Locales

MML clausuró panaderías donde se preparaban panetones en condiciones insalubres

El vocero de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, Martí Reyes, informó que la fiscalizadores de la comuna clausuraron tres panaderías al constatar que allí se preparaban panetones en condiciones antihigiénicas, envasándolos en envolturas que eran compradas al por mayor y no tenían registro sanitario.

El municipio precisó que la Gerencia municipal de Fiscalización y Control cerró los establecimientos situados en los jirones Lucanas 313; Puno, 1198 y la avenida Nicolás de Piérola 1198, ubicados en las inmediaciones del Centro Histórico de Lima.

El personal de Vigilancia Sanitaria de la comuna halló deficiencias en materia de higiene como presencia de insectos y gorgojos indicando que las condiciones en que son elaborado los panetones no brindan las garantías suficientes para decir que son aptos para el consumo humano.

 

/LQM/

Fuente y foto: (ANDINA)

11-12-2016 | 21:31:00

Once estaciones para reciclar hasta 9 tipos de residuos fueron instalados en San Isidro

La municipalidad de San Isidro inició la implementación de once modernas estaciones de reciclaje destinadas a almacenar hasta 9 tipos de residuos reciclables en diversos puntos del distrito, entre parques y espacios públicos.

Como parte de su programa denominado San Isidro Recicla, la comuna ha dispuesto la instalación de contenedores en donde los vecinos y el público en general podrán acercarse a depositar hasta 9 tipos de residuos en un mismo lugar.

Los contenedores instalados, con capacidad de almacenar hasta 1,200 litros cada uno, cuentan con colores que identifican los tipos de residuo, como papel, plástico, cartón, vidrio, metal y tetra pack. Además de aceite domiciliario, aparatos eléctricos (RAEE), pilas y baterías.

 

/LQM/

 

Fuente y foto: (Andina)

11-12-2016 | 21:26:00

Callao: empadronan a personas con discapacidad en Carmen de La Legua-Reynoso

La municipalidad de Carmen de la Legua-Reynoso inició una campaña de empadronamiento de personas con discapacidad que habitan en el distrito a fin de identificar sus necesidades básicas y de salud, informó la comuna edil.

El alcalde carmelino, Raúl Odar Cabrejos, precisó que diariamente personal de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped) recorren casa por casa, para cumplir con los objetivos de dicho empadronamiento.

Dijo que esta iniciativa municipal cuenta también con el apoyo de estudiantes de las facultades de Ciencias Sociales y Sociología de la Universidad Nacional Federico Villareal.

 

/LQM/

Fuente y foto: (ANDINA)

11-12-2016 | 21:19:00

Nueva flota del corredor morado circulará por la av. Abancay a partir de enero

A partir de la tercera semana de enero, la Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, pondrá en funcionamiento los nuevos servicios 404 y 405 del Corredor San Juan de Lurigancho, los mismos que circularán por la avenida Abancay, en el centro de Lima, beneficiando directamente a más de 90 mil usuarios.

El Servicio 404 tendrá un recorrido desde la avenida Fernando Wiesse en San Juan de Lurigancho hasta la Plaza Bolognesi en el Cercado de Lima, pasando por importantes avenidas como Abancay, Miguel Grau y Paseo Colón.

En tanto, el Servicio 405 también operará desde la avenida Fernando Wiesse, a la altura de la avenida Ampliación, pasando por la avenida Abancay para culminar su ruta en la Plaza Grau.

 Ambos servicios tendrán el horario desde las 05:00 am hasta las 11:00 pm y se integrarán con las rutas del Corredor Azul (Servicio 404) y con el Metropolitano (Servicio 405).

 

/LQM/

 

Fuente y foto: (ANDINA)

11-12-2016 | 21:13:00

Distinguen a 39 escolares peruanos por ganar medallas en concursos internacionales

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, reconoció el esfuerzo y los logros de 39 estudiantes de nueve regiones del Perú, que este año ganaron para el país 24 medallas de oro, plata y bronce, en diez competencias a nivel mundial.

“Yo creo que estamos demostrando, a través de logros como el de ustedes y de pruebas internacionales, que estamos mejorando poco a poco el sistema educativo peruano en la ruta de la excelencia”, dijo el titular del Ministerio de Educación (Minedu).

“El hecho que ustedes hayan podido darnos tantos lauros, es una muestra que la educación en el Perú está avanzando”, remarcó Saavedra durante la ceremonia de reconocimiento.

 

/LQM/

 

Fuente y foto: (Andina)

11-12-2016 | 21:04:00

Inician inscripciones para postular a colegios de alto rendimiento

Desde el 21 de diciembre, los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de colegios públicos, que este año logren figurar entre los diez primeros lugares de su promoción, podrán postular a una de las 2 mil 700 vacantes disponibles en los 25 colegios de alto rendimiento a escala nacional, anunció el Ministerio de Educación.

A través de un comunicado,  se explica que quienes resulten seleccionados, podrán continuar sus estudios desde el tercer grado de secundaria, a partir de marzo del 2017 en uno de los planteles de la Red Coar, donde recibirán un servicio educativo especializado de altos estándares internacionales, así como residencia y atención personalizada.

“Los jóvenes ingresarán de forma meritoria luego de participar de un proceso de evaluación que constará de dos etapas", manifestó la directora general de Servicios Educativos Especializados del Minedu, Marilú Martens. 

Toda la información relacionada al proceso de admisión figura en el enlace www.minedu.gob.pe/coar.  Las consultas pueden hacerse a través del correo electrónico consultascoar@minedu.gob.pe o de la línea telefónica (01) 615-5861, de lunes a sábado de 08:00 a 18:00 horas.

/MO/Andina/

11-12-2016 | 16:51:00

Universidad San Marcos exonerará de pago a mil postulantes en extrema pobreza

Mil postulantes serán exonerados del pago de inscripción en el examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que se realizará el 18 y 19 de marzo de 2017.

Los beneficiados serán aquellos que se encuentran en los primeros puestos de los colegios ubicados en zonas de extrema pobreza, informó el rector de esa casa superior de estudios, Orestes Cachay.

Asimismo, todos los postulantes tendrán derecho a exámenes virtuales gratuitos por la compra del reglamento o prospecto de admisión. Ellos accederán, a través de un código, podrán ingresar a la página web de la Oficina Central de Admisión y rendir la prueba virtual, que consta igual que la prueba oficial de 100 preguntas: 30 de habilidades y 70 de conocimientos, incluidas las dos preguntas en inglés.

DATOS

El próximo 26 y 27 de enero se realizará el XIII Encuentro Vocacional Universitario con ingreso libre. Esto será en la explanada del rectorado, ubicada en la Ciudad Universitaria.                             

La Decana de América tiene hoy la mayor oferta académica del país, con 65 carreras profesionales, articuladas en cinco áreas académicas: a) Ciencias de la Salud, b) Ciencias Básicas, c) Ingeniería, d) Ciencias Económicas y de la Gestión y e) Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales. 

/MRM/(Información ANDINA)

07-12-2016 | 15:16:00

Prueba PISA 2015: Perú mejoró en Ciencia, Matemáticas y Lectura

Perú se colocó como el país con el mayor crecimiento entre los nueve países de América Latina incluidos en la Prueba PISA 2015, evaluación mundial que mide las capacidades de estudiantes de 15 años de colegios públicos y privados.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), los estudiantes peruanos mejoraron sus aprendizajes en Ciencia, Matemática y Lectura en esta última medición.

En esta evaluación participaron 72 países, 9 de los cuales fueron de Latinoamérica: Perú, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, República Dominicana y Uruguay. Entre ellos Perú figuró como el de mayor crecimiento en las competencias de Ciencia, Matemática y Lectura.

Considerando a todos los países participantes en PISA, Perú muestra una tendencia al crecimiento, ubicándose como el cuarto país en Ciencia, quinto en Lectura y sexto en Matemática. 

Entre 2009 y 2015 cada tres años los escolares peruanos tuvieron un incremento promedio de 14 puntos en Ciencia, 14 puntos en Lectura y 10 en Matemática, siendo el período de 2012 a 2015 el de mayor crecimiento.

Además, fue el único país de Latinoamérica que muestra una mejora sostenida en Lectura y en el caso de Matemática presenta mayores resultados que Brasil.

/MRM/

06-12-2016 | 16:54:00

Trabajadores de limpieza piden mejores sueldos arrojando basura a las calles

Diversas calles del Cercado de Lima amanecieron hoy llenas de basura debido a que un grupo un grupo de trabajadores de limpieza pública, de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), reclaman la mejora de sus condiciones laborales y nivel salarial.

Los trabajadores, que voltearon los contendores de basura, exigen, con pancartas en mano, que se atiendan sus reclamos y advirtieron que radicalizarán sus medidas de protesta hasta que las autoridades ediles de Lima mejoren sus condiciones de trabajo.

Por su parte, Jorge Paurinoto, subgerente de Mantenimiento de la comuna edil, pidió el apoyo de la Policía Nacional para restablecer el orden y no permitir que este grupo de trabajadores de limpieza sigan ensuciando las calles de Lima.

/MRM/

06-12-2016 | 13:27:00

Darán becas de estudio a jóvenes en situación vulnerable

El Ministerio del Interior y Pronabec ofrecerán becas a jóvenes de diferentes regiones del Perú beneficiarios del programa Barrio Seguro, para que culminen su secundaria, sigan una carrera técnica y se inserten laboralmente en los sectores productivos del país.

Juan Reátegui Ballón, representante del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), explicó que para el 2017 se ha contemplado destinar 250 becas Doble Oportunidad para los jóvenes que no han terminado su secundaria y que residen en zonas donde existe violencia, pandillaje, pobreza y deserción escolar.

En un primer tramo, la beca Doble Oportunidad llegará a cinco zonas identificadas por Barrio Seguro en La Libertad, Lima e Ica.Para acceder a las becas, explicó, estos jóvenes deben tener entre 17 y 25 años de edad y haber terminado como mínimo el tercer año de secundaria o el segundo de básica regular.

Asimismo, deben rendir una evaluación aptitudinal en que se trata de evidenciar que estos jóvenes de todas maneras tengan una performance adecuado para poder rendir en la beca.

Adelantó que en una segunda etapa se ha contemplado ofrecer estas becas en otras 25 zonas de Barrio Seguro, entre los que se cuenta a la provincia del Callao.

Explicó que los cursos para completar un año de secundaria son de dos horas diarias durante 8 meses y se imparten de manera virtual, y que además los beneficiarios reciben alimentación, movilidad y material educativo de manera gratuita.

/MO/Andina/

 

 

 

 

04-12-2016 | 18:53:00

Páginas