Mistura 2016 será del 2 al 11 de setiembre: entradas ya están a la venta
La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) informó que del 2 al 11 de setiembre próximo se realizará la Feria Internacional Gastronómica Mistura 2016 en la Costa Verde de Magdalena del Mar.
En conferencia de prensa realizada hoy, voceros de Apega indicaron que en esta oportunidad se rendirá homenaje a las cocinas milenarias y que India, México y Marruecos serán los países invitados a esta novena edición.
La preventa de las entradas, con precios más bajos, comenzará vía Teleticket y se mantendrá hasta el 15 de agosto. Luego los precios serán de 9 y 17 soles (niños y adultos) de lunes a miércoles, mientras que de jueves a domingo será de 11 y 26 soles respectivamente.
/MRM/
DEVIDA organiza festival deportivo y artístico por Día de Lucha Contra las Drogas
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) realizará este domingo, 26 de junio, un festival deportivo y artístico por el Día Internacional de Lucha contra las drogas en el parque Washington ubicado en la cuadra 4 de la Av. Arequipa a las 8:00 de la mañana.
La participación es gratuita y dirigida al público en general. Se realizará una carrera 5k, participarán instructores de reconocidos gimnasios con sus bailes fitness. Además, se batirán a duelo dos grupos de break dance.
En el evento participará la selección peruana de fútbol de talla baja quienes retarán a los asistentes a jugar un partido. El evento culminará con un grupo musical. El objetivo de la actividad es promover el deporte y espacios saludables.
El inicio de la carrera será a las 8:00 a.m. (hora exacta) para ello deberán inscribirse en los módulos ubicados en el parque para premiarlos por su destacada participación. La carrera partirá en la cuadra 4 de la Av. Arequipa y se extenderá hasta la cuadra 25, volteando en U para retornar al punto de inicio.
DEVIDA agradece el apoyo de las diferentes instituciones privadas, equipos de futbol profesional, artistas, periodistas y líderes de opinión que se suman a la campaña “Tu Puedes sin Drogas” con el objetivo de evitar el consumo de drogas especialmente en los más jóvenes.
Datos:
Bajo el lema “Tú puedes sin drogas”, el Perú realiza una campaña de prevención del consumo de drogas especialmente en los adolescentes y jóvenes.
• El 15.2% de los escolares peruanos ha visto a sus compañeros traer, pasar, comprar o vender drogas al interior de sus instituciones educativas.
• 12 de cada 100 estudiantes siente curiosidad por probar alguna droga y si tuviera la oportunidad de consumir lo haría.
• En el Perú, la edad de inicio en el consumo de Pasta Básica de Cocaína (PBC) en los últimos siete años disminuyó de 15 a 13 años.
• La cocaína y la marihuana son las drogas más consumida por los universitarios peruanos.
/MRM/NDP/
MIDIS y SBS fomentarán educación financiera en poblaciones de extrema pobreza
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional a fin de establecer los lineamientos generales para la ejecución de actividades relacionadas a la promoción y generación de condiciones adecuadas que fomenten la inclusión y educación financiera de las poblaciones más pobres del país.
Según el documento, el MIDIS se comprometerá a facilitar espacios institucionales en sus programas sociales para implementar los proyectos piloto y/o actividades referidas a temas de inclusión y educación financiera y otros vinculados a estos, que sean acordados de manera conjunta por ambas instituciones.
Asimismo, facilitará y proporcionará la información referida a la inclusión y educación financiera que se genere, en el marco de sus competencias, la que se utilizará para fines de investigación y de implementación de los proyectos piloto y/o actividades previstas entre el MIDIS y la SBS.
Por su parte, la SBS brindará asistencia técnica al MIDIS y sus programas sociales en materia de inclusión y educación financiera, así como en temas vinculados a la promoción de la cultura financiera del país.
De igual manera, articulará, en las zonas de intervención acordadas por ambas instituciones, sus iniciativas en materia de inclusión y educación financiera con las del MIDIS, con la finalidad de generar sinergias. También proveerá insumos e información sobre esta materia y realizará acciones para el desarrollo de proyectos pilotos y/o actividades conjuntos; además compartirá con el MIDIS los resultados que se obtengan de dichos proyectos y actividades.
En el acto de firma del convenio participaron la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante Suárez, y el Superintendente de Banca, Seguros y AFP (e), Javier Poggi Campodónico.
También asistieron la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal; el director general de Calidad de Prestaciones Sociales, Luis Tello Zumarán y Diana Prudencio, Directora General de Políticas y Estrategias. Entre los funcionarios de la SBS, participaron Mariela Zaldívar Chauca, Superintendente Adjunto de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera; y Jorge Mogrovejo González, Superintendente Adjunto de Capacitación y Asuntos Internacionales.
/MRM/NDP/
San Isidro: autoridades y empleados llegaron hoy a su trabajo en bicicletas
Los trabajadores de más de 20 empresas e instituciones ubicadas en San Isidro llegaron hoy a sus centros de labores a bordo de sus bicicletas, patines, transporte público o a pie, sumándose de esta manera a la campaña #ChapaTuBici que promueve la municipalidad del distrito.
De esta manera, un promedio de 500 trabajadores de diversas empresas públicas y privadas ubicadas, fundamentalmente, en el centro financiero, dejan su auto particular en casa, apoyando la medida de la comuna sanisidrina, que ha establecido los 22 de cada mes como el “Día sin auto”.
El alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, quien llega a la comuna a bordo de su bicicleta junto a su equipo de funcionarios y trabajadores, dijo que esta campaña tiene por finalidad promover el uso de formas alternas de movilidad, priorizando la bicicleta y permitiendo la reducción significativa de los niveles de contaminación del ambiente.
A través del programa #ChapaTuBici, lanzada en septiembre del año pasado, la comuna permite el traslado de trabajadores a través de cuatro rutas seguras, acompañados por efectivos del Serenazgo y personal de la Gerencia de Sostenibilidad.
Paralelamente se realizan coordinaciones permanentes con las municipalidades de Lima, Miraflores, San Borja y Jesús María, a fin de disponer de la seguridad correspondiente para los ciclistas en las vías de interconexión a los puntos de encuentro, entre ellas las avenidas Arequipa, San Borja Norte y Sur, Salaverry y del Ejército.
/P.A.G./
EsSalud presentó moderno ecógrafo que permitirá detectar malformaciones congénitas
El hospital Víctor Alfredo Lazo Peralta del Seguro Social de Salud en Madre de Dios, ya cuenta con un moderno ecógrafo doppler único en toda la región que permitirá detectar patologías internas que no se lograrían con un ecógrafo convencional, así como patologías propias de la gestación, sin poner en riesgo la salud de la madre.
Este nuevo ecógrafo es un sistema de diagnóstico de ultrasonido compacto y de alto rendimiento y está equipado con un monitor LCD de 19 pulgadas, el más grande de su clase.
Al respecto la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. Virginia Baffigo, precisó que el ecógrafo doppler, es una variedad de la ecografía tradicional, basada por el empleo del ultrasonido, permitiendo visualizar las ondas de velocidad del flujo sanguíneo.
Durante su recorrido, la titular de EsSalud saludó también la presencia de ocho nuevos especialistas quienes se han integrado recientemente a la Red Asistencial Madre de Dios.
“Estamos trabajando para repotenciar los hospitales a nivel nacional y también estamos abocados a convocar a los mejores médicos para que la población asegurada se sienta satisfecha. En el caso de Madre de Dios, ahora tenemos a un oftalmólogo, otorrinolaringólogo, radiólogo, gastroenterólogo y además contamos ahora con un ginecólogo, un traumatólogo adicional e inclusive otra pediatra”, remarcó la Dra. Baffigo.
/BBV/
Aeropuerto internacional Jorge Chávez canceló vuelos por desperfecto en aeronave
Debido al aterrizaje forzoso de una aeronave, el aeropuerto internacional Jorge Chávez fue cerrado esta tarde, mientras que diversos vuelos han sido cancelados.
Voceros de Lima Airport Partners (LAP) explicaron que al promediar las 14:40 horas la aeronave que pertenecería a Air Caribe sufrió un desperfecto en su tren de aterrizaje.
Por ello los controladores aéreos ordenaron el cierre inmediato del terminal aéreo para atender la emergencia. Varios de los vuelos fueron desviados a Pisco.
Como se recuerda, el pasado 10 de mayo cientos de pasajeros quedaron varados luego de que varios vuelos fueran cancelados y otros que debían de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fueran desviados.
El hecho aconteció tras un desperfecto que sufrió un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en una de sus llantas cuando aterrizaba. Motivo que generó el malestar de los usuarios tras cerrar la única pista con la que cuenta el terminal aéreo por casi tres horas.
Minsa: Consejos para prevenir enfermedades respiratorias en este invierno
Evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse, lavarse las manos de forma frecuente, y alimentarse con frutas y verduras, especialmente vitamina C, son algunas de las medidas que aconsejó hoy el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, para prevenir una enfermedad respiratoria aguda debido a las bajas temperaturas.
Valdivia recomendó además no subestimar cualquier problema respiratorio leve (como el resfrío común) o moderado como la gripe, pues de no ser atendido oportunamente, podría complicarse hasta desarrollar un cuadro de neumonía.
“Menores de cinco y mayores de 60 años, mujeres gestantes, personas con problemas cardiacos y respiratorios (asma, epoc, fibrosis), insuficiencia renal, diabetes, entre otros, son los más propensos a complicaciones respiratorias, por lo que la neumonía en ellos puede ser mortal”, advirtió el titular del sector.
Por eso pidió prestar especial atención si un niño o un adulto mayor presenta respiración rápida o agitada de forma prolongada, fiebre alta por más de tres días, tos con expectoración verdosa, dolor en el tórax, hundimiento de las costillas, entre otros, pues son las señales más resaltantes de esta enfermedad.
“Ante ello, es importante acudir al centro de salud más cercano del Minsa y evitar la automedicación. Asimismo, en caso de no estar aún vacunado contra el neumococo y/o influenza estacionaria, es importante hacerlo bajo indicación de médico o personal de salud, para de esta manera estar protegido”, remarcó.
/BBV/
MININTER garantiza secreto de identidad de informantes para captura de delincuentes
La identidad de los colaboradores que brindan información que ayude a capturar a los delincuentes más buscados del país siempre se mantiene en secreto, evitando así poner en riesgo la vida de estos informantes, aseguraron hoy voceros del Ministerio del Interior (Mininter).
El viceministro de Orden Interno del Mininter, general Jorge Flores Goicochea, sostuvo que el sistema de recompensas está funcionado muy bien e invocó a la población a seguir colaborando para capturar a estos delincuentes, ya que es una forma de luchar contra la inseguridad ciudadana.
Dijo que el ciudadano que desee ayudar a la Policía, puede llamar a la línea gratuita 0800-40007 para denunciar el paradero de estos delincuentes.
“En esa central, que está en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), personal capacitado de la Policía protege la identidad de esta persona", subrayó Flores.
Explicó que al colaborador se le da una clave para que pueda cobrar su recompensa. "No asistirá a ninguna diligencia del Poder Judicial o del Ministro Público. Solo se pide la identidad cuando va a pedir la recompensa”, subrayó.
Como se conoce, en mayo pasado madres de familia denunciaron que sus hijas eran víctimas de violación sexual por parte del cuestionado profesor.
La denuncia fue tomada por el fiscal Guillermo Calderón Amador, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajabamba.
/BBV/
Lima: leve sismo de 4.0 grados pasó desapercibido
Nuevamente un sismo de 4.0 grados en la de Richter, sacudió, esta tarde (13:01), levemente la capital, pasando desapercibido por la población, según información del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 51 kilómetros al sur de Huacho y con una profundidad de 81 kilómetros.
Como se recuerda ayer, lunes, un sismo se registró por la mañana, pero con epicentro en Chilca. El movimiento también tuvo un grado de 4.0 grados.
El pasado domingo también se registraron sismos de la misma magnitud en Puno, específicamente en la localidad de Capaso con epicentros de más de 200 kilómetros de profundidad.
/MRM/
Villa María del Triunfo: MIMP promueve relaciones igualitarias entre hombres y mujeres
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), y la municipalidad de Villa María del Triunfo (VMT), desarrollan el proyecto denominado «Hombres por relaciones igualitarias», que busca sensibilizar a los padres de familia de este distrito para que compartan con sus esposas la educación, alimentación y el cuidado de sus hijos, y participen en la prevención de la violencia familiar y sexual a fin de acabar con los feminicidios.
La viceministra de la Mujer del MIMP, Ana María Mendieta Trefogli, señaló estar convencida de que la lucha contra la violencia familiar y sexual para acabar con el feminicidio se logra con el apoyo tanto de los hombres como de las mujeres.
«Hoy es un día histórico porque el proyecto "Hombres por relaciones igualitarias" convertirá al distrito en un ejemplo por su apoyo decidido a la lucha contra la violencia hacia la mujer en nuestro país. Este proyecto busca formar una nueva sociedad creando hombres y mujeres con los mismos derechos», precisó Mendieta.
Por su parte, el alcalde de VMT, Carlos Palomino Arias, agradeció la iniciativa del MIMP, a través del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual-Contigo, para acabar con la agresión a la mujer y con el feminicidio.
El proyecto, dirigido a hombres de 25 a 59 años de edad del distrito, busca capacitar y sensibilizar a un millar de vecinos para que difundan sus objetivos mediante caravanas, charlas informativas, actividades artísticas y deportivas.
Este proyecto fue presentado ante más de 600 asistentes que abarrotaron el auditorio de la Casa de la Juventud de VMT, entre los que figuraban representantes de organizaciones de mototaxistas, asociaciones deportivas, de la Policía Nacional, el Poder Judicial, el Ministerio Público, entre otras instituciones.
DATO
En los cuatro primeros meses del año en el departamento de Lima se registraron siete feminicidios y 25 tentativas de feminicidio. El MIMP cuenta con 245 Centros Emergencia Mujer (CEM), a escala nacional; así como la Línea 100 y el Chat 100, para la orientación y atención de casos de violencia familiar y sexual.
/P.A.G./