Violencia de género: CNM exhorta a magistrados sancionar efectivamente a agresores
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), exhortó a los magistrados (jueces y fiscales) de todos los niveles a ejercer sus funciones aplicando los instrumentos normativos, que tienen por objeto prevenir y sancionar eficazmente la violencia de género.
Mediante un comunicado oficial, el CNM fijó su posición sobre las sentencias judiciales expedidas en dos procesos relacionados con maltratos a la mujer, que han sido objeto de críticas por parte de diversos sectores.
Al respecto, señaló que se encuentra atento a las acciones que, de acuerdo a sus competencias, deben realizar los órganos de control disciplinario del Poder Judicial y el Ministerio Público.
Explicó que en el marco del procedimiento de evaluación integral y ratificación de magistrados los integrantes del CNM evalúan la aplicación del enfoque de género en aquellos casos en que corresponde.
El CNM expresó su total rechazo a cualquier acto de violencia física o psicológica hacia la mujer.
Finalmente, el CNM garantiza a la ciudadanía que redoblará sus esfuerzos con el propósito que el Poder Judicial y el Ministerio Público estén integrados por magistrados probos e idóneos, cuya actuación prevenga y sancione efectivamente los actos de violencia contra la mujer.
/P.A.G./
Más de 43,000 peruanos ya cuentan con pasaporte electrónico
La Superintendencia Nacional de Migraciones ya ha emitido en lo que va del año más de 43,000 pasaportes electrónicos en sus diferentes oficinas a escala nacional, en un trámite rápido y sencillo que garantiza un viaje seguro a cualquier parte del mundo.
La entidad, precisó que, en una primera etapa, del 25 de febrero al 7 de julio, 25,000 peruanos tramitaron este documento de viaje previa cita solo en la sede central de Migraciones, ubicada en Breña.
En el segundo período, que se inició el 8 de julio, Migraciones ya ha emitido más de 18,000 pasaportes electrónicos en sus sedes de Breña, Miraflores, Ate, Arequipa, Trujillo, Chimbote, Tacna, Chiclayo, Piura, Cusco, Puno, Pucallpa, Ilo, Puerto Maldonado, Iquitos, Tumbes y Huancayo.
En este segundo período de la implementación del pasaporte electrónico en el país, la de Breña es la sede con mayor demanda y a la vez con mayor porcentaje de emisión (38 % del total nacional con 7 ,000 pasaportes electrónicos entregados).
En esa oficina y en la de Miraflores la atención es solo con previa cita gestionada en el enlace CITAS EN LÍNEA de nuestra página web institucional www.migraciones.gob.pe
“Luego de experimentar una sobredemanda en el inicio de la emisión a nivel nacional, hemos logrado que el trámite de pasaporte electrónico sea bastante fluido en beneficio del público usuario”, señala Boris Potozén, superintendente de Migraciones.
El trámite dura una hora en promedio y el ciudadano debe presentar su recibo de pago al Banco de la Nación por S/98.50 y su DNI vigente y sin restricciones ante la ONPE y el RENIEC.
Si realiza el trámite en la sede de Breña o en la de Miraflores también debe presentar su constancia de cita.
/CCH/ Andina
Niño agredido por su madre permanece en hogar residencial de Inabif
El menor de 3 años de edad brutalmente agredido por su madre en Pueblo Libre permanece en un hogar residencial bajo la protección del Inabif mientras se recupera de las lesiones psicológicas y físicas sufridas, hasta que se determine quién debe asumir su cuidado definitivo, informaron hoy voceros del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Maricarmen Santiago, directora general de Niñas, Niños y Adolescentes del MIMP, indicó que se realizará una evaluación del entorno familiar del menor para establecer si puede ser cuidado por algún familiar, por una tercera persona o si debe permanecer en un centro del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
Asimismo, aclaró que las medidas adoptadas por el ministerio son parte de un procedimiento administrativo que no resuelve la tenencia del menor ni establece un régimen de visita. “Es un procedimiento de protección. El ministerio intervino a solicitud del fiscal y se evidenció que ni la mamá ni el papá podían garantizar la debida protección del niño. El padre no vive con él y la madre lo agredió”, puntualizó Santiago.
En otro momento, garantizó que el MIMP vigilará que la medida de protección definitiva sea la que más le convenga al niño, producto de una evaluación integral.
Finalmente, respecto a la situación de la madre agresora, dijo que la Fiscalía de Familia presentará de oficio una denuncia a la autoridad penal correspondiente.
Lucy Mendoza Alarcón, la agresora de 31 años, golpeó a su hijo bajo el argumento de que éste había perdido su celular. En un vídeo grabado con un teléfono móvil se ve cómo ella lo golpea con la palma de la mano y lo castiga con la correa de su cartera, mientras él no deja de llorar.
El padre del menor, Jhonatan Cornejo Vilela, denunció que su expareja agrede constantemente a su pequeño y que este va al colegio con las secuelas de las heridas.
/P.B.T./
Día del Perro: Por qué se festeja hoy al mejor amigo del hombre
No existe un evento mundial que esté relacionado a los perros que explique el por qué hoy se celebra el Día del Perro y se festeje al animal considerado como el mejor amigo del hombre; pero se creó esta fecha especial para darle un valor especial y crear conciencia sobre su tenencia responsable.
Para Ángela Sánchez, vicepresidenta de la Asociación Peruana de Protección a los Animales (ASPPA), no solo se trata de hacerle un tributo al ‘mejor amigo del hombre’, sino más importante, se trata de crear conciencia sobre la triste realidad que viven miles de perros, tanto en hogares como en la calle, y de educar a las personas sobre la gran responsabilidad que implica tener una mascota.
Se estima que en el país existen más de 6 millones de perros viviendo en las calles. Si a eso le sumamos los animales en los albergues y los perros que pese a vivir en un hogar, son maltratados o ignorados, se hace evidente la necesidad que tienen de ser atendidos.
Por ese motivo, a lo largo de los años cientos de individuos y organizaciones en el mundo se han organizado para realizar eventos que eleven la imagen del perro.
CANINATÓN 3K
Este domingo Lima tomará la posta con los festejos perrunos con el evento Caninatón 3K. Bajo el lema ‘Caminemos juntos por los animales sin hogar’ y organizada por ASPPA y la Municipalidad de Santiago de Surco, esta caminata permitirá recaudar fondos para cumplir el Objetivo 2016: Esterilizar a 100 animales previamente rescatados de las calles y que se encuentran en tres albergues de Lima (nombres por confirmar).
Estos perros están listos para ser operados e ingresar a un hogar portando un kit de adopción completo que incluye cama, correa, placa identificatoria y alimento balanceado.
DATOS
Punto de encuentro: Parque La Floresta (Altura cuadra 5 de la Av. Primavera), frente al Colegio Santa María, al lado del Centro Comercial Chacarilla.
Hora del evento: De 9 a. m. a 1 p. m.
Cierre de inscripciones para la caminata: Jueves 21 de Julio
Informes: asppaperu@gmail.com
Facebook: Asppa Perú-oficial
/PAG/
Instituto Nacional del Niño: Inauguran albergue para padres de pacientes en Breña
Las damas voluntarias del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN- Breña) inauguran hoy un albergue para los familiares de niños hospitalizados referidos de provincia, quienes provienen de zonas alejadas del país y no cuentan con un lugar donde alojarse para acompañar a sus hijos durante el tratamiento médico que reciben.
El albergue, cuyo monto de inversión alcanza aproximadamente 500,000 soles, está ubicado en la avenida Brasil N° 635 Jesús María, frente a las instalaciones del nosocomio, cuenta con habitaciones para varones y mujeres, sala de espera, comedor, cocina, lavandería, sanitarios con duchas y otros servicios.
Como se recuerda, la Asociación de Damas Voluntarias lanzó el mes pasado una colecta pública que tenía como finalidad reunir un millón de soles para construir y equipar el nuevo albergue de la institución.
A la inauguración del nuevo establecimiento, programado para las 11.30 horas, asistirán autoridades del sector Salud, gobiernos locales y del INSN.
/PAG/
Fiestas Patrias: Multarán a quienes acampen en playas de Ancón
La municipalidad de Ancón informó que multará a quienes acampen en las diferentes playas de esa jurisdicción durante los feriados por Fiestas Patrias.
El alcalde de dicha jurisdicción, Felipe Arakaki, explicó que se aplicará una multa de 3,950 soles (equivalente a una UIT) a quienes en estas fiestas aprovechan los alrededores de las playas para acampar y beber alcohol, contaminando esos espacios.
"No estamos preparados para recibir a campistas, además no hay una cultura de la población de cuidar el medio ambiente. Por ello se les multará y se decomisarán las carpas", dijo.
Recordó también que hay una multa de S/. 180 a todas las personas que lleven sus mascotas y ensucian las playas.
/PAG/
MTPE inauguró sede descentralizada del Centro de Empleo en Los Olivos
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) inauguró una sede descentralizada del Centro de Empleo en el distrito de Los Olivos, con el fin de promover la inserción laboral a favor de la población vulnerable y de escasos recursos económicos.
El ministro Daniel Maurate informó que en esta oficina se ofrecerán los 12 servicios gratuitos que brinda el Centro de Empleo, como la Bolsa de Trabajo con más de 500 empresas aliadas, asesoría para la búsqueda de empleo, certificado único laboral y orientación vocacional para los jóvenes.
Asimismo, se ofrecerá capacitación laboral a través del programa Jóvenes Productivos, empleo temporal mediante el programa Trabaja Perú y certificación de competencias laborales brindado por el programa Impulsa Perú.
Con esta iniciativa el MTPE suma su segunda oficina descentralizada del Centro de Empleo, la primera está ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho.
La sede del Centro de Empleo de Los Olivos se encuentra ubicada en la avenida Universitaria 2202.
Más de 5,000 empleos
En otro momento, el ministro también inauguró la Semana del Empleo en Los Olivos, en el que se ofrecerán más de 5,000 puestos de trabajo hasta el jueves 21 de julio.
También para discapacitados
Precisó que del total de vacantes 1,073 están destinadas a personas con discapacidad y 262 a prácticas profesionales y preprofesionales.
En telecomunicaciones, textil...
Además, informó que participan 56 empresas de Lima ofreciendo puestos de trabajo, en especial en los sectores de telecomunicaciones, textil, ventas, consumo masivo, financiera, entre otros.
Empleo sin intermediarios
“La Semana del Empleo busca favorecer a la población, en especial de escasos recursos económicos y vulnerable, al vincularla de manera directa y sin intermediarios con las empresas que requieren personal”, refirió.
Servicios gratuitos
Maurate recordó que el ingreso a la feria laboral y el acceso a los servicios del MTPE son gratuitos, solo deben llevar su currículum actualizado y su DNI.
/CCH/ Andina
Niño con síndrome Down desaparece en distrito de San Martín
Josmhy Celis Maza, un niño de 9 años con síndrome Down, se perdió ayer en el distrito limeño de San Martín de Porres en el cruce de la Av. Canta Callao y Av. Marañón, cerca al Parque Patria Nueva, denunció su mamá Mariel Maza.
Los familiares del menor detallaron que Josmhy vestía un buzo celeste y zapatillas marrones. Es un niño que no habla de manera fluida y, probablemente, no pueda dar razón de su dirección u otros datos personales.
Cualquier información adicional pueden contactarse directamente con Mariel, su número es 970301671.
/MRM/
Universidad Villarreal: Estudiantes toman instalaciones de rectorado por desgobierno
Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) tomó las instalaciones del rectorado en San Miguel, en protesta por el desgobierno que vive esta casa de estudios.
Decenas de universitarios se encuentran dentro de dicha sede, así como en los exteriores, donde pernoctaron sobre cartones y abrigados con frazadas, tras una convocatoria hecha a través de la página de Facebook ‘Contigo UNFV’.
Los alumnos reclaman la renuncia de los miembros de la Asamblea Estatutaria, ya que, afirman, está integrada por decanos no reconocidos por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Mediante la web, los estudiantes mostraron imágenes interiores y exteriores de la sede tomada y dijeron que la medida de fuerza se desarrolló "de manera pacífica". No obstante, hay presencia policial en los exteriores.
En la víspera, la UNFV había anunciado, a través de un comunicado, que iniciará “acciones legales” contra la turba que agredió el último lunes a Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, decano de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, y miembro de la Asamblea Universitaria Transitoria (AUT).
En el documento, firmado por el rector interno Alberto Buitrón, la universidad Villarreal calificó de “cobarde agresión” el accionar de un grupo de estudiantes que se encontraban en los exteriores del local del rectorado.
/PAG/
Fe y Alegría lanza su Campaña de Rifa 2016: “Cincuenta años educando con el corazón”
“Cincuenta años educando con el corazón”. Bajo ese lema, Fe y Alegría ha iniciado su tradicional Campaña de Rifa 2016, actividad que coincide con la celebración de sus 50 años de presencia y aporte a la educación pública en el Perú.
Esta nueva edición de la Rifa, a desarrollarse entre julio y setiembre de este año, busca conseguir el apoyo de la sociedad civil para seguir brindando educación integral a los 89,500 niños, niñas y jóvenes que estudian en las 80 instituciones educativas que la institución tiene en 20 regiones del país.
Este año Fe y Alegría celebra sus Bodas de Oro. Fue en julio de 1966 cuando la institución inició su labor educativa en el Perú con 5 colegios en Lima y poco más de 800 estudiantes.
Los niños, niñas y jóvenes que estudian en sus aulas reciben una adecuada formación integral, no solo en conocimientos sino también en valores, además de una formación técnica que los ayude luego a insertarse en el mundo laboral o emprender sus propios proyectos empresariales.
Cabe destacar que, además de colegios, la institución cuenta con 7 Institutos Superiores Tecnológicos en Lima, Iquitos, Amazonas, Ayacucho, Trujillo y Cajamarca, donde ofrece carreras como Producción de Confecciones, Agricultura de Exportación, Administración de Hoteles y Restaurantes, Producción Vitivinícola, Industrias Alimentarías, entre otras.
Toda esta labor se hace posible gracias al aporte de diversas personas e instituciones que durante estas cinco décadas han venido apoyando la labor que realiza Fe y Alegría.
En ese sentido, el padre Jerónimo Olleros SJ., director general de Fe y Alegría, agradeció a las personas que han colaborado con la institución, particularmente en esta tradicional Rifa que ya lleva 50 años desarrollándose ininterrumpidamente, invocándoles a unirse a este esfuerzo por mejorar la educación del país. “Más allá de la posibilidad de llevarse un premio, su aporte es fundamental para la construcción de una mejor sociedad”, manifestó.
La Rifa se realizará el 17 de setiembre y sorteará 2 autos Nissan Tiida 0 km, 10 Smart TV 55”, 15 Smart TV 48” más Bluray, 15 laptops y 10 tablets. El boleto cuesta S/. 5 y se vende en Saga Falabella, Hipermercados Tottus y Sodimac. Los boletos también pueden comprarse en la Oficina Central de Fe y Alegría, o llamando al teléfono 471-3428.
/MRM/






