Locales

Municipalidad de Lima y Mininter instalan puesto de seguridad en Barrios Altos

A través de la estrategia multisectorial Barrio Seguro, la Municipalidad de Lima y el Ministerio del Interior instalaron un puesto de seguridad en el asentamiento humano Jardín Rosa de Santa María, en la zona de Barrios Altos, en el Cercado.

En dicho módulo serenos y policías estarán de manera permanente; asimismo, se realizarán rondas nocturnas con las unidades móviles y se llevará a cabo el monitoreo a través de la central de videovigilancia del municipio.

El puesto de seguridad es parte de la labor integral de recuperación del espacio público que ejecuta la comuna metropolitana en esta zona, donde viven más de 1,100 familias.

Dicho parque fue recuperado y transformado con el apoyo de las madres de familia organizadas y cuidadores, mediante actividades de muralización, construcción de mobiliario amigable e instalación de juegos, bancas y maceteros.

/ES/NDP/

04-03-2021 | 14:08:00

EsSalud informó sobre la actualización de datos para vacunación contra covid-19

A fin de contribuir a una mejor organización para la aplicación de la vacuna contra el covid-19, EsSalud ha reportado hasta el momento más de 89,000 actualizaciones de datos de sus asegurados.

El vocero de la institución, Hernán Ramos, garantizó que todos los afiliados al Seguro Social serán vacunados, pero se priorizará en una primera etapa a los adultos mayores de 60 años, que actualmente son un millón 700 000 personas.

Por otra parte, aclaró que no se está pidiendo información financiera de los asegurados y pidió tener mucho cuidado con sujetos inescrupulosos que podrían engañar con plataformas digitales piratas para sustraer dinero de los asegurados, sobre todo, de los adultos mayores.

/ES/Andina/

04-03-2021 | 13:06:00

Minsa recibió 50 000 dosis de Pfizer con las que se iniciará vacunación a adultos mayores

El Ministerio de Salud (Minsa) recibió las primeras 50 000 dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer, con las que se completará el proceso de inmunización al personal en primera línea de respuesta frente a la pandemia e iniciará la vacunación a las personas adultas mayores.

El titular del sector Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, resaltó que el 80 % del personal de salud ya fue inmunizado contra el covid-19 y la distribución de las vacunas (Pfizer) iniciará en Lima, que registra la más alta tasa de mortalidad, y en personas de tercera edad. “La siguiente semana se expandirá en las demás regiones”, agregó.

Las dosis de Pfizer fueron trasladadas hacia los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa, donde permanecerán a menos de 75 grados de temperatura, garantizando la cadena de frío para su adecuada conservación.

/ES/NDP/

04-03-2021 | 11:56:00

Empadronan a vecinos de Mirones para realizarles pruebas de descarte de covid-19

La Municipalidad de Lima empadronó a 2 918 vecinos de Mirones Bajo, con la finalidad de detectar a personas vulnerables para la toma de pruebas rápidas de covid-19. Esta actividad forma parte del programa Te Cuido Perú, liderado por el Ministerio de Defensa.

El empadronamiento detectó a 802 adultos mayores vulnerables, de los cuales 425 padecen de alguna comorbilidad; también fueron identificadas 371 personas menores de 60 años que sufren de alguna enfermedad. Con la información recogida la estrategia Operación Tayta podrá realizar pruebas de descarte de covid-19.

La jornada consistió en la visita casa por casa, a cargo de 55 promotores vecinales, quienes con un dispositivo móvil registraron la data referencial de los hogares. Así, se logró empadronar a 683 familias que residen en las 22 manzanas que conforman el barrio de Mirones Bajo.

Durante esta intervención se contó con el apoyo de 40 militares, 4 patrullas de la Policía Nacional y 22 serenos, además del coordinador general de la Junta Vecinal Comunal - Sector 1.

Cabe indicar que esta es la sexta intervención de empadronamiento que realiza la comuna limeña a los vecinos de Conde de la Vega, Mirones Alto, Barrios Altos y el asentamiento humano El Rescate.

/ES/NDP/

04-03-2021 | 11:38:00

Municipalidad de Lima y Punta Hermosa implementarán una planta de oxígeno

La Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, firmó la segunda adenda al convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad de Punta Hermosa, que permitirá la implementación de una planta de oxígeno medicinal en la zona sur de la ciudad.

La firma del convenio es un importante primer paso para que la Municipalidad de Punta Hermosa y Sisol Salud trabajen de manera coordinada, con el objetivo de que la planta Oxígeno para la Vida funcione a la brevedad posible. La misma se instalará en el establecimiento de Sisol Salud en Punta Hermosa y brindará el servicio de manera gratuita.

En la primera planta Oxígeno para la Vida, ubicada en Sisol San de Juan de Lurigancho, hasta el momento se han entregado 475 balones de oxígeno, durante sus primeros 12 días de producción. Asimismo, se ha mejorado el proceso de entrega, pues se llama por teléfono al familiar encargado, quien podrá recoger el balón en cualquier momento del día.

La implementación de esta segunda planta en Sisol Punta Hermosa, por parte de la Municipalidad de Lima, constituye una valiosa contribución a la ciudadanía en plena pandemia y ante la alta demanda de oxígeno en esta zona de la ciudad.

/ES/NDP/

04-03-2021 | 11:28:00

Restringen circulación de camiones en La Molina por obras en el Óvalo Monitor

La Municipalidad de Lima informó que se ha restringido de forma temporal la circulación del transporte de carga y mercancías en toda la extensión del Jr. José Antonio Encinas, en el distrito de La Molina, por las obras del paso a desnivel del óvalo Monitor Huáscar.

Es por eso que los vehículos de carga de la categoría N2 (más de 3.5 hasta 12 toneladas) y N3 (más de 12 toneladas) no podrán transitar por la vía antes mencionada en el horario de 6 a.m. a 9 p.m., de lunes a domingo.

Los propietarios de los vehículos de transporte de carga y mercancías que incumplan con esta disposición serán multados con S/352. La medida no afectará a los vehículos de emergencia ni de la Policía Nacional. 

La comuna de La Molina se encargará de implementar la señalización del tránsito, a fin de informar a los conductores sobre la medida, que busca evitar la congestión vehicular en vías que no forman parte del plan de desvío por las obras.

/ES/NDP/

04-03-2021 | 10:14:00

SIS financió más de 13 mil atenciones de afiliados por pérdida de audición

Gracias a la cobertura de los planes de seguros del SIS, la IAFAS Seguro Integral de Salud financió más de 13 mil atenciones de sus asegurados con diagnósticos relacionados a la pérdida de audición en los establecimientos de salud a nivel nacional.

Lima Metropolitana, Lima Región y Callao suman más de 9,300 atenciones, lo que equivale al 69% de las registradas a nivel nacional. Le sigue, Lambayeque (567), La Libertad (485), Cusco (370), Ica (316), Piura (306), Arequipa (288), San Martín (261), Huánuco (230), Junín (201), entre otros.

Cabe precisar que el total de afiliados atendidos el año 2020 fueron 9,047 a nivel nacional, los cuales generaron un total de 13,606 atenciones en todo el país.

De ellas, el 38% corresponde a mayores de 60 años y el 18% a menores de cinco años. Esta cifra en niños es preocupante ya que la audición influye directamente en el lenguaje, aprendizaje y desarrollo social de los infantes, ocasionando el retraso del desarrollo del habla, un inadecuado rendimiento escolar, entre otros.

En las personas mayores, los problemas de audición tienen efectos importantes en la vida cotidiana, provocando -por ejemplo- caídas y fracturas óseas, pero también afectan la salud mental ya que genera sensación de soledad, aislamiento y frustración.

El 51% de las atenciones por pérdida de audición fueron de afiliados varones, mientras que el 49% corresponde a mujeres.

Dato

Hoy se conmemora el “Día Mundial de la Audición” y, por este motivo, la IAFAS SIS recuerda que este seguro público cubre financieramente controles médicos preventivos, atención y tratamiento de los diagnósticos que causan la pérdida de audición, hasta trasplantes cocleares, dependiendo de la cobertura del plan de seguros SIS.

/ES/NDP/

04-03-2021 | 09:28:00

En dos meses la Corte del Callao atendió 1571 denuncias por violencia contra la mujer

Durante la cuarentena de enero y febrero del 2021, un total de 1571 denuncias por violencia familiar atendieron los tres juzgados sub especializados en violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia del Callao.

La sub administradora del Módulo de Justicia Integral de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, Karem Salcedo Barrenechea informó que de esta cifra se dictaron 1551 medidas de protección para las víctimas.

Salcedo detalló que, en el mes de enero, se recibieron 904 denuncias y se dispuso 886 medidas de protección; en tanto en febrero, mes de la cuarentena focalizada, las denuncias fueron 667 y las medidas de protección 665.

La funcionaria manifestó que algunas de las disposiciones emitidas por los órganos jurisdiccionales fueron el impedimento de acercamiento del agresor a las personas afectadas, y dependiendo de la gravedad del caso, se procedió a la instalación del aplicativo “Botón de Pánico” en el teléfono móvil de la víctima.

/DBD/

04-03-2021 | 07:27:00

Essalud pone a disposición plataforma de actualización de datos para vacunación covid-19

Con el propósito de actualizar los datos de los asegurados que próximamente serán vacunados contra el coronavirus, EsSalud precisó que coloca a disposición a través de su plataforma el link “EsSalud te cuida” donde deberán proporcionar son nombres completos, DNI, correo electrónico, número de celular y sobre todo dirección en la que reside actualmente.

Esta actualización de datos según precisa EsSalud no es un empadronamiento de personas para la vacunación; la información que el asegurado proporcione servirá al Seguro Social como soporte en el proceso de inicio de la vacunación, pues facilitará identificar los lugares en los que se encuentran los asegurados para la adecuada distribución de las dosis a los locales de vacunación en diferentes distritos.

"Ello servirá para contribuir a una mejor organización para la aplicación de la vacuna", señala la entidad al pedir a los asegurados tener cuidado con los links falsos.

Los datos actualizados se mantendrán en la base de datos de EsSalud hasta que se inicie la vacunación a los adultos mayores asegurados, que suman 1 millón 701 mil 39 personas mayores de 60 años.

El Seguro Social recordó que debe registrarse únicamente a través del aplicativo "EsSalud te cuida", al cual se accede a través de la web en el siguiente link: https://apps.essalud.gob.pe/essalud-te-cuida/#/auth/login

Primer paso: 

Deberá hacer click en el botón "Regístrate", donde se creará un usuario y contraseña y además deberá llenar el formulario con todos sus datos.

Segundo paso: 

Recibirá un código de verificación al correo que se indicó al momento de la inscripción. Luego se coloca dicho código de cuatro dígitos y deberá hacer click en el botón "Validar".

Tercer paso: 

Ingresara el número de DNI y la contraseña obtenida al momento de la inscripción. 

Cuarto paso: 

Aparecerá la ficha covid-19, la misma que deberá ser llenada con sus datos y de las personas que viven con usted.

"Una vez registrado, el usuario deberá esperar la cita, que indica la fecha, hora y lugar en la que ha sido programado para que se le aplique la vacuna”, señaló EsSalud.

/DBD/

04-03-2021 | 07:10:00

Covid-19: inician aplicación de segunda dosis de la vacuna al personal de salud

La aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 inició el Ministerio de Salud al personal de las unidades de cuidados intensivos y de Emergencia que se encuentra en la primera línea de combate.

Mediante una nota de prensa, la institución indicó que médicos, enfermeras y técnicos de diferentes hospitales de Lima empezaron a recibir el refuerzo del fármaco, 21 días después de haber sido los primeros inoculados.

En el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Adrián Rodríguez, jefe del servicio de Emergencia, y que fuera el primer vacunado peruano, volvió a poner el hombro para recibir la segunda dosis y evitar hacer cuadros graves de la enfermedad si es que se contagia.

“La mejor protección que se tiene es la vacuna. Debo pedirle a la población que tenga paciencia, el plan del Ministerio de Salud se va a cumplir. Tenemos que vacunarnos todos”, sostuvo Rodríguez.

Por su parte, Carlos Álvarez Murillo, director adjunto del Instituto Nacional de Salud del Niño del distrito de San Borja, señaló que prácticamente la totalidad del personal del establecimiento se está vacunando.

“Empezamos con la primera línea, pero ahora ya estamos vacunando a la totalidad de los colaboradores. Debemos completar la vacunación este fin de semana”, manifestó.

/MO/NDP

 
03-03-2021 | 14:47:00

Páginas