Reniec entrega a autoridades colombianas datos del peruano Silvano Cántaro Tolentino
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha colaborado en el suministro de información correspondiente al ciudadano peruano Silvano Oblitas Cántaro Tolentino, a fin de apoyar en su plena identificación y las investigaciones que se vienen desarrollando en Colombia.
Lo informó el referido organismo, mediante un comunicado, al señalar que en la víspera entregó a las autoridades de ese país, a través del Consulado de Perú en Cali, datos del joven como nombres y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, número de documento de identidad, así como lugar y fecha de expedición.
“Esta acción pudo ser posible gracias a la coordinación entre la Gerencia de Registro de Identificación y la Subgerencia de Trámites Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores en la atención del oficio mediante el cual se adjuntan documentos de sustento de la Dirección Regional Suroccidente (Organismo de Inspección de Lofosocopia Forense”, agregó.
Indicó que este lamentable caso, sucedido con el joven natural de Huánuco, Silvano Oblitas Cántaro Tolentino, continúa en investigación de la Fiscalía General de la Nación en Colombia con la finalidad de esclarecer de manera fehaciente la identidad del occiso y de esclarecer su muerte.
/MO/
Tres heridos y derrame de petróleo deja triple choque en Panamericana Sur
Tres personas heridas y el derrame de petróleo dejó como saldo un triple choque de vehículos pesados ocurrido en el kilómetro 4 de la carretera Panamericana Sur, entre los distritos de Santiago de Surco y San Borja.
Agentes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú informaron que los heridos fueron trasladados a centros de salud para recibir atención médica, y precisaron que las lesiones fueron leves.
“Ha sido la colisión de tres vehículos, un camión que transportaba granos de maíz, otro que transportaba pinturas y la cisterna de 9000 galones de diésel que presenta una fuga producto del accidente, está comprometido el compartimiento que tiene 2000 galones de petróleo”, detalló un bombero.
Agregó que aún se desconoce cómo ocurrió el accidente entre la cisterna, el furgón y el tráiler. Indicó que los agentes de rojo trabajan para controlar el derrame.
La Policía restringe el tránsito vehicular en dicha vía, en sentido norte a sur, y ha dispuesto que las unidades sólo circulen por la zona auxiliar, lo que ha generado gran congestión.
/MO/
Miraflores: gremios gastronómicos piden reinicio de actividades con aforo del 60%
Los gremios gastronómicos del distrito de Miraflores solicitaron que el Gobierno disponga el reinicio de sus actividades comerciales, desde el próximo 1 de marzo, en restaurantes, cafeterías y afines con un aforo del 60% para la atención en salones y terrazas.
A través de un comunicado difundido en la cuenta Twitter de la municipalidad distrital, la asociación de empresarios señaló, asimismo, que su requerimiento incluye horarios de atención al público hasta las 23:00 horas, con el propósito de evitar la quiebra de este rubro.
El referido sector, argumentó, atraviesa por una grave crisis económica sin precedentes que ha provocado, a la fecha, la pérdida de más de un millón de empleos y el cierre del 50% de los restaurantes del país, y que aquellos establecimientos que no han quebrado se encuentran en franca agonía
Recordó que en el frente de batalla sanitaria contra el covid-19, la comuna ha cumplido con aprobar un marco normativo con medidas preventivas de fiscalización y promotoras de la reactivación económica que contempla el uso de las terrazas y el cambio de giro automático sin costo alguno.
“La municipalidad con el compromiso de los restaurantes continuará ejerciendo sus labores de control y fiscalización para garantizar a sus vecinos el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad”, señala el comunicado suscrito por el alcalde Luis Molina.
/MO/
Piden extremar medidas sanitarias en menores por aumento de casos covid-19
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña llamó a los padres de familia a extremar las medidas de prevención y evitar la sobreexposición de sus hijos, a fin de protegerlos frente al incremento de casos covid-19 en menores de edad.
El director de Medicina del INSN, Franklin Aranda, precisó que solamente en el área de contingencia covid-19 de esta institución 70 menores de edad han sido hospitalizados en lo que va del año, de los cuales 2 fueron derivados a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Asimismo, detalló que durante la primera ola de la pandemia, la cifra de hospitalizados llegó a 514. “De ese total, 33 fueron diagnosticados con síndrome inflamatorio multisistémico. Además, 15 pacientes ingresaron a UCI, de los cuales 8 necesitaron ventilación mecánica”, enfatizó.
El médico aconsejó a los padres, madres y cuidadores reforzar en ellos y sus pequeños las medidas de prevención, como son el lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y uso correcto de mascarilla y protector facial al salir a la calle o tomar el transporte público, así como evitar las aglomeraciones.
/MO/NDP
Paso a desnivel en óvalo Monitor Huáscar ahorrará hasta 30 minutos de viaje
La Municipalidad de Lima, a través de Emape, inició las obras del paso a desnivel del óvalo Monitor Huáscar, infraestructura que beneficiará a más de 500,000 vecinos de La Molina y Surco, así como a usuarios de Ate, San Borja y San Luis, que podrán ahorrar hasta 30 minutos en tiempos de viaje.
Esta obra tiene casi 2 km de extensión, de los cuales 870 m conformarán un viaducto, y apunta a reducir en un 85% la carga vehicular en este espacio ubicado entre La Molina y Santiago de Surco. De igual manera, contribuirá a optimizar la circulación de las 30 mil unidades que pasan diariamente por esta zona.
Los trabajos incluirán intersecciones semaforizadas y sincronizadas en los cruces con las avenidas Circunvalación El Golf Los Incas, Los Frutales y La Fontana, así como dos carriles segregados para el giro a la izquierda, a la altura de la Av. Los Frutales.
También se habilitará la vía auxiliar de la Av. Javier Prado Este, donde se ampliará el número de carriles en el extremo oeste del viaducto, evitando la congestión ocasionada por los buses que van con dirección al paradero del Trébol.
En los más de 150,000 m2 de área intervenida, el proyecto contará con 21 pilares de concreto, 9,297 m2 de losa en viaducto, así como rampas, veredas y sardineles. Asimismo, dispondrá de barreras de seguridad, iluminación, semaforización y señalización vertical y horizontal.
/ES/NDP/
Intervienen a sujetos que asaltaron a motorizado de delivery
Serenos de la Municipalidad de Lima intervinieron a dos sujetos cuando asaltaban a un trabajador de una empresa de delivery, a la altura de la cuadra 4 del Jr. Puno, en el Cercado.
Los operadores de las cámaras de videovigilancia de la comuna capitalina visualizaron cuando los facinerosos se acercaron a un motorizado para agredirlo con una especie de cuchilla e, inmediatamente, alertaron a serenos y policías para que acudieran a su rescate.
Los agentes ediles lograron capturar a los agresores y, con el apoyo de la Policía, los condujeron a la comisaría de Cotabambas para la investigación correspondiente.
Por su parte, los bomberos ayudaron al traslado de la víctima hacia el hospital Arzobispo Loayza, donde fue atendida de emergencia debido a los cortes por arma blanca.
/ES/NDP/
EsSalud recibe dispositivos de alto flujo que evita ingreso de pacientes críticos a UCI
El Seguro Social de Salud (EsSalud) recibió una importante donación por parte de la Fundación Wiese, son 40 “wayrachis”, equipos de alto flujo de oxígeno, los cuales ya están siendo utilizados para salvar vidas en la pandemia en esta segunda ola
“El Wayrachi es un equipo que permite la mezcla del aire medicado con el aire ambiente, permitiendo de esta forma incrementar la concentración de oxígeno que va dirigido hacia el paciente. Va a tener dos impactos, un impacto a nivel del trabajo respiratorio del paciente y además sobre la oxigenación de paciente” detalló el Dr. Luis Chucas Ascencio, jefe del área crítica de emergencia del hospital Rebagliati.
Chucas Ascencio agregó que en solo un mes se pudo evitar que entre 70 y 80 pacientes que llegaron en estado crítico requieran de intubación y ventilación mecánica.
Desde que empezó la pandemia, el Departamento de Emergencia del hospital Rebagliati ha recibido 15 mil pacientes con insuficiencia respiratoria, entre graves y muy graves. Ellos han sido asistidos con oxigenoterapia convencional y ventilación mecánica (invasiva y no invasiva).
Cabe destacar que las firmas Mercedes Benz y la Universidad UCL Ventura del Reino Unido desarrollaron estos equipos de alto flujo de oxígeno y liberaron de derechos sus planos de diseño, para que puedan ser replicados en todo el mundo. En el Perú, tres ingenieros desarrollaron los aparatos con el nombre de Wayrachi. Estos equipos se caracterizan por entregar un alto flujo de oxígeno regulable y utilizan un suministro de oxígeno de hasta 4 bar para generar flujos de hasta 140 LPM con un porcentaje de oxígeno de 30-100%.
Hasta el momento se ha realizado la entrega de 60 equipos, de un total de 100, los que serán empleados para atender aproximadamente el 34% del requerimiento total de esta Red de EsSalud.
/ES/NDP/
Mininter capacita a serenos para reforzar la seguridad ciudadana
El Ministerio del Interior (Mininter) capacitó a más de 70 serenos de las municipalidades distritales de Lurigancho-Chosica y Quilmaná, en la región Lima, con el objetivo de alinear los estándares de actuación en materia de seguridad ciudadana.
La Dirección General de Seguridad Ciudadana (DGSC) del Mininter fue la encargada de organizar el I Seminario de Capacitación sobre el Manual del Sereno Municipal, instrumento que busca unificar los criterios de actuación, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), entidades públicas, privadas y la comunidad organizada.
Durante esta actividad, especialistas de la DGSC y de la PNP expusieron sobre los principales temas contemplados en el manual, como valores, principios, deberes y derechos, así como las funciones generales y específicas de estos servidores públicos.
Asimismo, se amplió sobre la intervención ante situaciones como delitos contra el patrimonio (hurtos y robos); contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidios y lesiones); microcomercialización, consumo de droga y licor, alteración del orden público, entre otros.
La capacitación virtual, realizada el lunes 22 de febrero, se desarrolló a pedido de las municipalidades de los distritos de Lurigancho-Chosica (Lima) y Quilmaná (Cañete), entidades interesadas en mejorar los estándares de actuación de sus serenos.
/ES/NDP/
Minsa: enjuagues bucales podrían reducir carga viral del nuevo coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) refirió que cada vez hay más evidencias científicas de que el uso de enjuagues bucales reduciría la cantidad de virus que se reproducen en la cavidad oral antes de ingresar a los pulmones u otros órganos de una persona infectada con covid-19.
La doctora Carla Sanguineti, cirujana dentista e integrante del equipo técnico de la Dirección de Salud Bucal del Minsa, precisó que el virus alojado en la boca y garganta se replicaría en menor cantidad con el uso de este producto de limpieza, según un estudio publicado en la revista científica Journal of Infectious Diseases.
"Se ha demostrado reducción de la carga viral y disminución de la sobreinfección en la cavidad bucal tras la utilización de enjuagues que contienen cloruro de cetilpiridino, yodo povidona y peróxido de hidrógeno. Esto quiere decir que el virus perdería fuerza antes de ingresar al cuerpo, además se están desarrollando nuevos estudios al respecto para conocer más sobre sus efectos”, anotó.
Pero el agravamiento de un cuadro de coronavirus no es la única consecuencia de una deficiente higiene oral. Sanguineti enfatizó que una mala salud bucal ocasiona enfermedades como la periodontitis o infección en las encías, ocasionando que las bacterias penetren en el torrente sanguíneo y afecten a todo el organismo.
/MO/NDP
Zoran Jaksic es condenado a 25 años de cárcel por tráfico de drogas
El Poder Judicial condenó a 25 de prisión al ciudadano serbio Zoran Jaksic, por el delito de tráfico de drogas en agravio del Estado, y será expulsado del país al cumplir esta pena.
El extranjero es vinculado con un cargamento de cocaína de 800 kilos, el cual fue incautado por la Policía en el año 2016. La medida fue adoptada por el Juzgado Penal Colegiado Nacional que preside el juez Guillermo Huamán.
Asimismo, el colegiado sentenció a otras ocho personas con penas de entre 15 y 35 años. El condenado es uno de los principales financistas del túnel del penal Castro Castro.
/MO/