Ministerio del Interior impulsará acercar la Policía Nacional con la población
Un nuevo enfoque que busca acercar la Policía Nacional (PNP) a la ciudadanía a través del liderazgo de los comisarios, patrullajes integrados más fortalecidos y relación positiva con las autoridades impulsará el Ministerio del Interior, informó el responsable del portafolio, José Luis Pérez Guadalupe.
El ministro explicó que la PNP está divorciada de la población y lo que se busca es mejorar su eficacia en el trabajo y recuperar la confianza de la ciudadanía, aspectos que se debilitaron en los últimos quince años a causa del incremento del fenómeno social de la delincuencia.
"La PNP tiene que estar insertada en la sociedad y esta a su vez en la acción policial. Le corresponde obstaculizar el delito, pero en los últimos 25 años la realidad delictiva cambió mucho y no se le preparó para ello. Hay directivas para que los agentes actúen más cerca de la gente", comentó a la agencia Andina.
Durante la inauguración del seminario internacional Policía Comunitaria y Participación Ciudadana: Fortaleciendo el Rol de la PNP, Pérez Guadalupe reconoció que para ello es necesaria la elección de buenos comisarios y que los jefes regionales dejen de lado el compadrazgo y el amiguismo a la hora de nombrarlos.
/CCH/ Andina
Participación ciudadana en seguridad: Policías de cinco países intercambian experiencias
Esta mañana, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, inaugurará el seminario internacional Policía Comunitaria y Participación Ciudadana: Fortaleciendo el Rol de la PNP, que se realizará entre hoy y mañana martes en Lima.
Durante el encuentro, policías de Chile, Colombia, Ecuador y Honduras y la Policía Nacional del Perú compartirán sus experiencias en materia de policía comunitaria y participación ciudadana.
Este certamen es organizado por el Ministerio del Interior y la Fundación Konrad Adenauer y se realizará los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en la sede del Ministerio del Interior, en Lima.
A las 08.45 horas se dará inicio a la participación en el auditorio Mariano Santos del Ministerio del Interior y contará con la asistencia del director general de la Policía Nacional, Vicente Romero Fernández, y oficiales de Policía de los países participantes.
/PAG/
Alianza para el Progreso ganó primeras elecciones en distrito chalaco Mi Perú
El candidato de Alianza para el Progreso (APP), Reynaldo Encalada, fue elegido el primer alcalde del nuevo distrito chalaco de Mi Perú, en las elecciones realizadas hoy, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
El jefe del organismo electoral, Mariano Cucho, dio a conocer resultados oficiales al 98.53 % de los mesas escrutadas, e informó que Encalada obtiene el 30.6 % de los votos.
Le siguen Perú Posible con 21.8 %; Perú Patria Segura con 11.45 %; Por ti mi Perú con 6.9 %; Frente Amplio con 5.4 %; Partido Aprista con 4.6 %; Unión Democrática Chalaca con 4.5 %; el Partido Humanista 1.8 %; Fuerza Popular 1.5 %; y Solidaridad Nacional con 1.4 %.
Cucho señaló que la rapidez de los resultados dados a conocer antes de las 18.00 horas se debe al voto electrónico usado en las elecciones en este distrito.
Destacó, además, la instalación del 100 por ciento de las mesas de sufragio antes de las 10.30 horas, así como la temprana concurrencia de los electores a las mesas de sufragio para emitir su voto.
Además, resaltó la participación de los 34501 electores, quienes acudieron desde temprano a elegir por primera vez a sus primeras autoridades municipales en la provincia de Putumayo (Loreto) y en los distritos de Yaguas y Rosa Panduro (Putumayo, Loreto); Mi Perú (Callao), Uchuraccay (Huanta, Ayacucho), Inkawasi y Villa Virgen (La Convención, Cusco), Quichuas y Andaymarca (Tayacaja, Huancavelica) y José María Arguedas (Andahuaylas, Apurímac).
También extendió su agradecimiento a los efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, así como a los representantes de la Fiscalía de la Nación, Defensoría del Pueblo y personeros.
/CCH/ Andina
Sepa cómo utilizar adecuadamente las luces navideñas contra incendios
Con el fin de orientar a la población sobre el mal uso de las luces navideñas durante esta época del año, el comandante general del Cuerpo de Bomberos del Perú, Iván Paredes, brindó una serie de pautas para evitar posibles incendios en casa.
Antes que nada, dijo, que debemos saber que las luces navideñas están hechas de cables muy delgados que, al recalentarse, puede provocar una chispa que hará que el árbol se encienda inmediatamente, por lo que es recomendable ajustar su uso durante un máximo de cuatro horas.
En caso de que se encienda una chispa, se recomienda apagar la llave general de la luz para que el corto circuito no continúe a través del cableado de las luces, de modo que mientras llamamos a los bomberos, el incidente no pase de un incendio fácil de controlar.
"En el tiempo que demoren los bomberos en llegar, se debe aislar las cosas que se encuentren alrededor y tratar de sacar el árbol de navidad hacia un espacio abierto", indicó Paredes en diálogo con Andina.
De otro lado, el comandante indicó que los padres de familia tienen que explicarle a sus hijos, especialmente a los más pequeños, que por más que las luces navideñas resulten atractivas a la vista, éstas no se deben tocar "pues se tratan de artefactos eléctricos que les pueden causar quemaduras", por lo que un adulto debe ser el encargado de conectarlas.
Además, Paredes se refirió a las luces navideñas que la mayoría de personas colocan en los exteriores de sus casas e instó a que les coloquen un protector aislante ante el riesgo de que las posibles lloviznas generen un cortocircuito, así como revisar y prever cualquier falla que se pueda originar.
/MO/
Callao: Controlan incendio que consumió al menos 50 viviendas
El Cuerpo General de Bomberos del Perú logró controlar el incendio en el precario barrio de Puerto Nuevo en el Callao, el cual inició - según se informó - por un corto circuito y que afectó a alrededor de 50 viviendas.
Al siniestro, que ocurrió cerca de las 14:00 horas, llegaron 10 unidades de los Bomberos, los cuales tuvieron dificultades para ingresar al lugar debido a la presencia de los trailers estacionados.
Las viviendas, construidas con triplay, madera y hasta cartón, fueron consumidas rápidamente por el fuego, que se extendió hacia tres manzanas a la redonda, destruyendo todo a su paso.
El comandante Miguel Bonifaz, jefe departamental del Callao, detalló que la presencia de los trailers demoró unos 15 minutos el ingreso de los bomberos. "Las calles de este lugar son muy estrechas. Los trailers han tenido que salir de la avenida Contralmirante Mora, para recién entrar nosotros".
Los damnificados reconocieron que en la zona viven de manera tugurizada, pero protestaron también por la presencia de los camiones estacionados. "Nosotros no estamos en contra del trabajo de los trailers, pero queremos que se ordene el transporte".
Ahora que el fuego ha sido controlado, decenas de damnificados luchan en estos momentos por tratar de recuperar sus pertenencias, entre los que se encuentran muebles y artefactos.
Bonifaz refirió que un bombero ha sufrido una luxación por caerse mientras desarrollaba sus labores.
/MRM/
Centro de Lima: Mañana cerrarán avenidas por actividades deportivas
Con la finalidad de fomentar el ciclismo y el tránsito peatonal, el programa “Al Damero de Pizarro sin carro” realizará una serie de actividades mañana, domingo 29 de noviembre, por lo que la Gerencia de Transporte Urbano de Lima informó que se ejecutará un plan de desvío del tránsito vehicular en algunas calles del Centro Histórico de la capital.
Según lo informado por la Subgerencia de Transporte no Motorizado, ese día, de las 07:00 a 19:00 horas, se restringirá el acceso vehicular en las casi 70 manzanas que forman parte del denominado “Damero de Pizarro”.
La circulación de los vehículos particulares y de transporte público será normal por las avenidas Abancay, Nicolás de Piérola (hasta una cuadra antes de la plaza San Martín y desde el jirón Lampa hasta la avenida Grau), Tacna y Garcilaso de la Vega.
Ante ello, la comuna sugiere como rutas alternas:
Norte a sur
Ruta 1: av. Abancay - Jr. Cotabambas - av. Roosevelt - Av. Paseo de la República - Av. 9 de Diciembre - continuar ruta.
Ruta 2: Av. Tacna - Av. Garcilaso de la Vega - Av. 9 de Diciembre - seguir ruta
Sur a norte
Ruta 1: Av. 9 de Diciembre - plaza Grau - Av. Grau - Av. Abancay - continuar ruta.
Ruta 2: Av. 9 de Diciembre - Av. Garcilaso de la Vega - Av. Tacna - continuar ruta.
Este a oeste
Av. Abancay - Av. Grau - Av. 9 de Diciembre - Av. Garcilaso de la Vega - continuar ruta.
Oeste a este
Plaza 2 de Mayo - Av. Nicolás de Piérola - Jr. Camaná - Jr. Jacinto López - Av. Bolivia - Av. Paseo de la República - Av. Grau - Av. Abancay - continuar ruta.
/PAG/
Parque de las Leyendas te invita a participar del “Festival Star Wars de Leyendas” [FOTOS]
El Parque de las Leyendas, organismo adscrito a la Municipalidad de Lima, extendió una invitación a la población en general a participar de la celebración del cumpleaños de la osita de anteojos “Estrella” y del “Festival Star Wars de Leyendas”.
El ingreso es desde las 9:00 A.M., pero las actividades comenzarán a las 11:00 A.M. con el show infantil “Academia de los Jedis”. “Esto está dirigido a niños entre los 6 y 12 años, donde los miembros de la Orden Jedi entrenarán a nuevos aprendices en los caminos de la fuerza para derrotar al lado oscuro”, dieron a conocer.
Asimismo, al mediodía los visitantes podrán dirigirse a la “zona selva” para celebrar el cumpleaños de la osa de anteojo: “Estrella”, quien cumplirá 16 años. Luego a las 3:00 P.M. se llevarán a cabo concursos de Cosplay en la cual se apreciarán los mejores diseños de los personajes de los diferentes Episodios de Star Wars.
Tras ello, de 5:30 P.M. a 6:00 P.M., la banda sonora, de las seis películas que compone la saga galáctica, estará en manos de la Orquesta Sinfónica, quien realizará un recital.
El público también podrá disfrutar de exposición de colecciones, caricaturas en vivo, zona Market donde se venderá merchandising relacionado a las películas, así como bandas que tocarán en vivo los temas musicales de rock. También podrán disfrutar del show infantil de la artista Brenda Carvalho.
El costo de la entrada al Parque de las Leyendas es de s/.14 soles adulto y niños s/.8 soles. El “Festival Star Wars de Leyendas” y el cumpleaños de Estrella es totalmente gratis.
/MRM/
Beca 18 Internacional Colombia: Postule para estudiar en universidades de Medellín
Cien becas integrales para seguir estudios de pregrado en universidades de Colombia ofrece el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, a jóvenes peruanos, en el marco de estrategias para la inclusión social.
Está dirigida a jóvenes egresados de la secundaria, hasta los 22 años, con alto nivel académico y en situación de pobreza o pobreza extrema certificado por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
El director ejecutivo del Pronabec, Raúl Choque, invito a los jóvenes a postular a la beca al ser una gran oportunidad para su desarrollo profesional y cultural al estudiar en el extranjero. “Deberán inscribirse en nuestra página web y luego darán su examen de admisión en la universidad seleccionada para obtener su beca”.
Los jóvenes peruanos podrán realizar sus estudios universitarios en dos prestigiosas universidades de Medellín: La Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de Medellín, indicó por su parte la embajadora de Colombia en el Perú, María Pombo Holguín.
Las carreras a estudiar son Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería en Diseño de Entretenimiento Digital, Ingeniería en Nanotecnología, Ingeniería Aeronáutica, Diseño de Vestuario, Ingeniería Textil, Diseño Industrial, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Financiera.
Añadió que los jóvenes peruanos tendrán una gran experiencia cultural en Colombia durante los cinco años de estudios para luego volver al Perú, apoyar a sus familias y comunidades.
Los beneficios de la beca comprenden: subvención para transporte interprovincial para becarios provenientes del interior del país, transporte aéreo y terrestre ida y vuelta de Perú a Colombia y viceversa, gastos de trámites consulares, pago integral de la carrera y manutención mensual por cinco años, una laptop y seguro médico.
La convocatoria 2015 inició el 06 de noviembre y actualmente se encuentra en etapa de preinscripción de postulantes hasta el 30 de noviembre, a través del Sistema Integral de Becas - SIBEC implementado en el portal institucional del Pronabec.
"Ser pilo paga", es decir ser buen estudiante paga, es un programa social colombiano de educación superior destinado a los mejores bachilleres de escasos recursos económicos, modelo similar al de Beca 18.
/PAG/
¿Existe abuso laboral en Rústica? Lo que debe aclarar Mauricio Diez Canseco
En esta semana, mediante las redes sociales, se dio a conocer un caso de abuso laboral contra una joven quien denunció que Rústica, la empresa de Mauricio Diez Canseco, se había negado a pagarle lo que le correspondía tras haber presentado su renuncia hace dos meses.
Quizá esto último fue el detonante para que Corina Pereira, se atreva a denunciar a dicha empresa en su cuenta personal de Facebook y contar la situación laboral en la estuvo durante un año, tras haber sido contratada como diseñadora gráfica en el 2014, y afrontar, a los pocos meses de su ingreso, el despido de su jefe.
“Me quedé sola por 3 largos meses, ocupándome de más de 40 tiendas a nivel nacional. Tenía una exigente hora de ingreso ya que si llegaba más de 3 veces tarde me descontaban todo un día por más que las tardanzas sean de 1 minuto. No tenía hora de salida, por la recarga de trabajo salía 8, 9 o 10 pm, nunca recibí un incentivo, nunca me aumentaron el sueldo”, explicó.
Asimismo se dirigió a Diez Canseco: “Dígame Señor Mauricio: usted que decía que si llegaría a la presidencia echaría a los corruptos, usted no permitiría abusos laborales por qué después de un año de trabajo me quieren pagar 300 soles mensuales (después de ya haber pasado 2 meses de último día de trabajo), ¿Por qué usted que juró por cambiar la terrible realidad de nuestro país abusa así de mí? (…)”, agregó.
Según Pereira, Rústica solo pretendía pagarle S/. 300 pese a que su liquidación debía ser de S/. 1, 600. Incluso detalló que la amenazaron con “no darle un sol si no firmaba su pago hasta el mediodía”.
Señor Mauricio Diez CansecoQuizás para usted un año de trabajo no sea suficiente, quizás 1600 de liquidación para...
Posted by Corina PB on Jueves, 26 de noviembre de 2015
RÚSTICA LE RESPONDIÓ
En una siguiente publicación, Corina reveló que la empresa se comunicó con ella para poder saldar su liquidación:
“Rústica me llamó para citarme por la tarde a saldar hasta el último sol de mi liquidación y expresar sus disculpas por parte del gerente de Recursos Humanos y el señor Diez Canseco”, comentó.
Sin embargo, exigió que la empresa pare los "abusos” que han cometido – según dice- en contra de algunos de sus trabajadores: “(…) Paren estos abusos, como yo hay mucha gente en cola esperando sus pagos, gente que por necesidad acepta sus políticas, padres de familia que no les queda de otra que aceptar sus migajas, mujeres embarazas y jóvenes desempleados. Gente que lleva más de un año en juicios por su liquidación”, reclamó.
Quiero empezar este post agradeciendo de todo corazón a las más de 11mil personas que le dieron me gusta, a las más de...
Posted by Corina PB on Viernes, 27 de noviembre de 2015
Es por esto último que la empresa, de Mauricio Diez Canseco, debe aclarar si su empresa Rústica está cometiendo o no abusos laborales contra sus colaboradores.
Asimismo, está la labor de las autoridades correspondientes para cumplir con la fiscalización y apoyo a los agraviados, si los hubiese.
/MRM/
Incendio de considerable intensidad se produce a la altura de la base del Callao
En estos momentos se viene produciendo un incendio de considerables proporciones en el Asentamiento Humano Puerto Nuevo a la altura de la base del Callao.
Según información del Cuerpo General de Bomberos, al lugar acudieron hasta el momento 13 unidades de emergencia para atender el siniestro.
(NOTA EN DESARROLLO…)
/MRM/