los suministros, falla en los fusibles, borneras sulfatadas, cortocircuitos, quema de lámparas o luces LED, entre otras.

Cabe resaltar que 105 de estas atenciones se efectuaron gracias al reporte de los vecinos de Lima Metropolitana, quienes alertaron sobre los desperfectos mediante un mensaje y/o llamada vía WhatsApp al número 982 157 840 de Protránsito A Tu Servicio. Una vez recibido el reporte, el personal de mantenimiento le dio solución.

También se realizó el lavado y pintado de estructuras y semáforos en 13 intersecciones de Jesús María y el Cercado. Además, se implementaron 1.6 kilómetros de fibra óptica, se repararon 8 cámaras Domo en las instalaciones del laboratorio especializado y se reemplazaron 30 luces de semáforos convencionales por un sistema LED en dos intersecciones de la Av. Canadá.

/ES/NDP/

09-04-2021 | 11:23:00

Premier y presidenta de EsSalud supervisaron Centro Nacional de Telemedicina

Tras casi medio año de su inauguración, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, acompañada de la titular de EsSalud, Fiorella Molinelli, visitaron el Centro Nacional de Telemedicina (Cenate) - EsSalud Digital, el cual atiende mensualmente 105 mil teleconsultas a distancia a nivel nacional.

La jefa del Gabinete Ministerial y la titular de EsSalud recorrieron las instalaciones del Cenate que cuenta con 100 consultorios, donde un staff de 175 profesionales de 21 especialidades médicas como oncología, neumología, psiquiatría, medicina física y rehabilitación, geriatría, dermatología, medicina interna, entre otras, atienden de manera virtual a los asegurados, utilizando las tecnologías de la información y comunicación.

Molinelli explicó que el uso de la telemedicina ha permitido reducir los tiempos de espera para el diagnóstico y tratamiento oportuno de los asegurados que padecen de distintas enfermedades como el cáncer, quienes pueden realizar sus consultas de manera virtual desde zonas alejadas del país y en la comodidad de su hogar.

Por su parte, la premier destacó labor que desarrolla EsSalud, a través de Telemedicina, que permite acercar los servicios de salud a la población de zonas alejadas del país.

/ES/NDP/

 

09-04-2021 | 11:07:00

Minsa brinda recomendaciones de bioseguridad para este domingo de elecciones

A pocas horas de celebrarse las Elecciones Generales 2021 para elegir al nuevo presidente y congresistas de nuestro país, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a la población acudir a las urnas siguiendo estrictas medidas de bioseguridad que permitan cumplir con el deber cívico y minimizar el riesgo de contagio del covid-19.

El médico especialista en Salud Pública de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa, Mario Izquierdo, resaltó que lo más importante es asistir con las barreras protectoras como son la mascarilla y el protector facial. 

“Podemos asistir con dos mascarillas o una KN95 para mayor seguridad. Por otro lado, el protector debe estar bien colocado y no debemos llevarnos las manos a los ojos o rostro”, señaló.

El especialista indicó que otro aspecto importante es el de mantener el distanciamiento físico con los demás. Por ello, aconsejó tener en claro previamente el horario en el que debemos acudir a votar según el último dígito de nuestro DNI y el aula o sala donde se ubica nuestra mesa. 

Por último, debemos retirarnos del lugar de votación inmediatamente después de haber cumplido con nuestro derecho como ciudadanos y al llegar a casa realizar el lavado de manos con agua y jabón durante al menos 30 segundos, señaló Izquierdo.  

/ES/NDP/

09-04-2021 | 10:15:00

Restablecen el tránsito vehicular en distrito de Canchaque tras rehabilitarse vía

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que concluyeron los trabajos de rehabilitación en la carretera Canchaque-Huancabamba, en el sector Chorro Blanco, ubicado en el distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba, región Piura, afectado por un gigantesco deslizamiento.

Los trabajos estuvieron a cargo de Provías Nacional, en coordinación con el contratista a cargo de la ejecución de la citada carretera. La rehabilitación de la vía ha permitido que se restablezca el tránsito vehicular y peatonal hacia 26 caseríos del distrito de Canchaque.

En el lugar se ha instalado en el lecho de la quebrada una batería de cuatro alcantarillas, lo que posibilita el tránsito vehicular y peatonal. Además, permite que las aguas de la quebrada discurran con total normalidad en temporada de lluvias.

/ES/Andina/

09-04-2021 | 09:38:00

Bomberos de Lima Sur reciben primera dosis de vacuna contra el covid-19

Como parte del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 fase 1, hoy viernes más de 1300 bomberos voluntarios, de 18 a 70 años, de la zona sur de Lima recibirán esta dosis, al ser considerados como personal de primera línea en la lucha contra la pandemia.

Quienes recibirán la vacuna son los bomberos que brindan servicio en los cuarteles ubicados en los distritos de Chorrillos, Barranco, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Punta Negra, Lurin, Santiago de Surco, Pachacamac.

La actividad de realizará en el Estadio Luis Gálvez Chipoco, ubicado en la Av. San Martín, Barranco, a partir de las 10:00 am.

Para la jornada de vacunación el Cuerpo General de Bomberos ha citado a sus efectivos a ser inmunizado en intervalos de 1 hora a fin de evitar aglomeraciones y guardar los protocolos de bioseguridad

/ES/NDP/

09-04-2021 | 09:13:00

Aprendo en Casa: tablets distribuidas cuentan con 36 aplicativos educativos

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que las tablets distribuidas por el sector a más de un millón de estudiantes y maestros para que accedan a la estrategia Aprendo en Casa tienen 36 aplicativos y 10 utilitarios para el mejor desarrollo y desempeño de las actividades pedagógicas.

Mediante una nota de prensa, la institución señaló que estos aparatos cuentan con el gestor de contenidos “Aprendo en Casa APP”, que permite la actualización remota en escenarios con conectividad para el año lectivo 2021.

En el caso de los escenarios sin conectividad, el Minedu indicó que las tablets serán actualizadas por los agentes territoriales tecnológicos, y personal técnico que ha sido capacitado para realizar dicha labor.

Entre sus aplicativos, están Khan Academy, Oráculo Matemático, Juegos de Matemáticas, Music Block y Diccionario Español, y para los estudiantes que requieran aprender una segunda lengua tienen los aplicativos Wiñay, Shungo y Castellaneando.

Asimismo, cuentan con siete aplicativos para las instituciones educativas focalizadas en los ámbitos andino y amazónico con sus lenguas maternas, entre los que se encuentran Colenaa, Malenaa, Mamaru y Chachas.

Los aplicativos educativos están agrupados en los rubros lenguas originarias, educación para el trabajo, accesibilidad y diversidad, juegos mentales, matemática, ciencia y tecnología, arte y cultura y Google Workspace por Education, este último solo para las zonas con internet.

/MO/NDP

 

 
08-04-2021 | 17:06:00

Desde mañana Mercado Móvil llegará con alimentos a cuatro distritos de Lima

Desde mañana y durante el presente mes el Mercado Móvil de la Municipalidad de Lima visitará cuatro distritos, uno cada viernes, llevando 15 toneladas de alimentos saludables en cada edición, informó la referida comuna.

A través de una nota de prensa, la institución edilicia detalló que la primera edición se llevará a cabo este 9 de abril en la losa deportiva El Planeta, ubicada en la cuadra 16 del jirón Huancarqui, Cercado de Lima, de 7:30 a 12:30 horas.

Semanas después se realizará, en el mismo horario, en el Estadio Pachacútec, en Chaclacayo (16 de abril); Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, en Villa María del Triunfo (23 de abril); y en el Estadio Nicolás de Piérola, en Lurigancho-Chosica (30 de abril).

Los vecinos podrán adquirir hortalizas, tubérculos, verduras y frutas, además de diferentes tipos de carnes, a precios accesibles.Entre la variedad de alimentos al por mayor que se llevarán a cada zona destacan el limón, la papa blanca y amarilla, el tomate, la cebolla, la zanahoria, la piña, la mandarina y el mango.

La municipalidad destacó que este año ya se han realizado 11 ediciones, logrando abastecer a más de 4,600 vecinos, acercando 135 toneladas de alimentos. Además, gracias al Mercado Móvil, los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima y productores de los valles han recaudado más de S/260,000.

/MO/NDP

 
08-04-2021 | 15:42:00

Páginas