Lima: Interpol capturó a ‘Duncan’, paramilitar colombiano vinculado al narcotráfico
Agentes de la Policía Internacional (Interpol) capturaron este fin de semana, en el distrito limeño de Miraflores, al paramilitar colombiano Carlos Arturo Hernández Ossa, conocido con el alias de ‘Gerónimo’ o ‘Duncan’, sobre quien pesaba una orden de captura desde Estados Unidos.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó la detención de ‘Duncan’, quien fugó el 2010 cuando se encontraba bajo detención domiciliaria en la ciudad de Medellín (noroeste).
"Capturado en Perú alias 'Duncan', último gran capo Oficina Envigado", escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, en la que también felicitó a la Policía colombiana.
Por su lado, la Policía señaló en un comunicado que el "último capo de la Oficina de Envigado" fue arrestado en un restaurante de la Costa Verde (Lima) "mientras coordinaba nuevas rutas para el narcotráfico hacia Norteamérica".
La información agrega que el capo "podría ser extraditado a los Estados Unidos por el envío de toneladas de cocaína a ese país".
En la actualidad enfrenta procesos judiciales en Colombia por homicidio, fuga de presos, terrorismo, narcotráfico y concierto para delinquir.
Según las autoridades, "Duncan" retomó las armas tras su desmovilización y volvió a la clandestinidad consolidándose como el sucesor de "Don Berna ", extraditado a Estados Unidos en mayo de 2008.
El detenido figuraba, según las autoridades, como el tercero al mando de la llamada "oficina de Envigado", organización de sicarios al servicio de las bandas del narcotráfico.
/MRM/(Información de EFE)
Metropolitano: Buses alimentadores ya llevan a veraneantes a playas de la Costa Verde
Desde el 30 de diciembre de 2015, la Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, puso en funcionamiento el servicio especial “Circuito de Playas del Metropolitano”, que estima trasladar en verano a 150 mil personas a los balnearios de Barranco y Chorrillos a bordo de los buses alimentadores, con la tarifa única de S/. 0.50.
De lunes a viernes entrarán en operación cuatro buses desde las 10:00 A. M. hasta las 05:30 P. M., mientras que los sábados y domingos atenderán quince unidades hasta las 6:45 de la tarde, desde el Terminal Matellini (Embarque 16) hasta la playa La Herradura, en Chorrillos.
La tarifa única de S/. 0.50 se hará efectiva para los usuarios que utilicen este servicio especial desde el Terminal Matellini hasta las playas de la Costa Verde y viceversa o, en todo caso, aborden los buses en cualquiera de los 14 paraderos señalizados.
Durante el recorrido de ida se circulará por la Av. Huaylas, el Malecón de Chorrillos y las playas Las Sombrillas, Agua Dulce, Pescadores y La Herradura. De retorno el trayecto será por las avenidas Paraguay y Huaylas hasta llegar al Terminal Matellini (embarque 16).
Los puntos establecidos para que los usuarios puedan acceder al servicio serán el Terminal Matellini y los paraderos Olaya, Uruguay, Terán y Tottus, todos ubicados en la avenida Huaylas de Chorrillos.
Se precisa que durante la temporada de verano del año 2015, el servicio especial “Circuito de playas del Metropolitano” movilizó a cerca de 150 mil bañistas a las playas de Barranco y Chorrillos.
/PAG/
Sierra y selva presentarán precipitaciones los primeros días de enero
Entre los días 1 y 4 de enero de 2016, se presentarán precipitaciones de moderada intensidad en la sierra y selva, teniendo mayores acumulados en la selva alta de los departamentos de San Martín, Huánuco y Pasco, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).
El organismo precisa que las precipitaciones vendrán acompañadas de ráfagas de viento y descargas eléctricas, y en localidades de la vertiente oriental se presentarán lluvias y granizo aislados.
Los departamentos que deben de estar en alerta: Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martin y Ucayali.
El periodo de duración de las precipitaciones será de 72 horas, es decir, desde las 00:00 horas del viernes 1 de enero hasta las 00:00 horas del lunes 4 de enero.
/PAG/
Municipalidad de La Victoria recogió más de 600 toneladas de basura en Gamarra
Una inédita jornada de limpieza en el emporio comercial de Gamarra iniciada a las 3am del 01 de enero de 2016 que recogió más de 600 toneladas de residuos sólidos, fue llevada a cabo por el alcalde de La Victoria, Elías Cuba, regidores, funcionarios y vecinos de la comuna .
Para tal fin, la municipalidad de La Victoria congregó un equipo especializado formado por diversas áreas técnicas y maquinaria pesada dispuesta que ejecutó dicho plan prolongado hasta las 7am.
Esta campaña fue la segunda oportunidad en que la primera autoridad victoriana lideró dicha iniciativa para atender la urgente necesidad del distrito, y sobre todo de la citada zona comercial que recibe en fiestas navideñas y de fin de año más de 450 mil visitantes diarios
En la primera ocasión desarrollada el 01 de enero del 2015 la comuna victoriana recopiló más de 400 toneladas de residuos en el emporio.
“Todos los años realizaremos este plan de limpieza en las fiestas de año nuevo, porque queremos que nuestros distrito sea un ejemplo para los demás, nuestro trabajo empezó a las tres de la madrugada hasta terminar de recoger toda la basura del distrito” indico el burgomaestre victoriano quien personalmente supervisó la limpieza también en diferentes sectores de La Victoria.
Plan Verano 2016: 70,000 vehículos enrumbaron hacia playas del sur
En el marco del Plan Verano 2016, la Municipalidad de Lima monitoreó, dirigió y registró la normal salida de 70,202 vehículos rumbo a las playas del sur de la ciudad el último 31 de diciembre, sin que se presentará congestión atípica alguna.
A las 4 de la tarde, más del 50 por ciento de dichos vehículos ya habían cruzado la plaza de peajes de Villa, a la altura del kilómetro 19.5 de la carretera Panamericana Sur.
La masiva concurrencia demostró que los conductores y sus familias respondieron al llamado del municipio de Lima para viajar antes de tiempo a los balnearios del sur, sin ningún tipo de complicaciones.
Para garantizar el éxito de este llamado, la comuna metropolitana, en coordinación con la concesionaria Rutas de Lima, dispuso el incremento de casetas de peaje, sentido al sur, contando con 19 unidades (18 manuales y una automática), y 10 casetas en el peaje de Punta Negra.
A la par, 60 jóvenes impulsadores facilitaron también la salida vehicular cobrando personalmente el peaje a los conductores en los casos que se presentaban colas de hasta seis u ocho vehículos en las casetas.
Esta enorme acción se complementó con la presencia de más de 150 policías e inspectores municipales, tanto de Transporte como de Fiscalización.
Asimismo, 30 unidades de auxilio mecánico y de acción rápida y ambulancias de la municipalidad y de Rutas de Lima, y bomberos, peinaron un tramo de 54 kilómetros de la Panamericana Sur para atender 92 incidentes que ocurrieron en todo el 31 de diciembre.
Cabe destacar, además, que el 30 de diciembre salieron 48,651 vehículos, los cuales contaron con todas las facilidades previstas en el plan verano 2016.
Finalmente, el municipio capitalino hizo un nuevo llamado a los conductores, familiares y amigos, a que manejen con prudencia y respeten las señales de velocidad y no conduzcan en estado etílico.
Gemelas nacieron en primer día del año en EsSalud
Dos gemelas se convirtieron este viernes 1 de enero en las primeras bebés nacidas durante los primeros minutos del año 2016, en el hospital nacional Edgardo Rebagliati de EsSalud.
Las pequeñas Noa Sara y Madison María nacieron por cesárea y sin ninguna complicación, pesando 2 kilos 905 gramos y 2 kilos 835 gramos respectivamente.
Su madre, Karina Calvo Araucano, una joven asegurada de 27 años, fue internada horas antes en el Servicio de Emergencia del citado hospital por fuertes contracciones.
El doctor Francisco Miranda, jefe del Servicio de Emergencia Obstétrica del Hospital Rebagliati, verificó el estado de salud de la madre y de sus niñas, y dispuso la aplicación de la primera vacuna, así como del tamizaje correspondiente.
Miranda dijo que ahora los recién nacidos se benefician con un moderno Sistema Integrado de Atención. Entre los beneficio de este sistema se encuentra la pelmatoscopía, un proceso de identificación que busca garantizar la identidad jurídica del neonato, el cual se consigue al registrar la huella de la planta de sus pies, así como el índice derecho de la madre.
Gracias a este sistema se evitan casos de tráfico de niños y la suplantación de identidad de las madres, los casos de cambios de bebés, y se puede ubicar a la progenitora en caso de abandono o pérdida del menor.
El sistema también incluye el tamizaje neonatal, el cual permitirá identificar posibles enfermedades como retardo mental y evitar la muerte de los recién nacidos. Otro de los beneficios es la garantía del inicio del Esquema de Vacunación.
La madre de los neonatos agradeció a EsSalud por la buena atención y comentó que fue atendida oportunamente por personal asistencial, quienes en todo momento estuvieron atentos a su parto.
"Pensábamos que mis bebés iban a nacer después de Año Nuevo; sin embargo, se nos adelantaron unos días. Lo importante es que están sanitas", dijo la mamá.
/MO/
Jesús María : Incendio destruye edificio multifamiliar
Un incendio se registró esta mañana en un edificio multifamiliar ubicado en la cuadra dos de la calle Hermilio Valdizán, en el distrito de Jesús María, sin que se reporten heridos de gravedad.
Se trata de una quinta ubicada en el 265, con seis departamentos distribuidos en tres pisos, los dos primeros de material noble y el último construido totalmente de madera, el cual quedó reducido a cenizas.
Fabián, un menor de edad que vive solo con su hermana en el departamento donde se inició el fuego, dijo que el siniestro se debió a un cortocircuito en la refrigeradora.
"Se escuchó un sonido fuerte y me desperté y lo mismo a mi hermana", dijo Fabián, quien lamentó que el fuego haya destruido las cenizas del cuerpo incinerado de su madre, fallecida el año pasado.
El menor pidió ayuda para él y su hermana, ya que el incendio destruyó prácticamente todo lo que tenían. Su papá se encuentra en el extranjero.
Martín Rosas, un vecino de la zona, explicó que trató de apagar las llamas con baldes de agua, pero resultó herido levemente con las lenguas de fuego. El trataba de evitar que el fuego se propague a su vivienda, que está al lado.
Largas columnas de humo se observaban desde lejos cuando se inició el siniestro, pero con la llegada de los bomberos todo fue controlado rápidamente.
/MO/
Peruanos recibieron el Año 2016 con deseos de prosperidad
Con la esperanza de un año nuevo lleno de prosperidad y éxito en la salud, dinero y amor, millones de peruanos celebraron la llegada del 2016.
Con copa en mano y provistos de un pequeño racimo de doce uvas, las personas pedían al ingerirlas un deseo por cada mes.
Asimismo, podía observarse a personas que portando varias maletas daban la vuelta a la manzana para así asegurar los tan ansiados viajes que anhelan concretar.
Además, quienes tanto ansían la prosperidad económica optaron por beber una copa de champán con un anillo de oro dentro, comer lentejas y cambiar su ropa interior antigua por una de color amarillo.
El cielo no fue la excepción durante las festividades, pues este se llenó de color y algarabía cuando niños y adultos en plena vía pública encendieron fuegos artificiales en señal de bienvenida al año que se inició.
Como ya es tradicional en nuestro país, en la mayoría de los hogares se sirvió la cena de Año Nuevo con panetón y chocolate pero también muchas personas optaron por recibir el 2016 en algún local de diversión para recibir el 2016 con energías renovadas.
/MO/
Horario especial del Metropolitano por Año Nuevo
El servicio de transporte local, El Metropolitano, informó que este jueves 31 de diciembre y viernes 01 de enero de 2016, modificará su horario debido a las festividades de Año Nuevo.
Según informó Pro Transporte, los servicios regulares A (del Terminal Naranjal a la Estación Central), B (desde el Terminal Matellini hasta el Terminal Naranjal) y C (desde el Terminal Matellini hasta la Estación Castilla) operarán en su horario habitual desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche.
En tanto, los servicios Expreso 1 y 2 hoy estarán en operación desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la mañana y desde las 04:40 de la tarde hasta las 9 de la noche.
En el caso del servicio Expreso 3, este operará desde las 6 hasta las 9 de la mañana y se reforzará a partir de las 11:30 de la mañana hasta las 3 de la tarde, pues no estará disponible en horas de la noche.
Asimismo, el servicio Expreso 5 funcionará en su horario habitual desde las 9 de la mañana hasta las 5:15 de la tarde, y el Súper Expreso operará desde las 6:30 hasta las 9 de la mañana.
1 DE ENERO
El día viernes 1 de enero de 2016 los servicios regulares A, B y C operarán desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche en sus rutas habituales.
Sin embargo, los servicios Expresos 1, 2, 3, 5 y el Súper Expreso serán suspendidos todo el día por ser feriado.
Por esta razón, Pro Transporte invocó a los usuarios tomar las previsiones del caso para evitar inconvenientes.
/MRM/
Sólo el 31 % de playas en Lima son saludables, te contamos cuáles
De un total de 81 playas evaluadas en Lima, sólo el 31 % de ellas, que equivale a 25 playas, ha sido calificada como saludable, informó la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
En ese sentido, son 56 playas del total las que fueron consideradas como no aptas para los bañistas, por lo que se les pide verificar cuáles tienen el banderín azul que las califica como tales, y cuáles tienen el banderín rojo a las que no deben acudir, enfatizó preocupado a Andina el director de Ecología y Protección del Ambiente de la DIGESA, Elmer Quichiz Romero.
"Antes se calificaba las playas como saludables, regulares y no saludables; sin embargo, ahora no se considera un término medio, porque el hecho de que sólo el mar o la arena estén contaminados ya la convierten en una playa no apta para bañistas porque pueden causar enfermedades gastrointestinales o conjuntivitis", explicó el funcionario.
Así mismo, recomendó a los veraneantes utilizar el aplicativo para smarthphones y tablets "Playa saludable", que a la fecha ya tiene más de 5,000 descargas, el cual permite reconocer qué balnearios son aptos para el baño y la recreación, así como la posibilidad de enviar reportes sobre el cambio de estado de las playas.
"Se pueden identificar las playas colocando el nombre o utilizando el GPS del dispositivo. En caso vean que una playa que figura como saludable se encuentra sucia, se puede enviar una alerta para coordinar con las autoridades locales o regionales y que se pueda trabajar en la limpieza del lugar", indicó.
Además, Quichiz Romero refirió que con el fin de promover la limpieza de estos espacios públicos, todos los sábados durante enero y febrero personal de la DIGESA recorrerá los distintos balnearios para enseñar a la población cómo identificar una playa saludable, así como para entregar material educativo a los bañistas.
Finalmente, el especialista dio a conocer una lista de playas saludables a nivel nacional, entre las que se encuentran: Ancón, San Pedro, Punta Roquitas, La Pampilla, Waikiki, Makaha, Redondo, La Estrella, Arica, El Silencio, Punta Hermosa y Santa María.
Otras playas que también cuentan con banderín azul son: Embajadores, Bandurria, Caleta Vidal, Bermejo, Laguna Las Albúferas, Vegueta- Las Liseras, Puerto Chico, D´onofrio, Casino Náutico, Esmar 1, Esmar 2, Miraflores y Chorrillos.
/P.A.G./