Centro de Lima: más de 20 familias damnificadas dejó incendio en casona
Más de 70 personas, integrantes de 21 familias, son las damnificadas que dejó el incendio producido esta madrugada en una casona ubicada en la cuadra 8 del jirón Ica, en el centro histórico de Lima, informó la municipalidad capitalina.
Más de 30 unidades de los bomberos lucharon por más de dos horas para apagar las llamas que dejaron en escombros a esta casona multifamiliar del centro de Lima.
Las familias serán trasladadas en las próximas horas hasta un albergue que la comuna edil ha habilitado a menos de dos cuadras del lugar del siniestro, señaló el representante de la Municipalidad de Lima, José Romero.
Asimismo, precisó que los ingenieros de la comuna han identificado a 79 damnificados, entre niños, adultos, personas de la tercera edad, que se han quedado en la intemperie.
/P.A.G./
Qali Warma amplía plazo de presentación de postores para proceso de compra 2016
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del MIDIS amplió hasta el 28 de diciembre el plazo para la presentación de las propuestas de los postores interesados en participar en el Proceso de Compra y que aspiran convertirse en proveedores que brindarán el servicio alimentario a 3.4 millones de escolares de todo el país.
Señaló que por el gran interés que han mostrado las empresas por participar en el proceso, se ha ampliado el plazo para la presentación de propuestas a fin de que estén bien informadas sobre la variedad de alimentos que se entregarán a las más de 60 mil instituciones educativas públicas de inicial y primaria, y de secundaria en la Amazonía peruana.
Precisó que son 116 los Comités de Compra los que llevan adelante el proceso de selección de proveedores en forma pública y transparente.
La Directora Ejecutiva de Qali Warma, Mónica Moreno invitó a los empresarios del rubro de alimentos y operadores logísticos a participar en el proceso de compra y acceder a las bases y especificaciones técnicas que están publicadas en la página web del Programa www.qaliwarma.gob.pe.
/CCH/ Prensa Qali Warma
Condenan a 6 años y 8 meses de prisión efectiva a mujer que golpeó a policía
El Poder Judicial, sentenció a 6 años y 8 meses de prisión a Silvana Buscaglia Zapler, por el delito contra la administración pública en las modalidades de violencia y resistencia a la autoridad, y violencia contra un funcionario público en agravio del Estado, en contra del efectivo policial Elías Quispe Carbajal.
En un proceso de sentencia anticipada de menos de 2 horas, el juez William Zavala, del Juzgado Penal de Turno Permanente del Callao, también impuso el pago de una reparación civil de 10,000 soles, de los cuales 5,000 serán a favor del Estado y los otros 5,000 soles a favor del efectivo policial agredido.
Buscaglia, fue detenida el jueves último luego de que el policía le interpusiera una papeleta en la zona de embarque del aeropuerto internacional Jorge Chávez.
La mujer no sólo abofeteó al suboficial Quispe Carbajal. Antes le levantó la voz y lo empujó. Segundos después intentó abandonar el lugar sin importarle la presencia de otros dos agentes que estaban delante de su camioneta.
El policía intervino y le advirtió que había estacionado su camioneta a la altura de la puerta 9, una zona prohibida.
La mujer, fuera de control, dirigió entonces el carro al crucero peatonal. El agente insistió y le hizo notar su falta. Esto terminó por exacerbar los ánimos de la conductora, quien reaccionó en forma violenta.
Quispe, manifestó que la terapeuta lanzó una serie de “improperios, además de actos discriminatorios”. Y no sólo a él, sino también a otros policías que llegaron en su apoyo.
“Me dijo que no me habían enviado al colegio, que por qué me estaba demorando con el llenado de papeletas”, contó.
El agente de tránsito acabó con un corte en la boca, además de marcas de uñas en los brazos y contusiones en una pierna.
Por los delitos mencionados Buscaglia podría ser condenada a una pena que oscila entre 8 y 12 años de cárcel.
Buscaglia Zapler, quien es campeona en jiu jitsu y fue voluntaria del Cuerpo General de Bomberos, publicó en su facebook fotografías de los policías que la detuvieron denunciando que fue víctima de abuso de autoridad.
/M.O.Z./
Hoy: niños y jóvenes ofrecerán recital de villancicos en Catedral de Lima
Con el título de «Lima Vive Navidad 2015», esta tarde se presentará en la Catedral de Lima un recital coral gratuito a cargo de niños y jóvenes, informó la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima.
Participarán la Orquesta y Coro Infantil Sinfonía por el Perú, creada por el tenor peruano Juan Diego Flórez; el Coro Nacional de Niños del Perú, acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Chancay; el Coro Voces del Sol y la Orquesta Filarmónica Infanto - Juvenil del Perú.
La actividad se desarrollará a las 6 de la tarde en el atrio de la Catedral de Lima.
/M.O.Z./
Tránsito restringido en la Carretera Central por caída de huaycos
Por más de 20 horas continúa bloqueada la Carretera Central debido al desprendimiento de lodo y piedras (huaycos) entre los kilómetros 61 y 68, generando que centenares de vehículos de transportes de pasajeros y carga no puedan circular.
Al respecto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que para la liberación de la vía y el restablecimiento del tránsito vehicular la concesionaria Deviandes ha desplegado dos retroexcavadoras para la limpieza del lugar, y que los trabajos estarían culminando a las 00:00 horas de esta noche.
Mientras tanto, se ha suspendido el paso de vehículos de buses de transporte terrestre de personas (en los terminales La Molina y de Huancayo), carga y mercancías, así como privados, en respuesta a la situación de emergencia por causas naturales.
Sutran recomienda a los usuarios de la Carretera Central, para evitar congestionamiento vehicular las siguientes rutas alternas establecidas por Provías:
Tercera ruta alterna (denominación establecida por el MTC): Carretera Cañete – Lunahuana – Zuñiga – Desvio Yauyos – Ronchas – Chupaca - Pilcomayo (Huancayo) – (330.84 km) (para vehículos que vienen de Huancayo y Huancavelica), y continuar su ruta. Se permite la circulación de vehículos particulares.
Cuarta ruta alterna (denominación establecida por el MTC): Carretera Huaura (variante de Pasamayo) – Sayán – Churín – Oyón - Ambo – Emp. PE-3N (282.663 km) (para vehículos que utilicen vía alterna de la carretera Huara – Sayán – Churín -Oyón), se permite la circulación de buses y camiones.
Quinta ruta alterna (denominación establecida por el MTC): Carretera Pisco – Huancavelica - Huancayo (446.199km) (para vehículos que utilicen carretera San Clemente – Huancavelica - Huancayo), se permite la circulación de buses y camiones.
Se exhorta a los pasajeros de los buses interprovinciales no abordar vehículos informales (colectivos) causantes de miles de accidentes al año con consecuencias fatales.
/MO/
Inabif: Tarjetas navideñas hechas por niños ya están a la venta
Ya se encuentran a la venta las tarjetas navideñas diseñadas en base a los dibujos realizados por niños, niñas y adolescentes residentes de los hogares del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) en Lima y provincias.
Se trata de 16 modelos que muestran de manera colorida y alegre lo que significa la Navidad para los niños residentes en los albergues de dicha institución. Los dibujos fueron seleccionados meses antes por un jurado calificador que, a partir de más de 150 diseños, escogió los más creativos y originales, que posteriormente fueron impresos gracias a Ripley.
“Se les pidió que expresaran el concepto que tienen sobre la Navidad y el nacimiento del Niño Jesús y los resultados fueron muy gratificantes pues llegaron cientos de dibujos y pinturas muy creativas y coloridas”, indicó Marco Alegre Romero, director ejecutivo del Inabif, quien destacó el talento de los participantes.
Los trabajos seleccionados este año pertenecen a residentes de los Centros de Atención Residencial (CAR) Paul Harris de Chincha, Pillco Mozo de Huánuco, Santa Teresita de Tingo María, San José de Arequipa, Buen Pastor y Jesús, Mi Luz, de Cusco; Sagrado Corazón de Los Olivos en Lima y Rosa María Checa de Chiclayo.
Como se hace desde hace 9 años, las tarjetas navideñas pueden ser adquiridas en la sede central del Inabif, ubicada en la avenida San Martín 685 en Pueblo Libre. El precio de venta, por unidad, es de 2 soles e incluye un sobre; sin embargo, las ventas corporativas tienen importantes descuentos.
Lo recaudado se empleará para la implementación de más servicios, como talleres de dibujo y pintura, a favor de los niños, niñas y adolescentes residentes del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), institución perteneciente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Los pedidos pueden realizarse a través de los teléfonos 417- 6724, 417-6720 (anexo 114 y 115) o escribiendo al mail tarjetasdenavidad@inabif.gob.pe. Asimismo, a través de la página web institucional.
/PAG/
UNICEF presenta colección de tarjetas navideñas para recaudar fondos para la niñez peruana
A un mes de que el mundo celebre la Navidad, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF presentó su colección de tarjetas navideñas 2015, que en esta oportunidad incluye siete de las creaciones de niños, niñas y adultos que participaron en el concurso “Dibuja por la niñez”.
Durante la presentación de la colección estuvieron presentes los embajadores de UNICEF, Dina Paucar y Marco Zunino, así como la actriz Lorena Caravedo, quienes resaltaron la necesidad de promover la solidaridad entre los seres humanos para construir el mundo de paz, hermandad e igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas del mundo e invitaron al público a adquirir y compartir estas tarjetas.
UN SUEÑO HECHO TARJETA
Por su lado, Maria Luisa Fornara, representante de UNICEF en el Perú, destacó la importancia de darles a todos los niños y niñas del país igualdad de oportunidades para que puedan desarrollar sus talentos y reiteró el compromiso de la institución a favor de la inclusión social y su rechazo a todo tipo de discriminación y violencia.
El anhelo de un mundo de paz, amor e igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas del mundo fue el que en 1949 inspiró la creación de las tarjetas navideñas de UNICEF, recordó la representante del programa de la ONU.
“En una de las primeras navidades de la postguerra una niña envío a los directivos de UNICEF una tarjeta deseando paz y amor para toda la humanidad. Desde entonces se imprimen las tarjetas UNICEF con la finalidad de cruzar todas las fronteras y llevar el abrazo solidario, la alegría de estas fiestas y el sentimiento de hermandad a todos los continentes”, refirió.
Los fondos recaudados por la venta de las tarjetas son destinados a apoyar los programas de Salud y desarrollo infantil temprano, Educación de calidad, Protección de derechos y Políticas públicas para la niñez, que desarrolla UNICEF en el Perú.
El concurso “Dibuja por la niñez” fue organizado por la Licenciataria de las tarjetas UNICEF, Mariana Polack, y contó con el apoyo de la Universidad San Ignacio de Loyola y la participación de las instituciones educativas San José Marello (MUSA - La Molina), La Alegría en el Señor, KALLPA, Fray Masías y el colegio de la comunidad campesina de Huillcapata en Cusco, así como de la Oficina de personas con habilidades diferente de Surco (OMAPED Surco).
ARTE PARA ELEGIR
Según informó Polack, este año el público tiene para elegir 34 colecciones y un total de 67 modelos que se encuentran a la venta en: tienda de tarjetas UNICEF (Los Geranios 258, Lince); tiendas WONG y en los Módulos de tarjetas UNICEF del Centro Comercial Jockey Plaza.
/PAG/
Tips para cuidar a su mascota en estas fechas festivas
La Navidad y el Año Nuevo son fechas muy esperadas por todos, que se caracterizan por ser una temporada de unión y celebración y expresar la alegría de estar en familia. Sin embargo, a veces estas reuniones pueden alteran un poco a nuestras mascotas, ya sea por el constante movimiento de personas en la casa, la música fuerte o el ruido de los fuegos artificiales.
Al respecto, la veterinaria Raquel García, nos brinda los mejores tips y los más modernos métodos de relajación para evitar malas experiencias con nuestra mascota en estas fechas.
1. CUIDADO CON EL ÁRBOL DE NAVIDAD
La mayoría de los hogares cuentan con un arbolito lleno de brillo, colores, texturas y hasta sonidos, como centro de la celebración y decoración festiva. Sin embargo, estos pueden llegar a ser muy llamativos para nuestras mascotas; por lo cual es importante tenerlos vigilados cuando se acerquen a él. Una rama o un adorno podrían ocasionar graves consecuencias si llegan al interior de nuestro perro o gato.
2. AYÚDALO A SOBRELLEVAR EL RUIDO
A veces nuestra forma de festejar estas fechas importantes puede llegar a perjudicar a nuestros amigos peludos. Los fuegos artificiales, la gente y la música muy alta pueden ocasionar ataques de pánico o miedo que desestabilizan a nuestra mascota y lo hacen sentir inseguro y nervioso.
En ese sentido, existen varias alternativas para que su mascota pueda sobrellevar estas fiestas sin malograr su estado de ánimo. Pregunte a su veterinario por las novedosas opciones de gotas calmantes, masajes relajantes o vendajes calmantes (método tellington ttouch) que lo ayudarán a pasar la noche sin ningún problema.
3. TENLO SIEMPRE CON CORREA Y PLACA DE IDENTIFICACIÓN
En estas fechas es muy común que los animalitos salgan corriendo de un susto, como mencionamos anteriormente, los ruidos intensos y el alboroto de las celebraciones pueden ocasionar que a su mascota le dé un ataque de pánico. Por eso, para evitar lo peor, asegúrese de que todo el tiempo tenga su placa con datos completos sobre el dueño: nombre, teléfono, correo.
4. CONSÍGUELE UN LUGAR SEGURO
Sin importar la especie, cada animalito necesita su propio espacio en el cual se sienta seguro. Ya sea una cama con juguetes, un sillón particular sólo para él, un lugar acondicionado abajo de la mesa o cualquier espacio en el cual se sienta refugiado y goce de su tranquilidad.
5. RESPETA SU ALIMENTACIÓN
Tal vez su mascota esté a su lado mirando como devora el delicioso pavo que ha preparado, pero eso no significa que él deba comer lo mismo, pues un hueso del ave o un pedazo de su carne sazonada podrían causar indigestión.
6. LLEVARLO AL VETERINARIO PARA UN CHEQUEO COMPLETO
Una desparasitación mensual o trimestral es lo recomendado para nuestros engreídos, si aún no la tiene puede aprovechar las ofertas de fin de año para un chequeo completo, análisis de rutina y un baño medicado. Así tanto usted como su mascota estarán listos para recibir el nuevo año y celebrar cómodamente las festividades.
/PAG/
¿Cómo evitar subir de peso en las fiestas de fin de año?
Llegó diciembre, y con él, las fiestas de Navidad y Año Nuevo, donde siempre están presentes las invitaciones a deliciosos almuerzos y cenas apoteósicas junto a nuestros seres queridos. Sin embargo, ¿qué tan conveniente resultan estás comidas antes del verano, el sol, la playa y la piscina?
Al respecto, una cadena de gimnasios le brinda 5 consejos para que pueda evitar ganar peso durante esta temporada, donde las comilonas de fin de año son tan clásicas como el chocolate y el panetón.
1. CUIDA LO QUE COMES
Controlar la cantidad de alimentos que ingerimos durante las cenas de Navidad y Año Nuevo, es importante para prevenir cualquier tipo de malestar estomacal. Asimismo, debemos evitar consumir grandes cantidades de grasa, y si lo hacemos, debemos acompañarlas de frutas y verduras, preferentemente frescas o al vapor, las cuales contribuirán a mejorar nuestra digestión.
2. ELABORA PORCIONES ADECUADAS
Los peruanos somos de “buen diente”, por ello durante fiestas, muchos solemos tener la costumbre de comer de todos los platillos que se colocan en la mesa. En ese sentido, es recomendable no preparar una cantidad exagerada de alimentos, para lo cual, tener en cuenta el número de personas que nos acompañarán en la mesa será clave.
3. ELIGE INGREDIENTES QUE DEN SENSACIÓN DE SACIEDAD
Para evitar comer demasiado durante las fechas festivas, debemos elegir ingredientes que causen llenura como los cereales, integrales, frutas y verduras frescas. Además, otras opciones son las legumbres y las carnes, las cuales por su alto contenido de proteínas brindan mayor sensación de saciedad.
4. EVITA LAS GRASAS MALAS
El consumo de grasas malas durante las cenas de Navidad y Año Nuevo es algo que muy pocas personas pueden evitar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puedes reducir el aporte de grasas dañinas, dejando de comer la piel de las carnes o cocinarlas en asaderas con rejillas para que la grasa, al derretirse con el calor del horno, drene y caiga.
5. ELABORA GUARNICIONES Y SALSAS CASERAS
Los complementos durante las cenas de fin de año, son más que infaltables. Por ello, una opción será elaborarlos en casa con ingredientes naturales, nutritivos y bajos en calorías. De esta forma, hornear panes a base de hierbas y especias, con semillas o productos integrales, es tan buena idea como preparar distintas salsas con purés de verduras, zumos de frutas o yogures y quesos.
/PAG/
Fiestas Navideñas: Casos de quemaduras por pirotécnicos en niños se incrementa hasta 30%
Los casos de quemaduras en niños se incrementan hasta en un 30 % durante las fiestas de fin de año, la mayoría producidos por fuego ocasionado por la manipulación de productos pirotécnicos, informó la Jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), Zulema Tomas Gonzales.
“En esta época del año recibimos más pacientes con este tipo de quemaduras en todos los establecimientos de salud de Lima Metropolitana. Lo importante es prevenir y no permitir que los niños manipulen estos productos, porque los daños no sólo son físicos, sino también emocionales por las cicatrices muy notorias que se producen en el cuerpo del menor”, manifestó la Jefe del IGSS.
En una quemadura de ese tipo, si tuviera un guante o chompa adherida a la zona lesionada, no hay que retirarlo, más bien colocarlo bajo el agua fría entre 10 a 15 minutos y, sin cubrirlo, trasladar al niño al hospital, explicó.
Casos más graves pueden provocar hasta discapacidad por amputaciones producidas por las explosiones y hasta la muerte del menor.
Asimismo, señaló que adicionalmente a las cicatrices provocadas por las quemaduras, también hay lesiones frecuentes en los ojos y hasta intoxicación por ingesta.
“Estos artefactos pirotécnicos liberan sustancias tóxicas, que al ser ingeridas puede producir desde perforaciones en el esófago, estómago, a nivel intestinal o lesiones muy graves a nivel del hígado”, refirió.
Incluso la luz que desprende la famosa “chispita” puede causar daños en los ojos desde laceraciones a los párpados, cataratas traumáticas, desprendimiento de retina, daño al nervio óptico, hasta ruptura del globo ocular, agregó.
Para concluir, Tomas Gonzales informó que para las fechas de Navidad y Año Nuevo, se viene ejecutando un Plan de Contingencia en todos los establecimientos de salud para atender los diferentes tipos de accidentes que se puedan presentar.
/PAG/