Locales

San Isidro: autoridades y empleados llegaron hoy a su trabajo en bicicletas

Los trabajadores de más de 20 empresas e instituciones ubicadas en San Isidro llegaron hoy a sus centros de labores a bordo de sus bicicletas, patines, transporte público o a pie, sumándose de esta manera a la campaña #ChapaTuBici que promueve la municipalidad del distrito.

De esta manera, un promedio de 500 trabajadores de diversas empresas públicas y privadas ubicadas, fundamentalmente, en el centro financiero, dejan su auto particular en casa, apoyando la medida de la comuna sanisidrina, que ha establecido los 22 de cada mes como el “Día sin auto”.

El alcalde de San Isidro, Manuel Velarde, quien llega a la comuna a bordo de su bicicleta junto a su equipo de funcionarios y trabajadores, dijo que esta campaña tiene por finalidad promover el uso de formas alternas de movilidad, priorizando la bicicleta y permitiendo la reducción significativa de los niveles de contaminación del ambiente.

A través del programa #ChapaTuBici, lanzada en septiembre del año pasado, la comuna permite el traslado de trabajadores a través de cuatro rutas seguras, acompañados por efectivos del Serenazgo y personal de la Gerencia de Sostenibilidad.

Paralelamente se realizan coordinaciones permanentes con las municipalidades de Lima, Miraflores, San Borja y Jesús María, a fin de disponer de la seguridad correspondiente para los ciclistas en las vías de interconexión a los puntos de encuentro, entre ellas las avenidas Arequipa, San Borja Norte y Sur, Salaverry y del Ejército.

 

/P.A.G./

22-06-2016 | 15:43:00

EsSalud presentó moderno ecógrafo que permitirá detectar malformaciones congénitas

El hospital Víctor Alfredo Lazo Peralta del Seguro Social de Salud en Madre de Dios, ya cuenta con un moderno ecógrafo doppler único en toda la región que permitirá detectar patologías internas que no se lograrían con un ecógrafo convencional, así como patologías propias de la gestación, sin poner en riesgo la salud de la madre.

Este nuevo ecógrafo es un sistema de diagnóstico de ultrasonido compacto y de alto rendimiento y está equipado con un monitor LCD de 19 pulgadas, el más grande de su clase.

Al respecto la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. Virginia Baffigo, precisó que el ecógrafo  doppler, es una variedad de la ecografía tradicional, basada por el empleo del ultrasonido, permitiendo visualizar las ondas de velocidad del flujo sanguíneo.

Durante su recorrido, la titular de EsSalud  saludó también la presencia de ocho nuevos especialistas quienes se han integrado recientemente a la Red Asistencial Madre de Dios.

“Estamos trabajando para repotenciar los hospitales a nivel nacional y también estamos abocados a convocar a los mejores médicos para que la población asegurada se sienta satisfecha. En el caso de Madre de Dios, ahora tenemos a  un oftalmólogo, otorrinolaringólogo, radiólogo, gastroenterólogo y además contamos ahora con un ginecólogo, un traumatólogo adicional e inclusive otra pediatra”, remarcó la Dra. Baffigo.

/BBV/

21-06-2016 | 22:57:00

Aeropuerto internacional Jorge Chávez canceló vuelos por desperfecto en aeronave

Debido al aterrizaje forzoso de una aeronave, el aeropuerto internacional Jorge Chávez fue cerrado esta tarde, mientras que diversos vuelos han sido cancelados.

Voceros de Lima Airport Partners (LAP) explicaron que al promediar las 14:40 horas la aeronave que pertenecería a Air Caribe sufrió un desperfecto en su tren de aterrizaje.

Por ello los controladores aéreos ordenaron el cierre inmediato del terminal aéreo para atender la emergencia. Varios de los vuelos fueron desviados a Pisco.

Como se recuerda, el pasado 10 de mayo cientos de pasajeros quedaron varados luego de que varios vuelos fueran cancelados y otros que debían de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fueran desviados. 

El hecho aconteció tras un desperfecto que sufrió un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en una de sus llantas cuando aterrizaba. Motivo que generó el malestar de los usuarios tras cerrar la única pista con la que cuenta el terminal aéreo por casi tres horas.

21-06-2016 | 21:22:00

Minsa: Consejos para prevenir enfermedades respiratorias en este invierno

Evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse, lavarse las manos de forma frecuente, y alimentarse con frutas y verduras, especialmente vitamina C, son algunas de las medidas que aconsejó hoy el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, para prevenir una enfermedad respiratoria aguda debido a las bajas temperaturas.

Valdivia recomendó además no subestimar cualquier problema respiratorio leve (como el resfrío común) o moderado como la gripe, pues de no ser atendido oportunamente, podría complicarse hasta desarrollar un cuadro de neumonía. 
 
“Menores de cinco y mayores de 60 años, mujeres gestantes, personas con problemas cardiacos y respiratorios (asma, epoc, fibrosis), insuficiencia renal, diabetes, entre otros, son los más propensos a complicaciones respiratorias, por lo que la neumonía en ellos puede ser mortal”, advirtió el titular del sector. 
 
Por eso pidió prestar especial atención si un niño o un adulto mayor presenta respiración rápida o agitada de forma prolongada, fiebre alta por más de tres días, tos con expectoración verdosa, dolor en el tórax, hundimiento de las costillas, entre otros, pues son las señales más resaltantes de esta enfermedad. 
 
“Ante ello, es importante acudir al centro de salud más cercano del Minsa y evitar la automedicación. Asimismo, en caso de no estar aún vacunado contra el neumococo y/o influenza estacionaria, es importante hacerlo bajo indicación de médico o personal de salud, para de esta manera estar protegido”, remarcó. 

/BBV/

21-06-2016 | 20:46:00

MININTER garantiza secreto de identidad de informantes para captura de delincuentes

La identidad de los colaboradores que brindan información que ayude a capturar a los delincuentes más buscados del país siempre se mantiene en secreto, evitando así poner en riesgo la vida de estos informantes, aseguraron hoy voceros del Ministerio del Interior (Mininter).

El viceministro de Orden Interno del Mininter, general Jorge Flores Goicochea, sostuvo que el sistema de recompensas está funcionado muy bien e invocó a la población a seguir colaborando para capturar a estos delincuentes, ya que es una forma de luchar contra la inseguridad ciudadana.

Dijo que el ciudadano que desee ayudar a la Policía, puede llamar a la línea gratuita 0800-40007 para denunciar el paradero de estos delincuentes.

“En esa central, que está en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), personal capacitado de la Policía protege la identidad de esta persona", subrayó Flores.

Explicó que al colaborador se le da una clave para que pueda cobrar su recompensa. "No asistirá a ninguna diligencia del Poder Judicial o del Ministro Público. Solo se pide la identidad cuando va a pedir la recompensa”, subrayó.

Como se conoce, en mayo pasado  madres de familia denunciaron que sus hijas eran víctimas de violación sexual por parte del cuestionado profesor.

La denuncia fue tomada por el fiscal Guillermo Calderón Amador, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajabamba.

/BBV/

21-06-2016 | 19:33:00

Lima: leve sismo de 4.0 grados pasó desapercibido

Nuevamente un sismo de 4.0 grados en la de Richter, sacudió, esta tarde (13:01), levemente la capital, pasando desapercibido por la población, según información del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 51 kilómetros al sur de Huacho y con una profundidad de 81 kilómetros.

Como se recuerda ayer, lunes, un sismo se registró por la mañana, pero con epicentro en Chilca. El movimiento también tuvo un grado de 4.0 grados.

El pasado domingo también se registraron sismos de la misma magnitud en Puno, específicamente en la localidad de Capaso con epicentros de más de 200 kilómetros de profundidad.

/MRM/

21-06-2016 | 18:45:00

Villa María del Triunfo: MIMP promueve relaciones igualitarias entre hombres y mujeres

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), y la municipalidad de Villa María del Triunfo (VMT), desarrollan el proyecto denominado «Hombres por relaciones igualitarias», que busca sensibilizar a los padres de familia de este distrito para que compartan con sus esposas la educación, alimentación y el cuidado de sus hijos, y participen en la prevención de la violencia familiar y sexual a fin de acabar con los feminicidios.

La viceministra de la Mujer del MIMP, Ana María Mendieta Trefogli, señaló estar convencida de que la lucha contra la violencia familiar y sexual para acabar con el feminicidio se logra con el apoyo tanto de los hombres como de las mujeres.

«Hoy es un día histórico porque el proyecto "Hombres por relaciones igualitarias" convertirá al distrito en un ejemplo por su apoyo decidido a la lucha contra la violencia hacia la mujer en nuestro país. Este proyecto busca formar una nueva sociedad creando hombres y mujeres con los mismos derechos», precisó Mendieta.

Por su parte, el alcalde de VMT, Carlos Palomino Arias, agradeció la iniciativa del MIMP, a través del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual-Contigo, para acabar con la agresión a la mujer y con el feminicidio.

El proyecto, dirigido a hombres de 25 a 59 años de edad del distrito, busca capacitar y sensibilizar a un millar de vecinos para que difundan sus objetivos mediante caravanas, charlas informativas, actividades artísticas y deportivas.

Este proyecto fue presentado ante más de 600 asistentes que abarrotaron el auditorio de la Casa de la Juventud de VMT, entre los que figuraban representantes de organizaciones de mototaxistas, asociaciones deportivas, de la Policía Nacional, el Poder Judicial, el Ministerio Público, entre otras instituciones.

DATO

En los cuatro primeros meses del año en el departamento de Lima se registraron siete feminicidios y 25 tentativas de feminicidio. El MIMP cuenta con 245 Centros Emergencia Mujer (CEM), a escala nacional; así como la Línea 100 y el Chat 100, para la orientación y atención de casos de violencia familiar y sexual.

 

/P.A.G./

21-06-2016 | 15:23:00

Lurín: dos muertos deja triple choque entre auto, cúster y camión de carga

Dos muertos dejó esta madrugada el triple choque entre un auto, una cúster y un camión de carga, a la altura del kilómetro 30 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Lurín.

Según versión de testigos, la cúster se dirigía de sur a norte e iba a excesiva velocidad cuando chocó con la parte posterior del auto particular que circulaba lentamente detrás del camión pesado. La peor parte se la llevó el auto, que estaba en medio de ambas unidades.

El conductor de la cúster ha sido identificado como Alex Serna Albino, mientras que los fallecidos (ocupantes del auto particular) son Javier Héctor Cartolín Ochoa (50) y Martín Fernández de La Rosa.

Asimismo, dos personas que viajaban en la cúster tienen heridas de consideración y han sido trasladadas a la clínica Santa María del Sur.

La Policía detuvo a Serna albino, quien se encuentra en la comisaría del sector para ser sometido al dosaje etílico. El chofer del camión, identificado como Mario Gilberto Lloquegua García, también fue intervenido para que rinda su manifestación.

Loquegua culpó en todo momento al chofer de la cúster por el accidente y sostuvo que éste iba a excesiva velocidad.

Los bomberos trabajaron por varios minutos para retirar los cuerpos que quedaron atrapados entre los fierros retorcidos. Hasta el lugar del accidente han llegado peritos de la Policía y del Ministerio Público a fin de efectuar las investigaciones del caso.

 

/P.A.G./

21-06-2016 | 14:54:00

Cancelarán brevete de por vida a quienes ataquen a fiscalizadores

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) decidió cancelar, de forma definitiva, la licencia de conducir a los choferes de transporte público o de carga que agredan físicamente a los inspectores municipales de tránsito.

Así lo establece el Decreto Supremo N°005-2016-MTC, publicado el domingo en el diario oficial El Peruano, sobre las modificaciones a algunos artículos del Reglamento Nacional de Administración de Transporte, y que buscan establecer castigos más duros para las faltas más recurrentes.

La norma establece además que los choferes que violenten físicamente a los inspectores serán inhabilitados para poder obtener otro brevete.

El dispositivo establece, además, que el policía o fiscalizador que detenga al agresor procederá a retenerle el brevete y lo multará con 1,975 soles (el 50% de una UIT).

De otro lado, también se cancelará el permiso de por vida a los conductores de transporte reincidentes, según la gravedad de la infracción o las veces en que estos hayan sido sancionados.

Asimismo, si se trabaja sin la respectiva autorización edil, el infractor deberá pagar una multa de 3,950 soles (una UIT). Además, su unidad será internada en el depósito municipal de vehículos respectivo.

En el caso de que no se le brinde la información pertinente al fiscalizador, se procederá con la suspensión de la licencia de conducir por 90 días y se aplicará una multa de 1,975 soles (50% de la UIT).

Esta misma pena económica se aplicará a los choferes de carga y pasajeros que estén involucrados en accidentes.

 

20-06-2016 | 20:30:00

Docentes y alumnos ganaron S/. 180 mil por desarrollar proyectos educativos innovadores

Docentes y alumnos de 20 colegios de la capital recibieron premios por un total de 180 mil soles, tras resultar ganadores del V Concurso “Innovaciones, camino a una Educación de excelencia 2015”, por desarrollar diseños innovadores de materiales educativos que cuentan con bajo presupuesto, informó la Municipalidad de Lima.

A través de su Gerencia de Educación y Deporte, la comuna edil explicó que los ganadores del concurso pasaron un arduo proceso de evaluación, en base a sus propuestas e ideas capaces de mejorar, renovar y convertirse en materiales educativos innovadores.

Durante la ceremonia realizada en el Palacio Municipal, la teniente alcaldesa, Patricia Juárez, saludó la creatividad de los participantes, como el grupo del Colegio Argentina, que ganó en la categoría Aprendizaje con el proyecto “Periodistas Virtuales del Siglo XXI”, una emisora radial dirigida por escolares.

“Debemos lograr que nuestros alumnos nos ofrezcan cosas nuevas, que sepan pensar. Que no tengan la educación que tuvimos nosotros donde se privilegiaba mucho la memoria y no nos enseñaron ese sentido crítico que ahora tienen los alumnos”, expresó.

Por su parte, Francisco Gavidia, gerente de Participación Vecinal de la comuna limeña, cuyo Programa de Estímulos a la Innovación Pedagógica y Gestión (PEIN) organizó el concurso, refirió que el total de 180 mil Soles entregado a los ganadores servirá para financiar y materializar sus proyectos.

En la categoría Uso y Aplicaciones de las Tecnologías Informáticas y de Comunicación, vencieron alumnos y maestros de los colegios Juana Infantes Vera y Visión Mundial; en Aprendizaje, lo hicieron los centros educativos San Benito de Palermo, Rosa de Santa María y Argentina, asimismo, Divino Niño Jesús y Sagrado Corazón de Jesús.

Mientras tanto, en la categoría Convivencia, obtuvieron los premios los colegios María Parado de Bellido y República Federal de Alemania, y en Emprendimiento se quedaron con la victoria los planteles Juana Alarco de Dammert y José del Carmen Marín Arista.

El Concurso de Innovación Pedagógica ofrece a estos planteles diseñar una estrategia de intervención para la mejora de sus escuelas, con el componente agregado de crear una estrategia de aprendizaje en sus estudiantes que refuerce los conocimientos impartidos.

/MRM/

20-06-2016 | 18:44:00

Páginas