Locales

Minsa pide a la población respetar inmovilización social por Semana Santa

La Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública exhortó a la población a respetar la inmovilización social obligatoria decretada por el Gobierno, desde mañana jueves hasta el domingo 4 de abril, a fin de evitar contagios del covid-19 durante Semana Santa.

En ese sentido, Salomón Durand, médico infectólogo de la entidad, adscrita al Minsa, recordó que durante el fin de semana largo las personas solo podrán movilizarse a pie o en bicicleta para adquirir productos de primera necesidad en tiendas de abastos, supermercados, mercados, farmacias y boticas, establecimientos que podrán estar abiertos desde las 4:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Además, refirió que no se podrán utilizar vehículos particulares para así evitar el desplazamiento de las personas y las visitas sociales. “Muchos contagios se producen debido a las reuniones familiares donde las personas se descuidan a la hora de almorzar o se quitan la mascarilla para tener una conversación”, señaló Durand.

En cuanto a las actividades religiosas, características de esta época del año, quedan suspendidas debido a la inmovilización social obligatoria. Los viajes interprovinciales, tanto los realizados por vía aérea como terrestre, quedan interrumpidos entre el jueves y el sábado.

En cambio, está permitido el servicio de delivery de restaurantes entre las 4:00 a.m. y 11:00 p.m. y de farmacias y boticas las 24 horas del día, así como la circulación de transporte público y taxis autorizados. Asimismo, se mantienen todos los servicios de atención de emergencias en establecimientos de salud.

/MO/NDP/

 

 

 
31-03-2021 | 14:44:00

Callao: adultos mayores reciben segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus

La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao inició hoy la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el covid-19; a la población adulta mayor. 

A través de una nota de prensa, la entidad detalló que la meta es aplicar 1,170 dosis durante los siguientes cuatro días a quienes recibieron la primera el pasado 10 de marzo.

La directora regional de Salud del Callao, Dra. Kathey Pacheco Vargas, ratificó el compromiso de su equipo que sigue firme en la primera línea de batalla, con el fin de inmunizar a este importante grupo de ciudadanos.

"El Ministerio de Salud nos ha provisto de este nuevo lote, y de manera inmediata se ha coordinado todo para iniciar con la inmunización, es nuestro compromiso con la región Callao, la salud no espera", puntualizó.

/MO/NDP

 

 

 
31-03-2021 | 18:44:00

Universidad Nacional Mayor de San Marcos posterga examen de admisión

El examen de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que estaba previsto para el 17 de abril en la modalidad presencial, fue postergado hasta una fecha todavía por definir.

El Consejo Universitario de la Decana de América dispuso esta medida atendiendo las recomendaciones de los ministerios de Salud y Educación, cuyas autoridades aconsejan reprogramar actividades que demanden reunir a personas.

En ese sentido, el rector de San Marcos, Orestes Cachay, sostuvo que tomar un examen de ingreso en la modalidad presencial –como había previsto la universidad– “sería contraproducente” y pondría en riesgo a los postulantes y, también, a los docentes y personal a cargo del proceso. 

/MO/

 

31-03-2021 | 18:28:00

Minsa recomienda consumo de pescado de carne oscura en Semana Santa

Para conmemorar la Semana Santa, los nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud recomiendan elaborar platos a base de pescados, especialmente con los de carne oscura como bonito, jurel, anchoveta y caballa, entre otros, que -además- son económicos y de fácil preparación.

El nutricionista del INS, Luis Aguilar, explicó que el pescado es un alimento altamente nutritivo, contiene una buena cantidad de proteínas, hierro y ácidos grasos esenciales, como el omega 3. En las gestantes y los niños, el pescado contribuye al crecimiento, desarrollo cerebral y prevención de la anemia. Mientras que en los adultos ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

“Recordemos que el pescado es un alimento blando y de fácil digestión para las personas de todas las edades, y que, por su versatilidad en las preparaciones, en entradas, sopas y platos de fondo, puede ser consumido varias veces en la semana”, comentó.

En ese sentido, sugirió incluirlo a la dieta familiar dos veces o más a la semana, y en preparaciones saludables como al horno, al vapor, en guisos y estofados, evitando las frituras ya que esta última afecta el componente nutricional del alimento. Asimismo, recomendó complementar el consumo de pescado con frutas y verduras.

Por otra parte, la ingeniera Fanny Baldeón indicó que, al momento de comprar pescado, se debe tener en cuenta que este se encuentre fresco, tenga olor a mar; su carne sea firme, elástica y resistente a la presión con los dedos. Asimismo, hay que cerciorarse de que tenga los ojos brillantes y saltones; la piel húmeda, no grasosa y con escamas bien adheridas; y que el vientre no se encuentre abultado.

Si compra pescado enlatado, escoja una marca conocida, observe que la etiqueta sea auténtica, vea la fecha de vencimiento y el registro sanitario, y tenga cuidado que la lata no esté abollada, hinchada, oxidada o con filtraciones.

/ES/NDP/

31-03-2021 | 13:48:00

Servicios del MIMP atenderán durante inmovilización social

Durante la inmovilización social obligatoria que regirá a nivel nacional los días de conmemoración de la Semana Santa, los servicios a la comunidad que ofrece el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) atenderán con total normalidad.

Precisó que estos servicios son los Centros Emergencia Mujer (CEM) en comisaría, Servicio de Atención Urgente (SAU), Unidad de Protección Especial (UPE), la Línea 100 y el Chat 100.

El MIMP dio a conocer que cuenta con 416 CEM de los cuales 170 están ubicados en distintas comisarías del país y brindan asistencia social, psicológica y patrocinio legal a las mujeres e integrantes de grupo familiar víctimas de violencia. 

Más de 25 mil casos a nivel nacional es lo que ha atendido los CEM entre enero y febrero del presente año. Mientras que, la Línea 100 atendió en los primeros dos meses del año más de 30 mil llamadas telefónicas de todo el país.

Ante posibles hechos de violencia física, psicológica, sexual y económica-patrimonial contra las mujeres e integrantes del grupo familiar que pudieran registrarse en Semana Santa,  el sector se mantiene vigilante.

/DBD/

31-03-2021 | 12:41:00

ATU reforzará acciones de fiscalización al transporte urbano durante Semana Santa

Para verificar que se respeten los protocolos de bioseguridad, luchar contra la informalidad y evitar una mayor propagación del coronavirus, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) desplegará más de 1000 fiscalizadores de transporte durante los feriados de Semana Santa.

Los equipos de fiscalización estarán en más de 100 puntos de Lima y Callao, los cuales han sido previamente identificados con mayor riesgo de contagio de covid-19. Cabe precisar, que estos puntos se van actualizando según el nivel del avance de casos positivos del virus, considerando para ello, los paraderos con mayores niveles de incumplimiento, la alta densidad poblacional, además de la proximidad a mercados y empresas.

El objetivo de la ATU con esta estrategia de fiscalización es minimizar el riesgo de que los paraderos y vehículos que prestan el servicio público de transporte terrestre de personas se conviertan en una fuente de contagio del covid-19.

La autoridad de transporte exhorta a la ciudadanía a quedarse en casa, a fin de cuidar su salud y la de los demás, en cumplimiento de las medidas dispuestas por el Ejecutivo. Asimismo, precisó que el sistema de transporte operará para permitir la movilidad de quienes prestan servicios en actividades esenciales o permitidas como:  policías, enfermeras, médicos, militares, entre otros.

Cabe precisar que las unidades autorizadas por la ATU para prestar el servicio de taxi podrán operar las 24 horas, en tanto el transporte regular trabajará de 5 a. m a 9 p. m. y el Metropolitano, Corredores Complementarios y Línea 1 del Metro de Lima y Callao de 6 a. m. a 12 p. m. y de 4 p. m. a 9 p. m.

/ES/NDP/

 

31-03-2021 | 12:12:00

Usuarios del Gran Mercado Mayorista podrán realizar pagos con billeteras digitales

Mediante un trabajo articulado entre la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa) y las entidades financieras, los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima implementaron el servicio de pago con POS y billeteras digitales (Yape).

Así, desde ahora los asistentes podrán realizar compras seguras y de forma rápida, evitando el uso de dinero en efectivo, con sus celulares o tarjetas de crédito o débito. Estos dos sistemas permitirán hacer pagos desde S/0.10 hasta S/500; asimismo, los visitantes podrán cancelar sus compras a través de transferencias bancarias.

Cabe señalar que debido a la pandemia del covid-19 estos nuevos sistemas de pago se han vuelto cada vez más importantes, pues evitan el uso de monedas y billetes. Además, los comerciantes serán capacitados por personal de las entidades bancarias para realizar sus transacciones sin inconvenientes.

Emmsa seguirá implementado nuevas tecnologías en el Gran Mercado Mayorista de Lima, a fin de convertirlo en uno de los centros de abastos más modernos del país, en beneficio de los comerciantes y compradores.

/ES/NDP/

31-03-2021 | 11:20:00

Covid-19: casi 3000 miembros del Ejército son protegidos con segunda dosis de la vacuna

Cerca de 3000 miembros del Ejército del Perú son protegidos con la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19. Las brigadas de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa) se instalaron en la base de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales en Chorrillos y el Comando de Educación y Doctrina del Ejército, donde -junto con el equipo médico de las Fuerzas Armadas- se realizó la evaluación clínica a nuestros aliados antes de ser inmunizados.

Paralelamente, se desarrolló una jornada de vacunación en la Base Temporal Villa El Salvador del Batallón de Comandos N° 61 del Ejército del Perú, donde se inoculó la segunda dosis a 96 efectivos.

“La vacunación se desarrollará durante dos días, para lo cual se está trabajando en conjunto con esta institución, a fin de tener un orden y control de las inmunizaciones; asimismo, se han trasladado equipos de enfermeras de toda nuestra jurisdicción para agilizar la labor”, informó el director ejecutivo de Monitoreo y Gestión Sanitaria, Óscar Espejo Fernández.

Es preciso mencionar que el personal militar vacunado presta servicio en vigilancia y patrullaje en las calles, además acompaña al personal de salud en las intervenciones en Salud Pública Tayta, que busca identificar casos tempranos de SARS- CoV-2

/ES/NDP/

31-03-2021 | 10:56:00

Minsa recomienda usar doble mascarilla para no propagar la variante brasileña

El Ministerio de Salud recomienda el uso de doble mascarilla para contener la propagación de contagio de la variante brasileña del covid-19, especialmente en lugares de aglomeración, como mercados y transporte público.

“Las mascarillas de tela son menos protectoras que las quirúrgicas e incluso pueden aumentar el riesgo de infección debido a la humedad, la difusión de líquidos y la retención del virus”, señaló el médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud, Luis Pampa.

El especialista manifestó que ya no son una medida preventiva suficiente para frenar el SARS-CoV-2, puesto que pueden no estar bien confeccionadas, no lograr un buen ajuste o tener agujeros por donde podría ingresar el virus; por ende, no representa seguridad.

Sugirió usar una mascarilla KN95 que tiene buen ajuste al rostro y filtración; o dos mascarillas simples quirúrgicas para mayor efectividad, o una mascarilla quirúrgica debajo de una de tela.

Remarcó que las mascarillas deben cubrir boca, nariz y barbilla, ya que las nuevas variantes del virus generan una mayor carga viral en espacios sin ventilación, por lo que se tienen que extremar las medidas sanitarias, sobre todo si se tiene pensado acudir en este feriado largo por Semana Santa a una tienda de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias. 

/ES/NDP/

31-03-2021 | 10:15:00

Inauguran espacios para que escolares usen computadoras e internet gratis

El ministerio de Educación (Minedu), informó que el titular del sector, Ricardo Cuenca, inauguró hoy en Surquillo el “Tambo de la Educación”, un espacio seguro y amigable para que los escolares de este distrito limeño, usen de manera gratuita computadoras y una sala multimedia donde podrán acceder al programa Aprendo en Casa.

Cuenca señaló que, con este proyecto, se busca cerrar la brecha digital en el país y darles a los estudiantes del distrito, la oportunidad de acceder a la tecnología y aprender.

El “tambo de la educación”, cuenta con dos amplios ambientes habilitados en la Casa de la Juventud para que los estudiantes de Surquillo de escasos recursos económicos puedan acceder a diversas herramientas educativas y fortalecer su aprendizaje. 

Para que los estudiantes sigan el programa Aprendo en Casa de manera gratuita, en uno de los ambientes funcionará la sala multimedia y en el otro habrá 10 computadoras para el servicio de internet, además de audífonos, módulos de fotocopiadoras, impresoras y escáner, explicó Cuenca. 

/DBD/

31-03-2021 | 08:10:00

Páginas