Locales

Diseñan aplicativo "Ponte en Carrera" para conocer profesiones con mayor demanda

Desde hoy, los jóvenes estudiantes y público en general podrán acceder a la información del mercado de trabajo y la oferta formativa para tomar decisiones acertadas sobre su futuro profesional, a través del aplicativo móvil del portal Ponte en Carrera, anunció el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero.

Esta nueva herramienta informática permitirá ampliar la posibilidad para que más jóvenes accedan a la versión 2.0 de la página  www.ponteencarrera.pe, la cual cuenta con actualización de la oferta de educación superior (más de 5,500 opciones formativas), datos de ingreso promedio de los jóvenes profesionales, incorporando información del sector público (la versión 1.0 solo incluía sector privado).

Asimismo, la inclusión de nuevas infografías con datos de los beneficios de la educación superior, la situación laboral de los jóvenes profesionales, ránking de instituciones por ingreso promedio de sus egresados, entre otros.

Maurate Romero informó que el APP móvil Ponte en Carrera se podrá descargar desde un sistema operativo Android de forma gratuita y próximamente estará operativo para celulares con el sistema iOS.

“Al descargar el aplicativo en el celular, los jóvenes no tendrán necesidad de estar conectados a internet para visualizar los contenidos del aplicativo móvil”, señaló.

EL APLICATIVO

Está basado en cuatro módulos: ¿Por qué estudiar? ¿Qué quiero estudiar? ¿Cómo va el empleo? ¿Dónde estudio?

La información presentada en los módulos tiene como base las información del INEI, MINEDU, ;TPE, IPSOS Perú, Manpower, entre otros.

Datos Ponte en Carrera 2.0

Las top 5 de las familias de carreras universitarias que muestran mayores ingresos promedio son: Ingeniería Civil (S/4,109); Geología (S/3,980); Ingeniería Eléctrica (S/3,974); Ingeniería de Telecomunicaciones (S/3,965) y Medicina (S/3,964).

Asimismo, las top 5 de las familias de carreras técnicas que muestran mayores ingresos promedio son: Técnico en Arquitectura y Urbanismo (S/3,093); Técnico en Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo (S/3,077); Técnico en Ingeniería Civil (S/2,622); Técnico en Marketing (S/2,318) y Técnico en Ingeniería Eléctrica (S/2,296).

/MRM/

20-06-2016 | 17:32:00

Estación de invierno se inicia hoy a las 17:34 horas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), informó que hoy, a las 17:34 horas, empieza la estación del invierno en el Perú, mientras que en Lima se esperan lloviznas matutinas, cielos cubiertos y humedad, sobre todo en la zona costera.

La entidad meteorológica explicó que con la llegada del invierno se espera el arribo de una tercera onda kelvin fría al mar peruano.

El sábado último, Lima registró una temperatura de 12 grados Celsius, la más baja del otoño 2016.

El SENAMHI informó además que la Estación Von Humboldt, ubicada en la zona Este, registró esa temperatura a la 1:00 a. m., así como una humedad relativa de 90 %.

Voceros de la entidad informaron acerca de las condiciones térmicas en la costa, influidas por las bajas temperaturas y la alta humedad relativa.

Sin embargo, la deficiencia de lluvias en la sierra norte no tendrá efecto alguno sobre los cultivos en la región, ya que los campos agrícolas se encuentran "en descanso".

En tanto, las temperaturas mínimas podrían registrarse inferiores a lo habitual en la zona central y sur de la sierra, asociadas a la persistencia de heladas meteorológicas intensas.

 

/M.R.M./

20-06-2016 | 14:50:00

Lima: sismo de 4 grados Richter fue sentido esta mañana

Un sismo de 4 grados de magnitud en la escala de Richter fue registrado a las 05:44 horas de hoy en el departamento de Lima.

El epicentro de este movimiento telúrico fue ubicado a 32 kilómetros al sudoeste de la localidad de Chilca y a 25 kilómetros de profundidad en el mar, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

No se informó acerca de daños personales o materiales.

 

/P.A.G./

20-06-2016 | 12:17:00

Vía Costa Verde hacia el Callao estará lista en enero próximo

En enero del 2017 será inaugurada la vía de la Costa Verde que permitirá conectar a Chorrillos con el Callao en un tiempo menor a los 25 minutos, descongestionando asimismo las avenidas Javier Prado, La Marina y La Paz, aseguró el gobernador regional del primer puerto, Félix Moreno.

Moreno, reconoció que en esta obra, que demandó más de 500 millones de soles, se ha tenido retrasos, sobre todo por el tema del enrocado, que es lo que da seguridad y firmeza al circuito de playas.

“Ya estamos en un 42 % de la obra. Lo que más demora es la escollera, que viene a ser el enrocado como barrera de protección. Es lo más tedioso, lo más caro de la obra y también lo más complejo de la construcción”, enfatizó.

Esta vía tiene tres carriles de ida y tres de vuelta, una berma central, pistas auxiliares, una ciclovía y un pequeño malecón.

“Es una obra muy bien estructurada, que cambiará por completo al Callao. Consideramos que traerá desarrollo turístico, inmobiliario, gastronómico. Hasta mejorará el tema de la seguridad”, anotó.

También se ha estimado que los vecinos de La Perla y el Callao de alguna manera saldrán ganando porque su terreno, que antes costaba una cantidad ínfima, tendrá mayor valor con la obra.

“En cualquier parte del mundo, todo lo que tiene vista al mar tiene un valor agregado y por tanto tiene un valor mayor”, manifestó.

 

...

20-06-2016 | 00:43:00

Más de 200 mil árboles fueron plantados en lima

El Programa “Planta un árbol, nace una vida” de Serpar es una iniciativa que busca concientizar a los vecinos sobre el cuidado del medio ambiente, generando una atmósfera más sana, limpia y saludable a favor de la población. 

La Municipalidad de Lima, a través del programa “Planta un árbol, nace una vida”, ha superado la cifra de 200 mil árboles plantados en la capital desde el año 2015, destacó la comuna edil limeña.

Precisó que esta semana, cerca de tres mil voluntarios, entre escolares, jóvenes y vecinos, colaboraron en la plantación de más de 15,000 árboles en quince distritos de la ciudad. 

En ésta oportunidad, las especies sembradas fueron el fresno, tipa, cedro, molle costeño y tecoma, las cuales se adaptan al clima desértico y sin lluvias de nuestra capital. 

La campaña de reforestación fue realizada conjuntamente por Serpar y el Programa “Yo Voluntario” de la Gerencia de Participación Ciudadana de la comuna capitalina. 

La meta prevista para el año 2018 es la plantación de un millón de árboles en Lima.      

 

19-06-2016 | 18:58:00

Surquillo se suma a la construcción de estacionamientos subterráneos

Con el fin de aliviar el déficit de estacionamientos presentados en el distrito de Surquillo, a fines de octubre próximo empezará la construcción de más de 300 estacionamientos subterráneos, anunció el funcionario municipal Manuel Espinoza.

Esta iniciativa público-privada con una inversión de 6 millones de dólares, estarán ubicados entre las calles las tiendas y los halcones, en Limatambo.

“La inversión cubrirá la construcción de la playa de estacionamiento sobre un área de 5,700 m2, y en la parte superior se crearán zonas de áreas verdes, una plaza, tiendas comerciales, áreas peatonales, hasta una pileta”, precisó Espinoza.

Los trabajos durarán alrededor de dos años. Eso implicará el cierre y desvío de calles como Los Halcones, Las Tiendas, Los Negocios, Las Palomas y la entrada de la Av. Aramburú.

Espinoza adelantó que el distrito cuenta con muy pocos espacios para el estacionamiento vehicular, es por eso que la alcaldía del distrito ha decidido construir otra playa de aparcamiento subterráneo por la zona de Moyano e Intiwatana (por la avenida Villarán y el Parque Vizcardo y Guzmán) en donde también existe mucha actividad comercial. 

19-06-2016 | 17:36:00

Más de 60 mil peruanos padecen de hepatitis B

El Ministerio de Salud celebrará Día Nacional de la Hepatitis B se realizará mañana 20 de junio, con el objetivo de impulsar acciones de diagnóstico oportuno y prevención. En la actualidad la cifra de portadores crónicos se elevaría entre 100 y 120 mil personas.

El vicepresidente de la Asociación Ciudadana de Prevención de Enfermedades Transmisibles-Voces Ciudadanas, Edson Aguilar indicó que hay mucho por hacer para controlar y diagnosticar esta enfermedad en el Perú que apenas llegan a 400 personas recibiendo tratamiento por esta enfermedad pese que el Minsa brinda tratamiendo gratuito contra la hepatitis B.

Los expertos señalaron que las vías de contagio son por transmisión sexual, transfusión o contado con sangre contaminada y los principales síntomas se pueden presentar después de 10 a 20 años después del contagio. Cerca de 60 mil peruanos conviven con la enfermedad y pueden contagiarla.

Hay casos en que el comportamiento de estos virus es tan agresivo y fulminante que puede acabar con la vida de las personas afectadas en pocas semanas.

En el caso de la Hepatitis C, todavía no hay vacuna, pero si existen tratamientos que logran curar y salvar la vida de las personas señalo finalmente Aguilar.

 

            

19-06-2016 | 14:26:00

Día del Padre: Miles recibirán homenaje en Parque de las Leyendas

El Parque de las Leyendas, organismo adscrito a la Municipalidad de Lima, engreirá hoy a todos los papás con una variada programación por la celebración del Día del Padre, para que vivan una experiencia familiar, grata, amena y de sano esparcimiento.

La División de Educación organizará a las 10 am el taller de arte: “Regalitos para papá”, donde padres e hijos podrán participar en el Auditorio Chabuca Granda.

También habrá concurso “Bailetón”, “Un golazo de papá”, “La torre de vasos”, “Las ligas traviesas”, “la carrera de costales” “La cuerda” “Lanzamiento de aros”, entre otros. Con la finalidad que la familia pase un día inolvidable.

Asimismo, como todos los fines de semana desde las 2:00 pm se realizará la exhibición de caballos de paso, de aves rapaces y de lobos marinos. El precio para ingresar al Parque de las Leyendas es s/. 14.00 adultos y s/ 8.00 niños.

/MO/

19-06-2016 | 13:05:00

Pantanos de Villa: Incendio afectó cerca de mil m2 de importante zona

Cerca de mil metros cuadrados de pastizales de los Pantanos de Villa habrían sido afectados con el incendio ocurrido esta mañana en un sector de esta reserva, considerada el pulmón de Lima.

El fuego, que se inició alrededor de las seis de la mañana, fue sofocado por al menos seis unidades del cuerpo de bomberos voluntarios de Chorrillos, donde se encuentra la reserva natural, así como de las compañías de Villa El Salvador y San Juan de Miraflores.

El jefe de los bomberos de la Segunda Brigada de Lima Sur, Renzo Saavedra, dijo que no se puede determinar la causa del siniestro, pero recordó que no es la primera vez que ocurre un incendio en este lugar.

Como se recuerda, en noviembre del 2014 otro siniestro consumió tres hectáreas de dicha reserva; en aquella ocasión se requirió de 17 unidades para terminar con las llamas.

/PAG/

19-06-2016 | 01:34:00

SENAMHI: Lloviznas y humedad se acentuarán en la costa peruana

Las lloviznas matutinas, los cielos cubiertos y la humedad en la zona costera del Perú se acentuarán con la llegada del invierno, que se iniciará este lunes, y el arribo de una tercera onda kelvin fría al mar peruano, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

Voceros de la entidad indicaron que las condiciones térmicas en la costa, como bajas temperaturas y alta humedad relativa, serán favorables para la mayor incidencia de plagas y enfermedades; así como una disminución de la velocidad de crecimiento y desarrollo de cultivos.

Sin embargo, la deficiencia de lluvias en la sierra norte no tendrá efecto alguno sobre los cultivos de la región, ya que los campos agrícolas se encuentran "en descanso".

En tanto, se prevén temperaturas máximas sobre lo normal en la región andina. Sin embargo, las temperaturas mínimas podrían registrarse inferiores a lo habitual en la zona central y sur de la sierra, asociadas a la persistencia de heladas meteorológicas intensas.

En lo que se refiere a la selva en general, añade el SENAMHI, es probable que continúe la tendencia a una mayor frecuencia de ingresos de aire seco y frío asociado a los friajes.

Dicha institución, adscrita al Ministerio del Ambiente, precisó que el invierno comenzará el lunes a las 17:34 horas.

/PAG/

18-06-2016 | 22:33:00

Páginas