Locales

Toque de queda por el Día de la Madre

Se ha dispuesto la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios a nivel nacional durante las 24 horas. Hoy domingo 9 de mayo, Día de la Madre, sin embargo, se podrá salir a pie o en bicicleta solo para la compra de productos de primera necesidad, medicinas y recojo de alimentos en restaurantes. El uso de vehículos particulares estará prohibido.

Según disposición del Decreto Supremo Nº 083-2021-PCM que, para tal efecto, establece que ese día estarán permitidas las siguientes actividades económicas: 

1. Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias, con aforo según el nivel de alerta y atención desde las 04:00 hasta las 18:00 horas.

2. Servicio de farmacias y boticas para entrega a domicilio (delivery) durante las 24 horas.

3. Servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery), desde las 04:00 hasta las 23:00 horas.

En ese sentido, la norma indica, que el domingo 9 de mayo se realizará el proceso de vacunación de los adultos mayores que han sido programados para esta fecha.

Para ello, los adultos mayores de 70 años que tengan programada su vacunación contra el covid-19 para este domingo podrán desplazarse sin inconvenientes, con un acompañante, hacia su centro de inmunización asignado.

 

/AB/Andina/

09-05-2021 | 12:50:00

Minsa: casos confirmados por covid-19 asciende a 1 845 056

En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud informó que se registraron 2 697 nuevos casos de covid-19, acumulando un total de 1 845 056 casos positivos desde el inicio de la emergencia sanitaria.

De acuerdo con el reporte actualizado hasta las 22:00 horas del 7 de mayo, se registraron los resultados de 68 359 personas muestreadas, donde 2 697 fueron casos sintomáticos.

Indicó también el sector Salud, que hay 14 006 pacientes hospitalizados y 2 670 están internados en las unidades de cuidados intensivos.

En este sentido, el Minsa señaló que se han procesado muestras (moleculares y serológicas) para 11 624 047 personas.

Cabe destacar que 1 793 390 de peruanos cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta, luego de vencer al covid-19, desde el inicio de la pandemia.

/JN/

08-05-2021 | 20:59:00

Estado de emergencia: multas por incumplir medidas sanitarias

Durante el estado de emergencia del 9 de mayo, la Policía Nacional impondrá multas de 220 soles a quienes salen de sus casas durante el aislamiento social obligatorio, que rige desde las 9 horas hasta las 16 horas y que incluye este domingo Día de la Madre a nivel nacional.

Solo se podrá salir para comprar alimentos y medicinas, a pie o en bicicleta, no en autos particulares. La multa será de 220 soles y se aplicará si sale más de una persona por familia.

En este sentido la infracción por circular en la vía pública sin usar la mascarilla será de 352 soles; asimismo, la PNP estará atenta si no se respeta el distanciamiento social y multará con 88 soles a quienes vulneren la norma.

Circular con un vehículo será sancionado con 352 soles, también el no portar el DNI al salir o negarse a identificarse ante la Policía Nacional o Fuerzas Armadas significará una multa de 440 soles.

/JN/

08-05-2021 | 20:45:00

Perú alcanzó hoy sábado los 2 millones de vacunados

Hoy sábado 8 de mayo, el Gobierno peruano alcanzó las 2 millones de vacunas aplicadas contra el covid-19, entre la primera y segunda dosis, así lo informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien acompañó el proceso de inmunización en el Cuartel Barbones de El Agustino.

La información fue dada a conocer esta tarde y se trata de la señora Olinda, de 84 años de edad, quien recibió la dosis número dos millones en medio de un ambiente de esperanza y la alegría del personal de salud.

De acuerdo al registro de hoy, un total de 2 042 079 peruanos habían recibido la primera y la segunda dosis hasta las 15.45 horas. El número de vacunados con la primera dosis asciende a 1 357 458, mientras que 684 621 con la segunda.

El indicador también fue destacado por la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quien manifestó que el Ejecutivo seguirá avanzando en el proceso de vacunación.

/JN/

08-05-2021 | 21:00:00

Minsa: centros de vacunación atenderán en el Día de la Madre

“El mejor regalo para las mamás es que no se enfermen de covid-19”, indicó el ministro de Salud, Oscar Ugarte e invocó a la población a celebrar el Día de la Madre sin grandes concentraciones de personas en un mismo espacio.

El titular informó que mañana domingo 9 de mayo, se seguirá atendiendo a los adultos mayores de 70 y 80 años en los centros de vacunación.

"El mejor regalo para la mamá es que no se enferme y, si por edad le toca vacunarse mañana, que venga a vacunarse. En el Día de la Madre vamos a trabajar el doble para que todas las mamás estemos protegidas. Nosotros no paramos, mañana hay vacunación", indicó.

Durante la supervisión de la inmunización a los adultos mayores de 70 años en Ventanilla, el Ministro envió un saludo afectuoso a las madres de familia y recordó que esta será una fecha especial porque no habrá las reuniones que se acostumbraban antes de la pandemia.

Recomendó también a las personas que acudan a los centros de vacunación en la fecha y hora indicada en la web Pongo el Hombro, con la finalidad de facilitar el orden y evitar la aglomeración de personas.

/JN/

08-05-2021 | 17:00:00

Día de la Madre: Conoce las restricciones dispuestas para el domingo 9 de mayo

El Gobierno dispuso inmovilización social obligatoria durante las 24 horas del domingo 9 de mayo (Día de la Madre). Sin embargo, se podrá salir a pie o en bicicleta solo adquirir productos de primera necesidad, medicinas y recojo de alimentos en restaurantes. El uso de vehículos particulares estará prohibido.

El Decreto Supremo Nº 083-2021-PCM establece que ese día estarán permitidas las siguientes actividades económicas:

1. Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias, con aforo según el nivel de alerta y atención desde las 04:00 hasta las 18:00 horas.

2. Servicio de farmacias y boticas para entrega a domicilio (delivery) durante las 24 horas.

3. Servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery), desde las 04:00 hasta las 23:00 horas.

La norma también señala que el domingo 9 de mayo se realizará el proceso de vacunación de los adultos mayores que han sido programados para esta fecha. Para ello, estas personas podrán desplazarse sin inconvenientes, con un acompañante, hacia su centro de inmunización asignado.

/JV/

08-05-2021 | 12:51:00

Ministra Loli recibió lote de 350,000 dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, se trasladó al Aeropuerto Jorge Chávez para supervisar la llegada del vuelo que traía un lote de 350,000 dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer.

Con esta entrega, se completaron las 700,000 dosis anunciadas por el Poder Ejecutivo para esta semana. Este cargamento permitirá dar continuidad al proceso de vacunación en el ámbito nacional, poniendo énfasis en la inoculación de los adultos mayores.

El sector Mujer informó que estas dosis serán destinadas a las regiones de Tacna, Arequipa, Lima, Áncash, La Libertad, San Martín y Loreto, las cuales cuentan con la cadena de frío adecuada. Asimismo, indica que los demás departamentos recibirán las vacunas adquiridas a otros laboratorios.

/JV/

 

07-05-2021 | 21:16:00

Minsa vacunará a 194,500 adultos mayores de Lima y Callao del 8 al 10 de mayo

El Ministerio de Salud informó que en esta jornada de vacunación, donde se inmunizará a los adultos mayores de 70 años en más de 50 puntos distribuidos en Lima y Callao, la atención se realizará de acuerdo a la programación indicada en el portal Pongo el hombro.

“Hay reprogramaciones que se han hecho para este fin de semana. Sin embargo, las programaciones habituales para el resto de los días se mantienen. Este fin de semana tenemos un desafío monumental de servicio, que es la vacunación de 194,500 personas entre sábado, domingo y lunes”, informó Arturo Granados, vocero del Minsa.

Granados agregó que el equipo de vacunación que atenderá este fin de semana hasta el lunes 10 de mayo estará distribuido en 51 centros de Lima Metropolitana y Callao, más otros puntos satélites en los balnearios.

El vocero del Minsa exhortó a la población a consultar la página web Pongo el hombro antes de acudir a los vacunatorios, ya que se ha determinado que “solo se atenderá a las personas que están programadas y tienen cita en el portal”.

/JV/

07-05-2021 | 20:33:00

Sunedu continúa con reuniones para enriquecer modelo de renovación de licenciamiento

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) organizó mesas de trabajo con los rectores de las universidades que integran la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP) y la Asociación de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).

Esto con la finalidad de recoger aportes, comentarios y sugerencias para enriquecer la propuesta de Modelo de Renovación de Licenciamiento Institucional.

La reunión con la ANUPP contó con la presencia del superintendente de la SUNEDU, Oswaldo Zegarra Rojas, y el doctor Orestes Cachay Boza. Ambas autoridades reconocieron la importancia de establecer este tipo de diálogo que son necesarios para alcanzar la mejora continua de las universidades.

El superintendente señaló que, pese a los problemas generado por la pandemia del covid-19, el objetivo del modelo de renovación es llevar a las universidades por el camino de la mejora continua.

“Nosotros en la Sunedu consideramos los principios de realidad y de razonabilidad, y tengan por seguro que los utilizaremos al momento de implementar los procesos de licenciamiento y supervisión”, sostuvo Zegarra.

Más temprano, se realizó la reunión con la ODUCAL, filial Perú. En la mesa de trabajo, los rectores solicitaron se tome en cuenta esta situación generada por el covid-19 en el caso de iniciar un proceso de renovación de licencias. Sin embargo, indicaron que comprenden que, por las propias exigencias de la Ley Universitaria, la renovación de licencia debe ser más rigurosa.

/JV/

07-05-2021 | 14:19:00

Durante abril se realizaron más de 270 reparaciones en semáforos en Lima

A través del Proyecto Especial para la Gestión de Tránsito (Protránsito), la Municipalidad de Lima efectuó 272 reparaciones en intersecciones semafóricas que presentaban fallas y/o averías, en varios distritos de Lima Metropolitana, durante abril.

Las brigadas de mantenimiento atendieron averías como la falta de energía en los suministros, fallas en los fusibles, borneras sulfatadas, cortocircuitos, quema de lámparas incandescentes o luces LED, entre otras.

Cabe resaltar que 118 de dichas reparaciones se llevaron a cabo gracias al reporte de los vecinos, quienes mediante un mensaje y/o llamada WhatsApp alertaron de los desperfectos al personal de mantenimiento, que les dio solución en un promedio de dos horas y 30 minutos.

Además, ingenieros especialistas efectuaron 52 reparaciones de componentes esenciales, como tarjetas fuente, piezas del controlador, ópticos vehiculares y peatonales, switches, contadores regresivos, entre otros, en el laboratorio especializado de Protránsito.

También se llevó a cabo el reordenamiento de los cables, la limpieza de las cajas de paso de 17 intersecciones, así como el lavado y pintado de postes y semáforos en 13 intersecciones en La Victoria, el Rímac y Los Olivos.  

/ES/NDP/

07-05-2021 | 13:52:00

Páginas