San Isidro: trabajadores dejan auto en casa y se transportan en bicicleta
Cerca 800 trabajadores de diversas empresas e instituciones de San Isidro dejan una vez al mes sus autos en casa y se transportan en bicicleta para llegar a laborar. Este es uno de los resultados de la campaña que promueve desde hace un año el municipio distrital.
De esta manera, se ha logrado a la fecha la participación de 20 empresas e instituciones del distrito, ubicadas la mayoría de ellas en los centros financiero y empresarial.
Bajo el lema de #ChapaTuBici, se promueve el uso de formas alternas de movilidad, priorizando la bicicleta y permitiendo la reducción significativa de los niveles de contaminación del ambiente.
Para cada fecha, la comuna organiza caravanas seguras que acompañan el traslado de los trabajadores a través de cuatro rutas que cuentan con el apoyo de efectivos de Serenazgo y personal de la Gerencia de Sostenibilidad.
Precisamente desde mañana hasta el próximo jueves 29 se realizará la Primera Semana del Ciclista, denominada Pedalea San Isidro, con una serie de actividades destinadas a promover el uso de medios alternos de transporte, como caravanas, exposiciones, competencias, ferias, foros, etc.
/MRG/
Realizarán ajustes semafóricos para disminuir tránsito en Lima
La Municipalidad de Lima viene evaluando el flujo vehicular en diferentes puntos de la capital y en distintas horas del día, a fin de realizan los ajustes de los ciclos semafóricos y, de esta forma, disminuir el impacto del tránsito, informó la Gerencia de Transporte Urbano de dicha comuna.
Álvaro Castro, funcionario de la Municipalidad de Lima, explicó que, ya se está en la etapa de implementación del software en toda la red semafórica que permitirá analizar el comportamiento del flujo vehicular.
Precisó que estas acciones se vienen implementando en seis puntos distintos de la ciudad, tales como el óvalo de Miraflores, el cruce de Paseo de la República con la avenida Angamos, en Prolongación Iquitos.
/MRG/
Adolescentes de 15 años aprueban ingreso a Universidad San Marcos
Adolescentes de 15 años aprobaron el ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicándose entre los primeros puestos.
Los estudiantes David Huamani Castillo, José Maldonado Bravo y Ángela Melgarejo Estacio, quienes hace poco cumplieron sus 15 años de edad logrando ingresar entre los primeros puestos en las facultades de Estadística, Investigación Operativa y Obstetricia.
Según la Oficina Central de Admisión de la Decana de América en esta edición se ofrecen 1976 vacantes y postulan en su totalidad 24 684 postulantes en dos fechas.
El examen consta de 100 preguntas, 70 de conocimientos y 30 de habilidades (15 de lógico-matemático y 15 de verbal).
/MRG/
Evaluación de empresas de agua y desagüe municipales obtiene el ISO 9001
Evaluación de empresas de agua y desagüe municipales obtiene el ISO 9001La evaluación de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) municipales, que realiza el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), obtuvo la Certificación ISO 9001:2008 que garantiza altos estándares de calidad de este proceso.
Así lo informó el director ejecutivo de este organismo, James Fernández Salguero, quien indicó que la evaluación consiste en el análisis de la solvencia económica-financiera, de la sostenibilidad de la gestión empresarial y de la sostenibilidad de la prestación de los servicios que brindan estas empresas de agua y desagüe.
“Obtener este ISO nos permite demostrar que la evaluación cuenta con un alto nivel de calidad. Con el tiempo se convertirá en un proceso mucho más sólido y reconocido en el sector saneamiento”, señaló Fernández.
La evaluación de 48 EPS municipales se realiza cada año y comprende la evaluación de tres años de ejercicio de cada una de estas empresas. El proceso se inicia con el requerimiento de información a las EPS y otras instituciones (entre ellas, Sunass, Sunat, Digesa, ANA, AFP y MEF-Fonavi) y finaliza con la aprobación y publicación del informe final por parte del consejo directivo del OTASS.
El OTASS es un organismo público, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y encargado de ejecutar la política sectorial para la administración de los servicios de saneamiento con el propósito de lograr una gestión eficiente y sostenible de las EPS.
Entre sus funciones, el OTASS evalúa a estas empresas municipales que operan en las zonas urbanas. El resultado final de este proceso es el Informe de Resultados de Evaluación de EPS, que brinda tres posibles escenarios para estas empresas: declarar su continuidad, incorporar a la EPS al régimen de apoyo transitorio o declarar su pase a régimen concursal.
En la actualidad, siete (7) EPS se encuentran en el régimen de apoyo transitorio que conduce el OTASS, en busca del reflotamiento de estas empresas de agua y desagüe.
Icontec Internacional, con sede en Colombia, fue la empresa encargada de auditar y aprobar el proceso de evaluación de las EPS que realiza el OTASS. En Perú, ha firmado la Certificación ISO 9001 de instituciones como Cuna Más, Foncodes, el Instituto Peruano del Deporte, el Centro de Formación en Turismo, OEFA, Ministerio de Salud, el Hospital de las Fuerzas Aéreas del Perú y Digemid.
/MRM/
Balacera en San Martín de Porres deja un muerto y un herido
Un muerto y un herido es el resultado de una balacera en la avenida Tomas Valle, en el distrito de San Martín de Porres, tras un confuso incidente protagonizado por un grupo de personas que bebía licor desde la noche de ayer, informó la Policía.
El jefe de la Región Policial Lima, general Hugo Begazo, precisó que el incidente habría ocurrido cerca de las 07:00 horas.
La autoridad policial reveló que el nombre de la víctima mortal es David Bañes Cruz; mientras que el herido responde al nombre de Edwin Torres Vega, de 28 años.
Informó, asimismo, que se ha intervenido a otro joven identificado como José Torres Vega. Explicó que estas tres personas bebían licor cuando llegó un cuarto sujeto, que abrió fuego contra ellas.
La policía está a la espera de los representantes del Ministerio Público a fin de constar los hechos y ordenar el levantamiento del cuerpo para su traslado a la Morgue Central de Lima.
/MRG/
Minsa: Recibe aportes para elaboración de la Ley de Alimentación Saludable
El Ministerio de Salud señaló que hasta el 22 de octubre próximo la ciudadanía en general, entidades del sector público y privado podrán enviar sus comentarios, sugerencias o recomendaciones sobre el proyecto de reglamento de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescente.
Para enviar sus aportes, el Minsa habilitó el correo electrónico webmaster@minsa.gob.pe o a través de la sección “Documentos en Consulta” del portal web www.minsa.gob.pe. Se recuerda que una vez aprobado y publicado, el reglamento entrará en vigencia luego de seis meses.
Se estima que a nivel nacional hay 11 millones de personas menores de sesenta años que presentan estos problemas.
Asimismo, en los adolescentes de 10 a 19 años esta cifra es de 24.2% y en los jóvenes de 20 a 29 años de 40.6% ocurre los mismo.
/MRG/
Conadis: Supervisa accesos del Metropolitano para personas con discapacidad
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, realizó la campaña de verificación de accesibilidad de los buses alimentadores de El Metropolitano, con el fin de comprobar la implementación de rampas y plataformas elevadoras para personas con discapacidad.
“Nuestra labor es verificar la accesibilidad de las rampas y elevadores en los buses denominados accesibles. Hemos confirmado que sí los tienen; sin embargo faltan algunas señalizaciones internas e implementación de más unidades de transporte que faciliten el desplazamiento”, expresó el director de Fiscalización y Sanciones del Conadis, Fidel Pintado.
La acción de fiscalización en las instalaciones y embarques de las estaciones del Terminal Naranjal de la avenida Túpac Amaru, ubicado en Independencia y en el Terminal Matellini en Chorrillos, donde circulan cerca de 234 buses alimentadores al día y de los cuales 23 cuentan con esta accesibilidad.
Cabe señalar que estas fiscalizaciones corresponden al cumplimiento de la ley que protege a las personas que tienen alguna discapacidad y que establece multas entre 5 y 10 Unidades Impositivas Tributarias.
/MRG/
Lima : Senamhi pronostica brillo solar para esta semana
Los mediodías en Lima presentarán brillo solar en los próximos tres días como preludio a la llegada de la estación de la Primavera.
El meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Weidi Flores, informó a la agencia Andina que esta semana el clima será similar a días anteriores, es decir, con amaneceres con cielo cubierto y mejoras al mediodía.
El mayor brillo solar y la temperatura más elevada se registrará como es habitual en Lima Este, donde los termómetros marcarán entre los 22 y 23 grados, mientras que en la zona costera, hacia la playa, la temperatura máxima llegará a los 19.5 grados.
Flores dijo que existen muy pocas probabilidades de lloviznas y que de ocurrir, sería en los distritos costeros de Lima.
Por la noche el cielo de Lima se volverá a cubrir de nubosidad, indicó el especialista.
/MO/
Pronostican oleajes ligeros a lo largo del litoral desde mañana
Oleajes de ligera intensidad se presentarían durante las primeras horas de mañana a lo largo del litoral sur, afectando principalmente zonas de playas y puertos, advirtió la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.
Añade que en el litoral centro se presentará este evento en la noche de mañana; mientras en el litoral norte, en la madrugada del miércoles 21.
Estos oleajes afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el suroeste.
Por ello, la DHN recomienda a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo, tomen medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales.
Actualmente nos encontramos en la fase lunar de luna llena, orbitando hacia la fase de cuarto menguante para el viernes 23 de setiembre.
/MO/
Los Olivos : bloquean tramo de Panamericana Norte por ejecución de obras
Un grupo de padres de familia del colegio Próceres de la Independencia, en el distrito de Los Olivos, bloqueó la vía de la Panamericana Norte como medida de protesta por el inicio de una serie de obras viales en la zona del plantel.
Al afirmar que dichos trabajos ponen en riesgo la seguridad de los estudiantes de dicho centro educativo, los padres indicaron que el puente a realizarse, a la altura del kilómetro 19 incluye la ejecución de una vía auxiliar eliminando una loza deportiva y jardines del lugar.
“Nuestros hijos van a tener que caminar un promedio de 300 metros cuando antes caminaban 30. Al tomar esta loza deportiva van a quitar también los espacios de recreo y la zona de seguridad en casos de sismo. De concretarse la obra vamos a perder todo ese terreno”, declaró un padre de familia.
Señalaron que estas quejas se vienen realizando desde hace meses sin que haya un pronunciamiento al respeto por parte de la empresa encargada de esta construcción ni de la municipalidad de Los Olivos.
/MO/