Dan de alta al paciente 150 del centro de atención y aislamiento temporal en El Agustino
El Centro de Atención y Aislamiento Temporal implementado por el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en el hospital Hipólito Unanue, en El Agustino, vivió una jornada especial cuando se dio de alta al paciente 150, desde que fue puesto en funcionamiento el 22 de junio pasado.
Se trata del señor Eduardo Z.P, de 62 años, a quien su familia esperó con globos y regalos para celebrar su alta. Don Eduardo dejó las instalaciones muy emocionado tras haberse recuperado de covid-19 después de 14 días de tratamiento y se mostró agradecido con los profesionales de la salud y la atención de servicios a cargo del Legado de los Juegos.
“La verdad que me he sentido como en casa. Recibí un buen trato y la atención es para todos por igual. Tienen bastante cuidado con el aseo y todos los servicios. Estoy agradecido con todos los médicos, enfermeras y el personal de Legado”, señaló al dejar el centro.
El Legado de los Juegos Lima 2019 entregó este Centro de Atención y Aislamiento Temporal, construido e implementado en menos de un mes, con 100 camas y autonomía de oxígeno las 24 horas del día, conectadas directamente a las camas de pacientes.
Además, cuenta con un innovador sistema especializado de ventilación donde el aire que ingresa y sale del centro es absolutamente libre de contaminación. Legado, actualmente, administra el ambiente de hospitalización y garantiza los servicios de alimentación, seguridad, limpieza y lavandería.
/ES/Andina/
Usuarios forman largas colas para reclamar excesivos cobros de luz
Largas filas se formaron en los exteriores de la empresa Enel en San Juan de Lurigancho por parte de decenas de usuarios para hacer reclamos sobre su facturación de luz.
El hecho ocurió en la sede ubicada en la avenida Próceres de la Independencia. Hasta este punto, los ciudadanos llegaron desde muy tempranas horas pese al intenso frío.
Los reclamos se vienen dando desde semanas anteriores debido a los montos muy elevados que la compañía eléctrica facturó en estos últimos meses durante la pandemia. Algunos de ellos aseguran que pese a haber pagado, les siguen cobrando la deuda.
/LC/
Más de 7,000 evaluaciones oftalmológicas se realizaron en el INO durante la pandemia
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 7,335 evaluaciones oftalmológicas se realizaron en el servicio de emergencia del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) durante la pandemia a causa del covid-19.
La directora general del INO, Malena Tomihama Fernández, manifestó que durante este período se han realizado 4,001 triajes oftalmológicos y 3,334 atenciones de emergencia a pacientes que asistían a este servicio con compromiso severo de su visión.
Entre los casos más frecuentes de los usuarios que fueron atendidos destacan los casos de queratitis (inflamación de la córnea), abrasiones corneales (raspaduras o cortes en la córnea), cuerpos extraños en la córnea y traumas oculares a globo cerrado.
Tomihama Fernández también indicó que el servicio de emergencia trabaja de lunes a domingo, las 24 horas, recibiendo a pacientes que requieren una atención inmediata.
/ES/Andina/
Minsa vacunará a la población vulnerable de los establecimientos penitenciarios
El Ministerio de Salud (Minsa) vacunará a la población vulnerable de los establecimientos penitenciarios de todo el país, en trabajo articulado con el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) para proteger de las enfermedades prevenibles por vacunas, a las personas que por alguna circunstancia se encuentran privadas de su libertad.
“La salud es un bien universal que no discrimina, es un derecho. Estaremos en todos los establecimientos penitenciarios del país, a través, de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), Gerencias Regionales de Salud (Geresa) y las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) de todo el país para atender en salud, especialmente en vacunación, a la población vulnerable”, destacó la viceministra de Salud Pública del Minsa, Nancy Zerpa
La viceministra informó que se completará el esquema nacional de vacunación en los niños menores de 3 años que se encuentran en estos centros con sus madres. Además, se les realizará triaje, consulta médica y control de anemia. También se vacunará contra la dpTa (tétanos, difteria y tos ferina) a las gestantes; además de la influenza y neumococo a los adultos mayores de 60 años para protegerlos de las bajas temperaturas.
Por su parte, el presidente del Inpe, Rafael Castillo, resaltó el trabajo en conjunto con el Minsa que se viene realizando durante esta pandemia, buscando mejorar las condiciones de la población vulnerable, específicamente a los niños que se encuentran en los establecimientos penitenciarios.
Durante la actividad que se realizó en el Establecimiento Penitenciario “Santa Mónica”, se vacunó a 30 menores de 3 años, cuatro gestantes, a 35 adultos mayores de 60 años y 09 internas con discapacidad con las vacunas contra la influenza y neumococo. Asimismo, se realizó el control de anemia a través del tamizaje, entrega sulfato ferroso y tratamiento de acuerdo con su evaluación de hemoglobina a los niños que se encuentran internados junto a sus madres.
/ES/NDP/
San Borja contará con farmacia de medicamentos genéricos del Ministerio de Salud
La sede de la municipalidad de San Borja contará, desde el mes de setiembre, con una farmacia que implementará el Ministerio de Salud (Minsa) y donde se ofrecerán medicamentos genéricos a los vecinos de esta jurisdicción, informó la comuna edilicia.
Así se acordó en el convenio de cooperación institucional suscrito entre el municipio de San Borja y la Dirección De Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Minsa.
El acuerdo tiene una vigencia de dos años y fue oficializado por el alcalde de San Borja, Alberto Tejada, y el director general de la Diris Lima Centro, Alfredo Centurión, en una ceremonia realizada en la sede de la municipalidad.
En virtud de esta alianza, la Diris Lima Centro se compromete a proveer el abastecimiento de medicamentos genéricos para la farmacia institucional, en concordancia con el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (Pnume).
De igual manera, a supervisar y evaluar el funcionamiento de la farmacia institucional; y a brindar seguimiento farmacoterapéutico y orientación a los vecinos de San Borja.
Por su parte, la municipalidad de San Borja asume los compromisos de proporcionar las instalaciones para el desarrollo del servicio de la farmacia institucional, realizar el acondicionamiento del local y difundir entre sus vecinos la información sobre su funcionamiento.
Mediante este convenio se establecen las condiciones generales de mutua colaboración entre la Diris Lima Centro, a través de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (DMID), y la comuna sanborjina, a través de su gerencia de Salud Pública.
Los representantes de ambas instituciones conformaron una comisión de trabajo, la misma que ya está en funciones, para lograr el cumplimiento del objetivo y compromisos asumidos, en beneficio de los vecinos de San Borja.
/LD/Andina/
Embajada de EE. UU. reafirma apoyo a las emprendedoras peruanas durante la pandemia
En alianza con la Universidad del Pacífico, durante los meses de agosto y setiembre la Embajada de los Estados Unidos presentará “Inspira Mujer”, una serie de cinco talleres virtuales que tratarán temas relacionados a la reactivación económica, negocios digitales, financiamiento y estrategias comerciales para las empresas.
Los talleres "Inspira Mujer" son gratuitos. El primer curso inicia el martes 4 de agosto a las 7:00 p.m. Se sorteará entre las participantes, becas para talleres virtuales con Emprende UP. Para más información sobre este y los siguientes talleres, visitar: https://inspiramujer.pe/aprende/programa-vive-el-dia-de-la-mujer-emprendedora/
Desde 2017, la Embajada de los Estados Unidos viene invirtiendo más de $300,000 dólares en apoyar el desarrollo y prosperidad económica de las mujeres, con programas como la reciente Academia de las Mujeres Emprendedoras (AWE, según sus iniciales en inglés). En el 2019, la Academia AWE capacitó a 120 emprendedoras en desarrollo de empresas, planes de negocio en cinco ciudades de costa, sierra y selva.
En todos estos programas, participantes destacadas recibieron fondos semilla, participaron en congresos regionales y nacionales de emprendedoras, recibieron becas de inglés y han sido consideradas para pasantías en los Estados Unidos.
Este año, con PromPerú y TechnoServe, la Embajada continuará apoyando el curso de capacitación “Ella Exporta” para mujeres en provincias de la selva. La Embajada también ofrecerá más cursos de la Academia AWE en el Vraem y otras regiones del país.
/NDP/
Capacitan a Policía para promover convivencia vial en ciclismo urbano
A fin de promover una adecuada convivencia entre peatones, ciclistas y conductores, la Municipalidad de Lima informó que seguirá promoviendo la campaña de sensibilización ‘Yo Respeto’, junto con las integrantes de la Compañía Especial de Bicicletas de la Policía Femenina de Tránsito Sur 1.
En ese sentido, la comuna capitalina detalló que ha iniciado un programa de capacitación a 32 oficiales sobre ciclismo urbano. Serán 12 jornadas, hasta fines de agosto, que girarán en torno a fundamentos de movilidad sostenible, seguridad vial, normativa y mecánica básica de bicicletas.
Además, las integrantes de las fuerzas del orden desarrollarán sus habilidades y destrezas mediante circuitos en tres niveles: básico, intermedio y avanzado.
Asimismo, la comuna limeña, destacó el mantenimiento a las bicicletas de este grupo de oficiales, las cuales están operativas y permitirán cumplir con sus funciones, además de hacer el reconocimiento de las ciclovías que se están implementando.
La campaña de sensibilización y convivencia vial ‘Yo Respeto’ se llevará a cabo, inicialmente, con la Compañía Especial de Bicicletas, tres veces por semana, de 7:30 a.m. a 9:30 a.m., en los cruces donde hay mayor afluencia de vehículos y cerca de las ciclovías emergentes que la Municipalidad de Lima está implementando.
/MO/Andina/
Hoy continúa el corte de luz en varios distritos de Lima y Callao
La empresa proveedora del servicio de electricidad Enel, informó que este martes 4 de agosto continúa el corte de luz en 10 distritos de Lima y Callao, suspensión que se prolongará hasta el domingo 9 .
“Los cortes programados se ejecutan según normativa, en zonas específicas y nos permiten evitar riesgos y asegurar la continuidad del suministro”, detalló Enel.
Cabe mencionar que el corte del servicio eléctrico no afectará la totalidad de estas jurisdicciones, limitándose a zonas específicas y por determinados horarios.
Martes 4 de agosto
-San Juan de Lurigancho (de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.) Ahm Santa Maria Ampl Parc 1 sct 1 de Agosto Mz A1-B1-C1-G1-H1-I1-J1-K1-M1-N1-Ñ1-U1-X1, W1, Agrup Fam Nuevo Milenio Mz A4-B4-C4-D4-E4-F4-G4, Ahm Santa Maria Ampl Mz A3-B3-D3-C3-G3-H3-I3-J3-C-D-F-G-H-I-J, Ahm Sec Prolong Ahm Santa Maria Mz A-B-C-D-L-M-N, Proviv Ciudad Mcal Caceres sct Ampl Santa Maria Mz C3-D3-E3-F3, Agrup Fam El Ayllu Mz A1-B1-C1-E1-F1
-San Martín de Porres (de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.) Asoc viv Ojihua Mz A-B-C-D, Av Canto Callao Mz A-A2-, Proviv Monte Los Olivos etp I Mz A2, San Juan de Lurigancho 10:30 – 16:30 Asoc de Pob Poses Del Sct El Pedregal Bajo Anx22 Mz I-J-S
-San Miguel (de 10:00 a 4:00 p.m.) Av. Jorge Chavez Esq.Av. Costanera
Miércoles 5 de agosto
-Carabayllo (de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.) Asoc Las Flores de Carabayllo Mz A-B-C, Proviv Res Los Angeles de Chillon Mz A-B-C-D, Proviv El Bosque de Carabayllo Mz A-B-C-D-E, Proviv Santa Rosa Mz A-B-C-D-E-F, Proviv Los Pinos de Carabayllo Mz D-E-F-G-H-J-K-L-M-N, Proviv Resd Los Jardines de Carabayllo Mz A-D-E-H-I-J-K-L, Proviv Resd El Encanto de Carabayllo Mz A-B-C-D-E, Urb Carolina Mz A-C-D-E-GI-J-K-L, Proviv Chavin de Huantar II Mz B-C-D, Proviv Santa Rosa Carabayllo Mz D-E-F-G, Proviv El Rosedal V de Carabayllo Mz A-B-C-D-E-F-G, Asoc de San Francisco de Carabayllo Mz A-B-C-D-H-I-J, Asoc de viv Virgen de la Asuncion Mz A-C-D-E, Proviv San Bernardina Ponderosa del Valle Chillon Mz B, Prog viv Los Pinos Mz D-E-F-G-H-J-K-L-M-N, Proviv Vista Alegre de Carabayllo Mz I-J-K-L-LL-M, Asoc de Viv Resd El Oasis Dorado Mz C-D-E, Asoc de Viv El Encanto de Carabayllo Mz A-B-C-D-E
-Puente Piedra (de 08:30 a.m. a 4:30 p.m.) Callejon del Mango Ex-Fundo Copacabana Urb Zona 2 Sct 11 Mz A
-San Juan de Lurigancho (de 09:00 a.m. a 6:00 p.m.) Agrup Fam 25 de Noviembre Mz A-B-C-D, Asoc de Viv 26 de Julio Mz A-B-B1-C-D-E-E1-F-F1-J, Agrup Virgen de la Merced Mz A-B-C-D, Ahm Las Terrazas Canto Grande Mz P-R-S-S2, Agrup Fam 2 de Noviembre Mz A-C-D-F-G, Agrup Fam 27 de Julio de San Fernando Mz A-B-C-D-F-G-H
-San Miguel (de 09:00 a.m. a 5:00 p.m.) Psj Lourdes cdra 1, Mz K, Ca Los Huancas cdra 1, Av La paz cdra 19-20-21-22, Mz D, Psj Cesar Vargas cdra 1, Av Costanera cdra 20-21, Av Rafael Escardo cdra 1, Psj Ancleto Viani cdra 1, Ca Aviacion cdra 2, Psj Santa Maria Reyna cdra 2, Mz I-J, Psj 3 N° 193 (la paz 16-17), Los Yungas cdra 1, Psj Fatima cdra 2, Ca Los Nazcas cdra 1, Ca Los Chimu cdra 2, Av Libertad cdra 16-17-18, Ca Maranga cdra 2, Ca 20-A N° 162
-Huaral (de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.) Centro Poblado Monte Grande Sector C; ubicado en e distrito de Huaral.
Jueves 6 de agosto
-Ancón (de 12:00 a.m. a 06:00 a.m.) Ahm Los delfines de Ancon Mz A-B-C-D-E-F-I, Ahm Las Gardenias de Ancon Mz A-B-C-D-K-H-L-N, Asoc Santisima Cruz de las Conchitas Mz A-B
-San Martín de Porres (de 09:00 a.m. a 5:00 p.m.) Proviv Resd La Perla Mz A-B-C, C.P Virgen de las Mercedes Mz A-C-D-, Asoc de Viv Las Lomas de Chillon Mz A-B, Proviv Santa Maria Mz A-B-E-F, Proviv San Cristobal Mz A-B-C-D-E-F, Asoc de Viv Los Pinos I Mz B, Proviv Santa Barbara Mz A-B-C-D, Proviv SutaEssalud Mz A-B-D-E-G-H-K-L-, Proviv Santa Leonora Mz D, Proviv Las Flores de Chuquitanta Mz A-B-C, Proviv Santa Teresa Mz A-B-C-D, Proviv San Valentin Mz B, Asoc Villa Rica Mz A-B, Proviv Valle Azul de San Diego II etp Mz A-B-C-D-E-F, Provivresd el Buen Jesus Mz A-B-D-E-F, Proviv Los Pinos de Chuquitanta Mz B-C
-Independencia (de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.) Av Industrial cdra 31-32-32-33-34
-San Juan de Lurigancho (de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.) Ahm Bayovar 2da zona Mz B-Bprima-F-I, Ahm Cerro Vista Alegre Mz A-B-C-D-F-G-H-I
-Comas (de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.) Av Tupac Amaru cdra 29, Av Tupac Amaru cdra 59
-Limpián, 27 de Noviembre (de 09:00 a.m. a 11:00 a.m.) Comunidad campesina de Lampian y Canchapilca del distrito de Lampian; Comunidad campesina de Carac y Coto; ubicados en el distrito de 27 de Noviembre.
-27 de Noviembre (de 11:30 a.m. a 6:00 p.m.) Comunidad campesina de Carac y Coto; ubicados en el distrito de 27 de Noviembre.
Viernes 7 de agosto
-El Agustino (de 09:00 a.m. a 5:00 p.m.) Prq Santoyo cdra 2-3, Chiquian cdra 20-21, Jr cabana cdra 1-2, Pq Grau cdra 22, Jr Huandoval cdra 2, Sayan cdra 3, Mariano Santos cdra 7, Jr Ocros cdra 2-3, Jr locumba cdra 4-7, Mz A-B-C-D-G-F, Cerro San francisco cdra 5-6, Jr Pampas cdra 1, Jr llamellin cdra 2-3, Av Grau cdra 21-22-23
-Barranca (de 08:30 a.m. a 3:30 p.m.) C.P. Malvarroza, Urb. Santa Catalina Mz N, Jr. San Martin cuadra 1 del distrito de Barranca
Sábado 8 de agosto
-Lima Cercado (de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.) Av Universitaria cdra 9- 10, Arturo Castillo cdra 24-25-26, Av O R Benavides cdra 26, E Zamorano cdra 25, Ca Revolledo cdra 10, Ca Carlos Rodrigo cdra 10
-San Martín de Porres (de 09:00 a.m. a 6:00 p.m.) Asoc. de Viv Los Tunales Mz A, Asoc de viv Villa Isolina Mz C, Ca Las Huertas Lt 1-A, Ahm Nueva Jerusalen del Paraiso Mz A-BB1-B prima C-C1-D-E-F-G-H, Ahm Huertos del Paraiso Mz A
-Pueblo Libre (de 09:00 a.m. a 5:00 p.m.) Av Paso de los Andes N° 685-693, Av Bolivar cdra 5-6-8-9, Ca isla hawai cdra 1, Ca Isla San Lorenzo cdra 2,Mz G, Jr Belgrano cdra 1, Av Sucre cdra 1, Jr Victor Pantoja Castillo cdra 5, Ca Triana cdra 5, Jr Gral Artigas cdra 5, Av San Martin cdra 4, Las Antilas cdra 1, Pq Justa Dorregaray 28-2729-31, Ca Barcelona cdra 1, Jr Jose Mariano Arce cdra 1
-Pueblo Libre (de 10:30 a.m. a 3:30 p.m.) Ca Virrey Manuel Guirior ( tarapaca) cdra 9, Jr San jose cdra 3, Av de la Marina cdra 4, Domingo Nieto cdra 3-4, Jr Paseo Libertad cdra 2, David Matos cdra 1, Lino Alarco cdra 1, Ca Marcos Dongo cdra 2, Ca Manuel Estacio cdra 1
Domingo 9 de agosto
-Callao (de 08:00 a.m. a 6:00 p.m.) Av Guardia Chalaca cdra 4-5-6-7, Ca primera cdra 1, Av Argentina cdra 3-4-5-6-11-12, Ca Miguel Capurro cdra 1, Jr Zepita cdra 14, Ca Puno cdra 9, U.V Santa MArina Norte block F-I-J-N-O-P-R-S-T-U-V-W-X-Z5, U V Santa Marina Sur block 40, Ahm Centenario Mz C-D-E-F-G-H, Jr Atahualpa cdra 7, Av Rep.Panama cdra 6-7-8, Jr Cuzco cdra 8-9, Ca Quinta 121, Ca 1era cdra 1, Ca 2da cdra 1, Ca 3era cdra 3-4, Mz C, Ca 4ta cdra 4, Av Rimac cdra 3, Arispe cdra 1-2, fanning cdra 1, Venezuela cdra 12, Ahm El Carmen Mz A-B
/LD/
Aprueban Ley de Cáncer Infantil que mejorará el tratamiento de esta enfermedad en menores
El Congreso de la República aprobó por mayoría la Ley de Cáncer Infantil que permitirá mejorar el acceso al diagnóstico temprano y fortalecer el tratamiento que los menores de 18 años reciben para combatir las distintas neoplasias que pueden afectarlos.
Esto se logró luego que el poder ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y otros organismos estatales, junto a distintos colectivos sociales trabajaran y presentaran el Proyecto de Ley sobre la Detección y Atención Oncológica Integral del Niño y Adolescente.
El objetivo de la ley es garantizar la cobertura universal de salud para el diagnóstico precoz y todos los tratamientos de cáncer en niños y adolescentes, independientemente de que cuenten o no con un seguro de salud. Incluye, también, a pacientes que cumplen la mayoría de edad en pleno tratamiento.
Asimismo, beneficiar a los padres de familia con hijos con diagnóstico de cáncer con licencias con goce de haber en sus centros labores. De no contar con un empleo formal se otorgará un bono equivalente a dos remuneraciones mínimas vitales durante el tiempo que dure el tratamiento oncológico hospitalario.
También crea el Programa Nacional de Cáncer en Niños y Adolescentes que estará encargado de la planificación de actividades para la mejora de la atención del niño con cáncer.
Adicionalmente, se creará un Registro Nacional de Cáncer Pediátrico que servirá para obtener información actualizada de los niños y adolescentes afectados por neoplasias.
Cabe señalar que el cáncer infantil en nuestro país afectó a 1,798 niños y adolescentes según cifras de la Globocan 2018 de la Organización Mundial de la Salud.
/ES/NDP/
Tren Lima Chosica estaría listo a partir de junio del 2021
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, afirmó que el Ejecutivo estima que el Tren Lima – Chosica empiece a funcionar a partir de junio del próximo año.
Durante su presentación ante el Congreso en busca del voto de confianza, Cateriano dijo que el Gobierno está trabajando día a día para mejorar las condiciones del sistema de transporte.
"Esta vía férrea que no se está utilizando para el transporte de pasajeros entre el Callao y Chosica aliviará la demanda de la ciudadanía por un mejor y más seguro servicio", precisó Cateriano.
/FM/