Locales

"Peter Ferarri": defensa presentó hábeas corpus por prisión preventiva

Mayra Álvarez Zapata, defensa de Pedro David Pérez Miranda, alias Peter Ferrari, solicitó se declare nula la resolución judicial que ordena su prisión preventiva por 18 meses en el Centro Penitenciario Piedras Gordas I.

Este hábeas corpus fue presentado por la defensa de Pérez Miranda en el Juzgado de Paz Letrado de Asia, a cargo de la especialista Teresa Vera Tudela del Expediente N° 025-2017, el cual se encuentra en trámite.

De esta manera, la abogada pidió se ordene y disponga la excarcelación de Ferrari, detenido por presunto lavados de activos, luego de detectarse un desbalance patrimonial.

Cabe resaltar, que la medida de prisión preventiva contra ‘Ferrari’ " fue debido a que las medidas menos gravosas no cumplirían la finalidad del aseguramiento de los investigados", entre ellos Miguel Ángel Rivero y Alfredo Egocheaga, quienes también se encuentran en el penal de Piedras Gordas.
 


Foto: Andina 
/LQM/

 

07-03-2017 | 02:28:00

Ministra Martens: Críticas a currículo nacional surgen por descontextualización

La ministra de Educación, Marilú Martens, reiteró ayer que las críticas al currículo nacional surgen a partir de la descontextualización de su contenido, y subrayó que este documento no consigna la supuesta "ideología de género".

La ministra recalcó que críticas de sectores conservadores nacen por la descontextualización de frases incluidas en dos páginas 16 y 32 del documento.

El problema -explicó- nace de la frase “independientemente de su identidad de género", incluida en el currículo nacional y que lleva a muchos de estos sectores a criticar todo el documento sin leerlo en su totalidad.

“Esa es la parte que a ellos ya no les deja leer más y no ven cuál es el verdadero sentido de este enfoque”, precisó.

Asimismo, explicó que en el currículo nacional existe un glosario según el cual las personas "nacen hombre o mujer”.

Martens señaló, además, que el documento cuenta con siete enfoques, destinados a formar a los niños y niñas con valores, como el inclusivo y el intercultural.

“Queremos un país donde haya un peruano que valore la democracia, queremos formar al peruano que necesitamos y no tener a ese peruano que es intolerante, homofóbico”, agregó.

En ese sentido, reconoció que existe una genuina preocupación por los padres y sostuvo que nadie le está quitando a la familia su valor como formador de los niños, “pues es el complemento de la educación”.

/MRM/(ANDINA)

06-03-2017 | 18:45:00

Miraflores: hombre es asesinado a balazos dentro de su vehículo

Un hombre fue asesinado esta mañana cuando se desplazaba en su camioneta, modelo RAV 4, a la altura de la Bajada Armendáriz, en Miraflores, por supuestos sicarios que lo venían persiguiendo por el circuito de playas de la Costa Verde.

La Policía indicó que la víctima, aún no identificada, fue alcanzada por otro vehículo desde donde dispararon más de 30 balas contra el parabrisas y el lado lateral izquierdo. El conductor murió en el acto.

Un testigo reveló a la Policía que los sicarios, que estaban dentro de otra camioneta marca Toyota Hilux negra, siguieron disparándole a la víctima pese a que ésta estrelló su auto en la zona lateral de la vía. El hecho ocurrió a las 06.15 horas.

Personal del Escuadrón de Emergencia de la Policía cerró un carril de la vía con dirección a la Costa Verde para resguardar la zona en busca de mayores indicios que ayuden a las investigaciones.

Hasta las 07.20 horas, la Policía seguía esperando la presencia del representante del Ministerio Público para que ordene el levantamiento del cadáver.

/MRM/(ANDINA)

06-03-2017 | 17:24:00

Grupo selecto de policías investiga asesinato de periodista José Yactayo

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, aseguró anoche que los mejores investigadores de la Policía Nacional del Perú están trabajando para esclarecer el asesinato del comunicador José Yactayo, cuyos restos mutilados fueron hallados dentro de una maleta.

Detalló que los agentes policiales indagan, entre otras cosas, las llamadas telefónicas y mensajes de texto que recibió el periodista, de 55 años, a fin de averiguar qué pudo haber ocurrido en los días previos a su desaparición.

“Creo que pronto vamos a tener una respuesta”, refirió el titular del Interior, en entrevista concendida a una televisora de cable.

Los restos del realizador audiovisual fueron velados en la iglesia Virgen de Fátima, en el distrito de Miraflores.

Familiares, colegas y amigos llegaron hasta el velatorio de la iglesia con la finalidad de darle el último adiós y ya se trasladan a un camposanto de Lurín donde el hombre de presa recibirá cristiana sepultura.

Como se recuerda, el cadáver del hombre de prensa fue hallado la madrugada del último lunes dentro de una maleta que se incineraba en una chacra de caña de azúcar, ubicada en la localidad de Andahuasi, en la provincia limeña de Huaura.

Sus familiares habían denunciado que el comunicador desapareció el pasado sábado 25 de febrero.

/MO/

05-03-2017 | 14:52:00

Carretera Central: se reanuda tránsito vehicular en km 71 bloqueada por huaico

El tránsito vehicular por la carretera Central se restableció en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 71, en el distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, al culminar la limpieza de la vía afectada por un deslizamiento de lodo y piedras ocurrido en la víspera, informó la concesionaria Deviandes.

Con maquinaria pesada y personal especializado, la empresa removió las piedras y tierra que se desprendieron del cerro adyacente a la autopista, como consecuencia de las intensas lluvias.

Mientras tanto, continúan los trabajos de limpieza en los sectores correspondientes a los kilómetros 56 y 67, en la provincia de Huarochirí, donde también se registraron deslizamientos de lodo y piedras que obstruyeron parte de la vía.
 
Con el objetivo de brindar seguridad a conductores y pasajeros, la Sutran dispuso el bloqueo al tránsito vehicular por la carretera Central hasta las 17:00 horas de hoy, como medida de prevención frente a deslizamientos de lodo y a nuevos desprendimientos de rocas de gran tamaño.

En tal sentido, la Policía Nacional del Perú inició el bloqueo de la vía en los kilómetros 39 (Ricardo Palma) y 110 (Ticlio).

La Sutran recordó que para cualquier consulta, información o denuncias sobre sucesos que ocurran en vías nacionales, cuenta con la línea Aló, Sutran: 0800-12345 (gratuita para teléfono fijos), el 01-2658105 y el correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe; así también al 110 de la PNP.

/BT/

04-03-2017 | 16:27:00

Restos del periodista José Yactayo son velados en Miraflores

Los restos del periodista José Yactayo Rodríguez (56) son velados en la capilla "Virgen de Fátima" en el distrito de Miraflores.

Al promediar, las 09.00 de la mañana el cuerpo de Yactayo Rodríguez, llegó a las instalaciones del velatorio en una camioneta de la Polícia Nacional de Huacho. 

Como se recuerda, el cuerpo del hombre de prensa fue encontrado dentro de una maleta en Andahuasi, en la provincia limeña de Huaura. Los familiares habían denunciado su desaparición el 25 de febrero.

Según informó nuestro corresponsal en Huacho, la maleta negra fue hallada el lunes cerca de las 21:00 horas, por un agricultor.

Debido a que el cuerpo estaba cercenado y presentaba quemaduras, fue difícil su reconocimiento por lo que las huellas dactilares fueron enviadas a Lima para su evaluación. Tras los exámenes correspondientes la Policía Nacional confirmó que se trataba del realizador audiovisual.

José Yactayo, trabajó en Radio Nacional hasta el pasado viernes, en la conducción del programa “Habla Perú Habla”, junto a Humberto Castillo, Hugo Aguirre y Marco Barboza.

Yactayo tuvo una larga trayectoria periodística y según se supo venía trabajando en un documental junto al periodista Beto Ortiz.

/BT/

04-03-2017 | 15:26:00

Panamericana Sur: dictan prisión preventiva para choferes por fatal accidente

El Poder Judicial dictó prisión preventiva por siete meses contra los choferes Jaime Enrique Funes Flores y Donato Wilcamascco Huamaní, responsables del accidente de tránsito ocurrido el pasado 01 de marzo en el kilómetro 23.5 de la Panamericana Sur, en Lurín, y que dejó como consecuencia 7 personas muertas y otras 18 heridas.

La decisión fue adoptada por el magistrado José Martín Calle Laureano, juez titular del Juzgado Especializado de Tránsito y Seguridad Vial de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, luego de una prolongada audiencia en la que se escuchó la acusación del Ministerio Publico y los alegatos de la defensa de los dos implicados.

Ambos conductores son acusados del presunto delito contra el cuerpo, la vida y la salud en la modalidad de homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas, al violar diversos artículos del Reglamento de Tránsito Vehícular, según detalló Calle Laureano al dar lectura a su resolución de detención preventiva.

Ante la decisión del magistrado, el fiscal provincial de turno permanente de Lima Sur, Anibal León Zambrano, quien inicialmente solicitó prisión preventiva por un plazo de nueves meses para ambos choferes, anunció que se reserva el derecho de apelar al sostener que existe peligro de fuga, debido que ninguno de los dos acusados pudo acreditar arraigo domiciliario, familia, ni laboral.

/BT/Fuente TvPerú

04-03-2017 | 15:00:00

PNP: no se debe esperar 24 horas para reportar desaparición de un familiar

El Departamento de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional del Perú, aclaró que no se necesita esperar "24 horas" para denunciar la desaparición de un familiar o un conocido ante las autoridades competentes.

Voceros de esta dependencia indicaron que el ciudadano puede acudir a la comisaría más cercana a denunciar la desaparición de una persona.

Las comisarías, indicaron, tienen la obligación de reportar la desaparición de una persona, en forma inmediata, a través de una Nota de Alerta a todas las comisarías a nivel nacional, así como la Policía de Carreteras, Aeroportuarias y la Central de Emergencia 105 para que se inicie la búsqueda.

Igualmente, será necesario reportar a la unidad policial especializada en busca de personas desaparecidas de la Dirincri, sin dejar de realizar acciones de búsqueda en primera instancia.

Otros de los procedimientos primigenios de la Policía, a través de las comisarías, están la de agotar todos los esfuerzos y medios para hallar a la persona desaparecida, indagando en los hospitales, morgue, Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, si la persona que se busca es un menor de edad, entre otros.  La ayuda de los familiares en la búsqueda es fundamental.
 
La persona que reporta la desaparición, que no necesariamente debe ser un familiar, llenará una ficha con los datos de la persona desaparecida, sus características personales, su vestimenta, su teléfono, su entorno social y sobre todo las circunstancias en que desapareció, información que ayudará a los agentes del orden a ubicar al desaparecido.

Entre las acciones que realiza la Policía Nacional está la de remitir a los medios de comunicación una relación con el rostro e información de las personas desaparecidas, para que con ayuda de ellos se logre ubicar a los extraviados.

Recomendaciones para prevenir este tipo de casos: 

- Hacer una costumbre de que todos los miembros de la casa reporten su ubicación, o al menos dejen dicho a dónde irán y a qué hora esperan regresar. El conocer esto puede ahorrar un mal rato a toda su familia.

- Tenga una agenda común con los teléfonos de los lugares a los que suelen frecuentar sus familiares. Números de teléfono de los colegios, de la casa y el celular de los padres de los amigos de sus hijos, centros de trabajo.

- Haga que los más pequeños se aprendan de memoria su dirección y número de teléfono y sus nombres.

- Que lleven siempre un número de contacto. En caso de extraviarse o sufrir un accidente, la persona que los auxilie podrá contactarse con la Policía.

- Tener una palabra clave entre los miembros de la familia nos evitará caer presa de engaños de gente de mal vivir que podría hacerse pasar por nuestro familiar extraviado.

- Si usted agotó todos los esfuerzos en ubicar a su familiar, en el acto acérquese a la comisaría más cercana o llamé al Departamento de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PNP al número #942072845 o 01-4318140 / 01-3307068.

/BT/NDP/

04-03-2017 | 12:38:00

Senamhi: Chosica y distritos del este soportarán lluvias este fin de semana

Chosica y otros distritos de la zona este de Lima, como La Molina y Santa Anita, soportarán nuevamente lluvias este fin de semana, por lo que la población debe estar alerta ante cualquier eventualidad.

Así lo indicó hoy la ingeniera Tania Ita, meteoróloga del Senamhi, quien dijo que se espera que la lluvia sea de 4 milímetros, es decir 4 litros por metro cuadrado, aunque este estimado variaría dependiendo de las precipitaciones en la sierra de Lima.

"Hasta el domingo 5 se prevé la ocurrencia de lluvias en la cuenca media y alta de Chosica, Santa Eulalia y Matucana. En estos últimos se espera lluvias de 7 a 10 milímetros", dijo la experta.

Señaló que si bien la precipitación del último lunes en Chosica, donde cayeron varios huaicos, fue de 16 milímetros, esta vez se espera una lluvia de menor intensidad. No obstante, dijo, se deben tomar precauciones.

"Las lluvias suelen ser de gotas gruesas y suelen caer en la tarde generalmente, desde las 4 de la tarde. Si es constante, podrían activarse quebradas", añadió.

Estas precipitaciones, comentó, tienen generarán un incremento del caudal de los ríos de Lima, como el Rímac.

/BT/Fuente Andina

03-03-2017 | 18:45:00

ONPE desplegó material electoral para las Elecciones Municipales 2017

Con permanente resguardo de la Policía Nacional del Perú, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desplegó el material electoral para las Elecciones Municipales del 12 de marzo, en los nuevos distritos de Pucacolpa, provincia de Huanta (Ayacucho), así como Neshuya y Alexander Von Humboldt, ambos en la provincia Padre Abad (Ucayali).

El material electoral fue desplazado desde el almacén central del organismo electoral, ubicado en el Jr. Antenor Orrego N° 2188, en el Cercado de Lima, con destino a sus Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) de Ayacucho y Ucayali.

Desde el local en el Cercado de Lima, el organismo electoral estableció una línea de producción automatizada en la que se ensamblaron los materiales y equipos informáticos electorales, bajo un riguroso proceso de control de calidad para cada una de las 26 mesas de sufragio que deberán ser instaladas en la jornada electoral. Estas mesas estarán distribuidas en un total de seis locales de votación, que en todos los casos serán centros educativos.

En razón de que en los tres distritos se aplicará por primera vez el voto electrónico presencial, entre el material desplazado figuran las cabinas de identificación del elector, las cabinas de votación electrónica y otros equipos necesarios para el ejercicio del voto.

Como contingencia, el organismo electoral también ha desplazado material para el voto manual, el mismo que fue agrupado, embolsado y etiquetado, para luego ser empaquetado en las ánforas, a razón de una por cada mesa de sufragio, conteniendo paquetes para la instalación de la mesa, el escrutinio, y uno tercero conformado por diversos útiles.

También se envían las cabinas de votación, que son utilizadas para acondicionar la cámara secreta donde sufragarán los electores. Se incluye, además, los carteles de candidatos, material electoral indispensable, de acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859), que deben ser instalado en las cámaras secretas para que los electores estén informados sobre las organizaciones políticas y candidatos que participan en el proceso electoral.

El ensamblaje permite que todo el material electoral llegue debidamente a cada una de las mesas de sufragio. De acuerdo a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Elecciones existe material electoral de reserva en todos los locales de votación.

En una segunda etapa, los implementos electorales serán desplazados desde las Oficinas Regionales de Coordinación hacia a los respectivos locales de votación que se habilitarán para la elección.

/BT/NDP

03-03-2017 | 00:09:00

Páginas