Locales

Vacunación de adultos mayores afiliados a seguros privados inicia hoy

El presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón, informó que hoy se inicia la vacunación contra el covid-19 de los adultos mayores afiliados a los seguros privados, con un primer padrón de 3,500 personas que serán inmunizadas durante 4 días en la clínica Javier Prado.

Precisó que las personas vacunadas desde hoy serán las que tienen de 80 años a más, y que para ello se ha habilitado la plataforma "Vacuna para todos”.

“En esta plataforma van a poder verificado si están seguros que nunca tuvieron EsSalud o nunca buscaron una afiliación del SIS (Seguro Integral de Salud). Hay un formulario para que las personas puedan registrarse”, subrayó.

En Andina al Día, el especialista señaló que la vacunación de los adultos mayores afiliados a los seguros privados estará a cargo de personal capacitado y será totalmente gratuita.

“El proceso de vacunación será totalmente transparente y gratuito, no se cobrará ni por la curita. Y si alguien pretende cobrar..., por favor, denúncienlo, avísennos para sancionarlo. Esto que quede claro para todos”, enfatizó Morón. 

Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que supervisará la vacunación contra la covid-19 a adultos mayores de 80 años afiliados a los seguros privados que se inicia hoy.

La actividad de supervisión de hoy contará con la presencia de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, el presidente de Apeseg, Eduardo Morón, el gerente General de la Clínica Javier Prado, Jorge Ruíz, entre otras autoridades.

En el Perú hay 4 millones 150 mil adultos mayores que se va a proteger y que forman parte de los grupos prioritarios fijados por dicho portafolio.

/DBD/

29-03-2021 | 07:12:00

Capacitan a municipios en seguridad ciudadana

Más de 600 servidores municipales de diversas provincias y distritos del país fueron capacitados en los últimos 15 días por el Ministerio del Interior (Mininter) para optimizar su labor de seguridad ciudadana en sus respectivas jurisdicciones, informó el portafolio.
 
La instrucción, realizada de manera virtual, se inició con 200 funcionarios de las áreas de seguridad ciudadana de 116 municipios, a quienes se les brindó las herramientas y criterios para un patrullaje más articulado junto a la Policía Nacional del Perú (PNP).
 
Como parte de la capacitación a este primer grupo, especialistas de la Dirección General de Seguridad Ciudadana (DGSC) del Mininter abordaron lo concerniente a las pautas, procedimientos y seguimiento para el óptimo servicio del patrullaje integrado.
 
Las capacitaciones del Mininter continuaron con un segundo grupo, conformado por más de 400 servidores municipales, quienes participaron en el taller virtual denominado “Nuevas tecnologías para el fortalecimiento del Serenazgo”.
 
LC/NDP
28-03-2021 | 18:12:00

Domingo de Ramos: largas colas en iglesia San Francisco de Asís

Esta mañana del Domingo de Ramos, cientos de creyentes llegaron a la iglesia San Francisco de Asís.
 
En los exteriores del templo se registraron largas colas para poder ingresar. La entrada se realizó de manera ordenada y cumpliendo con los protocolos establecidos para prevenir contagios de covid-19.
 
Además de bendecir sus ramos, los creyentes también acudieron para orar frente a la imagen de San Judas Tadeo.
 
/LC/
28-03-2021 | 16:56:00

Acondicionarán servicios higiénicos en 320 colegios del Perú

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación invertirá 97 millones de soles en el acondicionamiento de servicios higiénicos de 320 colegios del país con la finalidad de garantizar adecuadas condiciones de salubridad para un eventual retorno a clases presenciales.
 
Con ese propósito, se vienen gestionando las contrataciones para la ejecución del acondicionamiento de servicios higiénicos, conexiones y reservorios en 148 locales educativos que atienden a más de 600 estudiantes cada uno.
 
En este grupo de colegios se invertirán 50 millones de soles en beneficio de más de 150 000 estudiantes de Lima Metropolitana y el Callao.
 
De igual forma, se están gestionando recursos adicionales por 47 millones de soles para el acondicionamiento sanitario en 172 locales educativos de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Tacna, así como del Callao, Lima Metropolitana y Lima Provincias, en beneficio de 196 000 estudiantes.
 
Asimismo, se instalarán módulos de lavaderos en los ingresos o patios de los colegios para que los estudiantes se laven las manos y reduzcan el riesgo de contagio del covid-19 u otras enfermedades.
 
LC/NDP
28-03-2021 | 15:02:00

Inician campaña para reducir contaminación ambiental

Como parte de su compromiso ambiental y de su gestión participativa, la Municipalidad de San Isidro ha implementado a su conocido programa “Recicla San Isidro”, la entrega gratuita de dos contenedores para la separación adecuada de residuos sólidos reciclables.

A cada familia participante se le entrega un contenedor negro para almacenar los residuos sólidos no aprovechables y un contenedor verde para almacenar los residuos sólidos aprovechables, tales como papel, cartón, cajas de tetrapak, envases de vidrio, envases de plástico y latas. Los contenedores son unifamiliares y tienen una capacidad de 80 litros.

Los promotores ecológicos son los encargados del traslado de los contenedores desinfectados hasta el respectivo domicilio, donde no solo se le hará entrega de los mismos, sino que recibirán un kit de desinfección para su uso al momento de tener que sacar sus residuos.

Los residuos sólidos no aprovechables del contenedor negro se recogerán todos los días en los horarios ya establecidos, mientras que lo almacenado en el contenedor verde se recogerán una vez a la semana, de lunes a viernes, según corresponda a cada sector.

En el distrito, se generan cerca de 122.90 toneladas de residuos diariamente, buscando a través de esta iniciativa reducir la contaminación ambiental, al someter materiales usados a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados.

Se estima que cerca de 10 mil vecinos sean parte de esta campaña del programa “Recicla San Isidro”, que busca reducir progresivamente el uso de las bolsas y así generar impactos positivos para el ambiente y conservar nuestro distrito.

Si eres residente del distrito y estás interesado en formar parte del cambio, solo debes comunicarte llamando al Fonorecicla 513-9000 anexo 3337 o puedes enviar un correo electrónico a reciclasanisidro@munisanisidro.gob.pe.

 

/AB/NDP/

28-03-2021 | 10:20:00

ONPE capacitará a miembros de mesa

Se desarrollará hoy la primera jornada nacional de capacitación presencial, destinada a 518,928 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, con miras a las elecciones generales del 11 de abril.

Se cumplirán todos los protocolos de seguridad y prevención contra el covid-19. La actividad se ejecutará entre las 8:00 y las 16:00 horas, en 3,591 locales, en su mayoría instituciones educativas.    

Se pide que se trate de ubicar el más cercano al domicilio del miembro de mesa. Puedes conocer los locales donde se llevará a cabo la jornada de capacitación en el siguiente link.

Desde las 8:00 horas, empezará cada sesión que durará aproximadamente dos horas y media. El ingreso será hasta las 14:00 horas ya que la jornada culminará a las 16:00 horas, aproximadamente.    

Con estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad y prevención contra el covid-19. En cada aula se ha recomendado un mínimo de seis y un máximo de 12 miembros de mesa.

Los miembros de mesa serán capacitados para realizar las tareas durante la instalación de la mesa, el sufragio y el escrutinio, es decir el conteo de los votos.    

Todos ellos dispondrán de un manual de instrucciones, cuyo contenido será base de la explicación y práctica de sus tareas a ejecutar el domingo 11 de abril, desde las 6:00 horas.    

Precisamente, el 11 de abril se desarrollarán tres elecciones en simultáneo, para elegir presidente y vicepresidentes, congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino.    

Para el caso de aquellas mesas de sufragio en las que se aplicará el Sistema Escrutinio Automatizado (SEA), los miembros de mesa dispondrán también de una guía especial, una laptop, impresora y USB con las aplicaciones del sistema.    

 

/AB/Andina/

28-03-2021 | 08:00:00

El Perú se suma a la Hora del Planeta

La Hora del Planeta es uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo, buscara inspirar una vez más a las personas, instituciones, empresas y organizaciones en más de 180 países y territorios a renovar su compromiso con la naturaleza. En el Perú se desarrolla desde las 8:30 p.m. a 9:30 p.m.

Lo que se busca con esta iniciativa es que las personas en el mundo tomen cada vez más conciencia en la lucha para combatir el cambio climático, a través del ahorro de energía, el correcto uso de los recursos y la cultura del reciclaje.

Cabe señalar que esta iniciativa se desarrolla desde 2007 y nació en Sydney, Australia. La propuesta tuvo eco y aceptación en el resto del mundo y este 2021 se celebrarán 15 ediciones.

/ES/

27-03-2021 | 20:35:00

Implementan código QR para conocer los precios en el Gran Mercado Mayorista

Con el objetivo de que los ciudadanos conozcan los precios del día de los productos en el Gran Mercado Mayorista de Lima, la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa) ha implementado un código QR que muestra la relación de estos de manera inmediata.

De esta manera los vecinos podrán acceder a los precios de los más de 126 productos que se comercializan en este centro mayorista. Para ello deberán escanear el código QR que se encuentra en www.emmsa.com.pe o en la página de Facebook @EmpresaMunicipaldeMercados.

Cabe señalar que esta herramienta también beneficiará a los agricultores, pues estarán al tanto de los costos de los productos que cosechan.

/ES/NDP/

27-03-2021 | 19:33:00

Mañana domingo vuelve Al Damero de Pizarro sin Carro

Con el propósito de recuperar los espacios públicos, la iniciativa “Al Damero de Pizarro sin Carro” de la municipalidad de Lima vuelve este domingo 28 de marzo.

Por ello nuevamente se cerrarán 48 manzanas del Centro Histórico de Lima, restringiendo el acceso de autos para que los vecinos y visitantes disfruten de las actividades programadas desde las 7 a.m. hasta las 7 p.m.

Como parte del programa se ha implementado la Feria Itinerante de Libros en la Plaza de la Democracia, en la cuadra 10 de la Av. Nicolás de Piérola, desde las 9 a.m. Asimismo, el público podrá apreciar a las estatuas artísticas humanas, de la cuadra 5 a la 8 del Jirón de la Unión, y entre la 1 y 4 del jirón Ucayali.

Además, especialistas de la Escuela Metropolitana de Ciclismo Urbano brindarán clases gratuitas de manejo, de 9 a.m. a 5 p.m., en la cuadra 3 del Jr. Cusco. En este taller podrán participar niños desde los 12 años y adultos, a quienes se les prestarán cascos y bicicletas; para acceder deberán presentar su DNI. 

De igual manera, desde las 10 a.m. los ciudadanos podrán visitar y adquirir productos en la Feria de Emprendedoras, en la cuadra 1 del jirón Santa Rosa (antes Jr. Miró Quesada).

Asimismo, a fin de acelerar la reactivación económica del sector turístico, se llevará a cabo la feria artesanal Jirón de los Artesanos, en la cuadra 6 del Jr. Camaná. En este punto 15 artesanos de diversos distritos de Lima ofrecerán productos hechos en madera, cerámica, bordado, joyería, textil, imaginería ayacuchana, entre otros. Ellos estarán de 10 a.m. a 6 p.m.

/ES/NDP/

27-03-2021 | 17:43:00

Minsa: Cinco centros penitenciarios se incorporan a la Red Nacional de Telesalud

Los establecimientos penales Miguel Castro Castro, Lurigancho, Callao, La Oroya y Huancayo se incorporaron a la Red Nacional de Telesalud (RNT) del Ministerio de Salud (Minsa), a través de la cual podrán contactarse con centros de salud y hospitales de mayor nivel resolutivo para el tratamiento y diagnóstico de sus pacientes.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Bernardo Ostos, indicó que la tecnología ayuda a cerrar la brecha de acceso a los servicios de salud, permitiendo que estos se brinden de manera oportuna. Añadió que a la fecha son 2537 establecimientos que vienen implementando la telesalud en el ámbito nacional. 

Por su parte, el ministro de Justicia, Eduardo Vega Luna, señaló que el objetivo ahora es incorporar los establecimientos de salud de los 69 penales de todo el país para brindar los servicios de telemedicina, a fin de contribuir a contener el contagio del covid-19 y otras enfermedades en dichos recintos.  

Seguidamente, la presidenta del INPE, Susana Silva, mostró las instalaciones del área de salud del penal Miguel Castro Castro, donde el médico con ayuda de la tecnología, se contactó con un neumólogo del Hospital San Juan de Lurigancho para realizar una teleinterconsulta por un interno con antecedentes de tuberculosis y sintomatología respiratoria.

Durante la ceremonia virtual, también se sumaron a la RNT 76 establecimientos de salud del Ejército del Perú, así como del Ministerio de Salud de las regiones Arequipa, Áncash, Ayacucho, Puno, Lima, Junín, Cusco, Tumbes, Callao, Cajamarca, Moquegua, Tacna, Loreto y Piura.

/ES/NDP/

27-03-2021 | 16:41:00

Páginas