Locales

Minsa aplicará un millón 500 mil vacunas a niños

Este año, el Ministerio de Salud (Minsa) aplicará un millón 500 mil dosis de vacunas para completar el Esquema Nacional de Vacunación de 614 mil niños menores de 5 años en todo el país, como parte de las acciones que promueve este sector por la reanudación de la atención primaria de salud, no solo en servicios relacionados al covid-19, destacaron los especialistas.

En este sentido, señalaron que el Gobierno invierte todos los años 650 millones de soles para garantizar el esquema nacional de vacunación. 

Indicaron que también se espera inmunizar este año a un millón de adultos mayores, no sin antes resaltar que hasta la fecha se han vacunado a un millón 200 mil de esta población vulnerable, los mismos que ya no tendrán que volver a inmunizarse porque es una sola dosis de por vida.

El Minsa resaltó que en esta nueva convivencia social los servicios de atención del primer nivel se vienen fortaleciendo principalmente en la inmunización de los niños menores de cinco años, gestantes y adultos mayores de 60 años, denominados personas más vulnerables, especialmente ahora que empieza a bajar la temperatura, para su protección contra la influenza y el neumococo.

También es importante que los niños reciban su suplemento de hierro para mitigar la anemia, las atenciones de control y tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión y consejería.

Ante la nueva convivencia, el sector Salud, ha establecido la estrategia focalizada de atención a la población vulnerable canalizada a través de las autoridades locales municipales, las organizaciones locales y líderes comunales, que trabajan en un ámbito de intervención y son aliados estratégicos para enlazar la atención en salud y la comunidad que urge de los servicios de salud.

/AB/Andina/

30-06-2020 | 07:28:00

Operación Tayta entregará en VES medicinas para tratamiento temprano del covid-19

La Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento Frente al Covid-19, conocida como Operación Tayta, llegará hoy al sector 6 de Villa El Salvador, donde se realizarán pruebas de descarte de covid-19 a personas en situación vulnerable y se entregarán medicinas para tratamiento temprano a quienes resulten positivos.

La jornada de salud comenzará a las 7:00 horas en el parque Central del sector 6, grupo 6-A, en el cruce de las avenidas César Vallejo y Mariano Pastor Sevilla.

La acción será supervisada por el ministro de Defensa, Walter Martos, y en ella participarán también el alcalde de Villa El Salvador, Kevin Yñigo; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general César Astudillo Salcedo, y representantes distritales del Ministerio de Salud.

Cabe señalar que la operación Tayta se realizará también, en forma simultánea, en los distritos de Puente Piedra, Santa Anita, Bellavista, Cercado de Lima, Chincha Alta (Ica) y Chimbote (Áncash).

/ES/Andina/

30-06-2020 | 07:07:00

Jorge Muñoz: “Debemos ser conscientes que vamos a convivir con el covid 19”

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz Wells, se pronunció a través de El Informativo de Nacional, sobre las nuevas reglas de convivencia social frente a la pandemia, que rigen a partir del 1 de  julio, y dijo, "debemos ser conscientes que vamos a convivir con el covid 19, y tenemos que ser muy prudentes". 

Indicó que después de una situación en la que hemos estado confinados por más de 100 días, va haber más tráfico y demanda en los servicios urbanos, y debemos tener muchísima responsabilidad, frente a las posibilidades de un aumento en el contagio.

“Ser conscientes que vamos a convivir con el covid 19, ser muy prudentes, marcando la distancia social, usando la mascarilla, lavado de manos y haciendo las cosas que el gobierno nos ha dictado desde el Ejecutivo, para lograr una mejor protección”.

Seguridad ciudadana

En cuanto a la seguridad ciudadana, frente al incremento de los actos delictivos, dijo, que el toque de queda se generó para lograr un distanciamiento social y proteger a la ciudadanía del covid 19, y  que, “algunas personas piensan que este se debe usar para combatir la delincuencia, si esto fuera así, se tendría que extender a todo el día, porque los delincuentes no tiene horario”.

“Lo que yo he propuesto es que haya un fortalecimiento de la Policía Nacional para potenciar las actividades de investigación criminal. Y en lo que corresponde a los gobiernos locales, tener la posibilidad de hacer un patrullaje integrado mucho más intenso, para asegurar resultados”.

Acotó que el Ejército no ha sido entrenado para cumplir funciones ciudadanas, sino que sus obligaciones son otras, como el resguardo de nuestras fronteras”.

Transporte

En cuanto a la situación del transporte público y los requerimientos de ese sector para seguir operando, dijo, que se está pidiendo que los vehículos trabajen al 20% de su capacidad, eso requiere un subsidio y está pendiente por parte del Ejecutivo. “Espero que en los próximos días se puedan tener propuestas”, puntualizó.

 

/LD//AB/

29-06-2020 | 11:03:00

Metropolitano y corredores operarán por el Día de San Pedro y San Pablo

La Municipalidad Metropolitana de Lima informó a los usuarios que se vean en la necesidad de desplazarse este lunes 29 de junio, Día de San Pedro y San Pablo, los horarios del Metropolitano y los corredores complementarios.

A través de un comunicado, detalló que en el Metropolitano operarán solo los servicios regulares A, B y C, de 05:30 a 10:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, en sus recorridos habituales.

La Municipalidad Metropolitana de Lima explicó que las rutas alimentadoras funcionarán en el mismo horario, a excepción del servicio alimentador Gamarra, que ha sido suspendido por tiempo indefinido debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Respecto a los corredores complementarios señaló que todos los servicios operarán de 05:30 a 10:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, en sus rutas frecuentes. 

 

/ANDINA//AB/

29-06-2020 | 07:55:00

Más de 1000 pacientes vencieron al covid-19 en hospital Barton del Callao

El Sistema Social de Salud (EsSalud) informó que un total de 1015 pacientes del hospital Alberto Barton, en el Callao, fueron dados de alta y retornaron a sus hogares tras vencer al coronavirus.
 
El director del centro hospitalario, Dante Arce, afirmó que, luego de más de 100 días del período de emergencia, es muy grato para su institución, hacer un balance del trabajo que vienen desarrollando e informarle al país, que un número importante de peruanos, lograron recuperarse y retomar sus actividades.
 
“Día a día hemos tenido que hacer algunos reajustes, cambios en los procesos y ampliar las camas que nos ha permitido atender a un buen volumen de pacientes. Gracias al trabajo de todos, médicos, enfermeras, personal asistencial y no asistencial”, agregó.
 
/LC/
28-06-2020 | 11:54:00

Día de San Pedro y San Pablo: anuncian horarios del Metropolitano y corredores

La Municipalidad de Lima informó los horarios del Metropolitano y corredores complementarios para este lunes 29 de junio, Día de San Pedro y San Pablo.
 
A través de un comunicado, detalló que en el Metropolitano operarán solo los servicios regulares A, B y C, de 05:30 a 10:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, en sus recorridos habituales.
 
La comuna limeña explicó que las rutas alimentadoras funcionarán en el mismo horario, a excepción del servicio alimentador Gamarra, que ha sido suspendido por tiempo indefinido debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
 
Respecto a los corredores complementarios señaló que todos los servicios operarán de 05:30 a 10:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, en sus rutas frecuentes.
 
/LC/
28-06-2020 | 09:07:00

Minsa inicia estudio para saber cuánta gente se contagió realmente

El Ministerio de Salud (Minsa) desarrollará un estudio de prevalencia poblacional del covid-19 para conocer el porcentaje de personas afectadas por la enfermedad o quienes son susceptibles a contraerlo en el marco de la nueva convivencia.
 
Dichas acciones estarán dirigidas para Lima y Callao e iniciarán desde hoy domingo 28 hasta el viernes 3 de julio.
 
De esta manera, el Perú se convertirá en el primer país de Latinoamérica en realizar un estudio para conocer el verdadero porcentaje de población contagiada con el nuevo coronavirus, además de otros detalles estadísticos que permitan una mejor gestión de la pandemia.
 
Según César Munayco, epidemiólogo del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, se trata de un estudio determinante para conocer la evolución e impacto real de la infección, por tipo de población, edad y ubicación de los afectados.
 
/LC/
28-06-2020 | 07:48:00

Reconstrucción con Cambios fue autorizado para reiniciar la ejecución de obras

La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, indicó que la Resolución Ministerial N° 134-2020-PCM autoriza el reinicio del 100% de las intervenciones consideradas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC), teniendo en cuenta el Plan de Vigilancia Sanitaria.

Además, recomendó a las entidades ejecutoras que brinden las facilidades a las empresas contratistas y hagan el seguimiento respectivo para que éstas se registren en el Sistema Integrado para Covid-19 (SICOVID).

En este sentido, hizo una invocación a las autoridades, para que prioricen la ejecución de sus proyectos para contribuir a la reactivación de la economía del país afectada por la emergencia sanitaria.

Asimismo, reiteró que la ARCC ha cumplido con transferir a los ministerios, gobiernos locales y regionales los S/ 7,000 millones de presupuesto asignados para el presente año, por lo que en esta etapa el principal objetivo es materializar los proyectos y poner la infraestructura al servicio de la ciudadanía.

/JV/

27-06-2020 | 19:00:00

Ministro Martos: FF.AA. y PNP garantizarán el cumplimiento de la cuarentena focalizada

El ministro de Defensa, Walter Martos, indicó que las Fuerzas Armadas (FF.AA) y la Policía Nacional del Perú (PNP), brindarán el apoyo necesario para garantizar el cumplimiento de las normas relacionadas a la cuarentena focalizada para enfrentar el covid-19.

"Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, mientras dure la emergencia, vamos a ayudar a toda la población a cumplir con estas tres normas principales (usar mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos) en cualquier sitio que se encuentre, por ejemplo, paraderos, mercados y donde haya gran concentración de personas", manifestó el ministro en un medio local.

Asimismo, el titular del Mindef señaló que esta última larga etapa de inmovilización social obligatoria, que se levantará desde el 1 de julio en Lima y otras regiones, sirvió para que el Gobierno conozca más sobre el comportamiento de este virus y sobre qué medidas de protección son necesarias para evitar su propagación.

En otro momento, Martos Ruiz resaltó el apoyo brindado a los alcaldes distritales en la supervisión de los establecimientos comerciales, los cuales deben cumplir con los protocolos de bioseguridad.

"Hemos capacitado a más de 100 efectivos para que ayuden en la implementación de protocolos para que haya tres niveles de responsabilidad en esta apertura de centros comerciales y conglomerados", sentenció.

/JV/

27-06-2020 | 14:50:00

Villa El Salvador: más de 1,000 personas beneficiadas con atención primaria de salud

Más de 1,000 personas vulnerables del distrito de Villa El Salvador se beneficiaron con la campaña de atención primaria de salud para niños menores de tres años y adultos mayores.

A través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, el Ministerio de Salud brindó a la población pruebas rápidas para descartar covid-19, vacunas para niños, tamizaje de anemia, descarte de diabetes e hipertensión y vacunas contra el neumococo e influenza para adultos mayores.

La viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, supervisó la campaña y afirmó que este tipo de actividades tienen como objetivo acercar los servicios de salud a la población en el contexto de la nueva normalidad que vivimos a raíz de la pandemia que afecta a todo el mundo.

“Sabemos que la población necesita acceder a este tipo de servicios que quedaron suspendidos por el confinamiento, por eso hemos tenido que buscar espacios amplios donde podamos brindar la atención requerida, bajo las normas de la nueva convivencia. Es decir, respetando el distanciamiento social, el uso de mascarilla y lavado de manos constante para evitar la transmisión del Covid-19”, indicó la viceministra.

Zerpa resaltó lo importante que resulta proteger a la población más vulnerable en este contexto, donde el virus aún continúa presente y las temperaturas alcanzan cada vez niveles más bajos. “Aprecio mucho que los centros de salud hayan hecho todos los esfuerzos necesarios para adecuar sus ambientes y llevar la oferta de salud a la comunidad”, indicó la autoridad sanitaria.

/MR/Andina/ 

27-06-2020 | 13:17:00

Páginas