Locales

Reinician obras de agua y saneamiento por más de S/ 900 millones en Lima

En el marco de la reanudación de actividades económicas, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Agua Segura para Lima y Callao, retomó los trabajos de diversos proyectos que se ejecutan para dotar de agua potable y alcantarillado a miles de familias de la ciudad capital.

Ayer se reanudó la obra Matriz Próceres-Chorrillos, que abarca los distritos de Surco, San Juan de Miraflores y Chorrillos, y que consiste en la construcción de pozos elevados, líneas de impulsión y conexiones domiciliarias. El monto de inversión de esta obra es de 460 millones de soles y beneficiará a más de 86,000 habitantes de la zona sur de Lima.

También se reiniciaron los trabajos del proyecto de agua y saneamiento que se ejecuta en el Anexo 22 de Pampa de Jicamarca, en el distrito de San Antonio de Huarochirí, el cual permitirá que las familias de los 38 sectores (zonas) involucrados cuenten con el servicio de agua potable las 24 horas del día.

Esta obra de gran impacto, cuyo monto de inversión supera los 299 millones de soles, beneficiará a más de 33,000 vecinos, e implica la instalación de más de 7,000 conexiones domiciliarias de agua, y sus respectivas redes de desagüe. A ello se suma la construcción de más de 20 reservorios, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de la población y, sobre todo, continuar la política de Gobierno de lucha contra la anemia.

Desde la semana pasada, además, se reiniciaron las obras en el Esquema Carapongo, de más de 125 millones de soles de inversión, con el cual se busca ampliar los servicios de agua y alcantarillado en el distrito de Lurigancho-Chosica.

También sucede lo mismo con los trabajos en el Esquema Anexo 22 de la tercera etapa de la Quebrada de Manchay, en el distrito de Pachacámac, obras que tienen un monto de inversión de 40 millones de soles.

Cabe señalar que estos cuatro grandes proyectos, que permitirán cerrar las brechas de acceso al agua y saneamiento en Lima, representan una inyección económica de más de 924 millones de soles a la economía nacional, lo que se refleja en la generación de puestos de trabajo.

 

/Andina/LD/

17-06-2020 | 13:10:00

Tribunal Constitucional deja al voto habeas corpus de Antauro Humala

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) dejó al voto la demanda de habeas corpus interpuesta por la defensa de Antauro Humala Tasso, recurso que busca su traslado a un hospital ante el riesgo de contraer el nuevo coronavirus (covid-19) en el penal Ancón II donde cumple su condena por el caso ‘Andahuaylazo’.

Durante la audiencia pública virtual, José Palomino Manchego, abogado de Humala Tasso, refirió ante el tribunal que el Poder Judicial le negó en dos instancias que su patrocinado, condenado a 25 años por los delitos de homicidio y secuestro, (en el 2011 se le redujo la pena a 19 años), acuda a un centro de salud para tratarse del nuevo coronavirus.

El caso de Humala Tasso figura entre los once procesos de hábeas corpus y un proceso de inconstitucionalidad, procedentes de las ciudades de Cusco, Huaura, Ica, Lima, Piura y Santa, que quedaron al voto en el TC, luego de desarrollarse la tercera audiencia remota.

Al igual que en las anteriores oportunidades, los magistrados participaron desde sus domicilios a través de la plataforma Google Hangouts Meet. Este mismo aplicativo lo utilizaron los abogados, tanto de la parte demandante como demandada, para hacer sus informes orales.

En esta tercera audiencia remota participaron la presidenta Marianella Ledesma Narváez y los magistrados, Augusto Ferrero Costa, Manuel Miranda Canales, Ernesto Blume Fortini, Carlos Ramos Núñez y José Luis Sardón de Taboada. 

El magistrado Eloy Espinosa-Saldaña Barrera no participó por encontrarse con descanso médico. La audiencia se inició a las 09:30 horas.

 

/MO//AB/

17-06-2020 | 12:55:00

Conglomerados del Cercado de Lima deben registrarse en el Sicovid

Los comerciantes de los diversos conglomerados del Cercado de Lima deberán registrarse en el Sistema de Vigilancia y Control del Covid (SICOVID-19) del Ministerio de Salud para poder operar de manera formal y segura, tarea que incluye además el llenado de un formulario en línea.

La Municipalidad de Lima detalló que en este nueva etapa solo estarán permitidas las ventas realizadas vía electrónica y a puerta cerrada, a fin de reducir el contacto de personas y la posibilidad de contagios con el nuevo coronavirus.

En el SICOVID-19 se deberán detallar los planes para la vigilancia, prevención y control de covid-19 de cada galería y local con puerta a la calle, de acuerdo a lo establecido en la R.M.-239-2020-MIinsa y sus modificatorias, y la R.M.-178-2020-PRODUCE.

De acuerdo con la Agencia Andina, el formulario que es también de obligatorio llenado por los establecimientos comerciales, es el denominado Reactivación de conglomerados comerciales y productivos, el cual autorizará el ingreso del equipo responsable de implementar los planes descritos.  

Para la reactivación de conglomerados comerciales y productivos, las galerías serán evaluadas como unidad, siendo todos los miembros, arrendatarios o propietarios de stands en su interior, responsables de la implementación y cumplimiento de los Planes de prevención, vigilancia y control de covid-19.

Las tiendas individuales puerta a calle (no stands dentro de galería) que se encuentran dentro de los conglomerados también están obligadas a elaborar y cargar en el SICOVID, del Ministerio de Salud, sus respectivos Planes para la prevención, vigilancia y control de covid-19.

Los conglomerados comerciales o productivos con autorización para reiniciar sus operaciones en esta etapa de la pandemia son Las Malvinas, el Triángulo de Grau, el Mercado Central y Mesa Redonda. 

 

Aquí el formulario en línea:

 

https://docs.google.com/forms/d/1LvI0HB0C5NN7znWdhnkd7NFdGylBMtXOkcdqkRUa7kQ/viewform?ts=5ee3f0f7&edit_requested=true

 

/MO//AB/

17-06-2020 | 11:09:00

Clausuran local que almacenaba medicinas sin autorización

Personal de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, junto con agentes de la Policía Nacional, intervino un local que almacenaba distintos tipos de medicinas sin contar con la debida autorización, informó la comuna metropolitana.

Como parte de las acciones en diversos negocios de Lima, ante la reactivación económica en el marco de la pandemia del covid-19, fiscalizadores y policías identificaron el local del jirón Andahuaylas con número 876, donde se hallaron medicinas como azitromicina, paracetamol y amoxicilina. 

Sin embargo, el predio no contaba con licencia de funcionamiento ni certificado de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (Defensa Civil).

La comuna limeña procedió a imponer una sanción de tres unidades impositivas tributarias, equivalentes a S/12,900. Además, se dispuso la clausura del local.

Los agentes de Fiscalización continuarán llevando a cabo estas labores, para verificar que los negocios que ya están operando durante el estado de emergencia cumplan con las normas requeridas para evitar poner en riesgo a los ciudadanos.

 

/ANDINA//AB/

17-06-2020 | 07:36:00

Fiscalía investiga presunto favorecimiento a proveedor de la Municipalidad de Pueblo Libre

La Segunda Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro, junto con policías de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), acudieron a la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre para recabar documentos e indicios de un presunto favorecimiento a un proveedor en la compra de víveres de emergencia y material de protección sanitaria.

El operativo conducido por el fiscal provincial Carlos Nivin Valdiviezo y las fiscales adjuntas provinciales Marisol Fernández Risco y Jossely Minaya Bustinza, se realizó en las oficinas de Logística, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Recursos Humanos, Almacén y en la Sub Gerencia de Riesgos y Desastres.

El objetivo fue recabar documentos y posibles muestras de los bienes adquiridos para verificar si cumplieron con el correcto procedimiento de adquisición de alimentos de primera necesidad, para la población afectada por el estado de emergencia, así como guantes, alcohol en gel y jabón líquido destinados a los trabajadores municipales.

/CCH-FM/ Difusión

16-06-2020 | 18:30:00

Entregan 92 toneladas de alimentos para personas vulnerables de Carabayllo

En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), informó que el Programa Nacional de Alimentación Escolar “Qali Warma” entregó 92 toneladas de alimentos inocuos y de calidad para la atención alimentaria complementaria de 20,000 personas en situación de vulnerabilidad del distrito de Carabayllo.

Las raciones de desayunos consisten en leche con cereales y leche enriquecida, galletas con quinua, integrales, con kiwicha y con maca. La atención se realiza a solicitud de la Municipalidad Distrital de Carabayllo.

Cabe señalar que, de las 2,000 toneladas de alimentos programadas para la entrega a 35 distritos, de Lima Metropolitana y Callao, ya se distribuyó 899.9 toneladas.

/CCH/FM/

16-06-2020 | 16:37:00

Reanudan entrega de licencias de conducir

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) puso a disposición de los conductores de Lima Metropolitana el Sistema de Reservas de Citas en Línea, el cual permitirá recoger la licencia de conducir tramitada antes del inicio del Estado de Emergencia Nacional, vigente desde el pasado 16 de marzo.

El MTC indicó que solo podrán recoger los brevetes en las sedes de Lince y en el Centro de Lima (Jr. Antenor Orrego 1923), los que pasaron los requisitos previos para tramitar, revalidar o sacar duplicado. Es decir, los que ya aprobaron el examen de evaluación médica, de reglas y de manejo.

De acuerdo con un comunicado, aquellos que deseen empezar a tramitar el mencionado documento deben esperar que se reactiven los centros médicos para postulantes a una licencia de conducir, escuelas de manejo y centros de evaluación.      

Este sistema virtual permitirá programar, la fecha y hora en la que acudirán a la Plataforma de Atención al Ciudadano y los Centros de Emisión de Licencias de Conducir, ahorrando tiempo y evitando realizar largas colas para evitar la propagación del covid-19.

Puedes realizar el trámite desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet en solo 8 sencillos pasos:

1. Para iniciar, debes ingresar al siguiente link https://citas.mtc.gob.pe/#!/welcome y seleccionar el botón Reservar Cita.

2. Seleccionar la sede de emisión de licencia de conducir presionando el botón Iniciar trámite y reservar cita.

3. Seleccione el botón Realizar Trámite de la opción MTC - Lima Metropolitana.

4. Seleccionar el tipo de trámite e ingresar el número de documento de identidad, aceptar los términos y condiciones y presionar el botón Entrar. Es importante cumplir con todos los requisitos, no contar con sanciones o papeletas pendientes de pago para que puedan realizar el trámite.

5. Luego de realizar el pago de S/ 24.90 en el Banco de la Nación, ingresar el número de voucher. El abono a la citada entidad bancaria también se puede realizar vía online a través del portal págalo.pe

6. Seleccionar local de recojo.

7. Precisa el día y la hora. Se visualizará la disponibilidad para reservar la cita, el solicitante debe seleccionar el horario disponible (en color verde) y luego presionar el botón Reservar cita.

8. El sistema muestra un mensaje de confirmación de la reserva de cita y permite enviar la constancia a una cuenta de correo electrónico o descargarlo en formato PDF.

Debes tener en consideración que el nuevo horario de atención presencial en los Centros de Emisión de Licencias, a partir de hoy, será de lunes a viernes, de 8.00 a.m. 14.00 p.m.

La atención de consultas sobre trámites y requisitos se está realizando a través del call center del MTC: (01) 6157900.

/MO//AB/

16-06-2020 | 13:17:00

Instalan mercados temporales en Magdalena del Mar

La Municipalidad de Magdalena del Mar anunció hoy la instalación de tres mercados temporales con la finalidad de ser una alternativa ante la alta demanda del público que, diariamente, llega hasta los centros de abastecimiento tradicionales ubicados en la zona comercial del distrito.

Informó que, estos nuevos mercados, se ubican en una área del Puericultorio Pérez Araníbar, en la zona ribereña de la Costa Verde y en el coliseo deportivo Aldo Chamochumbi (este último inicia operaciones el jueves), y cuentan con productos de primera necesidad y a bajo costo, con todas las medidas de bioseguridad que se requieren para su funcionamiento.

La Municipalidad de Magdalena del Mar señaló que, cada uno de los comerciantes, que van a ofrecer sus productos y que atienden al público se han realizado la prueba de descarte del covid-19 y garantizó que cada 15 días, los vendedores volverán a someterse a test de diagnóstico a fin de evitar eventuales focos de contagio.

Agregó que, en cada uno de estos espacios, se ofrecerán productos de primera necesidad a bajo costo y cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, con stands que cuentan con la separación social y amplias áreas que aseguran el distanciamiento requerido.

Del mismo modo, manifestó que se han dispuesto exhaustivos protocolos para el ingreso, como el control del aforo a través de colas, el lavado de manos, la aplicación de gel, medición de la temperatura corporal a cargo de personal paramédico y la desinfección de zapatos.

La atención al público es de jueves a sábado desde las 08:00 hasta las 15:00 horas.

 

/MO//AB/

16-06-2020 | 11:17:00

Comas: organizan brigadas especiales para atender casos de covid-19 a domicilio

Con el propósito de que los ciudadanos con síntomas del coronavirus puedan recibir una atención personalizada y evitar que su caso se complique, la Municipalidad de Comas en coordinación con el Ministerio de Salud y la empresa privada, ha organizado ocho brigadas de atención primaria a domicilio.

A fin de que los ciudadanos con síntomas de covid-19 puedan recibir una atención personalizada y evitar así que su estado de salud se complique, la Municipalidad de Comas, en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) y la empresa privada, ha organizado ocho brigadas de atención primaria a domicilio.

Cada brigada está compuesta por un médico, un técnico en enfermería y un dirigente vecinal, detalló el alcalde de dicha comuna, Raúl Díaz Pérez.  

Para acceder a este servicio, la población debe comunicarse con un centro de atención telefónica especialmente habilitado para la atención telefónica de los casos sospechosos de tener la infección.  Los números a los que se puede llamar son el 941-147276, 913-785509 y 940-390826. La atención es de lunes a sábado de 08:00 a 16:00 horas.

"Tras la recepción de la llamada y evaluación del caso, la brigada sale inmediatamente hacia el domicilio indicado. El médico evalúa la situación del paciente y si presenta síntomas del covid-19 se le proporciona de manera gratuita algunas medicinas”, apuntó el burgomaestre.

15-06-2020 | 17:02:00

Indecopi rechaza atentado contra su sede principal y pide exhaustiva investigación

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) rechazó los actos vandálicos ocurridos esta mañana contra su sede principal ubicada en la cuadra 1 de la calle De La Prosa, en San Borja.

Detalló que de acuerdo al reporte del personal de seguridad que custodia las instalaciones, el hecho ocurrió al promediar las 6:15 a.m. luego que desconocidos lanzaran una bomba molotov, así como municiones de alto calibre. Detalló que los sujetos también dejaron una corona fúnebre en señal de amenaza.

“Este repudiable hecho ocasionó daños materiales, aunque no afectó la vida de las personas que allí se encontraban. La institución exige a las autoridades una investigación exhaustiva para determinar quiénes son los autores materiales e intelectuales de este acto terrorista en quienes debe recaer todo el peso de la ley”, señala en un comunicado. 

Cabe recordar, menciona, que el año pasado un hecho similar fue registrado en la misma sede, el mismo que, según las propias redes sociales, fue atribuido a personas relacionadas a colectivos de hinchas del Club Universitario de Deportes.

De acuerdo a los primeros reportes fueron los vecinos quienes denunciaron el hecho tras la detonación que dejó dañada la berma y el ingreso al local del Indecopi. Hasta el lugar llegaron miembros de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), quienes inspeccionaron el área.

 

/MO//AB/

15-06-2020 | 09:42:00

Páginas