Locales

Parque de las leyendas presenta a crías canguros por 52° aniversario

El Parque de las Leyendas, ubicado en el distrito de San Miguel, celebra hoy su 52° aniversario con una serie de actividades y presentando de manera oficial a dos canguros rojos crías que alberga este recinto.

En el marco de las celebraciones se informó que dicho zoológico alberga a un total de ocho canguros rojos dentro de la gran variedad, de los cuales 4 nacieron en cautiverio.

El público podrá disfrutar durante la mañana de ésta particular presentación, además de las distintas actividades que el parque de las leyendas ha organizado.

Y desde la 01:00 de la tarde se ofrecerá un espectáculo infantil, seguido por el show de Caballo Peruano de Paso, exhibición de aves y presentaciones musicales con reconocidos artistas del medio.

/MRG/

20-03-2016 | 15:58:00

"La Hora del Planeta" : Imágenes del evento realizado en Lima

Masiva fue la participación de los limeños en la iniciativa mundial, denominada La Hora del Planeta, que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de hacer frente a las emisiones contaminantes.

En las imágenes, que ha difundido la agencia de Noticias Andina, vea como se vivió el evento en Lima.

20-03-2016 | 13:22:00

Hora del Planeta: Luces de la ciudad se apagarán esta noche por el medio ambiente

A las 20.30 horas de hoy, sábado 19, las luces de la ciudad se apagarán en un gesto simbólico llamado La Hora del Planeta, que se realiza cada año para darle un respiro a la Tierra y expresar la necesidad de tomar acciones para preservar el medio ambiente.

Numerosas instituciones se han sumado a este movimiento que este año llevará el mensaje "En esta Hora del Planeta, ilumina al mundo con una Acción Climática".

La finalidad es apagar equipos, luces, motores y todo consumo no esencial para dar un mensaje de compromiso, responsabilidad social y ambiental.

/PAG/

20-03-2016 | 01:21:00

Recomiendan consumir carnes de llama y alpaca contra la obesidad e hipertensión arterial

De acuerdo a un último informe de  la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los daños que pueden ocasionar las carnes rojas y sobretodo las procesadas podrían ser cancerígenas; la carne de llama, podría ser una saludable alternativa de consumo.

La carne de llama aporta varios beneficios principalmente por su alto contenido de proteínas y hierro y bajo aporte de grasas y colesterol. Es apta para todos y se puede incluir en una dieta equilibrada. Por sus propiedades y beneficios es una gran alternativa para las personas que presentan dislipidemias como colesterol elevado en sangre, anemia, obesidad y sobrepeso”, manifestó la nutricionista de Solidaridad Salud de Lince, Milagros Solá Vásquez.

Asimismo, la especialista recomienda la carne de alpaca para aquellos pacientes con enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión arterial debido a sus mínimos niveles de colesterol.

“En relación con otras carnes, la de estos auquénidos tienen un mayor contenido de proteínas (23.9 %), en comparación con el pollo (21.4 %) y la carne de res (21 %). Asimismo el contenido de grasas también es reducido, ya que en 100 gramos de carne de llama  y alpaca se presenta entre 30 a 40 mg de colesterol, mientras que en el pollo es de 88 mg y la de res de 90 mg.”, precisó.

Para Milagros Solá es importante la promoción del consumo de este tipo de carne por los múltiples beneficios señalados, siendo también de gran importancia la forma de preparación, y el tamaño de la porción a consumir que va de acuerdo al estado nutricional de la persona.

/PAG/

19-03-2016 | 23:26:00

Parque de las Leyendas celebra 52° aniversario con presentación de canguros crías y diversos shows

Con la presentación de dos crías canguros rojos que recién salen al exterior, el Parque de las Leyendas (PATPAL), organismo adscrito a la Municipalidad de Lima, celebra este 20 de marzo su 52° aniversario con todo el público.

El primer canguro nació en diciembre de 2015 y es la cría de Yakko y Dot; mientras que el segundo canguro es la cría de Wakko y Sofía y nació en enero de este año. Recién ambas crías salieron en su totalidad del marsupio de sus madres.

El Parque de las Leyendas cuenta con un total de ocho canguros rojos dentro de la colección zoológica, de los cuales 4 han nacido en cautiverio.

Este domingo 20 de marzo por los 52 años el público podrá disfrutar desde la 1:00 p. m. del show infantil a cargo de Alan Castillo más conocido como “Robotín”, seguido por el espectáculo de Caballo Peruano de Paso, exhibición de aves rapaces y shows musicales con la Orquesta Zaperoko, Makuko de Yo Soy y N´Samble.

Asimismo, los visitantes podrán pasear en los nuevos 35 botes pedalones SUNDOLPHIN SUN-SLIDER por la Laguna Recreativa cuya extensión es de 25 mil m².  Estos botes fueron traídos de los Estados Unidos con una capacidad para cuatro personas.

Desde el año 2009 no se había renovado la flota de botes pedalones. El público podrá divertirse este domingo con la nueva adquisición. El precio es de s/. 6.00 por bote.

/PAG/

19-03-2016 | 22:57:00

Semana Santa: Restringen paso de camiones por Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso restringir durante Semana Santa la circulación de camiones que transporten mercancías no perecibles por la carretera Central, en el tramo comprendido entre el kilómetro 23 hasta La Oroya y viceversa.

Según resolución, publicada hoy en El Peruano, la medida se aplicará el 23, 24 y 27 de marzo próximo y afectará a los vehículos que cuenten hasta con cinco ejes.

Además, se mantendrá vigente del 23 al 27 de marzo la prohibición de circular por la Carretera Central a las unidades de más de cinco ejes, los vehículos especiales, los que transportan mercancía especial y aquellos con más de cuatro metros de ancho.

Excepcionalmente, por razones de urgencia, Provías Nacional podrá autorizar la circulación de unidades que se encuentren restringidas, informando previamente de ello a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

/PAG/

19-03-2016 | 20:24:00

San Isidro: Cambista perdió la vida tras ser acribillado por delincuentes

La Clínica Javier Prado, confirmó esta tarde que Mauro Jesús Huamán Buendía, falleció al no soportar la gravedad de sus heridas producto de los seis balazos que recibió tras ser asaltado por una banda de “marcas” mientras trabajaba como cambista en la cuadra 6 de la AV. Rivera Navarrete, en San Isidro.

La Clínica Javier Prado, informó que Huamán Buendía recibió seis disparos: dos en extremidades, dos en la cadera y dos en el estómago.

El sobrino del occiso, Emerson Guzmán, quien también trabajaba como cambista y además estuvo en el momento del asalto, detalló que “eran tres delincuentes y uno de ellos se bajó mirándonos de la segunda moto. Delgado de tez morena, y en el momento del robo nos apunta a nosotros para que no intervengamos. Éramos 12 personas aquí”

También detalló que los delincuentes llegaron a llevarse todo el dinero que tenía Mauro Jesús Huamán Buendía, el cual llegaría entre 60 mil y 70 mil dólares.

/CCH/ Fuente El Comercio - Foto WhatsApp / El Comercio

18-03-2016 | 22:13:00

Capturan a presuntos autores de ataque a patrullero en el Rímac

La Policía Nacional, en una rápida aplicación del plan "Cerco", detuvo a dos presuntos autores del ataque a un patrullero perpetrado este mediodía en el distrito del Rímac, a quienes identificó como Jean Paul Romero de la Vega y Abner Benjamín Olivera Quijandría.

Esta información fue proporcionada en conferencia de prensa realizada en la comisaría de Breña, por el jefe de la Región Policial Lima, general César Gentille, quien dio detalles sobre lo ocurrido que dejó la lamentable pérdida del suboficial superior Oswaldo Romero Zevallos y del suboficial de tercera Joel Eber Sánchez Anaya, ambos de la comisaría del Rímac. 

En tanto, el suboficial Fernando Garro Muñoz resultó herido de bala en la cadera y actualmente se encuentra fuera de peligro.

Según señaló Gentille, al promediar el mediodía el patrullero de la comisaría del Rímac, de placa PL-14467 que circulaba por la segunda cuadra de la avenida Próceres de la Independencia a la altura del cruce con la calle Vidales, fue intempestivamente atacado a balazos por los sujetos que iban a bordo de una camioneta negra.

Inmediatamente, dijo el general, la Central de Emergencias dispuso el tendido del plan Cerco generando el desplazamiento de vehículos policiales por los distritos del Rímac, Breña y Pueblo Libre y el cierre de las principales arterias.

Anotó que durante la ejecución del plan Cerco se interceptó a un vehículo marca Audi de color plomo con tres ocupantes que terminó impactando contra un taxi en la cuadra 13 de la avenida Arica en Breña. Tras el choque dos de los ocupantes del vehículo en mención salieron huyendo hacia el jirón Chamaya donde robaron otro vehículo Tucson de color negro para tratar de huir.

Estos sujetos fueron perseguidos por personal del Escuadrón de Emergencias de la PNP enfrentándose a un patrullero a la altura de la avenida Tingo María y terminan chocando el vehículo en el que intentaban fugar. Es allí cuando ocurre la captura de Olivera Quijandría de 24 años de edad, a quien se le incautó una pistola Glock.

Gentille agregó que en la camioneta Audi, cuya placa era falsa y estaba reportada como robada, se halló tres pistolas,una granada y envoltorios de droga.

Detalló que otro individuo, Jean Paul Romero de la Vega de 28 de años de edad, presuntamente implicado en estos hechos, fugó hacia un mercado aledaño a la avenida Arica, y que se quitó el polo que llevaba para tratar de confundirse entre la gente, pero fue atrapado por personal del Departamento de Seguridad de Bancos Águilas Negras. Este sujeto tendría antecedentes por robo agravado y homicidio.

/CCH/ Andina

16-03-2016 | 22:27:00

Con nueva técnica Essalud reduce tratamiento de cáncer de mama a una sesión

Un novedoso tratamiento de braquiterapia realizaron los especialistas del Servicio de Radioterapia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, a una paciente a quien desde el 2014 le diagnosticaron cáncer de mama derecha, luego de una evaluación de prevención.

Este nuevo procedimiento, el primero de su tipo que se realiza en el país, reduce los efectos secundarios en los tejidos sanos circundantes, favoreciendo la curación y mejorando la calidad de vida, además de acortar el tiempo de tratamiento de ocho sesiones (necesarias en el acelerador lineal)  a una sola sesión con esta nueva técnica. 

Cabe señalar que el cáncer de mama es la segunda causa de muerte por neoplasia en la mujer. Se estima que a nivel nacional cada día se detectan 12 casos nuevos de este cáncer y que cuatro mujeres mueren por esta enfermedad. Sin embargo, el trabajo de los especialistas de Essalud ha permitido que en nuestros centros asistenciales la tasa de mortalidad se reduzca a la mitad.

De esta manera, el hospital Rebagliati potencia las alternativas de tratamiento, curativo, de control y paliativo que ofrece a los asegurados a través de su equipamiento con tecnología de punta como el equipo de Telecobaltoterapia, Aceleradores Lineales y la Braquiterapia de Alta Tasa de Dosis.

/MRG/

13-03-2016 | 15:19:00

Aborto terapéutico: Realizarán foro para exponer avances y desafíos en implementación de norma

La misión de Médicos del Mundo Francia en el Perú realizará el foro “El aborto terapéutico: realidades y desafíos”, donde especialistas de organizaciones nacionales e internacionales de defensa de los derechos de las mujeres expondrán sobre los avances, barreras y desafíos pendientes en la implementación de esta norma.

También participará en el foro el Dr. Daniel Aspilcueta, Director Ejecutivo de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud.

En el Perú, el aborto terapéutico es legal desde 1924 pero su acceso ha sido limitado durante varias décadas debido a la ausencia de un protocolo a nivel nacional que respalde su procedimiento en los hospitales públicos. Sin embargo, en junio de 2014, luego de 90 años, se aprobó el protocolo para la atención del aborto terapéutico para embarazos menores de 22 semanas.

A pesar de que esta aplicación es obligatoria en todos los hospitales públicos y clínicas privadas a nivel nacional, en el Perú aún existe una gran brecha entre el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y su ejercicio real.

En el 2012 el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (D-GE-MINSA); señaló que de un total de 194 casos de muerte materna, el 17.5% fueron causados por embarazos que terminaron en aborto.

Por ello, con el objetivo de presentar la situación del aborto terapéutico y debatir sobre los avances en su implementación en favor de las mujeres en el país, la misión de Médicos del Mundo Francia en el Perú realizará el foro anunciado.

En evento tendrá lugar en el Hotel José Antonio (Sala Larco) - Miraflores, el miércoles 16 de marzo a las 09:00 am.

/PAG/

 

13-03-2016 | 00:48:00

Páginas