Locales

INEI: Próximo gobierno contará con estadística importante para enfrentar delincuencia

El próximo gobierno contará con herramientas estadísticas importantes para la toma de decisiones sobre la problemática de la delincuencia, sostuvo el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.

Según explicó, con ese fin se tiene previsto realizar una encuesta nacional especializada en victimización en el 2016, la cual ayudará a dar seguimiento respecto a los niveles de criminalidad que existen y los delitos que no se denuncian.

"Es importante ir trabajando a efectos de consolidar estas herramientas, hemos hecho un buen trabajo en medición de homicidios, coordinando con la Fiscalía y Policía, de manera que la encuesta de victimización ayudará a este gobierno y al que venga a tomar buenas decisiones en la lucha contra el crimen", dijo.

Recordó que el trabajo del INEI pasa por generar información estadística de apoyo a las autoridades para la gestión de planes, programas o proyectos de lucha contra la criminalidad, uno de los principales problemas ciudadanos.

Mencionó, en ese sentido, que el Gobierno creó un comité estadístico interinstitucional de criminalidad en 2013 para trabajar en conjunto las cifras fiscales, judiciales, policiales y encuestas de victimización.

Con ello, refirió, se apunta a contar con un "abanico integral, un trabajo compartido que lidera INEI pero acompañado de las instituciones para estandarizar los conceptos y definiciones".

Dicho esfuerzo, añadió, tiene por objetivo, en el mediano plazo, forjar un sistema integrado de estadística de la criminalidad.

/MO/

22-11-2015 | 14:49:00

Joven es encontrado muerto en el distrito de Chorrillos

El cuerpo sin vida de un hombre de unos 20 años de edad fue encontrado con varios impactos de bala en una calle de la urbanización Villa Venturo en Chorrillos.

Según las primeras informaciones, el cadáver del joven que hasta el momento no ha sido identificado quedo tendido en una calle del Pasaje Sinchi Roja tras recibir la bala. El Fiscal, la policía y los peritos llegaron al lugar para las investigaciones.

Los agentes se encontraban buscando el proyectil que acabó con la vida de la víctima. En tanto se recogieron sus huellas para poder identificarlo.

Los vecinos indicaron que no conocen al joven. Mientras que sus restos serán llevado a la Morgue de Lima.

/MO/

22-11-2015 | 14:32:00

Disponibilidad de fondos AFP hace peligrar derecho a la pensión

El proyecto de ley aprobado en la Comisión de Economía del Congreso, que permite la libre disponibilidad del 95.5% de los fondos de pensión de las AFP, sería inconstitucional porque hace peligrar el derecho a la pensión de los jubilados, afirmó el expresidente del Tribunal Constitucional , Ernesto Álvarez Miranda.

Indicó que lo que quiere la Constitución es que todo trabajador, al momento que se jubila, tenga una vejez digna, y eso se logra precisamente mediante una pensión.

Consideró por ello que permitir tener todo su fondo a los 65 años es exponerlo a una serie de presiones, sean familiares, empresariales o malos negocios, para gastar ese dinero en un fin distinto, que no necesariamente garantiza su manutención en el futuro.

"No hay garantías, la Constitución lo que quiere no es que el jubilado haga negocios, sino que en una etapa en que ya no puede trabajar tenga una vida digna, protegida en sus necesidades básicas, y mal que bien, una pensión, entregada mes a mes, ofrece esa protección. Retirar todo el dinero en una sola vez es dejarlo en la indefensión total", señaló.

En esa línea, el también decano de la facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porras señaló que el proyecto de ley sería inconstitucional y, de aprobarse, podría motivar una acción respectiva ante el TC.

En declaraciones a la Agencia Andina, refirió que además del artículo 11 de la Constitución, el que mejor ha desarrollado este tema de protección es el TC, a través de sus fallos, uno de los cuales permite el librecambio del sistema privado al público, o entre AFP, sin costo alguno.

/MO/

 

22-11-2015 | 13:53:00

Obregón y Salazár disputan hoy Decanato Nacional de Colegio de Periodistas

Los hombres de prensa colegiados elegirán este domingo 22 de noviembre al nuevo Decano del Colegio de Periodistas del Perú, en una segunda vuelta, entre los candidatos Max Obregón Rossi y Fabián Salazar Olivares.

El proceso se llevará a cabo a nivel nacional y en Lima los miembros de la orden habilitados acudirán a la sede del gremio profesional, ubicada en la Avenida Nº 1474, en el distrito de Lince.

Ambos aspirantes pasaron a la segunda ronda, debido a que ninguno de los postulantes que compitieron el 8 de noviembre por el Decanato Nacional pudo superar el 50 por ciento de la votación total.

Obregón, ex decano del Colegio de Periodistas de Lima, logró el 49.75% frente al 26% de Salazar, actual Director de Protocolo del Congreso de la República.

La Lista 1 es encabezada por Max Obregón y la Lista 3 por Fabián Salazar.

/MO/

22-11-2015 | 12:49:00

Elecciones Generales de 2016: ONPE lanza campaña ‘Elige tu local de votación’

A fin de facilitar el sufragio cerca a sus domicilios a más de 397 mil electores del distrito de Ate, con el ahorro de tiempo y dinero que implica un  desplazamiento lejos del lugar de residencia, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en el marco de las Elecciones Generales 2016, lanzó hoy la campaña “Elige tu local de votación”.

La actividad central se realizó en la plaza de armas de Huaycán, donde personal del organismo electoral registró las solicitudes para el cambio del local de votación de los electores con apoyo de equipos informáticos. 

Asimismo, la ONPE brindó capacitación a los vecinos de Ate sobre el uso del aplicativo web, que se encuentra habilitado en la página web www.onpe.gob.pe, y que permitirá que los electores, desde la comodidad de sus casas, requieran para sí mismos o sus familiares, el cambio de colegio de votación.

Los electores podrán acceder desde cualquier computadora con acceso a Internet al sitio web del organismo electoral, en la cual encontrarán el módulo "Elige tu local de votación". En este aplicativo tendrán la opción de elegir hasta tres locales de votación donde sufragar dentro del distrito de residencia que aparece en su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Se precisa que es requisito indispensable que el ciudadano cuente con su DNI actualizado ya que además de ingresar el número de DNI, se debe consignar el dígito de verificación que aparece en el documento de identidad, así como su grupo de votación. La digitación de esta información estrictamente personal le da mayor seguridad al cambio que quiere realizar.

Esta información servirá para el procedimiento de conformación de las mesas de sufragio que realiza la ONPE, pues de esta manera se conocerá cuál es el centro de votación que está más cerca del domicilio del votante.  El plazo para hacerlo vence el próximo 10 de Enero.

Luego de este procedimiento, el organismo electoral informará al elector -vía correo electrónico - en qué local le corresponderá votar, e independientemente de la publicación que también se efectuará en la oficina distrital del organismo electoral  y en la web institucional.

La asignación del ciudadano a un determinado local de votación dependerá estrictamente de la disponibilidad y capacidad de las mesas de sufragio, se precisa.

En las elecciones generales del próximo año, los peruanos elegirán un presidente, dos vicepresidentes, 130 congresistas, así como  cinco representantes ante el Parlamento Andino y 10 suplentes.

/PAG/

21-11-2015 | 23:14:00

MINSA refuerza establecimientos de Lima para reducir lista de espera quirúrgica

En el marco de su política de protección de la salud desde el primer nivel de atención, el Ministerio de Salud (Minsa) viene reforzando los establecimientos de nivel I-4 de Lima Metropolitana a través de campañas de cirugías ambulatorias especializadas. “Estas intervenciones permitirán reducir la lista de espera quirúrgica así como las largas colas de los principales hospitales de la capital”, afirmó el ministro de salud, Aníbal Velásquez.
 
Indicó que este es el caso del Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui donde solo se hacían cirugías ginecologícas y obstetras y gracias al Plan Más Salud del Minsa desde octubre vienen realizando también cirugías de vesícula biliar.
 
En este sentido, el Dr. Edward Cruz Sánchez, Responsable Nacional del Plan Más Salud, indicó que los pacientes son derivados del Hospital María Auxiliadora (Lima Sur) que vienen esperando año y medio por una operación.
 
El titular de salud, señaló que a la fecha se han realizado poco más de 50 de las 150 cirugías de la lista quirúrgica del hospital y pronto se atenderán en otros centros pacientes con hernias, varices y hemodiálisis. “En diciembre pretendemos extender esta estrategia para el Hospital Sergio Bernales y hacer las operaciones en establecimientos  de primer nivel de Lima Norte”, anunció.
 
Por su parte, el  Dr. Jorge Coello Vásquez, director general del Hospital María Auxiliadora afirmó que resolver un problema vesicular a tiempo le permite al Estado gastar 30 veces menos de lo que le costaría la atención de un paciente cuyo estado podría complicarse si continua en la lista de espera.
 
“Nosotros como único hospital de Lima Sur tenemos una gran demanda de atención que no podemos satisfacer y el programa Más Salud del Minsa está permitiendo que estos pacientes puedan atenderse de forma más oportuna y prevenir complicaciones de estas enfermedades”, finalizó.
 
El Plan Más Salud es un esfuerzo del gobierno que consiste en llevar y acercar los servicios especializados, tanto de consulta ambulatoria y cirugía, a la población más vulnerable.

20-11-2015 | 21:41:00

Miraflores: vecinos que paguen puntualmente sus tributos podrían ganar paquete turístico

Con el fin de incentivar la responsabilidad en el pago de los tributos, la Municipalidad de Miraflores premiará los vecinos que cumplan con la cancelación puntual de los mismos a través de un sorteo de cinco paquetes turísticos dobles a destinos internacionales como San Andrés, Cartagena de Indias, Cancún, Lagos de Sur y Buenos Aires.
 
Además, habrá otros estímulos como televisores de 43”, computadoras portátiles, tablets, bicicletas, y cámaras fotográficas.
 
En total, son 58 premios que serán sorteados entre los vecinos de Miraflores que estén al día, al 30 de noviembre, en sus pagos. La actividad se realizará el jueves 17 de diciembre, a las 11:00 a.m., en el Salón de Actos del Palacio Municipal, y contará con la presencia de un Notario Público.
 
Los contribuyentes pueden realizar el pago de sus tributos y arbitrios municipales a través de nuestra Plataforma de Servicio en Línea  del Portal Municipal (www.miraflores.gob.pe),  o de manera presencial, en los locales municipales o en diversas agencias bancarias.
 
Podrán participar aquellos vecinos que cumplen puntualmente con pagar sus tributos por concepto de Impuesto Predial, limpieza pública, parques y jardines y Serenazgo. Cabe recordar que la última cuota del impuesto predial y arbitrios vence el 30  de noviembre.
 
Los contribuyentes que están día en sus pagos forman parte del programa Vecino Puntual Miraflorino, que tienen acceso a una serie de beneficios como atención preferencial en todos los locales de la Municipalidad, descuentos y promociones en locales comerciales del distrito, entre otros.
 
Para mayor información puedes escribir al correo vpm@miraflores.gob.pe o llamar a los  teléfonos 617-7153  y/o Aló Miraflores 617-7555.

/BBV/

20-11-2015 | 20:55:00

Un total de 26 profesores de zonas rurales viajarán a EE.UU. para capacitarse en idioma inglés

Entusiasmados y con muchas energías por recoger las mejores enseñanzas y experiencias, 26 profesores de colegios rurales se alistan para viajar a Estados Unidos a recibir capacitación en el manejo del idioma inglés.

Ellos fueron despedidos hoy en una ceremonia especial organizada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), durante la cual recibieron simbólicamente su diploma de participación, así como sus pasaportes y visas a Estados Unidos.
 
La beca recibida por estos docentes forma parte de las acciones emprendidas para revalorizar la carrera docente y la mejora de las capacidades de los profesores de la jornada escolar completa.

Los beneficiarios de esta beca participarán desde el 22 de este mes y hasta el 18 de diciembre en el Arizona State University, en el seminario "Professional Development for Public School English Teachers".

Los docentes provienen de Piura, Cusco, Lambayeque, Amazonas, Puno, Huancavelica, Cajamarca, Junín y Moquegua.

Durante la ceremonia la consejera para Asuntos de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de los Estados Unidos, Marcia Bosshardt, destacó la labor que realiza el Ministerio de Educación y el Pronabec, en la capacitación de los docentes.

“Gracias a cada uno de ustedes por aplicar a este programa, por dedicarle tiempo al estudio y al regresar, poder compartir todo los aprendido. Ustedes tienen una gran influencia en sus alumnos, los inspiran, los ayudan y este cursos los guiará para seguir haciéndolo”, manifestó la representante de la misión diplomática. 

Por su parte, el director ejecutivo del Pronabec, Raúl Choque, manifestó que el objetivo de la beca es fortalecer y desarrollar las habilidades lingüísticas, metodológicas e interculturales  de profesores titulados. 

“Nuestro país necesita mejores maestros de inglés, por ello el Pronabec realiza todos los esfuerzos para llevar a cabo más programas que les permitirán alcanzar un nivel óptimo de enseñanza. A la fecha tenemos un gran número de docentes estudiando este idioma de manera intensiva, por ello es el mejor programa de becas para estudiar inglés”, señaló el funcionario.  

Los docentes presentes en la ceremonia, mostraron su entusiasmo y gran expectativa por esta capacitación fuera del país, que les permitirá ampliar sus conocimientos y mejorar sus habilidades para una mejor enseñanza en beneficio de sus alumnos. 

“Estoy agradecida por la oportunidad de viajar a los Estados Unidos para mejorar nuestro nivel del idioma inglés y poder intercambiar experiencias con nuestros amigos en Arizona”, manifestó Inés Mamani Mercado, docente procedente de Moquegua.   

La beca de capacitación pedagógica en la enseñanza de inglés está dirigida a docentes nombrados y contratados en Instituciones Educativas Públicas de Educación Secundaria y que pertenecen al modelo de servicio educativo de jornada escolar completa. 

20-11-2015 | 20:05:00

Cañete: Denuncian desaparición de joven estudiante de Universidad Alas Peruanas

Mediante la red social Facebook, Ronald Sánchez Hidalgo, denunció la desaparición de su hija Kiara Sánchez Cuzcano (18 años) quien –según informa- salió de su domicilio, el viernes 13 de noviembre, rumbo a la Universidad Alas Peruanas en Cañete, donde cursa el segundo ciclo de la carrera de Administración y Negocios Internacionales.

“Salió a las 14:25 horas de la casa destino a su universidad. Se despidió como todos los días y hasta la fecha no sabemos nada (hasta ahora)”, se lee en la publicación.

El padre de la joven agrega: “Mi amor si lees este mensaje solo recuerda que te amamos mucho y nos haces mucha falta, eres muy importante para nosotros”.

La denuncia de la desaparición se realizó conforme a ley en la Comisaría de San Vicente de Cañete.

Según dicho documento, al salir de su domicilio, Kiara Sánchez vestía un pantalón jean color azul, polo manga larga también de color azul. Asimismo portaba una cartera de mano color marrón y zapatillas de color celeste a cuadros.

Otras características: Mide 1.70 mts. de estatura. Es de contextura delgada, piel trigueña, cabello lacio largo color negro; ojos grandes, cejas pobladas.

Para cualquier información de su paradero comunicarse al 953294877 (Ronald Sánchez) o al 6190707 anexo 7007 (Radio Nacional).
 

Ella es mi hija mayor su nombre es; Kiara Naomi Sánchez Cuzcano de tan solo 18 años, joven universitaria de la carrera...

Posted by Ronald Abraham Sanchez Hidalgo on Miércoles, 18 de noviembre de 2015
/MRM/

 

 

20-11-2015 | 19:04:00

Serenos de San Isidro vuelven a actuar con violencia contra dos hombres y una mujer

La mala actitud con la que actúan los serenos de San Isidro parece no tener fin. Hoy, mediante las redes sociales, se difundió un nuevo video en la cual se ve a los encargados de brindar seguridad atentar de manera violenta contra dos hombres y una mujer.

En el video, colgado en Facebook por la Comunidad Bestias al Volante, se observa que cuatro agentes del serenazgo sacan a la fuerza a un hombre que había subido a un bus del Corredor Azul, en la avenida Arequipa, y que se resistía a bajar.

Cuando consiguen sacarlo, uno de ellos lo toma por las piernas, haciendo que el hombre caiga violentamente al suelo y se golpee la cabeza. Todo ello ocurre ante la airada protesta de la gente que filma el momento y los califica de "abusivos".

Una mujer, aparentemente la esposa, persigue a los agentes del serenazgo y logra quitarle la vara de goma a uno de ellos, por lo que de inmediato se produce un forcejeo entre ambos.

Un joven, aparentemente el hijo de ambos, ingresa a la violenta escena para defender a la mujer, pero termina siendo reducido, golpeado y arrojado a la pista por los agentes del serenazgo.

Las imágenes se difunden dos días después de conocerse que agentes del serenazgo de la misma municipalidad golpearon brutalmente a un motociclista que criticó la manera cómo intervenían a vendedores ambulantes.

Precisamente hoy la municipalidad de San Isidro inició un proceso de reestructuración integral de su área de Fiscalización, a fin de optimizar sus competencias, seguridad y niveles de operatividad.

#AlertaNoticias ¿Creían que la golpiza del #Serenazgo de la Municipalidad de San Isidro a un motociclista era la primera...

Posted by Bestias al volante on viernes, 20 de noviembre de 2015

/MRM/

20-11-2015 | 18:15:00

Páginas