Locales

Declaran en reorganización Sistema Integral de Salud por 120 días

El Poder Ejecutivo declaró en reorganización al Seguro Integral de Salud por un plazo de 120 días tras la denuncia de presuntos actos de corrupción dada a conocer esta semana.

A través de un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, se argumenta que la medida tiene como objetivo garantizar la eficiencia en la gestión de los recursos públicos dentro del aseguramiento universal en salud.

Según detalla la norma, para llevar adelante este proceso, se formó una comisión interventora que estará presidida por un representante de la ministra de Salud.

El dispositivo señala que dicha comisión identificará la problemática o distorsiones que se presentan en el SIS para la gestión de los recursos públicos utilizados en el marco del aseguramiento.

Asimismo, ese grupo de trabajo evaluará la normativa vinculada a los aspectos operativos, administrativos y técnicos y deberá proponer cambios a la misma de tal modo que permita el fortalecimiento del proceso de aseguramiento universal en salud y del SIS.

/MO/

09-10-2016 | 16:17:00

Declaran en reorganización el Seguro Integral de Salud

La titular de Salud, Patricia García, informó que se declaró la reorganización del Seguro Integral de Salud (SIS) así como la conformación de una comisión interventora liderada por su sector e integrada por diversos ministerios.

Explicó que además del cambio del jefe del SIS, Julio Acosta, se pidió a los altos mandos de este organismo que pongan sus cargos a disposición; así como cambiar al gerente de Negocios y Financiamiento, Carlos Aguirre y al secretario general Iván Zanetti.

Asimismo, anunció que solicitó a la Contraloría que inicie las investigaciones y auditoría sobre las transferencias financieras a entidades públicas y privadas, así como los convenios y compromisos suscritos por el SIS con clínicas privadas y ejecutoras del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGES).

“Debo aclarar que esto no va a afectar en nada el servicio del SIS, sino por el contrario, queremos repotenciarlo y hacerlo realmente eficiente”, manifestó.

En ese sentido, comentó que no descansará hasta construir un SIS libre de corrupción y que funcione para todos los peruanos y peruanas.

/PEBT/ Nota de Prensa
 

08-10-2016 | 15:55:00

Callao: Incendio destruye 16 viviendas en asentamiento humano

Esta mañana se registró un incendio en el asentamiento humano Márquez II, en el distrito de Ventanilla, en Callao, consumiendo al menos 16 viviendas, informaron el Cuerpo General de Bomberos.

Hasta el siniestro llegaron 12 unidades de los hombres de rojo para atender la emergencia.

Por el momento no se ha registrado ningún herido o fallecido.

/PEBT/

08-10-2016 | 15:28:00

Suspenden Expreso 4 y Servicio Especial Gamarra de El Metropolitano

Protransporte informó que el servicio Expreso 4 y el Servicio Especial Gamarra de El Metropolitano serán suspendidos sólo por mañana.

La medida se tomó debido a que es un día feriado por el aniversario del Combate de Angamos, por lo que piden a los usuarios tomar las previsiones del caso para evitar inconvenientes.

Asimismo se dio a conocer que los servicios regulares A, B y C, así como los buses alimentadores en sus rutas habituales, trabajarán con normalidad desde las cinco de la mañana hasta las diez de la noche

/MRM/

07-10-2016 | 18:34:00

Apagón Telefónico: este sábado se darán de baja a líneas móviles

Con el fin de concluir la primera etapa del proceso de Apagón Telefónico, este sábado (8 de octubre) las líneas móviles, cuyos usuarios no actualizaron sus datos, serán dadas de baja.

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), ente que dictó las medidas, informó que la segunda etapa será enfocada en los usuarios que tengan entre seis y 10 líneas móviles prepago.

El 23 de enero del 2017 se realizará la suspensión parcial de las líneas no validadas de estos abonados. Además, el 7 de febrero se ejecutará la suspensión total de las mismas”, recordó.

DATO

Para la validación de las líneas telefónicas se necesita: su DNI, su huella digital y firmar una declaración diciendo que le pertenecen.

/MRM/

06-10-2016 | 17:33:00

Metro de Lima: lanzan campaña para fomentar valores en los ciudadanos

La Línea 1 del Metro de Lima, con apoyo del ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), lanzó hoy la campaña “Lima y sus patas”, que busca impulsar entre la ciudadanía el respeto por las normas de conducta que deben cumplirse en este servicio ferroviario.

El gerente general de la Línea 1 del Metro, Manuel Wu Rocha, explicó que esta iniciativa busca consolidar la Cultura Metro, transformando las estaciones y trenes de la Línea 1 en espacios de cultura ciudadana.

“A través de este programa formativo buscamos inculcar en las personas los hábitos de buena convivencia dentro del metro, queremos convertir las estaciones y trenes de la Línea 1 en el espacio emblema de la cultura ciudadana en nuestro país, brindando seguridad, respeto para compartir un espacio con armonía y buen trato”, indicó.

Nueve personajes dan vida a este programa, cada uno refleja una conducta que enseña a utilizar el servicio, conocer las normas y mantener una buena convivencia.

Cabe resaltar que desde el inicio de su operación, la Línea 1 integró la ciudad con programas como “Intervenciones urbanas”, “Salud vecinal”, “Arte vecinal”, a través de los cuales se ha logrado un acercamiento con la población y un cambio de conducta en el uso del transporte público.

/BT/

05-10-2016 | 20:52:00

Juegos Panamericanos: próximo viernes informan sobre los avances

El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chaduví, aseguró que el próximo viernes se darán a conocer los detalles de los trabajos avanzados hasta la fecha para la realización de los Juegos Panamericanos, Lima 2019.

Adelantó que este lunes, él, el presidente del Consejo de Ministro y el responsable del Comité Organizador de los Panamericanos, Carlos Neuhaus, acudirán a la Comisión de Educación del Congreso de la República junto al presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, para informar lo pertinente.

"El Perú ha organizado la cumbre de APEC y el encuentro del Banco Mundial. Este certamen es más complejo pero como país debemos confiar en que podemos organizarnos", dijo.

Saavedrá confirmó que a fines de este mes llegará a Lima el presidente de Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Julio César Maglione, quien, dijo, ha expresado su confianza en el trabajo de organización que se está haciendo en el Perú.

/MRM/(Información ANDINA)

05-10-2016 | 17:53:00

Empresas de agua y desagüe necesitan mejorar sus servicios

El último Informe Final de Resultados de Evaluación de Empresas Prestadoras de Sservico, elaborado por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), ha concluido que 18 empresas de agua y desagüe incurren en causal para ingresar al régimen de apoyo transitorio, que busca su reflotamiento.

De este grupo, 17 tienen causal por solvencia económica-financiera, seis (6) cuentan con causal por sostenibilidad en la prestación de servicios y cinco (5) tienen ambas. Ninguna incidió en causal por sostenibilidad en la gestión empresarial.

El informe (periodo 2012-2014) recomienda que se priorice el ingreso de las empresas en el siguiente orden: Emapa Pasco S.A. (Pasco), Epssmu S.R.L. (Amazonas), Emapa Cañete S.A. (Lima), Seda Juliaca S.A. (Puno), Sedaloreto S.A. (Loreto), Emapica S.A. (Ica), Emapab S.A. (Amazonas), Emapavigs S.A. (Ica) y Emsapuno S.A. (Puno).

Siguen: Semapach S.A. (Ica), Epsel S.A. (Lambayeque), Emapa Huacho S.A. (Lima), Emapisco S.A. (Ica), Seda Chimbote S.A. (Áncash), Emapa Huancavelica S.A. (Huancavelica), EPS Chavín S.A. (Áncash), Seda Ayacucho S.A. (Ayacucho) y Emusap S.R.L. (Amazonas).

Estas 18 empresas atienden a aproximadamente 3 millones 770 mil habitantes. Sin embargo, indicadores como el de la continuidad del servicio de agua potable son sumamente bajos en algunos casos. Epssumu S.R.L., por ejemplo, brinda el servicio a razón de 1.6 horas por día, a diferencia del promedio del total de las EPS equivalente a 16 horas por día (sin contar a Sedapal de Lima).

Con respecto a la micromedición, que permite conocer con más precisión el consumo de los usuarios, Emapavigs presenta solo 0.17% y Emapab 2.41%. Es decir, solo el 0.17% y el 2.41% del total de conexiones cuenta con medidores, respectivamente; mientras el promedio del total de las EPS es de 54.77% (sin contar a Sedapal de Lima).

Además, el reporte señala que ocho (8) de las 18 citadas no realizan ningún tratamiento de aguas residuales, lo que significa que las descargas de sus redes de desagüe se vuelcan directamente a una fuente de agua natural.

/MRM/(NDP)

05-10-2016 | 16:23:00

Turrones mal elaborados pueden causar infecciones estomacales

El consumo de turrones bamba, elaborados con ingredientes de dudosa calidad y mal manipulados, podrían ocasionar diferentes enfermedades o infecciones estomacales, advirtió un especialista de EsSalud.

Juan Villena, médico infectólogo de EsSalud, recomendó, en tal sentido, no comprar turrones de bajo costo, con colores muy fuertes y verificar los registros sanitarios, sobre todo en este mes de octubre, en que esta golosina es infaltable en la mesa de los hogares peruanos.

“El consumo de turrones mal elaborados puede ocasionar infecciones gastrointestinales severas, cuadros de vómitos, diarreas severas, alergias, intoxicación, hepatitis A, parasitosis, incluso hasta salmonelosis, debido a que son elaborados en mínimas condiciones higiénicas”, acotó.

Dijo que, a causa de la alta demanda de este producto, muchos inescrupulosos comerciantes adulterarían recetas e incluso obviarían procesos o estándares sanitarios a fin de abaratar los precios.

Es necesario precisar que incluso los caramelos que adornar este tradicional postre también podrían ser dañinos, debido a que las sustancias con que son elaboradas (colorantes) suelen ser tóxicos si no tienen registro sanitario.
 
“En el mercado podemos encontrar algunos colorantes que no cuentan con registro sanitario y que son consumidos principalmente por niños a causa de sus fuertes colores”, señaló Villena.

Al respecto, sostuvo que, mientras más fuerte es el color, mayor la probabilidad de que sea un colorante tóxico y que pueda causar perjuicios en la salud a corto, mediano, y/o largo plazo.

/BT/

04-10-2016 | 21:01:00

Perú vs. Argentina: Metropolitano y Corredor Azul ampliarán servicio por partido

El jueves 6 de octubre el Metropolitano ampliará en una hora su servicio, hasta la medianoche, en la estación Estadio Nacional, a fin de facilitar el retorno de las personas que acudan al encuentro de fútbol entre las selecciones de Perú y Argentina.

Así, desde las 23:00 hasta las 00:00 horas estarán disponibles seis buses retén que irán directamente a la estación Estadio Nacional desde la Estación Central y diez buses de la estación Plaza Flores.

Asimismo, se reforzará la seguridad a lo largo del día con la presencia de agentes, miembros policiales y orientadores que brindarán la debida atención a los usuarios nacionales y extranjeros.

Cabe recordar que, durante los partidos de fútbol en el Estadio Nacional por las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, el Metropolitano facilitará con su horario ampliado el retorno a sus hogares de más de 2,000 hinchas por fecha.

Protransporte exhorta al público a utilizar el servicio de manera ordenada y correcta, a fin de evitar inconvenientes entre los usuarios.

El servicio del corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa extenderá, asimismo, su horario habitual hasta pasada la medianoche con 12 buses retén en las inmediaciones del coloso del José Díaz, para dar atención especial al público tras el partido Perú-Argentina.

/BT/

04-10-2016 | 19:51:00

Páginas