Locales

Carretera Central se cerrará por mantenimiento en puentes

El cierre al tránsito vehicular en la carretera central será desde hoy hasta el miércoles, durante un periodo de cuatro horas (de 8:00 a 12:00 horas), debido a que se realizarán trabajos en los puentes ubicados entre el Puente Ricardo Palma – La Oroya de la Carretera Central.

En ese sentido, Deviandes recomienda a los usuarios de la vía manejar con precaución y acatar las señales de tránsito, tranqueras e indicaciones de los vigías e ingenieros de seguridad.simismo, mencionar que los conductores podrán tomar las rutas alternas previstas por la Sutran, pues bajo ninguna circunstancia se podrá transitar en las zonas especificadas.

Por motivos de seguridad de los usuarios, conductores y trabajadores, les pedimos comprensión y tolerancia, pues los trabajos que estamos realizando es en beneficio de todos.

Es preciso mencionar que la siguiente semana, los días 10, 11 y 12 de octubre continuarán las restricciones durante cuatro horas (8:00 a 12:00 horas).

/MRG/

03-10-2016 | 15:27:00

Evalúan a más de 20 mil profesores para cargos directivos

Más de 20 mil docentes rindieron la prueba de los Concursos de Acceso a Cargos Directivos de Instituciones Educativas y de Especialistas en Educación de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación.

“Con una asistencia del 86% de los postulantes inscritos a nivel nacional, y sin contratiempos, se llevó a cabo la evaluación”, señaló Jorge Arrunátegui, viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación.

La autoridad explicó que en esta oportunidad, el Minedu ha puesto en concurso 13 mil plazas para el cargo de Directivo de IE y cerca de 2 mil plazas para el cargo de Especialistas de Educación en UGEL y DRE.

La relación de ganadores de los concursos se publicará el 27 de diciembre del presente.

/MRG/

03-10-2016 | 15:06:00

Profesionales analizarán situación de la tuberculosis en la región

Más de mil 200 profesionales de la salud, entre científicos, médicos, neumólogos, especialistas, de diversas partes del mundo se darán cita en Lima, el próximo 4 de noviembre, para participar de la Décimo Sexta Conferencia Regional de La Unión América Latina donde se analizará la situación de la tuberculosis en la región.

Edith Alarcón, representante de Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias, organizador de la cita internacional, explicó que la experiencia del Perú en la detección y tratamiento de este mal es destacable, y servirá como ejemplo a nivel regional.

“Hay una excelente gestión del Ministerio de Salud. Se están aplicando todas las recomendaciones internacionales lo que es prevención y control de tuberculosis. Nosotros trabajamos con el Minsa en lo que es capacitación, entrenamiento, asistencia técnica y vemos un gran avance y una buena respuesta”, refirió la especialista.

Alarcón informó que actualmente la tuberculosis es la quinta causa de muerte en el mundo, pese a que hay un tratamiento. “Acabar con la TB al 2035 es posible, pero necesitamos el apoyo de todos pues es una enfermedad social”, dijo.

La Conferencia se desarrollará en el Swissotel Lima, desde las 08.00 horas.

/MO/

02-10-2016 | 17:03:00

Teletón por niños necesitados recaudó más de S/ 11 millones

La Teletón recaudó más de 11 millones de soles en beneficio de los niños del Hogar Clínica San Juan de Dios, superando la meta de más de ocho millones y medio de soles trazados para este año.

Sobrepasar ese objetivo fue posible gracias a las donaciones solidarias de la población y de pequeñas, medianas y grandes empresas, entidades estatales, así como al apoyo de artistas, personalidades y medios de comunicación, que se unieron por esta noble causa.

Además, la cifra se pudo alcanzar mediante miles de llamadas telefónicas, depósitos en las cuentas bancarias y colectas en farmacias, tiendas por departamento y otros establecimientos.

La jornada de este año empezó el último viernes con el campanazo dado en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), por el ministro de Economía, Alfredo Thorne, quien participó junto a la segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz.

Al promediar las 13:00 horas, se había recolectado apenas la sexta parte de la meta, pero la colaboración solidaria de los peruanos hizo posible llegar al objetivo final, a beneficio de los niños que se atienden en las distintas filiales que la citada clínica posee en el país.

El monto exacto de la recaudación fue de 11 millones 68,058 soles.

/MO/

02-10-2016 | 13:09:00

Presidente Kuczynski acude hoy a misa en honor al Señor de los Milagros

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, asistirá hoy a la misa en honor al Señor de los Milagros por el bienestar de la Nación, oficiada por el obispo auxiliar de Lima, monseñor Raúl Chau Quispe, en el Santuario de las Nazarenas.

La ceremonia litúrgica, en la que un jefe de Estado se hace presente luego de 32 años, contará también con la participación de autoridades de los poderes del Estado, de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

El acto religioso está previsto para las 11:00 horas en el Santuario de las Nazarenas, situado en el jirón Huancavelica 515, Cercado de Lima.

/MO/

 

02-10-2016 | 12:58:00

¿Por qué se celebra el Día del Periodista en Perú?

Para el gremio periodístico peruano, se trata de una fecha especial. Este 1 de octubre se celebra el Día del Periodista como un reconocimiento a la esforzada labor que muchos colegas realizan a diario para llevar información a los ciudadanos.

Pero ¿Por qué se celebra el 1 de octubre?

El 1 de octubre de 1790, Francisco Cabello y Mesa, quien utilizaba el pseudónimo de Jaime Bausate y Mesa, fundó el "Diario de Lima", la primera publicación periodística de circulación regular en el Perú. En honor a ese acontecimiento, se celebra el Día del Periodista .

La fecha fue propuesta en el primer Congreso Nacional de la Federación Peruana de Periodistas celebrado en 1950. La solicitud fue enviada al Gobierno, que finalmente oficializó la celebración el 1 de octubre de 1953 mediante el Decreto Supremo 2521.

/BT/

01-10-2016 | 12:09:00

Conoce las facultades en seguridad ciudadana delegadas al Ejecutivo

El Congreso aprobó anoche el pedido de delegación de facultades al Ejecutivo por 90 días. En seguridad ciudadana se aprobaron nueve puntos específicos, entre ellos el fortalecimiento de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

1.- Precisiones y modificaciones a las normas penales en los que respecta a la tipificación de nuevos delitos, agravantes y beneficios penitenciarios contra crimen organizado, terrorismo, narcotráfico, lavado de activos, delincuencia común, inseguridad y afectación a la infraestructura y medios de transporte en hidrocarburos.

2.- Declarar en emergencia y reestructurar el Sistema Nacional Penitenciario en infraestructura y administración y revisar el marco normativo para la inversión en infraestructura, administración, tratamiento y seguridad penitenciaria, si limitar atribuciones del sistema nacional de Control.

3.- Reestructurar el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, mejorando la articulación multisectorial e intergubernamental y la participación ciudadana, así como la cooperación entre la PNP, gobiernos locales y regionales, sin afectar sus funciones.

4.- Adoptar medidas de prevención social de la delincuencia y participación ciudadana, si afectar derechos humanos.

5.- Modificar la estructura del Ministerio del Interior para mejorar sus servicios al ciudadano, erradicar la corrupción, perfeccionar el marco normativo de la PNP en estructura, especialización, régimen disciplinario, carrera policial y régimen de salud, sin que afecte su autonomía.

6.- Dar normas para mejorar la política migratoria, la Superintendencia Nacional de Migraciones, así como la regulación de seguridad fronteriza, respetando los derechos de niños, niñas y adolescentes, sin que se permita la expulsión de los progenitores por razones administrativas.

7.- Fortalecer el sistema de lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, especialmente en el acceso al secreto bancario y la reserva tributaria por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UlF-Perú) contando con autorización de un juez penal.

8.- Otorgar mayores facultades a la UIF para que pueda compartir información sobre lavado de activos con el Ministerio Público y recibir información del JNE y la ONPE.

/BT/

30-09-2016 | 20:49:00

Retiran de calles de la Victoria 28 vehículos abandonados

La Municipalidad de La Victoria retiró 28 vehículos que se encontraban abandonados en los alrededores del Parque Unión Panamericana de ese distrito.

Personal de Tránsito y Transporte, Fiscalización y Control y Serenazgo del municipio victoriano, realizaron el recojo de las unidades, dentro de los lineamientos señalados en la Ordenanza 033- 2007 MLV, que prohíbe el estacionamiento de vehículos motorizados y no motorizados en zonas rígidas, calles, avenidas y parques.
 
Los autos fueron trasladados al depósito municipal, los propietarios tendrán un plazo de 30 días para reclamarlos, previo pago de la multa que representa el 20% de una Unidad Impositiva Tributaria, es decir 790.00. En caso contrario las unidades entrarán a remate.
 
El alcalde de La Victoria, Elías Cuba Bautista, quien encabezó el operativo, pidió el apoyo de los vecinos, no dejando sus vehículos abandonados, pues obstruyen las vías y en muchos casos propician la proliferación de personas de mal vivir.
 
Cabe mencionar que en La Victoria existen un promedio de 120 vehículos abandonados, los cuales deberán ser retirados en su totalidad antes de fin de año.

/BT/

30-09-2016 | 20:38:00

Desvían tránsito vehicular por procesión del Señor de los Milagros

Para facilitar el desplazamiento de los miles de fieles que acudirán a la primera procesión del Señor de los Milagros en este mes morado, mañana sábado se ejecutará un plan de desvío vehicular por diversas calles del centro de la capital.

La Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima indicó en ese sentido, que de 11.00 a 18.30 horas se restringirá el acceso de los vehículos de transporte público y particulares a las avenidas Tacna, Emancipación y los jirones Chancay, Callao, Rufino Torrico y Huancavelica, ya que forman parte del recorrido procesional.
 
En ese sentido, la GTU recomienda a los conductores utilizar las siguientes rutas alternas:
 
De Norte a Sur:
Av. Prolongación Tacna - Av. Francisco Pizarro - Av. Caquetá - Av. Alfonso Ugarte...seguir su ruta.
 
De Sur a Norte:
Av. Alfonso Ugarte- Av. Caquetá - Av. Túpac Amaru... seguir su ruta.
 
Oeste a Este:
Av. Alfonso Ugarte – Plaza 2 de Mayo - Jr. Moquegua – Jr. Puno - Av. Abancay... seguir su ruta.
 
Este a Oeste:
Av. Abancay – Av. Nicolás de Piérola- Plaza 2 de Mayo - Av. Alfonso Ugarte… seguir su ruta.
 
Durante las horas en qu se prolongue la festividad religiosa, inspectores de transporte y personal de la Policía Nacional orientarán a los conductores sobre las rutas alternas, a fin de evitar el congestionamiento vehicular.

/BT/

30-09-2016 | 19:26:00

Minedu advierte de nueva modalidad estafa por teléfono

El Ministerio de Educación (MINEDU) advirtió una vez más a la comunidad que personas inescrupulosas están haciendo llamadas para requerir dinero a nombre de esa institución haciéndoles creer que recibirán dinero de un supuesto fondo de compensación.

En esta última ocasión, los delincuentes utilizaron el nombre del viceministro de Gestión Pedagógica, Jorge Arrunátegui para tratar de estafar.

En ese sentido, el Minedu precisó que, de ninguna manera, otorga este tipo de pagos. 

Además, remarcó que la alta dirección del Ministerio ha ordenado la investigación y denuncia de estos hechos a través de las autoridades pertinentes.

Por lo expuesto, el Ministerio recomendó a la ciudadanía no dejarse sorprender por estos estafadores que afectan a personas inocentes, dañando la reputación de la institución y de sus funcionarios. 

Indicó igualmente, que está adoptando las medidas pertinentes para prevenir y neutralizar este tipo de acciones delictivas.

/BT/

29-09-2016 | 22:32:00

Páginas