Locales

Viceministro de Salud Pública coordinará implementación del Plan Nacional de Vacunación

A través de la Resolución Ministerial N° 442-2021/MINSA, el Ministerio de Salud (Minsa) dispuso que el viceministro de Salud Pública coordine y dirija la estrategia para implementar el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en nuestro país.

Para realizar esta labor, el funcionario contará con el apoyo de los integrantes del Grupo de Trabajo  denominado 'Apoyo a  la implementación  del proceso de vacunación contra el covid-19', conformado por la titular o su representante de la presidencia del Consejo de Ministros, ministros de Salud, Defensa, Interior, Transportes, Economía y Educación, presidenta de Essalud, representante de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y representante de la Asociación ‘Soluciones Empresariales contra la pobreza’.

Cabe recordar que el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 tiene por finalidad contribuir a disminuir la morbimortalidad a consecuencia de esta enfermedad, en el marco de las estrategias de prevención y contención de la pandemia.

/ES/NDP/

30-03-2021 | 11:03:00

Conozca los desvíos por mantenimiento vial de Av. Jorge Basadre en SJL

La Municipalidad de Lima informó que se ha restringido el tránsito de vehículos en un tramo de la Av. Jorge Basadre, en San Juan de Lurigancho, debido a los trabajos de mantenimiento vial que se vienen ejecutando en la zona.

El cierre va desde la Av. Santa Rosa de Lima hasta la Av. Canto Grande, en el sentido este a oeste, de 10 p.m. a 5 a.m. Los conductores pueden circular en el sentido contrario, que funciona como vía de doble sentido.

Asimismo, se les recomienda tomar sus precauciones y tener en cuenta las siguientes rutas.

Desvío norte a sur:

Su ruta - Av. 13 de Enero (norte - sur) - su ruta

Desvío sur a norte:

Su ruta - Av. 13 de Enero (sur - norte) - su ruta

Al término de esta primera intervención, los operarios continuarán con los trabajos en el sentido oeste a este; la vía contraria quedará en doble sentido y se mantendrán los mismos desvíos.

Todas estas acciones se efectuarán a lo largo de 1.6 kilómetros e incluyen el retiro de la capa superficial deteriorada, a través de fresado mecánico, para la posterior colocación de la nueva carpeta asfáltica.

Las labores culminarán con el pintado de la señalización horizontal.

/ES/NDP/

 

 

 

 

 

30-03-2021 | 10:01:00

MTC lanza Observatorio Nacional de Seguridad Vial

El ministerio de Trasportes y comunicaciones informará esta tarde el lanzamiento del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Se trata de la presentación de la primera etapa del principal me​canismo de articulación multisectorial implementado tecnológicamente para ser fuente oficial de información sobre accidentes de tránsito, la cual servirá para la generación de políticas públicas efectivas que permitirán la reducción de muertes y lesionados por siniestros de tránsito.

Se pondrá a disposición de la ciudadanía, un Portal Web, canal centralizado de información que procesará datos, servirá de repositorio de estudios y documentación y contará con un visor georreferenciado de siniestros de tránsito que gradualmente servirá como sistema de alerta a todas las instituciones involucradas.

 De igual forma, estará en línea con el Sistema de Registro de Siniestros de Tránsito, en el cual la Policía Nacional del Perú registrará la información complementaria de los siniestros de tránsito en un plazo no mayor a 48 horas de sucedido el siniestro, reduciendo así el gran desfase de disponibilidad de información existente

 En la presentación se dará a conocer los alcances y funciones del visor georreferenciado de siniestros de tránsito, la plataforma del Sistema de Registro de Información de Siniestros de Tránsito, el portal web público y, el repositorio y analítica de datos online.

 Puede seguir el evento a través de la página web del Facebook del Observatorio: https://www.facebook.com/onsvPE

/ES/NDP/

30-03-2021 | 08:31:00

Municipalidad de Lima organiza turismo virtual por Semana Santa

La comuna metropolitana, informó que, en el marco de la Semana Santa, ha organizado diversas actividades turísticas virtuales, a fin de promocionar el destino Lima y promover las tradiciones del calendario de la identidad Limeña.

De esta manera, los vecinos podrán participar desde sus casas en conversatorios, talleres, concursos, infografías y recorridos turísticos del 1 al 4 de abril –periodo en que regirá el toque de queda dispuesta por el Gobierno. 

El jueves 1 de abril se llevará a cabo el tour virtual “Déjame que te cuente: tras los pasos de la fe limeña”, que presentará el tradicional recorrido de las siete iglesias. Al día siguiente, Viernes Santo, las familias podrán conectarse al conversatorio virtual “Trueque de experiencias: escenas y personajes de la Semana Santa en el Centro Histórico de Lima”.

El mismo día se realizará la transmisión en vivo de “Puertas abiertas: especial de Semana Santa”, recorrido virtual por los talleres artesanales de retablo y cerámica ayacuchana. En tanto, el sábado 3 y domingo 4 se llevarán a cabo funciones virtuales sobre monólogos de teatro clásico y griego de los autores William Shakespeare, Sófocles, Aristófanes, entre otros. 

Todas las actividades serán publicadas en la cuenta oficial del Facebook Visita Lima (www.facebook.com/visitalimaperu) y se encuentran disponibles en las agendas turísticas mensuales (www.visitalima.pe/clase/agendas-mensuales/).

/DBD/

30-03-2021 | 07:34:00

Más de 2 mil llamadas en lo que va del año recibió la central de alerta en Pueblo Libre

Luego de clausurar la Primera Consulta Pública de Seguridad Ciudadana 2021, la comuna de Pueblo Libre informó que un total de 2 176 llamadas a la central “Alerta Pueblo Libre” y 1 111 interacciones por whatsapp, hicieron los vecinos del distrito para denunciar diversos delitos en los tres primeros meses del año.

“En este semestre se han realizado 90 patrullajes integrados, junto con la Policía Nacional y la Marina de Guerra. También se han efectuados 900 patrullajes municipales a consecuencia de estas llamadas y del plan de prevención en el distrito”, expresó el alcalde Stephen Hass Del Carpio.

El burgomaestre manifestó que se han registrado 212 acciones de fiscalización a través de las llamadas a la central, 272 por consumo de alcohol o drogas y 441 por ruidos molestos.

“Hay 20 motocicletas con GPS. Todas las unidades realizan el ‘Patrullaje sin fronteras’ junto con efectivos de la Lima Metropolitana, Breña, San Miguel y Magdalena. Asimismo, ejecutan el ‘Plan Destellos Gigantes’ en las noches”, recordó.

Ante cualquier situación de emergencia, los vecinos pueden llamar al 3193160 (alerta Pueblo Libre), o vía whatsapp al 970271603.

/DBD/

30-03-2021 | 07:20:00

Sunarp: actos de inscripción en notaría podrán hacerse de forma virtual

Desde el 31 de marzo, todos los actos inscribibles que requieren la participación de un notario podrán realizarse vía Internet, a través del Sistema de Intermediación Digital SID-Sunarp, informó, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Luego de seis meses después de asumir el compromiso de virtualizar la totalidad de procesos de inscripción de títulos, la institución adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se comprometió a culminar este proceso en el primer trimestre de este año, para que los peruanos cuenten con procedimientos más ágiles y seguros, sobre todo en el contexto del distanciamiento social para prevenir el contagio del covid-19.

La institución implementó una serie de mejoras y actualizaciones que, con la participación de notarías en todo el país, permitirán que actos como la presentación facultativa de partes notariales, copias certificadas notarialmente, documentos privados con certificación notarial de firmas y, en general, solicitudes firmadas digitalmente por un notario, puedan gestionarse desde cualquier notaría que cuente con un equipo electrónico conectado a Internet.

Los beneficios inmediatos de esta digitalización, tanto para los notarios como para el público en general, se reflejan en una mayor celeridad en la gestión de trámites internos, seguridad de los actos, eliminación de riesgos por fraudes documentarios y potenciará la comunicación directa con el usuario, mediante notificaciones a su correo electrónico.

/DBD/

30-03-2021 | 07:10:00

Municipalidad de Lima realizará pruebas de descarte de covid-19 en Ate, SJM y SJL

Esta semana la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, llegará a los distritos de Ate, San Juan de Miraflores y San Juan de Lurigancho con su campaña médica de descarte de covid-19, parte de la estrategia territorial Lima Te Cuida, que busca la detección y atención temprana de esta enfermedad.

Hoy se llevó a cabo en la losa deportiva de la UCV 153, Zona J Huaycán, Ate. Mañana se realizará en el asentamiento humano Manuel Scorza, parte alta, Pampas de San Juan, en San Juan de Miraflores; y el miércoles 31 en la zona Brisas de Belén Amazonas Lomas de Brisas, San Juan de Lurigancho. El horario será de 8:30 a.m. a 12 m.

En estas jornadas se espera atender a cerca de 900 personas con pruebas rápidas de descarte de covid-19 y antigénicas, según la evaluación de los especialistas. Las que obtengan un resultado positivo recibirán un pulsioxímetro y una bolsa con víveres para que cumplan con la cuarentena respectiva. Además, un equipo de médicos de Sisol Salud monitoreará diariamente, vía telefónica, la evolución de cada paciente.

/ES/NDP/

29-03-2021 | 13:18:00

Inició mejoramiento de veredas en el jirón Huanta en Barrios Altos

La Municipalidad de Lima inició los trabajos de mejoramiento del jirón Huanta, en Barrios Altos, que incluyen la construcción de nuevas veredas en las 13 cuadras de esta vía, en beneficio de más de 7 mil vecinos de esta zona del centro de la capital.

 Esta obra, que se inició el último fin de semana y es ejecutada por el Fondo Metropolitano de Inversiones, demandará una inversión de S/1.3 millones y tiene una extensión de 1.52 kilómetros. Se proyecta que culmine en junio próximo.

 Las nuevas veredas serán de gran ayuda para los adultos mayores que viven en esta zona de Lima, quienes hace mucho tiempo esperan mejores vías peatonales para transitar con total tranquilidad y sin temor a sufrir accidentes.

 Cabe precisar que el proyecto incluye la demolición de las veredas en mal estado, las cuales fueron construidas hace más de diez años. Además, se instalarán vías podotáctiles para una mejor accesibilidad de los usuarios con discapacidad visual. 

El nuevo jirón Huanta también contará con rampas para personas con discapacidad, de acuerdo con la normativa vigente. Asimismo, las veredas tendrán rampas de acceso vehicular para que los vecinos puedan estacionar los autos en sus viviendas.

 /ES/NDP/

29-03-2021 | 09:21:00

Conoce los desvíos vehiculares por el debate presidencial

Del lunes 29 al miércoles 31 de marzo se restringirá el tránsito vehicular de forma temporal en algunas calles de San Borja, debido al debate presidencial que organiza el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó la Municipalidad de Lima.

La medida se aplicará de 4 p.m. a 9 p.m., por lo que se recomienda a los conductores tomar sus precauciones y utilizar rutas alternas considerando que las calles a intervenir son: la av. Arqueología, desde la av. Javier Prado hasta la av. Canadá; la calle Bellas Artes, desde la av. Arqueología hasta la calle De la Ciencia; y la calle Comercio, desde la av. Arqueología hasta la av. Aviación.

En ese sentido, la Municipalidad de Lima, sugiere la utilización de las siguientes rutas:

Desvío norte a sur: su ruta - av. Canadá (OE) - cl. De la Ciencia (NS) - cl. Bellas Artes (OE) - cl. Artesanías (NS) - av. Javier Prado Este (EO) - su ruta.

Desvío sur a norte: su ruta - av. Javier Prado Este (EO) - av. Aviación (SN) - av. Canadá (OE) - su ruta.

Desvío este a oeste: su ruta - cl. Bellas Artes - cl. Artesanías (NS) - av. Javier Prado Este (EO) - su ruta.

Cabe resaltar que mientras dure los eventos, solo se permitirá el acceso a los propietarios y/o residentes que viven en las zonas intervenidas.

/DBD/

29-03-2021 | 07:35:00

Convocan a peruanas al primer programa de aceleración de startups

Con la finalidad de impulsar la creación y mejorar las probabilidades de éxito de los emprendimientos tecnológicos liderados por mujeres, la aceleradora de emprendimientos UTEC Ventures, junto a Belcorp e Innóvate Perú, iniciaron la convocatoria para el primer programa de aceleración de startups en América Latina.

El programa, se desarrollará de forma 100% virtual e iniciará con una etapa de diagnóstico, que permitirá personalizar la experiencia que recibirá cada startup participante. 

Durante el proceso, los equipos tendrán acceso a masterclasses, workshops, mentorías, espacios de coaching, entre otros.

Las emprendedoras que deseen participar en el programa pueden postular hasta el 25 de abril en https://www.f6s.com/utecventures . Los emprendimientos elegidos serán anunciados el 9 de mayo a través de las redes sociales de los organizadores. También puedes enviar tus consultas al correo electrónico rfajardo@utec.edu.pe

/DBD/

29-03-2021 | 07:23:00

Páginas